Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Epidemiología
Código: 201550
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 4
Identificar los tipos de estudios epidemiológicos

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo - Colaborativa


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 2
Puntaje máximo de la actividad: 80 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el: viernes, 13
viernes, 23 de octubre de 2020 de noviembre de 2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
✓ El estudiante adquirirá las competencias para Identificar los tipos
de estudios epidemiológicos
La actividad consiste en:

• Analizar los tipos de estudios epidemiológicos


✓ Estudios descriptivos
✓ Estudios ecológicos
✓ Estudios transversales
✓ Estudios de casos y controles
✓ Estudios de cohorte

✓ Elaborar un diagrama V heurístico, donde explique cada uno de


los tipos de estudios epidemiológicos dando ejemplo de cada uno
y para ello debe consultar el capitulo 3, páginas 31-54.
• R. Beaglehole, R. B. (6 de marzo de 2019). seguridad biologica.
Obtenido de LIBRO: Epidemiología básica:
https://seguridadbiologica.blogspot.com/2019/03/libro-epidemiologia-basica.html

✓ Participación en los foros, con aportes significativos explicando


cada uno de los tipos de estudios epidemiológicos.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:
Consultar en la agenda las fechas de inicio y de cierre de la actividad,
noticias del curso e información relacionada con el acompañamiento la

1
En el entorno de Aprendizaje debe:

Individualmente
✓ Leer y analizar la guía de esta fase.
✓ Cada estudiante seleccionara uno de los tipos de estudios
antes relacionados y elaborar un diagrama V Heurístico, el
cual debe ser publicado en el foro de la actividad
✓ Colaborativamente
Deben consolidar cada uno de los diagramas y unificarlo en uno solo
como trabajo final.
En el entorno de Evaluación debe:
✓ Un estudiante del grupo consolida y envía el diagrama V
heurístico elaborado, con cada uno de los aportes realizados por
cada estudiante.
Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son: En el foro entregar la
elaboración del diagrama con uno de los tipos de estudio
epidemiológicos y su ejemplo seleccionado.

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias


a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo - Colaborativa, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

1. Cada integrante del grupo debe elaborar el diagrama con uno de


los tipos de estudio seleccionado y dando ejemplo.
2. En el consolidado final se debe enviar un solo diagrama que
contenga todos los tipos de estudio epidemiológicos.
3. Los estudiantes que participen en el desarrollo de la actividad son
los que deben aparecer como autores del trabajo.
4. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades
5. Se recibe en el entorno de seguimiento y evaluación un solo envío
grupal.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas APA y sin errores de ortografía
y las condiciones de presentación que se hayan definido.

2
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA

En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el


plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

3
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 2
La máxima puntuación posible es de 90 puntos
Primer criterio de Criterio Formal: formato, participación, ortografía
evaluación: Nivel alto: El estudiante participa y elabora el diagrama con su
Partición, Formato tipo de estudio seleccionado y no presenta errores ortográficos.
solicitado, Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
información entre 10 puntos y 25 puntos
organizada
adecuadamente Nivel Medio: El estudiante participo en el foro, pero no envía el
diagrama completo.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 25 entre 4 puntos y 20 puntos
puntos del total
de 90 puntos de la Nivel bajo: El estudiante no elabora el diagrama solicitado
actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Segundo criterio
de evaluación: Criterios de contenido
Nivel alto: El Diagrama esta correctamente elaborado y
Diseño de un consolidado e incluyen los conceptos solicitado
diagrama v Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
heurístico sobre los entre 10 puntos y 25 puntos
tipos de
Estudios Nivel Medio: El estudiante no aporta para la elaboración del
epidemiológicos Diagrama y tampoco envía aportes significativos.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 15 entre 8 puntos y 20 puntos
puntos del total
de 90 puntos de la Nivel bajo: El estudiante no presenta sus aportes.
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

También podría gustarte