Está en la página 1de 3

Análisis de Bujías

CLUB RENAULT 12 ARGENTINA www.renault12club.com.ar

Estados típicos de una bujía. El estado en que se encuentre el extremo de una


bujía, puede servir para saber en qué condiciones está el motor.

NORMAL: Extremo inferior ligeramente cubierto de depósitos marrón-grisáceos.

DEPÓSITOS PESADOS: Posibles causas: Aditivos de la gasolina o el aceite, excesivo


engrase de la parte alta de los cilindros, conducción a bajo régimen.
Las bujías quedarán en perfectas condiciones después de limpiarlas.

DEPÓSITOS DE CARBONILLA: Pueden cortocircuitar el extremo de encendido,


debilitando o eliminando la chispa.
Vigilar: Mezcla demasiado rica, estrangulador defectuoso, filtro de aire sucio.
Las bujías quedarán en perfectas condiciones después de limpiarlas.

CLUB RENAULT 12 ARGENTINA www.renault12club.com.ar


ENGRASADA: Se puede cortocircuitar el extremo de encendido, debilitando o
eliminando la chispa. Las causas pueden ser las guías de válvulas, segmentos o que el
motor esté en rodaje. Solucionar el problema de engrase. Usar una bujía de un grado
térmico superior puede solucionar el problema, cuando se deba a una conducción lenta
en ciudad. Usar un disolvente antes de limpiarlas con un abrasivo.
Las bujías quedarán en perfectas condiciones después de limpiarlas.

SOBRECALENTADA: Posibles causas: Encendido adelantado, curva incorrecta de


avance del distribuidor, gasolina de bajo índice de octano, mezcla pobre.
Cambiar las bujías y solucionar el problema de calentamiento.

AUTOENCENDIDO: Causado por un sobrecalentamiento excesivo. Las causas pueden


ser las mismas, que en le caso de sobrecalentamiento, pero mucho más intensas.
Hay que tomar medidas urgentes antes de causar serios daños al motor. Cambiar
bujías.

CLUB RENAULT 12 ARGENTINA www.renault12club.com.ar


AISLADOR ROTO: (Puede ser una simple fisura). Probablemente causado por la onda
expansiva de la detonación, indica: Encendido muy adelantado, curva incorrecta de
avance del distribuidor, gasolina de bajo índice de octano, mezcla pobre, entradas de
aire en la admisión, fallos de refrigeración.
Posibilidad de haber usado un sistema violento para graduar la distancia entre
electrodos.

DEPOSITOS DE PLOMO: Causado por los aditivos de plomo en la gasolina. Las


acumulaciones hacen que se produzcan fallos en el encendido. Verificar la carburación
con el analizador de gases, verificar la puesta a punto del encendido.
Acelerar suavemente después de un largo intervalo de rodaje a baja velocidad, durante
la cual la acción del motor eliminará la acumulación del plomo. La limpieza de las bujías
no es efectiva para eliminar los depósitos.
No cambiar tipo de bujía.

Material aportado por : Fernando Sosa

CLUB RENAULT 12 ARGENTINA www.renault12club.com.ar

También podría gustarte