Está en la página 1de 15

Actividades Semana No.

1. Identifica 3 países que hacen parte de la gastronomía Europea, realiza una


investigación en la cual se profundice la preparación de un plato de cada país (diferente a
los desarrollados en el material del módulo), teniendo en cuenta la siguiente tabla registra
la información asociada a la receta investigada.

 Georgia: Khachapuri

 Andorra: Civet de Jabalí


 Albania: ENSALADA DE LENTEJAS CON SÉMOLA DE TRIGO Y HIERBABUENA

 Italia: Espaguetis al pesto con tocineta

Nombre de la País Ingredientes Preparación Fotografía Características


Receta generales de
receta
Civet de Jabalí ANDORRA - 2 Kg de Corta el
carne de jabalí a
Jabalí trocitos y
- 1 Cebollas ponlo en
- 1 Apio una olla de
-2 Zanahorias barro con
- 1 vasito de sal,
Coñac pimienta,
- 150 gramos ajos,
de Tocino cebollas
- 1 vasito cortadas,
Vinagre zanahorias,
- 2 litros de apio, laurel,
Vino tinto clavo,
- Almendras orégano,
- Galletas tomillo,
- Chocolate nuez
sin leche moscada,
- 4 dientes coñac, un
de Ajos poco de
- Orégano vinagre y un
- Tomillo vasito de
-Clavo aceite y
- Laurel cúbrelo
-Nuez todo con
moscada vino tinto.
- Pimienta
- Un vasito Déjalo
de Aceite reposar un
- Sal mínimo de
12 horas.
Deja el
jabalí bien
escurrido y
fríelo en una
sartén con
aceite.

Al mismo
tiempo, pon
a hervir en
una olla
todos los
ingredientes
de marinar
hasta que la
zanahoria
esté cocida.

Colócalo
todo y ponlo
en una
cazuela con
el jabalí.
A la vez, fríe
los trocitos
de tocino y
las cebollas
en el aceite
en el que
hemos
cocido el
jabalí;
añádelo al
jabalí y
déjalo hervir
a fuego muy
lento y
tapado con
un plato con
agua.

Cuando casi
esté cocido,
añádele un
picadillo
hecho con
ajos,
almendras,
chocolate y
galletas.
Remuévelo
bien,
rectifica de
sal y, al cabo
de 30
minutos, ya
lo puedes
servir.
ENSALADA DE Albania - Lenteja 200 Remojar las
LENTEJAS gramos lentejas en
CON SÉMOLA - Sémola de agua fría
DE TRIGO Y trigo 100 durante 2
HIERBABUEN gramos horas.
A - Cebolla Cocer las
morada 1 lentejas en
- Pimiento agua
verde 1 hirviendo
- Tomate 200 con sal y 1
gramos hoja de
Hierbabuena laurel hasta
1 ramillete que estén
- Aceite de tiernas.
oliva virgen 6 Colar y
cucharadas colocarlas
- Vinagre de en una
sidra 2 ensaladera.
cucharadas
Cocer el
cuscús en
abundante
agua
hirviendo
con sal
durante 20
minutos o
hasta que
esté tierno.
Colar,
escurrir bien
y ponerlo
con las
lentejas.

Mientras
que se
cuecen las
lentejas y el
cuscús,
pelar los
tomates y la
cebolla, y
picarlos
menudos.

Quitar las
semillas al
pimiento,
lavarlo y
picarlo muy
menudo.
Incorporar
todas las
verduras
picadas a la
ensalada.

Mezclar en
un cuenco el
aceite, el
vinagre, sal
y pimienta.
Verter sobre
la ensalada,
mezclar con
cuidado.
Espolvorear
con la
hierbabuen
a picada y
servir.
Khachapuri Georgia - 1/2 litro deEn un
yogourt recipiente
- 1 cucharada mezclar el
pequeña de yogurt, con
levadura un huevo
- 50 g de batido.
mantequilla Luego
o margarina agregar la
- 3 tazas de levadura
harina junto con la
- Sal harina.
- 1 kg de
queso Amasar esta
rallado poco mezcla.
salado Cortar la
- 7 huevos masa en seis
pedazos.

