Está en la página 1de 10

ACTIVIDAD 17: EVALUATIVA/COLABORATIVA

Informe de la Práctica en Responsabilidad Social

UNIMINUTO VIRTUAL Y DISTANCIA

CENTRO DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

PRÁCTICA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL

PERIODO ACADÉMICO:2019-50 NRC:

Informe de la Práctica en Responsabilidad Social

Nombre del Proyecto Social de Formación: Controlemos la sobrepoblación animal

Objetivo del PSF: Incentivar y dar conocimiento acerca de la esterilización de las mascotas (perros y gatos);
para evitar más animales en estado de abandono y reproducción masiva.

Tema Trabajado: Esterilización

https://www.facebook.com/ControlemosLaPoblacionAnimal/?
Link FanPage:
modal=admin_todo_tour

Nombre del tutor: Beatriz Eugenia Silva Pineda

Integrantes:

Nombres ID Programa Correo

Diana carolina 685729 UVD contaduría Diana.castiblanco-

Castiblanco pública z@uniminuto.edu.co

Lucy Eyamit Castiblanco 390309 Contaduria Publica

García lucy.castiblanco@uniminuto

.edu.co

Ana Carolina Duque 678296 UVD contaduría ana.duque-


Herrera pública h@uniminuto.edu.co

Ginna Paola Cortés 528940 UVD licenciatura en

Vargas educacion inicial gcortesvarg@uniminuto.edu

.co

ENTREGA 1:

En relación con el proyecto social de formación y el ejercicio de planeación elabore esta matriz.

Objetivo del plan de trabajo:

ACCIONES PLANEADAS RESULTADOS EN LA PARTICIPANTES


EJECUCIÓN - DESCRIPCIÓN

Publicaciones en La FanPage El la fanpage se logró cumplir Los participantes o seguidores

con la meta del 90% ya que en de la página fueron 66 personas,


durante 16 semanas se empezó a
algunas fechas no se realizo la las cuales un porcentaje de 23
realizar la construcción de la
publicacion correspondiente al hombres, y 43 mujeres
fanpage. se planeó previamente los
dia, pero hubo gran acogida por
días que se iba a publicar, y lo s
los integrantes de la página. en
temas de publicación.
promedio tuvimos 66 megusta

durante el periodo que duró las

publicaciones.

Webinar: Realizó el día 26 de Después de haber publicado el tenemos 66 seguidores en las

Octubre a las 2:56 con una video hubo 21 reproducciones cuales hubo personas

duración de 59 minutos,212 conectadas de otro país como


hubo 22 personas conectadas en
interacciones, 162 personas Alicante España y de varias
vivo donde interactuamos
alcanzadas, 19 me gusta, 3 me localidades de Bogotá
encantan y 28 comentarios contestando algunas preguntas

con respecto a temas como el

cuidado de las mascotas, la

responsabilidad, las

consecuencias de no esterilizar

la mascotas

Entrevista a Experto La entrevista a un experto se Los participantes de el video o

realizó en expopet la cual fue las personas que lo observaron


Las Entrevista se realizó en
una experiencia fabulosa ya que fueron 35 reproducciones, 5 me
expopet, ya que nos facilitó la
se pudo ampliar el tema con una gustas y dos personas lo
interacción con expertos
persona que tiene todo el tema compartieron.
veterinarios que tenían el tema
muy claro. tuvo gran acogimiento
claro.
por los seguidores de la página.

Festival de la Reciprocidad Se logró cumplir la meta de Se interactuó con varias

exponer la campaña a los fundaciones como la del adulto


El festival reciprocidad se realizó el
estudiantes universitarios de la mayor, con compañeros de
16 de nov.
Universidad Minuto de Dios y estudio y profesores, dando a

aprendimos además de otras conocer nuestra actividad con el

campañas y fundaciones propósito de concientizar que

diferentes que realizan trabajos debemos de controlar la

con los niños y los animales. población animal

Campaña Presencial

(Si requiere aumente más casillas)

Anexos:

ACCIÒN REALIZADA FUENTES DE VERIFICACIÓN

Links
Fotografías

Publicaciones en La Registros de asistencia


FanPage
Etc.

https://www.facebook.com/ControlemosLaPoblacionAnimal/videos/915952185453
080/?t=153

https://www.facebook.com/photo.php?
fbid=1053544508318287&set=pob.100009882429747&type=3&theater

https://www.facebook.com/photo.php?
fbid=1053702218302516&set=pcb.1053702238302514&type=3&theater
Webinar

Festival de la
Reciprocidad
Entrevista a Experto

(Si requiere aumente más casillas)

PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
OPORTUNIDADES DE MEJORA

· ¿Desde la plataforma virtual qué sugerencias le haría al curso Práctica en Responsabilidad Social en
las actividades y unidades que se plantean?

● Las actividades están acorde con lo planteado por el tutor , solo queda pendiente desvincular algunas
actividades de la plataforma que son presenciales para que no haya confusión a la hora de la entrega .

· ¿A partir del Proyecto Social de Formación ejecutado en el contexto de Práctica en Responsabilidad


Social, qué observaciones haría?

● Todavía falta por concientizar a la gente la importancia de ser responsable con los cuidados de la
mascota entre estos está esterilización, de una mascota tiene un cambio.
● Hacer más publicidad a las campañas de esterilización que el gobierno actualmente hace puesto que
son gratuitas y muchas personas no tienen los recursos para realizar esta operación, pero tampoco se
ven por enterados de este programa

· ¿En su ejercicio como ciudadano de transformación social, qué aportes le dejó la ejecución de la PRS?

● Principalmente es una actividad que requiere la búsqueda de Información confiable de acuerdo al tema
tratado y algo que nos deja es que podemos colaborar con la comunidad desde nuestros hogares , las
Tic son herramientas que podemos usar con responsabilidad y objetividad y así llegar a más personas
buscando un mismo fin ¨”RESPONSABILIDAD SOCIAL”.

· ¿Qué aprendizajes significativos le dejó la Práctica en Responsabilidad Social en su formación


profesional desde la implementación del Proyecto Social de Formación trabajado?

● Aprendimos que hay un problema de sobrepoblación que está siendo controlado por organismos
encargados y que podemos ser parte de este control siendo socialmente responsable desde nuestros
hogares.

· ¿Considera que realizó un aporte a la Comunidad Virtual que se vinculó al desarrollo de su tema?
Describa los cambios percibidos y las interacciones obtenidas.

● Si, consideramos que logramos:


○ Concientizar
○ Informar
○ Vincular personas a la causa
Lo que logramos solo es una parte, falta mucho más y es deber de cada individuo perteneciente a la comunidad
seguir divulgando y promoviendo la Responsabilidad Social como objetivo principal en lo que hagamos.

También podría gustarte