Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDU

SUPERI
Pedagogía, Éti

PLA
1. IDENTIFICACIÓN

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE

ASIGNATURA O DISCIPLINA: EDUCACIÓN FÍSICA.


UNIDAD O EJE TEMATICO: ASPECTOS DEL DESARROLLO PSICOMOTRICES.
TEMA: CONTROL RESPIRATORIO
GRADO: PREESCOLAR. GRUPO: 1 AÑO LECTIVO: 2020

DOCENTE:

estandar
e desplaza a derecha e Izquierda según indicación dada y ejecuta movimientos coordi
opio cuerpo y en interacción con diferentes elementos, y emplea conceptos como eq
culo – manual, óculo - pédico, coordinación y equilibrio.
INDICADORES O EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

aliza movimientos de coordinación logrando identificar lo que es la derecha y la izquierda.


eractúa y juega respetuosamente con sus compañeros de grupo.
TIEMPO: 1: 40 minutos.
2. DESARROLLO
A. INICIACIÓN
MOTIVACIÓN: Primeramente se realizara un saludo de bienvenida de manera afectuosa y entre todos le damo
Posteriormente, se motiva a los estudiantes por medio de un juego que se llamara.

El pozo de mi casa?

 Como lo haremos? inicial: En círculo.

 Desarrollo: los alumnos colocarán su mano izquierda en frente de su boca, como si estuvieran sujetando
casa”. La nariz es “el tejado de mi casa”; las orejas, “la ventana derecha” y “la ventana izquierda”. A contin
partes de la casa y los estudiantes tendrán que tocarlas con el dedo índice de la mano derecha.
 Variantes:
 Tocar la parte que indique el profesor en el compañero.
 Utilizar para señalar el dedo índice de la mano izquierda.
2. SITUACIÓN PROBLEMA:

Con los estudiantes desarrollamos una pequeña actividad donde aplicaran los conceptos
Si van por la calle con sus padres en el auto y hay una flecha que está indicando que no

Si ya saben cuál es la derecha y cuál es la izquierda ¿hacia dónde deben

CONCEPTOS BASICOS:
ateralidad.

término lateralidad diestra o zurda se utiliza para explicar el hemisferio cerebral que organiza la inf
interpretación y la salida de esta información.

pos de lateralidad:

 Diestro: Habitualmente utiliza la mano derecha para realizar las acciones. Cuando la persona es
un dominancia cerebral izquierda.
 Lateralidad sin definir: La expresión lateralidad sin definir se refiere a la utilización de un lado d
de un patrón definido y estable. En esos casos el empleo de una mano, ojo, oído o pierna, no es
totalmente.
 : Es la persona que utiliza la mano izquierda para hacer las cosas. Un individuo puede ser zurdo
mando se encuentran en el hemisferio derecho.
 Zurdería Contrariada: Su lado izquierdo es el dominante, pero utilizan la derecha por influencias
 Ambidextrismo: Utilización de los dos lados del cuerpo. Puede haber dificultades en el aprendiz
del espacio al escribir o en otras situaciones.
 Lateralidad Cruzada: Se utilizan claramente diferentes lados del cuerpo por “cruces” de ojo, oíd
de ojo derecho, oído derecho y mano y pie zurdos, puede darse lateralidad cruzada. Si todo es
diestro con cruce visual. Si todo es diestro y el oído es el izquierdo, es diestro con cruce auditivo
 Lateralidad sin definir: La expresión lateralidad sin definir se refiere a la utilización de un lado d
de un patrón definido y estable. En esos casos el empleo de una mano, ojo, oído o pierna, no
totalmente.

C. ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

nción de las manos:

TIVIDAD: Realizamos los gestos que indica la canción:

Mi mano derecha al frente

Mi manos derecha atrás

Sacudo mi mano derecha

Y la pongo en su lugar

Mi mano izquierda al frente

Mi manos izquierda atrás

Sacudo mi mano izquierda

Y la pongo en su lugar

Mi pie derecho al frente

Mi pie derecho atrás

Sacudo mi pie derecho

Y la pongo en su lugar

Mi pie izquierdo al frente

Mi pie izquierdo atrás

Sacudo mi pie izquierdo


Y la pongo en su lugar

 A continuación, los estudiantes aprenderán a diferenciar derecha izquierda, izquierda derecha.

E. ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Y REFUERZO

finalizar la actividad le preguntamos a los estudiantes como les pareció la actividad y que aprendieron de el

s siguientes fichas están diseñadas para trabajar la lateralidad con niños. El niño debe rodear con un c
a indicado en las instrucciones: derecha o izquierda. Fichas con dibujos para aprender a diferenciar la izq

uántos peces miran a la derecha? ¿Cuántos miran hacia la izquierda? Sigue las instrucciones y rodea con
recha o izquierda según se indique:
3. ACTIVIDADES DE FINALIZACIÓN

A. EVALUACIÓN
Proceso de autoevaluación

Durante el desarrollo de la
si algunas veces no actividad evidencie que los
1.Identifico las grupos captaron clara los
competencias adquiridas temas expuestos.
para cumplir con cada
una de las
Actividades.

2.Estoy atento a cada


una de
En cada una de las
las explicaciones del
socializaciones aprendí de
Maestro.
ellos.
3.Participe de manera
constructiva
y respetuosa en
la realización
de
Las actividades.

B. COMPROMISOS
con la ayuda de tus padres o un adulto realiza la siguiente actividad:
buja una linea en una hoja, donde tus padres te expliique que en un lado de la linea deben ir todos los gu
ro lado de la linea todos los guantes para la mano derecha. Puedes pedirle que coloque sus manos donde c
ual.

4. ELEMENTOS ORGANIZATIVOS
BIBLIOGRÁFICOS Y/O CIBERNÉTICOS

ogle imagines…. Internet


OMPETENCIAS Y DESEMPEÑO DEL M.E.N
ps://www.youtube.com/watch?v=DZ-OIrFh3uA

También podría gustarte