Está en la página 1de 3

EUDE BUSINESS SCHOOL

ESCUELA EUROPEA DE DIRECCION Y EMPRESA

MASTER EN MARKETING Y DIRECCION COMERCIAL

PAOLO ANDRE CARPIO SUAREZ

INGENIERO COMERCIAL

25 AÑOS

3 AÑOS DE EXPERIENCIA EN ANALISIS COMERCIAL


Módulo: Bases de la Investigación Comercial. Técnicas Cualitativas y Cuantitativas para la Investigación
de Mercados

Caso Práctico: “MERCEDES ‘CLASE A’: DIAGNÓSTICO Y ESTRATEGIA COMUNICACIONAL”

Desarrollo

1. Describe sintéticamente la problemática concreta que describe el caso.

La problemática muestra a una marca líder en el sector automotriz, fuertemente posicionada en el

mercado, que saco al mercado un producto con ciertas fallas. Se procedió a realizar la investigación

pertinente para determinar los problemas que presentaba este modelo de producto para poder corregirlos.

Durante este proceso Mercedes Benz tuvo que lidiar con la comunicación de los clientes, prensa, y otros

profesionales del sector automotriz para cuidar la imagen de la marca, ya que el producto que tuvo el

inconveniente no significa que la marca sea mala. Posterior al manejo de la comunicación se lanzó el

modelo corregido y mejor potenciado con el objetivo de atender las necesidades de los clientes previos

y los nuevos clientes, de igual manera se manejó una estrategia comunicacional para resarcir el

inconveniente mantenido con el lanzamiento del primer modelo.

2. La forma de abordar la problemática del Clase A ¿fue la adecuada? ¿Cómo hubieses planteado
tú la investigación?

Sin duda la estrategia utilizada para abordar la problemática fue la adecuada, se realizó el proceso de

investigación pertinente con la finalidad de rectificar los inconvenientes del primer modelo ofertado, de

igual manera, la forma de comunicar que el producto con fallas no determina la reputación de la marca

y su posicionamiento en el mercado.

Un planteamiento adicional a este pudo haber sido realizar entrevistas personales con cada uno de los

clientes antiguos y potenciales para ofrecer un trato más personalizado, de igual manera, aprovechar la

investigación realizada para averiguar si el modelo nuevo a ser lanzado es completo o los clientes

desearían ciertas funciones o características adicionales.


3. ¿Crees que las soluciones u orientaciones estratégicas planteadas por el instituto investigador
(Inner) son las adecuadas?

Tanto las estrategias para afrontar la crisis del lanzamiento del primer producto como el lanzamiento del

producto rectificado son las adecuadas, las mismas cubren los frentes para poder otorgar tranquilidad a

los clientes antiguos y potenciales en temas de fidelidad, calidad y prestigio, relacionado al

posicionamiento que tiene la marca. De igual manera se toman medidas tanto correctivas como

preventivas a fin de que estos inconvenientes no vuelvan a presentarse y en caso de ser así tener un

tiempo de respuesta y un manejo adecuado.

También podría gustarte