Está en la página 1de 6

I

CARTILLA LEGISLACION LABORAL PARTE 4

NRC: 21810

Diana Carolina Beltrán Saavedra ID: 711120

Lina Paola Marroquín Barragan ID: 706555

Laura Daniela Huergo Rivera ID: 704747

Tutor:

Andrés Felipe Bernal Quintero

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Programa Contaduría Pública

Ibagué-Tolima

2020
II

Introducción

La Constitución Política de 1991, en su artículo 25, establece que “el trabajo es


un derecho y una obligación social y que goza, en todas sus modalidades, de la
especial protección del Estado y que toda persona tiene derecho a un trabajo en
condiciones dignas y justas”. De igual forma, el código sustantivo del trabajo en su art.
1 OBJETO, habla sobre su finalidad la cual es lograr la justicia en las relaciones que
surgen entre empleadores y trabajadores, todo esto, dentro de un espíritu de
coordinación económica y equilibrio social.
Por consiguiente, a continuación, encontrara el link de un conversatorio que se
realizó a través de la plataforma Meet donde hablamos de las modalidades de
contratos y sus características.
La empresa escogida para este conversatorio fue Servinaltra la cual nos ha
facilitado a lo largo del semestre diferente información para el desarrollo de las
actividades.
III

Objetivo General

Comprender, analizar y conocer las diferentes características de estabilidad laboral y los


elementos del contrato

Objetivos específicos

 Conocer la importancia del contrato de trabajo.


 Explicar los elementos y modalidades de contrato.
 Asociar la relación entre el empleador y trabajador como la validez en relación con
la normatividad vigente.
 Realizar un análisis de las características de las formas de contrato laboral.
IV

Enlace Cartilla Legislación Laboral PARTE 4


https://prezi.com/view/cuBKJeGr1pi4r4qiwqMh/
V

Conclusiones

 En conclusión, se puede evidenciar los contratos laborales en la empresa Servinaltra

S.A.S tienen por objetivo la prestación continua de servicios privados por el cual

una de las partes da una remuneración y la otra recibe a cambio una prestación del

servicio.

 Se puede evidenciar la validez del contrato de la empresa Servinaltra S.A.S según el

Código Sustantivo de Trabajo en lograr justicia en la relación entre empleadores y

trabajadores.

 Se identificó las formas del contrato y las partes esenciales para el cumplimiento

adecuado de acuerdo la Código Sustantivo del Trabajo.


VI

Bibliografía

Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (1950). Código sustantivo del trabajo [WEB].

Neves, J. (2009). Introducción al derecho del trabajo. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia
Universidad Católica del Perú.

Jaramillo, I. (2010). Presente y futuro del derecho del trabajo: breve historia jurídica del derecho
del trabajo. En Opinión Jurídica, 57-74.

Imágenes tomadas del contrato laboral obtenido de la empresa Servinaltra.

También podría gustarte