Está en la página 1de 21

1 Contenido

Introducción ......................................................................................................... 3

SEO para móviles. ¿Qué opciones hay? ............................................................. 4

Web Responsive Design (WRD) .......................................................................... 5

Accelerated Mobile Pages ................................................................................... 6

Consejos a la hora de diseñar para móviles ........................................................ 9

Instant Apps y Web Progressive Apps ............................................................... 10

Herramientas SEO ............................................................................................. 12

Keyword Finder .................................................................................................. 13

Keyword Planner Tool de Google ...................................................................... 14

Keyword Suggestion Tool .................................................................................. 14

Conclusiones ..................................................................................................... 19

Bibliografía ......................................................................................................... 21
Objetivos
 Saber de la importancia y el impacto de los desarrollos para móviles en el
SEO y posicionamiento de un site en general
 Conocer las diferentes alternativas de desarrollo para dispositivos móviles y
las mejores opciones desde el punto de vista del SEO
 Tener un listado de herramientas que nos ayudarán en nuestra estrategia
SEO

DIGITAL MARKETING, AUTOMATION MARKETING &


DIPLOMADO VIRTUAL EN:
DIGITAL TRENDS
UNIDAD DIDÁCTICA 1: POSICIONAMIENTO DIGITAL SEO Y SEM
DOCUMENTO: MOBILE SEO Y HERRAMIENTAS SEO
Pág. 2
Introducción

El Mobile SEO o SEO para móviles haría referencia a las técnicas para conseguir
el posicionamiento de un contenido en dispositivos móviles.
A priori, no debería haber diferenciación entre posicionar un site para desktop o
móviles. Se trata de crear contenido de calidad realizando las acciones SEO
onpage adecuadas y configuraciones técnicas, trabajar en el SEO offpage, y el
posicionamiento debería ser “agnóstico” al dispositivo.
Pero hay particularidades que merecen la pena tener en cuenta como que:
 La navegación es móvil. Aunque depende de cada país y cada industria,
más del 65% de toda la navegación es sólo de smartphone (tendencia que
irá subiendo)
 Google prioriza la visualización y experiencia móvil. Si un site no está
 optimizado para móviles, penalizará el posicionamiento de este site en
búsquedas móviles. Es decir, se muestran resultados diferentes según el
dispositivo

DIGITAL MARKETING, AUTOMATION MARKETING &


DIPLOMADO VIRTUAL EN:
DIGITAL TRENDS
UNIDAD DIDÁCTICA 1: POSICIONAMIENTO DIGITAL SEO Y SEM
DOCUMENTO: MOBILE SEO Y HERRAMIENTAS SEO
Pág. 3
SEO para móviles. ¿Qué opciones hay?

Hay tres opciones principales: sites móviles dedicados, Dynamic Serving y Web
Responsive Design. Un site móvil dedicado consiste en desarrollar un site
dedicado sólo para móvil, con distinto HTML y URL del site de escritorio. Es una
opción en desuso que es rara vez vista hoy en día, pero que existe. Como hemos
visto, para evitar el contenido duplicado hay que usar las etiquetas “rel=”alternate”
y “rel=”canonical” o, como la hemos llamado, las etiquetas switchboard. La
principal ventaja de este desarrollo es que permite optimizar el código, aligerarlo,
diseñar el site de forma única y específica para el móvil, consiguiendo una mejor
experiencia, e incluso optimizar el contenido sólo para móviles. La realidad es que
las desventajas han superado a las ventajas. Era la opción mayoritaria cuando el
desarrollo para móviles empezó, y las versiones dedicadas para móviles eran una
versión “mini” de la versión de escritorio. Sites descuidados, contenido de baja
calidad y, sobre todo, contenido cortado o directamente inexistente en la web
móvil hacía que prácticamente todos los usuarios buscaran y pidieran la versión
de escritorio incluso si tenían que hacer scroll horizontal.

Ejemplo de site dedicado a móvil, el portal xataka. Buscando en Google a través


de un smartphone, iremos https://m.xataka.com en vez de a
https://www.xataka.com.

