Guia de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Unidad 1 - Caso 1 - Dilemas Éticos PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Ética de la profesión docente
Código: 520025

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Caso 1


Dilemas Éticos

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el: miércoles, 9 La actividad finaliza el: martes, 6 de
de septiembre de 2020 octubre de 2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:

Reconocer los aspectos esenciales de la ética profesional: componentes y


características, aplicables al contexto educativo actual.
Identificar los dilemas éticos de la profesión docente, con el fin de asumir una
posición argumentada frente a las problemáticas educativas que enfrenta en su
ejercicio profesional.
La actividad consiste en:

Trabajo Individual:

1. Ingrese al entorno “Aprendizaje” y consulte el syllabus del curso.

2. Consulte las lecturas de la unidad 1.

3. Consulte el Caso No. 1 “Dilemas éticos a los que se enfrenta una


maestra de educación básica primaria en una zona urbana de
nuestro país”. (Se encuentra al final de éste documento).

4. Consulte la lectura” Elementos significativos de la ética profesional”


Reencuentro, 38, 8-15. Recuperado de
http://www.redalyc.org/pdf/340/34003802.pdf

1
5. Consulte la lectura: “La profesión docente y la ética del cuidado”
Vázquez, V. & Escámez, J. (2010). Revista Electrónica de
Investigación Educativa (Número Especial), 12, 1-18. Recuperado
de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-
40412010000300001

Trabajo colaborativo:

Participación en el foro colaborativo compartiendo las respuestas a las


preguntas formuladas.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

• Consultar la agenda del curso.


• Observar la presentación del curso Ética de la profesión docente. Leer y
comprender el documento: Presentación del curso Ética de la profesión
docente.

En el entorno de Aprendizaje debe:

• Leer y comprender los contenidos y referentes bibliográficos


correspondientes a la Unidad 1.
• Observar el OVI correspondiente a la Unidad 1.

En el entorno de Evaluación debe:

• Subir y/o cargar el documento correspondiente a la asignación de


la Unidad 1 – Caso 1: Dilemas Éticos.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Subir un documento en Word al entorno de evaluación que


contenga lo siguiente:
• Portada
• Elabore un organizador gráfico con los valores básicos de la ética
profesional: Autonomía, Responsabilidad y Competencia

2
profesional, presente una definición corta de cada uno; según el
documento: Hirsch, A. (2003). Elementos significativos de la
ética profesional. Reencuentro, 38, 8-15. Recuperado de
http://www.redalyc.org/pdf/340/34003802.pdf

A partir de la lectura anterior, responda:

• ¿De qué manera la maestra del caso 1, asume los valores básicos
de la ética profesional, según Hirsch, A. (2003)?
• Como estudiante virtual de una licenciatura de la UNAD ¿De qué
manera asume dichos valores?

• A partir de la lectura: “La profesión docente y la ética del cuidado”


Vázquez, V. & Escámez, J. (2010). Revista Electrónica de
Investigación Educativa (Número Especial), 12, 1-18. Recuperado de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-
40412010000300001

Responda: ¿Cuáles son los 5 aspectos que debe atender la ética docente en
la sociedad del conocimiento? ¿Qué decisión debería tomar la maestra Mery
(Caso 1)? ¿Faltó con algún principio ético en particular? Justifique sus
respuestas.

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

Participación en el foro colaborativo compartiendo las respuestas a las preguntas


formuladas.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Antes de entregar el producto solicitado debe revisar que


cumpla con todos los requerimientos que se señalaron en esta
guía de actividades.

2. Asegúrese de revisar y cumplir con los criterios de evaluación


presentados en la Rúbrica de Evaluación que contiene esta guía.

3. Asegúrese que las respuestas a las preguntas propuestas


evidencien un buen nivel de comprensión de los referentes
Bibliográficos, así como su análisis y aplicación a su ejercicio
profesional docente.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

4
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las
siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Primer criterio de Nivel alto: El nivel de competencia es alto, se evidencia la
evaluación: relación entre los valores básicos de la ética profesional y el caso
1 según Hirsch, A. (2003)
Relaciona los
valores básicos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
ética profesional entre 35 puntos y 40 puntos
docente con el caso
No. 1, en el Nivel Medio: El nivel de competencia es medio, presenta los
contexto del valores básicos de la ética profesional, según Hirsch, A. (2003)
ejercicio profesional no los relaciona con el caso de la maestra No.1.
docente. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 20 puntos y 34 puntos
Este criterio
representa 40 Nivel bajo: El nivel de competencia es bajo, no presenta los
puntos del total valores básicos de la ética profesional, ni su relación con el caso de la
de 100 puntos de maestra No. 1.
la actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 19 puntos
Segundo criterio
Nivel alto: El nivel de competencia es alto, identifica los 5
de evaluación:
aspectos que debe atender la ética docente en la sociedad del
conocimiento y los relaciona con el caso No. 1.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Elementos de la
entre 35 puntos y 40 puntos
ética docente en la
sociedad del
Nivel Medio: El nivel de competencia es medio, identifica los 5
conocimiento
aspectos que debe atender la ética docente en la sociedad del
conocimiento, pero no los relaciona con el caso No. 1.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 20 puntos y 34 puntos
representa 40
puntos del total Nivel bajo: El nivel de competencia es bajo, no identifica los 5
de 100 puntos de
aspectos que debe atender la ética docente en la sociedad del
la actividad conocimiento, ni los relaciona con el caso No. 1

6
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 19 puntos
Nivel alto: El nivel de competencia es alto, participa en forma
Tercer criterio de activa, pertinente y oportuna en el foro, respondiendo las
evaluación: preguntas sobre el concepto y los valores básicos de la ética
profesional.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Se evidencia
entre 15 puntos y 20 puntos
participación
activa y
Nivel Medio: El nivel de competencia es medio, participa en el
propositiva en el
foro, respondiendo las preguntas sobre el concepto y los valores
Foro de
básicos de la ética profesional; sus respuestas no evidencian
aprendizaje
apropiación conceptual, ni reflexión pedagógica.
colaborativo
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 14 puntos
Este criterio
representa 20 Nivel bajo: No participa en el foro dando respuesta a las
puntos del total preguntas según los criterios planteados.
de 100 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 1 puntos y 9 puntos

También podría gustarte