Aplanar
cada una y
rellenar con
el queso y
un huevo a
cada parte.

Hornear
hasta que
tueste.
Italia Espaguetis - Tocineta Salsa pesto:
al pesto 250 gr Licue las
con - Chorizo hojas de
tocineta picante albahaca
(decorar) con el
- Tomate aceite, el
cherry ajo y el
(decorar) queso
- 3 Ajo parmesano.
- Albahaca 2 Agregue sal
tazas y maní al
- Piñones- gusto.
maní-
almendras La pasta la
un puñado cocemos
- Aceite de con
oliva ¼ Taza abundante
- Sal agua, sal y
- Queso un chorrito
Parmesano de aceite, el
- Espagueti tiempo será
250 gr el que nos
marque la
pasta o
hasta que
esté en su
punto y la
pasamos a
escurrir a un
colador
grande.
La tocineta
la cortamos
en tiras y
salteamos
en una
sartén con
un poco de
aceite hasta
que esté
dorada.

Servir en un
plato las
pastas con
la salsa y la
tocineta,
decorar con
tomate
cherry,
algún tipo
de
madurado,
queso
parmesano,
y albahaca
fresca al
gusto.

2. Selecciona una de los platos investigados para realizar una preparación para tu
familia – compañeros de trabajo o amigos.

Realiza un documento que contemple la receta seleccionada donde deje la evidencia


fotográfica de lo realizado:
1. Alistamiento

2. Cortes

3. Incorporación de ingredientes
4. Mezcla

5. Presentación Producto final


3. Realiza una investigación sobre las salsas madre y sus componentes y dos derivadas de
cada una.

Salsa española:

Ingredientes

-375ml de fondo oscuro (caldo de carne a partir de huesos tostados)

-20gr de harina

-20gr de mantequilla

-1cebolla pequeña

-1 zanahoria

-1 trozo de puerro

-1 trozo de rama de apio

Se pelan las hortalizas, se lavan y se trocean en brunoise.

En un cazo, se pone a derretir la mantequilla (con una puntita de aceite para que no se
queme). Una vez derretida, se añaden las hortalizas, se salan y se dejan cocinar, a fuego
lento y tapadas, hasta que estén bien blandas.

Paralelamente se pone a calentar el fondo oscuro.

Se añade la harina a las hortalizas y se rehoga hasta que quede tostada, para proceder a
elaborar un roux tostado. Cuando la harina haya tomado color, se va añadiendo el caldo
(ya caliente), y se remueve con las varillas para que vaya ligando la salsa.

Una vez conseguida la textura deseada, se puede pasar la salsa por el chino para dejarla
más fina.

Variaciones:

- SALSA CHAMPIÑONES: AJO+CHAMPIÑONES +VINO TINTO+SALSA ESPAÑOLA

- SALSA ITALIANA: CHAMPIÑONES+JAMON+VINO BLANCO+LAUREL+SALSA


ESPAÑOLA

Salsa velouté:
Ingredientes

-Medio litro de fumet o caldo de pescado

-30gr de mantequilla

-30 gr de harina

-Sal

- Nuez moscada

En un cazo se pone a calentar el fumet o caldo. Paralelamente, en otro cazo, se pone a


derretir la mantequilla a fuego lento. Una vez derretida se añade la harina y, a fuego
medio, se remueve con la mantequilla hasta hacer un roux blanco. Luego se va vertiendo,
poco a poco, el fumet caliente, y removiendo constantemente. Se remueve hasta eliminar
grumos, y se deja cocer a fuego lento durante unos 10 o 15 minutos más. Pasados estos,
se retira del fuego, y se corrige de sal.

Variaciones:

- SALSA ALEMANA: VELOUTE DE TERNERA+MANTEQUILLA+LIMON+CREMA+YEMA


DE HUEVO

- SALSA VENECINA: VELOUTE DE PESCADO+VINAGRE DE ESTRAGON

Salsa de tomate:

Ingredientes

-1kg de tomates maduros

-2 dientes de ajo

-1 cebolla

-1 zanahoria

-Perejil

-Aceite de oliva y sal

Se pelan los tomates, se eliminan las pepitas y se trocean en concasse. Se reservan.