DIGITAL MARKETING, AUTOMATION MARKETING &


DIPLOMADO VIRTUAL EN:
DIGITAL TRENDS
UNIDAD DIDÁCTICA 1: POSICIONAMIENTO DIGITAL SEO Y SEM
DOCUMENTO: MOBILE SEO Y HERRAMIENTAS SEO
Pág. 4
El Dynamic Serving es otra técnica que consiste en tener la misma URL pero
distinto HTML y CSS. Dentro de la misma URL, el site se ve de forma distinta si se
accede desde un ordenador de escritorio o desde un móvil. También está en
desuso.

La ventaja es que mejora la experiencia del usuario con HTML dedicado y


dinámico al dispositivo en cuestión y no provoca confusión con distintas
URLs, aunque hay un gran peligro. Es muy fácil cometer errores de
configuración con los user-agents mobile o, incluso, que se configure mal y Google
interprete que mostramos un site para el buscador y otro para el usuario, que es la
técnica black hat conocida como cloaking.

Web Responsive Design (WRD)

Es la opción que está tomándose como estándar, la que implementan la mayoría


de los sites y la que se puede considerar “de facto” por la industria. Es también la
favorita y la que expresamente recomienda Google.

Consiste en desarrollar el mismo HTML y URL tanto para desktop como móvil,
adaptándose el contenido, cajas y módulos del site al dispositivo en cuestión. Las
ventajas son claras:
 Mucho más económico de desarrollar (un único desarrollo)
 El SEO y todas las acciones de Marketing Digital u onpage se hacen una
vez en un sitio
 Menor complejidad técnica; no hay que configurar el site para distintos user-
agents ni con instrucciones específicas
DIGITAL MARKETING, AUTOMATION MARKETING &
DIPLOMADO VIRTUAL EN:
DIGITAL TRENDS
UNIDAD DIDÁCTICA 1: POSICIONAMIENTO DIGITAL SEO Y SEM
DOCUMENTO: MOBILE SEO Y HERRAMIENTAS SEO
Pág. 5
Sin embargo, también tiene unas desventajas importantes que pueden afectar al
posicionamiento y al SEO;
 Son desarrollos pesados. Los tiempos de carga son superiores y éstos son un
factor para el posicionamiento en Google.

 Se suele dar por sentado que el desarrollo en WRD es sinónimo a web


optimizada para móviles. El WRD, por decirlo de forma simple, “coloca” los
elementos de un site para no tener que hacer scroll horizontal. Pero el site y el
contenido puede haber sido hecho y diseñado sin tener en cuenta el móvil y no
estar optimizado para la forma de navegar que tiene el usuario móvil (botones
pequeños, muy juntos, mala UX, si te pesado y lento…)

Para solucionar las desventajas del WRD y optimizar su desarrollo, tenemos el


proyecto “Accelerated Mobile Pages” o AMP

Accelerated Mobile Pages

Es una iniciativa de código abierto que busca mejorar la experiencia de usuario


móvil al navegar por una web. Permite la creación de sitios web rápidos y de alto
rendimiento. Y si hay dudas, es una iniciativa patrocinada y liderada por Google.
De forma coloqui al, podríamos deci r que el AMP es un códi go HTML “light”. Sus
características son:

DIGITAL MARKETING, AUTOMATION MARKETING &


DIPLOMADO VIRTUAL EN:
DIGITAL TRENDS
UNIDAD DIDÁCTICA 1: POSICIONAMIENTO DIGITAL SEO Y SEM
DOCUMENTO: MOBILE SEO Y HERRAMIENTAS SEO
Pág. 6
 La plataforma se construye con la velocidad de carga en mente (más del 90%
de sites con AMP cargan en menos de 1 segundo en móvil)
 Limita y restringe ciertos elementos; imágenes, formularios, iframe.
 Añade sus propias etiquetas para sustituir funcionalidad restringida <amp-img>
 Sólo admite el javascript de su propia librería AMP JPS
 No admite hojas de estilo (CSS) externas. Todo está dentro de la etiqueta
<style amp-custom>
 Se centra en la carga y rendimiento del contenido puro (artículo, noticias, fichas
de producto…) a costa de otros elementos secundarios (si debars, menús,
formularios, comentarios, scripts de analítica…)
 Se ha creado un CDN (Content Delivery Network o red de distribución) libre y
gratuito, donde se aloja nuestro site y contenido AMP y que se encarga de
distribuir el contenido. Aquí está la clave del AMP, siendo Google la encargada
de este CDN. Nuestro site ha de pasar la validación AMP
En el fondo, no dista mucho de crear una web dedicada a móviles, ya que la
forma de hacer compatible nuestro site con AMP es:
 Modificar el HTML de todo el site para hacerlo compatible con la especificación
AMP; salvo que el site sea muy simple, no es posible, aparte de que
eliminaríamos elementos clave como formularios
 Crear versiones alternativas de páginas existentes en formato AMP.
No es necesario crear alternativas AMP para todas las páginas del site. Lo lógico
será crear algunas páginas pesadas o de contenidos (artículos, noticias, fichas de
producto) para asegurar la carga prácticamente inmediata.

