Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
S Código:
MANUAL Versión: 001
Fecha de Emisión:
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en Septiembre de 2019
el Trabajo (SG-SST)
Página 1 de 29
MANUAL
LP AIRCO S.A.S
MEDELLIN
SEPTIEMBRE DE 2019
TABLA DE CONTENIDO
LP AIRCO S.A.S Código:
MANUAL Versión: 001
Fecha de Emisión:
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en Septiembre de 2019
el Trabajo (SG-SST)
Página 2 de 29
INTRODUCCIÓN................................................................................................................ 3
1. OBJETIVOS.................................................................................................................. .
2. POLÍTICAS................................................................................................................ 10
3. ORGANIZACIÓN.......................................................................................................11
3.2. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS Y PRODUCTOS.....................................11
3.3. HORARIO DE TRABAJO..................................................................................11
3.4. RESPONSABILIDADES, AUTORIDAD Y RENDICIÓN DE CUENTAS EN SST12
3.5. ASPECTOS JURÍDICOS Y LABORALES........................................................12
3.5.1. Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial..............................................12
3.5.2. Comité Paritario de Seguridad y salud en el trabajo (COPASST)............13
3.5.3. Comité de convivencia laboral....................................................................14
3.6. DEFINICIÓN DE RECURSOS...........................................................................15
3.7. COMUNICACIÓN..............................................................................................15
3.8. COMPETENCIA LABORAL EN SST.................................................................16
3.8.1. PROGRAMA DE INDUCCIÓN, REINDUCCIÓN CAPACITACIÓN Y
ENTRENAMIENTO....................................................................................................16
3.9. CONTROL DE DOCUMENTOS.........................................................................17
4. PLANIFICACIÓN........................................................................................................18
4.1. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y VALORACIÓN DE RIESGOS..................18
4.2. EVALUACIÓN INICIAL AL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO.............................................................................................19
4.3. PLAN DE TRABAJO ANUAL...........................................................................20
4.4. OBJETIVOS E INDICADORES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST............................................................................20
4.5. REQUISITOS LEGALES...................................................................................21
5. APLICACIÓN.............................................................................................................21
5.1. PROGRAMAS DE GESTIÓN.............................................................................21
5.1.1. PROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO......................21
5.1.2. SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL......................23
5.2. GESTIÓN DEL CAMBIO...................................................................................24
5.3. ADQUISICIONES Y CONTRATACIÓN..............................................................25
6. AUDITORIA Y REVISIÓN DE LA ALTA DIRECCIÓN...............................................25
6.1. AUDITORIAS INTERNAS..................................................................................25
LP AIRCO S.A.S Código:
MANUAL Versión: 001
Fecha de Emisión:
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en Septiembre de 2019
el Trabajo (SG-SST)
Página 3 de 29
INTRODUCCIÓN
El desarrollo articulado de estos elementos, permitirá cumplir con los propósitos del SG-
SST.
Política
Organización
Planificación
Aplicación
Evaluación
Auditoría
Mejoramiento
OBJETIVOS EN SST
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
ALCANCE
DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
Busca mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el
trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social
de los trabajadores. Ley 1562/2012.
Accidente de trabajo: suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del
trabajo y produce en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o
psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Ley 1562/2012.
Análisis del riesgo: proceso para comprender la naturaleza del riesgo y el nivel del
riesgo.
Identificación del peligro: proceso para reconocer si existe un peligro y definir sus
características.
Nivel de riesgo: magnitud de un riesgo resultante del producto del nivel de probabilidad
por el nivel de consecuencia.
Partes interesadas: persona o grupo dentro o fuera del lugar de trabajo involucrado o
afectado por el desempeño de seguridad y seguridad y salud en el trabajo de una
organización.
Peligro: fuente, situación o acto con potencial de daño en términos de enfermedad o
lesión a las personas, o una combinación de estos (NTC-OHSAS 18001:2007).
Riesgo aceptable: riesgo que ha sido reducido a un nivel que la organización puede
tolerar con respecto a sus obligaciones legales y su propia política en seguridad y
seguridad y salud en el trabajo.
Valoración de los riesgos: proceso de evaluar el(los) riesgo(s) que surge(n) de un(os)
peligro(s), teniendo en cuenta la suficiencia de los controles existentes, y de decidir si
el(los) riesgo(s) es (son) aceptable(s) o no.
ABREVIATURAS Y GUÍAS
MARCO TEÓRICO
Marco Legal
1. POLÍTICAS
Las políticas son revisadas periódicamente por la dirección; en caso que se requiera y de
acuerdo con los cambios en la organización, la normatividad aplicable será actualizada.
DOCUMENTO MEDIO
Política de Seguridad y Salud en el Magnetico-FIsico
Trabajo.
Política de Prevención del Consumo de Magnetico-FIsico
Alcohol, Drogas y Tabaco.
Objetivos del Sistema de Gestión de la Magnetico-FIsico
Seguridad y Salud en el Trabajo.
