Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía únicapara el desarrollo del componente práctico del curso Balance de
materia y energía-código 301103

1. Información general del componente práctico.

Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje basado en problemas


Tipo de curso: Metodológico
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo del componente: 100 puntos
Número de actividades del componente registradas en esta guía: 1
Con este componente se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje: Diseñar hojas de cálculo y simular balances de materia y energía de
procesos industriales

2. Descripción general actividad(es) del componente práctico.

Escenarios de componente práctico: Con Apoyo TIC


Tipo de actividad: Independiente
Número de actividad: 1
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el: viernes, 6 de La actividad finaliza el: lunes, 30 de
noviembre de 2020 noviembre de 2020
Los recursos con los que debe contar para el desarrollo de la actividad son los
siguientes:

- Simulador VirtualPlant: por favor registrarse en


https://plantasvirtuales.unad.edu.co/, el manual de uso se encuentra aquí.
- Hojas de cálculo
- Simulador FEPSIM: por favor acceder al simulador mediante el enlace externo
Laboratorio simulado – Unidad 1,2 y 3 – Fase 5 – Componente práctico, el manual
de uso se encuentra aquí.

La actividad consiste en:

1
Práctica de simulación de secado de Trigo

Introducción

En el proceso de obtención de harina de trigo, se realiza una serie de etapas a nivel


industrial para obtener el producto con los parámetros de calidad requeridos. La primera
operación a la que se somete el cereal es la limpieza y dependiendo del proceso puede
ser requerido un secado para conservar el trigo antes de la molienda.

El objetivo del secado es reducir la humedad desde un 15% hasta un 5 %. En este proceso
se utilizan secadores rotatorios, que secan el producto a través de corrientes de aire
caliente, que tienen un control de humedad (Hernández, 2013).

A continuación se puede observar una representación del equipo.

Secador rotatorio

Fuel: combustible; Wet feed: alimentación húmeda; Dry product: product seco.

Fuente: Mujumdar, A. S. (2007). Handbook of Industrial Drying. CRC Press. Boca


Raton, FL”.

Las corrientes de flujo de materia en el proceso son:

• Flujo de trigo húmedo


2
• Flujo de agua evaporada
• Flujo de aire seco de entrada
• Flujo de aire seco de salida
• Flujo de trigo seco

Las variables para controlar en el proceso son:

• Humedad del aire de entrada


• Temperatura del trigo y aire de entrada
• Flujo de trigo y aire de entrada

• Humedad del trigo y aire a la salida


• Temperatura del trigo y aire a la salida
• Flujo de trigo y aire a la salida

La determinación de las corrientes másicas y de la energía requerida, permite el cálculo


de la capacidad de los equipos y los requerimientos para el proceso. En esta práctica se
va a realizar una simulación del proceso de secado del trigo para aplicar los conceptos de
balance de materia y energía.

A. Diagrama de flujo de proceso de obtención de harina de trigo

• Ingresar al complejo VirtualPlant y describir con sus palabras las etapas de obtención de
harina de trigo que se ubica en la planta de panificación - planta de harina y realizar un
diagrama de flujo propio con las operaciones unitarias. Presentar en la hoja titulada
“diagrama de flujo” de la plantilla disponible aquí.

B. Realizar Balance de materia del secado de trigo

1. Si la cantidad de trigo a procesar son los 3 últimos números de su cédula en kg/s con
una humedad de 15%, el aire seco ingresa con 0,012 kg agua/kg aire seco y sale con
0,029 kg agua/kg aire seco, y se desea variar el porcentaje de humedad final así: de
acuerdo con sus últimos 3 números de cédula, es decir si su cédula termina en 293,
selecciona 2%, 9% y 3% de humedad final. Determinar la cantidad de agua
evaporada, la cantidad de trigo seco y la cantidad de aire seco requerido.

Para calcular la cantidad de aire seco requerido, debe aplicar una regla de 3 de
acuerdo con la cantidad de agua que puede retirar 1 kg de aire seco (humedad de
entrada -humedad de salida).

3
2. Presentar las ecuaciones y los datos en la hoja titulada “balance de materia” de la
plantilla disponible aquí.

3. Analizar los resultados, ¿Como influye el porcentaje de humedad requerido en el


grano a la salida del secador, en la cantidad de aire requerido para el secado y la
cantidad de agua evaporada?
4. Realizar el balance de energía para determinar calor requerido en el secado del trigo
y calor requerido en la evaporación de agua, de acuerdo con los siguientes datos:
temperatura inicial del trigo 281,15 k, temperatura final 343,15 k, entalpía de
vaporización 2330,12 kJ/kg y calor específico del trigo 1,700 kJ/kg k.

5. Presentar los resultados del balance de energía en la hoja titulada “balance de


energía” en la plantilla disponible aquí.

6. Organizar el balance de materia en una hoja de cálculo (ver ejemplo), colocando las
ecuaciones como fórmulas en las celdas de las variables (cantidad de agua, trigo
Seco y flujo de aire seco requerido) para simular el proceso (ver vídeo de apoyo:
https://www.youtube.com/watch?v=fKS0V8wfBfc).

7. Organizar el balance de energía en una de hoja de cálculo (ver ejemplo) colocando


las fórmulas en las celdas correspondientes.

8. Presentar en la “hoja de cálculo” de la plantilla disponible aquí.

Ejemplo de hoja de cálculo para el balance de masa

4
Ejemplo hoja de cálculo para el balance de energía

5
C. Realizar simulaciones en FEPSIM para comprobar resultados

1. Dirigirse al módulo de simulaciones de acuerdo con las instrucciones del simulador


FEPSIM e iniciar la simulación del balance de masa ingresando los valores definidos
de cantidad de trigo y % de humedad a la salida, y recopilar los datos.