DIGITAL MARKETING, AUTOMATION MARKETING &


DIPLOMADO VIRTUAL EN:
DIGITAL TRENDS
UNIDAD DIDÁCTICA 1: POSICIONAMIENTO DIGITAL SEO Y SEM
DOCUMENTO: MOBILE SEO Y HERRAMIENTAS SEO
Pág. 7
Hay una tercera vía que puede ser tenida en cuenta y es, según la plataforma
web, usar plugins o extensiones que creen una versión web compatible con
AMP. Eso está disponible en Drupal (https://goo.gl/PvaVPf), wordpress
(https://goo.gl/vF9LTH) o Magento (https://goo.gl/wXE2pP), aunque es muy
probable que el resultado final necesite configuración técnica. Whiteboard de
moz.com sobre AMP (https://moz.com/blog/accelerated-mobilepages-whiteboard-
friday)

DIGITAL MARKETING, AUTOMATION MARKETING &


DIPLOMADO VIRTUAL EN:
DIGITAL TRENDS
UNIDAD DIDÁCTICA 1: POSICIONAMIENTO DIGITAL SEO Y SEM
DOCUMENTO: MOBILE SEO Y HERRAMIENTAS SEO
Pág. 8
Consejos a la hora de diseñar para móviles
1. Mobile first para diseñar; crea los wireframes, diseños y maquetas resolviendo
necesidades de usuarios móviles. Luego ten la versión desktop y Tablet
2. Contenido optimizado primero para móviles
 El usuario móvil lee “en diagonal”. Tenlo en cuenta.
 Breve, preciso, conciso y “al grano”
3. Mayor Bounce Rate en móvil
 El contenido ha de ser muy bueno desde el principio. Breve, conciso,
corto… ¡es. por algo!
 Juega con el internal linking. Pon enlace a contenido o recursos
interesantes o no esperes al final del contenido para ofrecer otros recursos
(artículos, productos recomendados…)
4. Ratio de conversión mucho menor en móvil ;
 Por eso se necesita una mentalidad Mobile First, lo que implica analizar las
métricas de móvil para entender por qué o dónde se va el usuario.
 Prueba y error; metodologías ágiles. Iteración y pivotar. Tecnologías y
desarrollo flexibles. ¡Lean Marketing y Transformación Digital aplicado al
desarrollo móvil!
5. Sites ligeros; imágenes ligeras, comprimidas, desarrollo optimi zado… y
AMP

DIGITAL MARKETING, AUTOMATION MARKETING &


DIPLOMADO VIRTUAL EN:
DIGITAL TRENDS
UNIDAD DIDÁCTICA 1: POSICIONAMIENTO DIGITAL SEO Y SEM
DOCUMENTO: MOBILE SEO Y HERRAMIENTAS SEO
Pág. 9
Ya sabemos qué es el SEO. Para qué sirve, sus cambios, la importancia del canal
orgánico y sus resultados, los KPIs principales pero, ¿cómo hacemos una
campaña SEO? Lo primero, sabiendo que el SEO se compone de 3 aspectos
principales: Configuración técnica (SEO técnico), SEO on-page y SEO
offpage.

Instant Apps y Web Progressive Apps

Las Instant Apps son una nueva tecnología que permite ejecutar
aplicaciones en los smartphones Android sin tenerlas instaladas y, como el
AMP, es una iniciativa de Google (de ahí que sólo sea posible en smartphones
Android).

