Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Ext. BAHÍA DE CARÁQUEZ

TEMA:

Ficha 12

NOMBRE:

Edwin Paúl Farías Cedeño

DOCENTE:

Dra. Lilia Villacís

MATERIA:

Metodología de la Investigación

SEMESTRE:

2do Mercadotecnia

2020 (1)
TRABAJO PERSONAL

¿Qué es una conclusión?

La conclusión es aquella reflexión final y la última parte de un argumento, un

estudio o una disertación; Su contenido se desprende de un modo u otro de las premisas

anteriores (siempre que se trate de un argumento válido), es decir; en una investigación

científica se espera que las conclusiones sean hallazgos o descubrimientos que arrojen

nueva información sobre el tema; de un ensayo teórico se espera que las

conclusiones defiendan una forma de interpretación del asunto en cuestión.

¿Qué es una recomendación?

Las recomendaciones corresponden a la perspectiva del autor; es la acción por la

cual algo o alguien son aconsejados a otra persona por algún motivo, es decir; En esta

sección el autor puede contribuir a la solución y/o mejora de los problemas de la

práctica del proceso o de los resultados y sugerir mejoras a la metodología. En un

sentido general, hacer una recomendación implica que una persona sugiere a otra una

idea, mediante una propuesta que se hace para que el otro se beneficie en algún sentido.

¿Para qué sirven?

Las conclusiones sirven para tener una visión más clara y comprobar el valor de la

verdad de los descubrimientos realizados a la validez de los mismos; mientras que la

recomendaciones sirven para proporcionar sugerencias con la finalidad de contribuir a la

solusion o mejoras de los problemas.


¿Qué relación tiene las conclusiones con las recomendaciones?

CONCLUSIONES. RECOMENDACIONES.

 Comprobar valor a la verdad.  Sugerir, respecto a la forma de mejorar

los métodos de estudio.

 Permite la interpretación de los resultados  Sugerir acciones específicas en base a las

obtenidos como aspectos fuertes y débiles consecuencias.

de la investigación.

 Se redacta partiendo de los objetivos y las  Sugerencias para futuras investigaciones.

hipótesis planteadas en la investigación.


BIBLIOGRAFÍA
(s.f.). Recuperado el 29 de 08 de 2020, de
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-
58112013000200012

http://www.forosecuador.ec. (27 de 02 de 2019). Recuperado el 29 de 08 de 2020, de


http://www.forosecuador.ec/forum/ecuador/educaci%C3%B3n-y-
ciencia/178642-ejemplos-de-conclusiones-y-recomendaciones-de-un-proyecto-
%C2%BFc%C3%B3mo-hacer-y-qu%C3%A9-son

Roberto Hernández Sampieri (20109 ) Metodología de investigación

Hector Maleta . (2015) Hacer Ciencia, teoría y practica de la produc-ción científica

Fuente: https://concepto.de/conclusion/#ixzz6UpBxoGWw

Fuente: https://concepto.de/conclusion/#ixzz6UpBeq2jZ

También podría gustarte