2. Presentar evidencias del ingreso de las variables en el simulador y los datos en la


hoja titulada “datos simulador” de la plantilla aquí.

3. Realizar análisis, ¿los resultados obtenidos son iguales al balance de masa realizado
en Excel?

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

• Consultar las fechas de la actividad en la agenda del curso


• Revisar las noticias del director de curso en Foro noticias del curso
• Revisar la programación de las webconferencias o ver una grabación de una web
conferencia en encuentros sincrónicos vía web conferencia
• Revisar los horarios de atención por Skype en atención sincrónica vía skype

En el entorno de Aprendizaje debe:

• Consultar el material bibliográfico relacionado con la unidad 2


• Realizar aportes en el foro de discusión -Unidad 1,2 y 3 - Fase 5- Componente
práctico

En el entorno de Evaluación debe:


• Entregar la actividad junto con las actividades anteriores en Unidad 1,2 y 3 - Fase
5- componente práctico – Rúbrica de evaluación y entrega de la actividad
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independendiente para entregar son:

Archivo Excel con diagrama, hojas de cálculo y con los datos de la simulación y las
evidencias del simulador
Evidencias de trabajo grupal:
N.A

6
3.Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias

Para evidencias elaboradas de forma Independiente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones
• Todas las evidencias de las actividades deben ser presentadas en un archivo
Excel.

• Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con todos
los requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben
cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se
hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe
cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio
académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la
herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se


considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la
totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde
no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con
fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad.”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o
evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio
de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico
cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

4. Formato de Rúbrica de evaluación

7
Tipo de actividad: Independiente
Número de actividad: 1

Momento de la evaluación: Intermedio


La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Criterios Desempeños
Primer criterio de
Nivel alto: Presenta actividades en un archivo Excel disponible
evaluación:
en la descripción de la actividad
Criterio formal:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Presentar
entre 10 puntos y 20 puntos
actividades en un
documento Excel de
Nivel medio: Presenta actividades en otro archivo diferente al
acuerdo con la
especificado en la actividad
plantilla dada
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 5 puntos y 9 puntos
representa 20
puntos del total
Nivel bajo: No presenta actividades
de 100 puntos de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad.
entre 0 puntos y 4 puntos
Segundo criterio
de evaluación:
Nivel alto: Identifica operaciones unitarias y las describe en
un diagrama de flujo lógico y secuencial
Criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Contenido:
entre 7 puntos y 15 puntos
Identifica
operaciones
Nivel medio: Identifica operaciones unitarias con errores y/o
unitarias y las
no las describe en un diagrama de flujo lógico y secuencial
describe en un
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
diagrama de flujo
entre 2 puntos y 6 puntos
lógico y secuencial
Nivel bajo: No realiza el diagrama de flujo
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 0 puntos y 1 puntos
representa 15
puntos del total

8
de 100 puntos de
la actividad

Nivel alto: Identifica variables, realiza conversiones y cálculos


Tercer criterio de
matemáticos correctamente, utiliza simbología, aplica la
evaluación:
herramienta de hojas de cálculo para calcular incógnitas en
ecuaciones de balance de materia y energía
Criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Contenido:
entre 15 puntos y 25 puntos
Identifica variables,
realiza conversiones
Nivel medio: Identifica variables con errores y/o realiza
y cálculos, utiliza
conversiones y cálculos matemáticos con errores y/o no utiliza
simbología, aplica
simbología y/o no aplica la herramienta de hojas de cálculo
hojas de cálculo
para calcular incógnitas en ecuaciones de balance de materia y
energía.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 2 puntos y 14 puntos
representa 25
puntos del total
Nivel bajo: No realiza hojas de cálculo de balance de materia
de 100 puntos de
y energía
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Cuarto criterio de Nivel alto: presenta documento en Excel con las ecuaciones
evaluación: de balance de materia y energía, las tablas de resultados de
balance de materia y energía, la hoja de cálculo del balance de
Criterio de materia del proceso, la tabla de datos del balance de energía
procedimiento: del proceso
presenta documento
en Excel con las Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
ecuaciones y la hoja entre 10 puntos y 20 puntos
de cálculo del
balance de materia Nivel medio: no presenta las ecuaciones de balance de
y energía del materia y energía y/o no presenta las tablas de resultados de
proceso balance de materia y energía y/o no presenta la hoja de cálculo
del balance de materia y energía del proceso
Este criterio
representa 20
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 100 puntos de entre 5 puntos y 9 puntos
la actividad.

9
Nivel bajo: No presenta hoja de cálculo con balance de
materia y energía

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 4 puntos
Nivel alto: Aplica el simulador FEPSIM para simular el proceso
y realizar cálculos de balance de masa
Quinto criterio de
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 8 puntos y 15 puntos
Criterio de
Contenido: uso del
Nivel medio: Presenta errores en el ingreso de los datos y/o
simulador FEPSIM
no identifica el tipo de balance en el simulador FEPSIM.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 15
entre 2 puntos y 7 puntos
puntos del total
de 100 puntos de
Nivel bajo: No realiza simulación
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Sexto criterio de Nivel alto: presenta documento con evidencias del ingreso de
evaluación: las variables en el simulador FEPSIM

Criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


procedimiento: entre 3 puntos y 5 puntos
presenta evidencia
del uso del Nivel medio: No presenta evidencias del ingreso de los datos
simulador a través en el simulador, y/o los datos no corresponden y/o sólo se
de imágenes con el evidencian los resultados.
ingreso de los
datos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 1 puntos y 2 puntos
representa 5
puntos del total Nivel bajo: No presenta evidencia de la simulación
de 100 puntos de
la actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0
puntos

10

También podría gustarte