Estas apps y su contenido estarían indexadas por Google, de ahí su importancia


para el posicionamiento. Al realizar una búsqueda, la Instant App podría aparecer
en el buscador y accederíamos como si fuera una web, accediendo vía navegador
a la app y sus funcionalidades.

La idea es poder probar la app antes de instalarla o descubrirla de este modo e


instalarla después.

Todavía está poco menos que en fase experimental y, de hecho, hay que habilitar
esta opción a través de “ajustes de nuestra cuenta Google” en un teléfono
Android.

DIGITAL MARKETING, AUTOMATION MARKETING &


DIPLOMADO VIRTUAL EN:
DIGITAL TRENDS
UNIDAD DIDÁCTICA 1: POSICIONAMIENTO DIGITAL SEO Y SEM
DOCUMENTO: MOBILE SEO Y HERRAMIENTAS SEO
Pág. 10
Ejemplo de Instant App es la popular Vimeo (business case y resultados,
https://developer.android.com/stories/instant-apps/vimeo.html)
Las Web Progressive Apps (WPA) son aplicaciones web que ofrecen las
mismas funcionalidades y experiencia de uso que una aplicación móvil
nativa. Es un desarrollo híbrido, combinando la conveniencia de un navegador y la
rapidez y experiencia nativa de una aplicación.

Es, de nuevo, una iniciativa de Google, probablemente como respuesta, tanto las
WPA como las Instant Apps, del peso que podría perder Google si toda nuestra
navegación y uso del móvil fuera a través de apps móviles cerradas.
donde Google no puede “leer” el contenido y donde su alcance para monetizar su
negocio es mucho menor (perfilar al usuario y servir Ads en el buscador).

Google considera las PWA como la próxima generación de aplicaciones.


Permite todo lo que permite una app si tener que instalarla y accesible desde
cualquier navegador, siendo válido y dando la misma experiencia tanto para
desktop como para móvil.

¿Ejemplo de WPA? Twitter Lite (https://mobile.twitter.com/). Provee una


experiencia tan rápida como la app, ahorra datos y puede enviar notificaciones
push. También están siendo adoptadas las WPA por sitios de actualidad y
noticias, donde nos ofrecen enviar una notificación desde el navegador, por
ejemplo, sin la necesidad de siempre tener que instalar la app de ese portal.

DIGITAL MARKETING, AUTOMATION MARKETING &


DIPLOMADO VIRTUAL EN:
DIGITAL TRENDS
UNIDAD DIDÁCTICA 1: POSICIONAMIENTO DIGITAL SEO Y SEM
DOCUMENTO: MOBILE SEO Y HERRAMIENTAS SEO
Pág. 11
Herramientas SEO

En este apartado mostraremos algunas herramientas SEO y para qué sirven. Son
herramientas la mayoría comerciales, que nos facilitarán nuestras tareas SEO,
que el alumno deberá explorar si tiene interés en alguna de ellas.

Keyword Tool (http://keywordtool.io/)

Intenta solucionar el problema de las keyword “not provided” que


encontramos en Google Analytics. También complementa con más datos e
insights que “Google Planner”. Propone o completa keywords (algo parecido a la
funcionalidad “autocompletar” de Google) con toda la información de las keywords
sugeridas. Coste por Clic, competencia etc, aparte de que permite descubrir
nuevos nichos o keywords long-tail por explorar. Permite segmentación por idioma
y regional

DIGITAL MARKETING, AUTOMATION MARKETING &


DIPLOMADO VIRTUAL EN:
DIGITAL TRENDS
UNIDAD DIDÁCTICA 1: POSICIONAMIENTO DIGITAL SEO Y SEM
DOCUMENTO: MOBILE SEO Y HERRAMIENTAS SEO
Pág. 12
Otra herramienta similar es ubbersuggests (https://ubersuggest.io/), pero sólo para
tener ideas sobre keywords long-tail

Keyword Finder (https://kwfinder.com/)

Con keyword finder podremos obtener, de forma gratuita e inmediata, un


dashboard sobre cualquier término que nos ayudará muchísimo a tomar
decisiones importantes sobre nuestra selección de palabras clave. Con cada
búsqueda podremos ver:

 Un listado de sugerencias sobre nuestra búsqueda con volumen estimado,


CPC y competencia.
 Los principales competidores (10 primeros resultados de las SERP), mostrando
el Page Rank y el Trust Rank
 Una evolución en las tendencias de búsqueda.

DIGITAL MARKETING, AUTOMATION MARKETING &


DIPLOMADO VIRTUAL EN:
DIGITAL TRENDS
UNIDAD DIDÁCTICA 1: POSICIONAMIENTO DIGITAL SEO Y SEM
DOCUMENTO: MOBILE SEO Y HERRAMIENTAS SEO
Pág. 13
Keyword Planner Tool de Google (https://goo.gl/mkY6PC)

La más usada y suele ser la primera a consultar, sobre todo para obtener el
volumen de búsquedas.

No obstante, Google ha ido quitando funcionalidades con respecto a lo que


originalmente era esta herramienta y, si queremos tener más información, habrá
que ir a una de pago.

Dentro del pack de Google, Google Trends nos puede ayudar a tener ideas sobre
tendencias y evolución de dos keywords entre sí.

Keyword Suggestion Tool (https://smallseotools.com/keywords-suggestions-


tool/)

Los resultados de esta herramienta son muy sorprendentes, ya que lo que nos
propone son directamente resultados que bien podrían ser los títulos de los post
sobre la temática buscada.

1. Soovle (www.soovle.com/)

En esta página podemos obtener, en tiempo real, palabras clave long-tail en


diferentes buscadores de algunas de las páginas más conocidas del mundo, como
youtube.com, wikipedia.org o amazon.com, aunque no está muy optimizado para
la lengua castellana.

DIGITAL MARKETING, AUTOMATION MARKETING &


DIPLOMADO VIRTUAL EN:
DIGITAL TRENDS
UNIDAD DIDÁCTICA 1: POSICIONAMIENTO DIGITAL SEO Y SEM
DOCUMENTO: MOBILE SEO Y HERRAMIENTAS SEO
Pág. 14
2. Spyfu (www.spyfu.com)
Para averiguar las keywords de tus competidores. Por las que es encontrado, la
keywords que le llevan tráfico y cuáles son, lo que invierte en Adwords.

3. SemRush (www.semrush.com)
Probablemente la más popular, útil y completa de todas. Permite analizar
nuestros datos y keywords con la de los competidores, su posicionamiento
orgánico, gasto en publicidad etc. Permite realizar búsqueda de keywords para
analizar su CPC, volumen, tendencias… SemRush es la más completa porque
analiza nuestro site y detecta errores técnicos que afectan al SEO, dándonos un
SEO score (podemos llamarlo “health score”). No sólo eso, sino que nos dice los
errores técnicos encontrados y cómo subsanarlos.

Como toda herramienta, estos errores son una guía. Algunos errores serán “falsos
posi tivos” por restricciones o peculiari dades de nuestra plataforma, pero en la
medi da de lo posible han de ser subsanados y corregidos, ya que probablemente
es como nos verá Google Informe de SemRush. Dahboard y Panel de control
(pantallazo PDF)

DIGITAL MARKETING, AUTOMATION MARKETING &


DIPLOMADO VIRTUAL EN:
DIGITAL TRENDS
UNIDAD DIDÁCTICA 1: POSICIONAMIENTO DIGITAL SEO Y SEM
DOCUMENTO: MOBILE SEO Y HERRAMIENTAS SEO
Pág. 15
DIGITAL MARKETING, AUTOMATION MARKETING &
DIPLOMADO VIRTUAL EN:
DIGITAL TRENDS
UNIDAD DIDÁCTICA 1: POSICIONAMIENTO DIGITAL SEO Y SEM
DOCUMENTO: MOBILE SEO Y HERRAMIENTAS SEO
Pág. 16
DIGITAL MARKETING, AUTOMATION MARKETING &
DIPLOMADO VIRTUAL EN:
DIGITAL TRENDS
UNIDAD DIDÁCTICA 1: POSICIONAMIENTO DIGITAL SEO Y SEM
DOCUMENTO: MOBILE SEO Y HERRAMIENTAS SEO
Pág. 17
4. PageSpeed Insights de Google (https://goo.gl/tW8PJU)

Una herramienta web y gratuita de Google para comprobar la velocidad de carga


de nuestro site, tanto de desktop como de escritorio. Fundamental tener un valor
alto (mínimo, a partir de 70%) ya que es un factor para el posicionamiento del site,
y con esta herramienta Google nos indica cómo nos ve. Aunque a un menor
detalle que SemRush, también nos indica qué aspectos técnicos podemos mejorar
para aumentar la carga y optimización de nuestro site.

DIGITAL MARKETING, AUTOMATION MARKETING &


DIPLOMADO VIRTUAL EN:
DIGITAL TRENDS
UNIDAD DIDÁCTICA 1: POSICIONAMIENTO DIGITAL SEO Y SEM
DOCUMENTO: MOBILE SEO Y HERRAMIENTAS SEO
Pág. 18
Conclusiones

Con una navegación sólo de smartphones de al menos el 65% en prácticamente


toda industria, el diseño y desarrollo de cualquier activo digital debería tener al
smartphone como el centro de la experiencia.

El SEO no iba a ser distinto, y aunque en general aplica por igual tanto a desktop
como a móvil, la realidad es que las particularidades y necesidades de
optimización del móvil hace que, una mala experiencia u olvidarnos del móvil en
nuestro trabajo, penalice el posicionamiento de nuestro site.

Google ofrece distintos SERP para una misma búsqueda y un mismo usuario
dependiendo de si éste busca en móvil o en desktop. La principal razón para esto
es la experiencia y optimización móvil por un lado, y los diferentes patrones de
comportamiento cuando se navega por móvil o por desktop. La opción que la
propia Google recomienda y la que de forma mayoritaria se ha aceptado es el
desarrollo a través del Web Responsive Design. Es un único desarrollo tanto para
desktop como para móvil, adaptándose el contenido al formato y pantalla de estos
últimos dispositivos. Desarrollar en WRD no implica optimizar automáticamente
para móvil, ni pensar en “mobi le-first”, por lo que muchas veces nos encontramos
con sites Responsive pero lentos, carga pesada, con estructura y contenidos nada
optimizados para una lectura en smartphone.

Tecnología como AMP, Instant Apps y, sobre todo, las Web Progressive
Apps, son los caminos y opciones actuales para tener una experiencia 100%
“mobi le-first” y solucionar los problemas de navegación móvil actuales.

DIGITAL MARKETING, AUTOMATION MARKETING &


DIPLOMADO VIRTUAL EN:
DIGITAL TRENDS
UNIDAD DIDÁCTICA 1: POSICIONAMIENTO DIGITAL SEO Y SEM
DOCUMENTO: MOBILE SEO Y HERRAMIENTAS SEO
Pág. 19
Las tres iniciativas además, están respaldadas por Google, que a su vez tiene
prácticamente el monopolio de las búsquedas online y es nuestra razón de hacer
SEO, por lo que no es una opción el no considerarlas en nuestra estrategia.

DIGITAL MARKETING, AUTOMATION MARKETING &


DIPLOMADO VIRTUAL EN:
DIGITAL TRENDS
UNIDAD DIDÁCTICA 1: POSICIONAMIENTO DIGITAL SEO Y SEM
DOCUMENTO: MOBILE SEO Y HERRAMIENTAS SEO
Pág. 20
Bibliografía
 “The Art of SEO: Mastering Search Engine Optimization”, de Stephan Spencer
(https://www.amazon.com/gp/product/1491948965)
 “SEO 2017 Learn Search Engine Optimization With Smart Internet Marketing
Strateg: Learn SEO with smart internet marketing strategies”, de Adam Clarke
(enlace aquí)
 “jQuery Mobile Web Development Essentials” de Raymon Camden y Andy
Matthews (enlace aquí)

DIGITAL MARKETING, AUTOMATION MARKETING &


DIPLOMADO VIRTUAL EN:
DIGITAL TRENDS
UNIDAD DIDÁCTICA 1: POSICIONAMIENTO DIGITAL SEO Y SEM
DOCUMENTO: MOBILE SEO Y HERRAMIENTAS SEO
Pág. 21

También podría gustarte