Está en la página 1de 2

El enfoque por

Competencias en la
Educación
BENEMERITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE
SAN LUIS POTOSI
LICENCIATURA EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL A
NIVEL SECUNDARIA
MATERIA: PLANEACION Y EVALUACION
DOCENTE: MARIA YOLANDA HUELGA HERRERA
ESTUDIANTE: JOSÉ FRANCISCO TENORIO REYES
GRADO Y GRUPO: 3ERO “A”

JOSÉ FRANCISCO TENORIO REYES


Tenoriojose1903@gmail.com
La educación basada en competencias

En mi opinión la educación por competencias se enfoca en los estilos de aprendizaje


de cada estudiante para que cada estudiante individualmente logre explotar su
potencial y asi desarrollar habilidades que le sean útiles en un futuro o en su vida
laboral, los desarrollos de competencias no se pueden desarrollar de manera
individual ya que esta forma de enseñanza debe de ser flexible y adaptarse a un
contexto social, político, cultural y económico. En este sistema se recogen
evidencias del desempeño de los estudiantes y asi poder determinar si es
competente en una tarea determinada.

Términos pedagógicos

Nos menciona que el esfuerzo no solo se debe central en modificar el modelo


curricular sino también las practicas dentro de la enseñanza y evaluación tradicional
en un sistema en el que se centraba en la cantidad de información que los
estudiantes almacenaban. El sistema por competencias se basa en una experiencia
teórico-practica

El papel del docente

En el nuevo sistema como base de la nueva modalidad educativa debe tener una
orientación que debe dar respuestas y además impulsar a la investigación científica,
asi diversificando las estrategias educativas, impulsando al docente a dejar a un
lado los objetivos tradicionales, el mayor reto se ubica en la educación tradicional
que se basaba en una mayoría en el manejo de la palabra, el copiar, transcribir y
resumir. Lo más importante en este sistema es el desarrollar la capacidad
estudiantes y docentes de asumir errores y asi afrontarlos en voz del progreso de la
educación.

También podría gustarte