Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO

MERCADO DE VALORES

ALUMNO: DOCENTE:
 Thalia Andagua Eco. Francisco Caicedo

EMISIÓN Y OFERTA PÚBLICA DE VALORES: PERÍODO 2016 – 2020


TEMA:
IntroducciónEMISIÓN Y OFERTA PÚBLICA DE VALORES:
PERÍODO 2016 - 2020
El mercado de valores ecuatoriano es un medio de financiamiento por el cual los
diferentes participantes de los sectores tanto privado como público, tienen la posibilidad
de acceder a los recursos financieros que necesitan para el financiamiento y este a su
vez para realizar sus actividades. También en el mercado de valores se cuenta con
intermediarios autorizados que facilitan al inversionista la realización de transacciones
NRC: 8083
en los diferentes títulos valores. Estos intermediarios son las casas de valores, brókers,
PERIODO:
corredores de bolsa, entre otros, pues son los que2020
Mayo-Septiembre crean y guían a todos los
inversionistas en el proceso de negociación en el mercado de valores.

En el presente documento se analizo algunos aspectos referentes a las negociaciones en


los mercados de valores ecuatorianos, así como los principales productos que ofrece las
bolsas de valores para la negociación, entre ellos, está la emisión y oferta publica de
valores negociados en el ecuador entre los años 2016-2020.

Principales productos negociados que se ofrece en las bolsas de valores

Según [ CITATION Mej16 \l 3082 ]. Las Bolsas de valores ofrecen los siguientes
productos:

Valores de Renta Fija: También conocida como valores de aceptación mutua, es


cuando las partes acuerdan los parámetros en los que se quiere la negociación, es decir,
en este tipo de inversión se conoce con seguridad cuales son los rendimientos y flujos
que se van a generar.

Cumplen esta modalidad las obligaciones de largo y corto plazo o más conocida como
Papel Comercial; los certificados de depósito; bonos del Estado; Certificados de
Tesorería (CETES); Pólizas de Acumulación; Pagarés; Valores de Titularización
crediticia, entre otros. [ CITATION Mej16 \l 3082 ].

Oferta Pública de Valores: La oferta publica se refiere a toda invitación o propuesta


dirigida y comunicada al publico con el fin de proponer la negociación de los valores en
el mercado.

Las ofertas publicas deben ser autorizadas por la Superintendencia de Compañías a


través de las bolsas de valores, en el Ecuador existen dos bolsas de valores una en la
ciudad de Quito BVQ y la otra en guayaquil BVG.

Emisión de Obligaciones: Es el mecanismo mediante el cual una compañía privada u


otro organismo emite valores representativos como son las obligaciones a un
determinado interés y plazo, los ofrece en los mercados de valores mediante la oferta
pública.

Emisores de Obligaciones en la Bolsa de Valores de Guayaquil.

Región Costa
Valor % Valor % Plazo
Efectivo Participación Ajustado Participación Promedio
. .
2016 254,848,233 60.8% 91,583,525 56.9% 146
2017 2,322,317,214 57.4% 952,783,001 56.9% 220
2018 448,921,850 68.1% 96,139,299 68.5% 103
2019 5,149,818,399 57.4% 1,434,347,428 57.9% 178
2020 317,087,481 45.2% 85,781,881 44.5% 205
-
Abril
Elaborado por: T.A
Fuente: BVG
En el cuadro, se analiza el valor en efectivo, valor ajustado, porcentaje de participación
de ambos y el plazo promedio. Se puede notar que en el año 2016 se produjo el valor
menor en relación a todos, con $ 254,848,233.00, y en el año en el que más se emitió
fue en el año 2019 con $ 5,149,818,399.00, el primero con un porcentaje de
participación del 60,8% a un plazo de 146 días, y el segundo con 57,4% a 178 días.

Emisores de Obligaciones en la Bolsa de Valores de Quito.


Valor % Valor % Plazo
Efectivo Participación Ajustado Participación Promedio
. .
2016 164,397,813 39.2% 69,260,396 43.1% 162
2017 1,721,974,819 42.6% 720,771,550 43.1% 352
2018 210,613,367 31.9% 44,173,761 31.5% 85
2019 3,827,963,677 42.6% 1,043,855,765 42.1% 330
2020 384,473,920 54.8% 106,991,108 55.5% 198
-
Abril
Región Sierra
Elaborado por: T.A
Fuente: BVG

También, en este cuadro se puede analizar que, de igual manera en el año 2016, se
emitió un valor menor con respecto a los 4 años siguientes de $ 164,397,813.00 con un
porcentaje de participación del 39,2% en la región sierra, y el mayor valor de emisión se
produjo en el año 2019 con $3,827,963,677 con un porcentaje de participación del
42,6% a un plazo promedio de 330.

En conclusión, el mercado de valores ecuatoriano se creó con la finalidad ser una


herramienta para que los actores pertenecientes a la sociedad encuentren recursos que
les permitan financiar sus proyectos o diferentes actividades económicas.

Da como resultado entre ambas regiones de entre 2016-2020 un valor en emisiones de


$1´480,241,677.00. Algo que hay que representar es que hasta abril 2020 las emisiones
no se han visto demasiado afectado debido a la pandemia, es así que hasta la fecha se ha
emitido $701,561,401.00.

Bibliografía
Bolsa de Valores Guayaquil. (2020). BVG. Obtenido de Reporte sector publico:
https://www.bolsadevaloresguayaquil.com/productos/reporte.asp
Mejía González , A. (abril de 2016). Proceso de emisión de obligaciones para empresas
privadas de la construcción que desconozcan sobre la cotización en bolsa en la
ciudad de Quito. . Obtenido de Pontificia Universidad Católica del Ecuador :
http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/11627/Trabajo%20de
%20Titulaci%C3%B3n.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte