Está en la página 1de 2

“Trabajamos por una educación

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ CELESTINO MUTIS con calidad y eficiencia”


VERSION No.002.
Resolución 003969 de 27 de noviembre de 2019 20-04-2020
EL RESPETO ES LA BASE DE LA CONVIVENCIA
AREA: ÉTICA Y VALORES DOCENTE: YASMIN VARÓN
OBJETIVO: Analizar la importancia de la dignidad del ser humano
JORNADA(S): Mañana GRADO(S): 701-702 FECHA: 20/04/2020
CRITERIO DE HETEROEVALUACIÓN Proceso de valoración del trabajo presentado
EVALUACIÓN AUTOEVALUACIÓN Reflexión individual

EXPLICACIÓN

EL RESPETO ES LA BASE DE LA CONVIVENCIA

Fundamentos:

Ø El respeto se fundamenta en el valor y dignidad inherentes en cada ser humano


Ø El respeto por los demás se fundamenta en el valor que se tiene por sí mismo
Ø El respeto hacia sí mismo y el respeto hacia los demás, determinan el valor y la dignidad humana.

Merecen y necesitan respeto:

ü Las personas (Uno mismo y los otros)

v Me respeto cuando:

• Me valoro como persona única e irrepetible


• No me siento superior ni inferior a los demás
• Reconozco mis errores y procuro rectificarlos
• Cuido y protejo mi salud
• Cuido mi apariencia personal
• Defiendo mi intimidad, mi privacidad

v Respeto a los otros seres humanos cuando:

• Los acepto como seres independientes, únicos y valiosos


• Me comporto con ellos, con atención, cortesía y buenas maneras
• Procuro no ofenderlos con mis palabras o actitudes
• Soy comprensivo con sus errores
• Escucho lo que me dicen
• Les reconozco y protejo sus derechos

ü La familia (Núcleo de la sociedad, donde se forman las personas)

v Como familia respetamos cuando:

• Establecemos como base de nuestras relaciones


• Identificamos con claridad nuestros principios, normas, responsabilidades, límites y consecuencias
• Cumplimos los acuerdos
• Reconocemos a cada uno, su posición dentro de la familia con consideración y aceptación

ü El ambiente natural y social (El cual se relaciona las personas y las familias)

v Respeto la naturaleza cuando:

• Utilizo el agua y la energía con responsabilidad


• Evito contaminar el agua
• Siembro y cuido arboles

GUIA # 1 (área: Ética y Valores Grado:701-702 Jornada: Mañana) Página 1


• Racionalizo el uso del papel y la madera
• Hago lo que está a mi alcance para no contaminar el ambiente
• Soy responsable de los animales que poseo; los alimento, cuido y limpio sus desechos

ACTIVIDAD 2

Espacio de reflexión:

Ø ¿Cómo puedo ser más respetuoso?


Ø ¿Con quién puedo ser más respetuoso?
Ø ¿Me siento respetado?
Ø ¿En qué momento me he sentido irrespetado?
Ø ¿Qué actitud he tomado?
Ø ¿Cómo puedo lograr hacerme respetar?
Ø ¿Contribuyen mis actitudes al respeto?

los fundamentos para actuar mejor en mi vida. Lo que aprendí:

GRAFICACIÓN DE IDEAS (DIBUJO)

ESPECIFICACIONES DE LA ACTIVIDAD
Es necesario leer la explicación de la actividad, comprenderla, leer material adicional y resolver los ejercicios planteados.
La autoevaluación se hará en el desarrollo de cada actividad.
FORMA DE ENTREGA FECHA DE ENTREGA
La actividad deberá ser cargada en la plataforma Classroom. En el caso que se le dificulte al Fecha acordada
estudiante el cargue del documento en la plataforma indicada, deberá ser enviado el taller a entre los estudiantes
través de correo electrónico o WhatsApp. y el docente
RECURSOS
Los recursos empleados para realizar esta actividad son: Classroom, Zoom, correo electrónico y WhatsApp.

REFERENCIAS
En Colombia florece el amor (Edición Lucy Betancourt de Palacio)

GUIA # 1 (área: Ética y Valores Grado:701-702 Jornada: Mañana) Página 2

También podría gustarte