Está en la página 1de 2

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I 2020

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA


FACULTAD DE INGENIERIA
SECCIONAL CALLE 100
PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
SEGUNDA PRUEBA PARCIAL (Grupo A)
(12 PUNTOS DE 30 PUNTOS DEL SEGUNDO CORTE)
8 de octubre de 2020

CASO DE ESTUDIO No UNO

Evangelina Bueno ha disfrutado la navegación en velero desde su niñez, como consecuencia de


acompañar a su madre cuando comenzó a navegar en la Represa del Sisga. En la actualidad,
Evangelina está considerando la posibilidad de poner en Marcha un Proyecto Inmobiliario orientado
a la Manufactura de Veleros para el Mercado Recreativo. Más aún, la Línea de Fabricación, que piensa
impulsar es la de niños con edades comprendidas entre los 10 a 15 años. Los veleros serán de la
más alta calidad, por un lado, y extremadamente estables, por el otro, cuya característica principal
estriba en el tamaño de sus velas, las cuales, se reducirán a fin de mitigar la posibilidad de volteo,
una vez, se encuentren en operación.
Evangelina se enfrenta ante el dilema básico de construir una planta de manufactura grande, una
pequeña o no construir ninguna. Con un mercado favorable, Evangelina puede esperar un Ingreso
Operacional de 90,000 USD por bimestre con una Planta de Producción Grande, o bien, 60,000 USD
por bimestre con una Instalación Pequeña. Sin embargo, si el mercado es desfavorable, Evangelina
estima que perdería 30,000 USD por bimestre con una Instalación Grande y tan solo 20,000 con una
Planta de Producción Pequeña. Debido a las inversiones en la hechura de los moldes iniciales, y
adquisición del equipo necesario para producir veleros de fibra de vidrio para niños, Evangelina ha
decidido realizar un estudio de mercado piloto para asegurase que será adecuada esta línea de
producción de veleros, razón por la cual, estima que este le costará 10,000 USD.
Asimismo, el estudio puede ser favorable o desfavorable. Evangelina estima que la probabilidad
de un mercado favorable dado que el estudio piloto fue favorable está en relación 8:2. La probabilidad
de un mercado desfavorable dado que el estudio fue desfavorable se estima en relación 9:1. Por su
parte, Evangelina piensa que hay una posibilidad de 13 a 7 de que el estudio piloto sea favorable.
Desde luego, Evangelina puede obviar el estudio de mercado piloto y simplemente tomar la decisión
de construir una planta de producción grande, una instalación pequeña o ninguna. Sin hacer pruebas
basadas con un estudio de mercado piloto, estima que la probabilidad de un mercado favorable está
en relación 6:4. Determinar la Mejor Ruta de Acción para la señora Evangelina Bueno, por medio del
uso de un Árbol de Decisión, por un lado, a la vez, que se debe calcular el Valor Monetario Esperado
de la Información Muestral, y establecer el Valor Monetario Esperado de la Información Perfecta, por
el otro. (Este punto será evaluado con calificación de CERO o CUATRO PUNTOS UNICAMENTE).

CASO DE ESTUDIO No DOS

La Firma ABC, es especializada en Conciertos de Música Llanera. Para su próximo evento su


Gerente de Operaciones Financieras está evaluando el día de hoy, las siguientes dos opciones: i)
Contratar el Arena Movistar Bogotá D.C; o ii) Contratar el Hipódromo de Los Andes. Dependiendo
del Reporte del Clima de la efeméride, y del Sitio Elegido, la Gerencia de Operaciones de ABC espera
recaudar los siguientes Ingresos:

 Si Contrata el Arena Movistar Bogotá D.C: 30000 USD si llueve; 20000 USD si hace frío; y
10000 si hace calor.

Ing Esp OSCAR PALACIO LEÓN, PhD (C) Página 1


INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I 2020
 Si Contrata el Hipódromo de Los Andes: - 12000 USD si llueve; 1000 USD si hace frío; y 43000
si hace calor.

A partir de estos datos, se piden a ustedes ayudar al Gerente de Operaciones Financieras


de ABC, dar respuesta a los siguientes interrogantes:

1. Habiendo una probabilidad de 1:9 de que llueva, de 3:7 de que haga frío y de 6:4 de
tener un día caluroso, ¿Cuál locadia deberá contratar a fin de recaudar el máximo ingreso
en la efeméride musical? (Este punto será evaluado con calificación de CERO o UN PUNTO
UNICAMENTE).

2. Asuman que no se conocen las probabilidades de ocurrencia climatológicas durante la


efeméride, razón por la cual, se deberá hacer dicha Toma de Decisiones en
Condiciones de Incertidumbre con base al Criterio: i) Maximax; ii) Maximin; iii) Razón
Insuficiente; iv) Índice Optimista-Pesimista, con una Constante Óptima de 4 a 6; y v)
Arrepentimiento Minimax. (Este punto será evaluado con calificación de CERO o
CINCO PUNTOS UNICAMENTE).

3. La Gerencia de Operaciones Financieras de ABC, aún no tiene claro donde desarrollar


el concierto, por lo que decide pedir información a una firma de consultores con altos
estándares en el medio de LoColombia, la cual, se indica en la tabla adjunta.

Afluencia de Público (%)


Aforo
Lluvioso Frío Caluroso
6000 Aficionados 20 90 70
1000 Aficionados 80 10 30

Puesto que el Costo de esta información extra asciende a 1200 USD, ¿Esta
información es suficiente, a fin de apoyar la Toma Decisiones, por parte, de la
Gerencia de Operaciones Financieras de ABC? (Este punto será evaluado con
calificación de CERO o DOS PUNTOS UNICAMENTE).

Ing Esp OSCAR PALACIO LEÓN, PhD (C) Página 2

También podría gustarte