Política de Elementos de Protección Magnetico-FIsico
Personal
Política de prevención, preparación y Magnetico-FIsico
respuesta ante emergencias
Magnetico-FIsico
Política de prevención del acoso laboral
LP AIRCO S.A.S Código:
MANUAL Versión: 001
Fecha de Emisión:
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en Septiembre de 2019
el Trabajo (SG-SST)
Página 11 de 29
2. ORGANIZACIÓN
HORARIO
HORARIO LABORAL TRABAJADORES
LUNES A VIERNES
Los trabajadores tienen jornadas laborales de cuarenta y ocho (48) semanales, con las
cuales van de lunes a viernes de 7¨:30 am a 5:30 pm, de lunes a viernes.
DOCUMENTO MEDIO
Magnetico-Fisico
Formato Responsabilidades, Rendición
de Cuentas y Autoridad Frente al SG-
SST.
DOCUMENTO MEDIO
Reglamento de Higiene y Seguridad Magnetico-Fisico
Industrial.
DOCUMENTO MEDIO
Acta de nombramiento del Vigía de ]SST Magnetico-Fisico
Formato Acta Reunión. Magnetico-Fisico
DOCUMENTO MEDIO
Procedimiento para la elección y Magnetico-Fisico
conformación del comité de convivencia
laboral.
Formato Recurso para la presentación de Magnetico-Fisico
queja de acoso laboral
Formato Acta de inscripción Comité́ de Magnetico-Fisico
Convivencia Laboral
Acta Nombramiento del comité de Magnetico-Fisico
convivencia laboral
Acta escrutinio comité de convivencia Magnetico-Fisico
laboral
Carta, asignación de representante de la Magnetico-Fisico
empresa
convocatoria elección del comité de Magnetico-Fisico
convivencia
LP AIRCO S.A.S Código:
MANUAL Versión: 001
Fecha de Emisión:
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en Septiembre de 2019
el Trabajo (SG-SST)
Página 15 de 29
Magnetico-Fisico
Manual del Comité́ de Convivencia Laboral
DOCUMENTO MEDIO
Formato de presupuesto del Sistema de Magnetico-Fisico
Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo.
Formato, Recursos
2.7. COMUNICACIÓN
DOCUMENTO MEDIO
Procedimiento de Comunicación, Magnetico-Fisico
Participación y Consulta.
Matriz de Comunicación, Participación y Magnético
Consulta
Este programa es revisado mínimo una vez al año, con la participación del COPASST,
con quienes además de revisar los temas de capacitación, el personal objeto, también es
analizado el resultado de los indicadores.
LP AIRCO S.A.S Código:
MANUAL Versión: 001
Fecha de Emisión:
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en Septiembre de 2019
el Trabajo (SG-SST)
Página 17 de 29
Con el fin de tener una inducción adecuada, la empresa cuenta con una guía y una serie
de registros, que permitirán realizar un continuo seguimiento al cumplimiento de este
requisito en la prevención de riesgos laborales:
DOCUMENTO MEDIO
Inducción, Capacitación y Entrenamiento Magnetico-Fisico
en Seguridad y Salud en el Trabajo
Procedimiento de Inducción, Magnetico-Fisico
Capacitación y Entrenamiento
Magnetico-Fisico
Formato Registro de Asistencia.
Formato de Inducción Corporativa - Magnetico-Fisico
Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
Se ha definido este manual para describir los elementos centrales del sistema de gestión
y su interacción. Adicionalmente se cuenta con un procedimiento de control de
documentos que permite la administración y conservación de los documentos (incluyendo
los registros).
DOCUMENTO MEDIO
Procedimiento de control de documentos Magnetico-Fisico
- registros.
Formato Listado maestro de control de Magnetico-Fisico
documentos.
Formato Listado Maestro de Magnetico-Fisico
Documentos Externos Control de
Registros.
4. PLANIFICACIÓN
b) Sustitución: sustituir una materia prima por una menos peligrosa o también,
sustituir un proceso de alto riesgo por uno de menor riesgo;
Las anteriores medidas de control para cada riesgo forman parte de los programas de
Medicina preventiva y del trabajo, Higiene y Seguridad Industrial.
DOCUMENTO MEDIO
Esta autoevaluación debe ser realizada por personal idóneo de conformidad con la
normatividad vigente, incluyendo los estándares mínimos que se reglamenten.
LP AIRCO S.A.S Código:
MANUAL Versión: 001
Fecha de Emisión:
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en Septiembre de 2019
el Trabajo (SG-SST)
Página 20 de 29
DOCUMENTO MEDIO
Informe evaluación inicial del Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el Magnetico-Fisico
Trabajo.
Cada una de las actividades de los programas detalladas anteriormente son definidas en
un plan de trabajo que se plantea anualmente, al que se le realiza seguimiento y medición
de cumplimiento.
DOCUMENTO MEDIO
Plan de Trabajo Anual Magnetico-Fisico
Los objetivos del SG-SST de LP AIRCO S.A.S, son expresados de conformidad con la
Política de Seguridad y Salud en el Trabajo, establecida en el la empresa y el resultado de
la evaluación inicial y auditoria que se realicen.
Los Indicadores del SG-SST, son definidos cualitativos o cuantitativos según corresponda
y de acuerdo a las necesidades identificados, para la evaluación de la estructura, el
proceso y los resultados del sistema y para el seguimiento del mismo.