Se pelan los dientes de ajo y se machacan o se pican muy pequeños. Se lava y se pica
el perejil. Se pelan y se lavan el resto de hortalizas y se cortan en brunoise.
Se cubre la base de la sartén de aceite y se doran los ajos. Se añaden cebolla, zanahoria y
perejil picados y se sofríen a fuego medio-bajo hasta que la cebolla quede transparente y
la zanahoria blanda. Luego se incorpora el tomate troceado, se sala (si es ácido, si añaden
un par de cucharaditas de azúcar), se remueve y se deja cocinar el conjunto entre 20 y 25
minutos, hasta que la textura quede espesa. Si se desea una salsa fina, se puede pasar
por el pasapurés.

Variaciones:

- SALSA BBQ: SALSA DE


TOMATE+CEBOLLA+AZUCAR+LIMON+MOSTAZA+PIMIENTA

- SALSA NAPOLITANA: SALSA DE


TOMATE+PEREJIL+ALBAHACA+OREGANO+AZUCAR

Salsa mayonesa:

Ingredientes

-200ml de aceite de girasol

-1 huevo

-2 cucharadas de limón o vinagre

-Sal

En el vaso de la batidora añadir el huevo y el limón y mezclar con una batidora manual
ligeramente (ayuda a prevenir que se corte), luego añadir la sal y el aceite, meter el brazo
de la batidora eléctrica hasta el fondo, y accionarlo, para ir subiendo despacio a medida
que la salsa emulsiona.      

Variaciones:

- SALSA TARTARA: MAYONESA+ALCAPARRAS+PEPINILLOS+CEBOLLA+PEREJIL

- SALSA ROSADA: MAYONESA+SALSA DE TOMATE

Salsa holandesa:

Ingredientes

-2 yemas de huevo
-200gr de mantequilla

-Jugo de limón

-Sal

Primero se clarifica la mantequilla. Para ello, se pone en un cazo al baño maría y se derrite
a fuego lento (sin que el agua llegue a hervir), y sin remover.  Luego se separa con un
cacito o cuchara la parte superior espesa (la grasa) de la parte líquida inferior (el suero
lácteo). Se reserva la grasa, que es lo que se utilizará para elaborar la salsa.

En un bol, sobre el agua empleada para el baño maría (que estará caliente, entre 40 y
50ºC), se baten las yemas de huevo bien batidas con un par de cucharadas zumo de
limón, de modo que aumente su volumen. Luego  se va añadiendo, poco a poco, la grasa
de la mantequilla, sin dejar de remover con las varillas constantemente, de modo que el
conjunto emulsionarán hasta que la textura se parezca a la de una mayonesa. Al final se
sala y se remueve.

Variaciones:

- SALSA MALTESA: SALSA HOLANDESA+SUMO FDE NARANJA+CASCARA DE


NARANJA

- SALSA MUSELINA: SALSA HOLANDESA+CREMA DE LECHE BATIDA

Salsa bechamel:

Ingredientes 

-1 litro de leche

-60gr de mantequilla

-60 gr de harina

-Nuez moscada

-Sal

En un cazo se pone a calentar la leche. Paralelamente, en otro cazo, se pone a derretir la


mantequilla a fuego lento. Una vez derretida se añade la harina y, a fuego medio, se
remueve con la mantequilla hasta hacer un roux blanco. Luego se aparta del fuego, se
deja atemperar el roux para facilitar la posterior mezcla, y se vierte la leche caliente, poco
a poco, y removiendo constantemente. Se remueve hasta eliminar grumos, y se vuelve a
poner al fuego a fuego lento durante unos 10 o 15 minutos más. Pasados estos, se retira
del fuego, se sala, se añade la nuez moscada y, opcionalmente, pimienta.
Variaciones:

- SALSA MORNAY:

SALSA BECHAMEL+YEMAS DE HUEVO+QUESO RALLADO

- SALSA THERMIDOR:

MOSTAZA CAYENA+YEMAS DE HUEVO+HIERBAS+SALSA BECHAMEL

También podría gustarte