DOCUMENTO MEDIO
Formato Matriz de Objetivos e Indicadores del Magnetico-Fisico
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en
LP AIRCO S.A.S Código:
MANUAL Versión: 001
Fecha de Emisión:
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en Septiembre de 2019
el Trabajo (SG-SST)
Página 21 de 29
el Trabajo.
DOCUMENTO MEDIO
Procedimiento para la Identificación de Magnetico-Fisico
Requisitos Legales.
Formato Matriz de Requisitos Legales en Magnetico-Fisico
Seguridad y Salud en el Trabajo.
5. APLICACIÓN
DOCUMENTO MEDIO
Manual de Medicina Preventiva y del Magnetico-Fisico
Trabajo
Programa de Medicina Preventiva y del Magnetico-Fisico
Trabajo.
Programa de Rehabilitación y Magnetico-Fisico
Reincorporación Laboral.
Programa Estilos de vida y entornos Magnetico-Fisico
saludables
Procedimiento de identificación de riesgos Magnetico-Fisico
en salud pública e implementación de
medidas preventivas.
Formato Matriz de Identificación de Riesgos Magnetico-Fisico
de Salud Pública.
Programa de Vigilancia Epidemiológica Magnetico-Fisico
para la Prevención de Lesiones
Osteomusculares.
Formato de Asistencia de Pausas Activas Magnetico-Fisico
Para la realización de los estudios o mediciones higiénicas se valida que el personal que
los realice sea competente con licencia de prestación de servicios en salud ocupacional y
realización de estudios higiénicos, además se valida que los equipos con los que se
realizan los estudios tengan su respectiva calibración y mantenimiento.
DOCUMENTO MEDIO
Fisico-magnetico
Formato de Informe de Inspecciones.
Formato de Inspección a Botiquín de Fisico-magnetico
Primeros Auxilios.
Formato de Comportamiento Seguro. Fisico-magnetico
LP AIRCO S.A.S, evaluará el impacto sobre la Seguridad y Salud, que puedan generar
los cambios internos (introducción de nuevos procesos, cambios en los métodos de
trabajo, adquisiciones, instalaciones, entre otros) o los cambios externos (cambios en la
legislación, evolución del conocimiento en seguridad y salud, entre otros).
DOCUMENTO MEDIO
Procedimiento de Gestión del Cambio. Fisico-magnetico
LP AIRCO S.A.S Código:
MANUAL Versión: 001
Fecha de Emisión:
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en Septiembre de 2019
el Trabajo (SG-SST)
Página 25 de 29
Fisico-magnetico
Formato Solicitud y Autorización del
Cambio.
DOCUMENTO MEDIO
Procedimiento de evaluación, selección y Fisico-magnetico
reevaluación de contratistas y
proveedores.
Formato de Evaluación, Selección y Fisico-magnetico
Revaluación de Proveedores.
Formato Listado de Proveedores y Fisico-magnetico
Contratistas
Formato Seguimiento Desempeño de Fisico-magnetico
Proveedores.
DOCUMENTO MEDIO
Procedimiento de Auditorias al Sistema de Fisico-magnetico
Gestión de Seguridad y Salud en el
LP AIRCO S.A.S Código:
MANUAL Versión: 001
Fecha de Emisión:
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en Septiembre de 2019
el Trabajo (SG-SST)
Página 26 de 29
Trabajo.
Formato Auditoría Interna. Fisico-magnetico
La Alta dirección de la empresa, evaluará el SG-SST como mínimo una vez al año de
conformidad con las modificaciones en los procesos, la supervisión y medición de los
resultados, las auditorías y demás informes que permitan recopilar información sobre su
funcionamiento.
DOCUMENTO MEDIO
DOCUMENTO MEDIO
Formato Matriz de Objetivos e
Indicadores del Sistema de Gestión de la Magnetico
Seguridad y Salud en el Trabajo.
DOCUMENTO MEDIO
Formato informe de investigación Fisico-magnetico
enfermedad laboral.
Formato informe de investigación de Fisico-magnetico
incidentes y accidentes de trabajo.
Procedimiento de reporte e Fisico-magnetico
investigación de incidentes, accidentes
y enfermedades laborales.
Matriz de registro de incidentes /
Magnetico
accidentes de trabajo
Formato de Reporte de Incidentes Fisico-magnetico
7. MEJORAMIENTO
Todas las acciones preventivas y correctivas, se documentan, son difundidas a todos los
niveles pertinentes, se asignan responsables y fechas de cumplimiento.
DOCUMENTO MEDIO
Formato Matriz de Seguimiento de
Acciones Correctivas y/o Preventivas y Magnetico
de Mejora
Formato Solicitud de Acciones Fisico-magnetico
Correctivas y Preventivas.
Procedimiento para las no conformidades Fisico-magnetico
y aplicación de acciones preventivas y
correctivas.
Teniendo en cuenta lo dispuesto en el Decreto 1072 de 2015 Libro 2 > Parte 2 > Título 4
> Capítulo 6 y demás normatividad vigente, este manual es revisado y aprobado por
quienes firman a continuación: