Está en la página 1de 16

Met. Inv.

2007
LA HIPOTESIS Y LAS VARIABLES DE INVESTIGACION
(Resumen por J. Seminario)

Introducción. Como otros conceptos usados en la investigación el concepto de


hipótesis es controversial y los autores no se ponen de acuerdo en una definición única.
Esta situación de debe a que existen diferentes tipos de hipótesis con características
definidas y no hay una definición que abarque a todos. Por ej. es común sostener que
una hipótesis se refiere a la relación entre dos o más variables, pero no siempre la
hipótesis se refiere a la relación entre dos o más variables, puede referirse a enunciados
de una sola variable. Hernández et al.(2000) las denominan hipótesis univariadas.
Consecuentemente, tal vez, la mejor manera de entender su significado es a través del
rol que la hipótesis desempeña en la investigación.

Debemos estar de acuerdo en que la hipótesis es una característica fundamental del


trabajo científico a tal punto que Piscoya (s.f.) sostiene que en sentido estricto, no existe
investigación científica que carezca de hipótesis. Contradice de modo contundente a
aquellos que sostienen que las investigaciones descriptivas prescinden de la formulación
de hipótesis. Lo que ocurre, sostiene el autor, es que en algunos casos, la hipótesis está
implícita o tácita (por simplicidad metodológica o por insuficiencia epistemológica).
Continúa sosteniendo que toda investigación aceptable, aunque sea descriptiva siempre
tendrá carácter hipotético, por las presuposiciones que el investigador asume (las que
pueden ser entendidas como concepciones de la realidad).

En lo que sigue, expondremos algunos de los conceptos de autores reconocidos, lo que


éstos implican, las características y requisitos que deben reunir las hipótesis, un intento
de clasificación y las variables como componentes básicos de las mismas.
Definición. La hipótesis es un enunciado proposicional lógicamente
consistente y semánticamente apropiado; que con base científica y poder
explicativo, plantea una alternativa de solución, que puede ser
empíricamente contrastable y, en consecuencia probada o disprobada. En
tal sentido, de manera general, la hipótesis orienta la ejecución de la
investigación (Caballero, 1990).

El autor (Caballero,1990) explica esta definición en el sentido que la hipótesis requiere


ser contrastada en la realidad; con datos de las variables evaluadas; y que, para
obtenerlos se debe seleccionar las técnicas e instrumentos, el universo, la muestra, las
formas de tratamiento y el análisis de la información. Su prueba o no prueba (disprueba)
constituirá base para formular conclusiones; las que a su vez, inciden en la propuesta de
solución, ahora ya provisoriamente establecida. Por eso es que la hipótesis constituye el
elemento creativo, en el método de investigación.

Otras definiciones de hipótesis:

Tamayo (2004) define a la hipótesis como: 1) El enunciado de una relación entre dos o
más variables sujeta a una prueba empírica y, 2) Proposición enunciada para responder
tentativamente a un problema.

Hernández et al. (2000) dicen que las hipótesis son explicaciones tentativas del
fenómeno investigado formuladas a manera de proposiciones. Los autores indican
también que dentro de la investigación científica, las hipótesis son proposiciones
tentativas acerca de las relaciones entre dos o más variables y se apoyan en
conocimientos organizados y sistematizados. “… en cualquier caso son sólo
proposiciones sujetas a comprobación empírica, a verificación en la realidad”.

Para Rojas (1996) hipótesis es aquella formulación que se apoya en un sistema de


conocimientos organizados y sistematizados y que establece una relación entre dos o
más variables para explicar y predecir en la medida de lo posible, aquellos fenómenos
de una parcela determinada de la realidad en caso de comprobarse la relación
establecida.

Velásquez y Rey (1999) dicen: Las hipótesis son explicaciones tentativas del fenómeno
que se estudia, por lo que constituyen una respuesta previa al problema de
investigación.

Para Reza (1997) una hipótesis es la posibilidad de relacionar directamente lo que se


dice de la realidad estudiada y lo que esta realidad es. El autor sostiene que un
supuesto que pretende comprobrarse es una hipótesis, científicamente elaborada, cuando
en su redacción o formulación aparecen tres elementos o referentes:
1. Referente conceptual
2. Referente empírico
3. Referente técnico

Los referentes conceptuales se refieren al hecho de que en la hipótesis deben incluirse


conceptos propios de una perspectiva científica en especial. Un simple enunciado que
pretende comprobarse no hace a una hipótesis científica de trabajo: “Si un vaso de

2
vidrio cae al piso, se romperá”. No es una hipótesis por que carece de un referente
conceptual. Diferente sería si se hablaría de fuerza gravitacional o de la caída libre de
los cuerpos o de la atracción de los cuerpos.

Según el autor, una de las principales funciones de una hipótesis es comprobar que lo
que se sabe científicamente es o sigue siendo válido para realidades nuevas. La
correspondencia existe entre lo que se dice científicamente y lo que en ese momento se
estudia.

Los referentes empíricos se refieren al hecho de que en la hipótesis debe mencionarse la


realidad que se estudia; es decir, la realidad empírica. Si el problema de estudio es la
pobreza en la ciudad X, el referente conceptual es la pobreza y el referente empírico es
la pobreza en la ciudad X (lo empírico es lo que se presenta ante los ojos del
investigador.

Los referentes técnicos se refieren al cómo se ha hecho el acopio de información. Por


ejemplo en la hipótesis : las amas de casa de la ciudad de México opinan que la
crisis de valores es la causante de los altos índices delictivos de la juventud actual.
Aunque no es explícita en la redacción de la hipótesis, puede advertirse que se conoce la
opinión de las amas de casa por el hecho de que en algún momento se les entrevistó o
aplicó un cuestionario.

Polit y Hungler (1997) dicen que una hipótesis es un enunciado de las expectativas del
investigador acerca de las relaciones entre las variables que se indagan. Dicho de otra
manera, una hipótesis es una predicción de los resultados esperados; enuncia las
relaciones que el investigador pronostica como resultado del estudio. El enunciado del
problema identifica los fenómenos que se investigan; la hipótesis predice cómo se
relacionarán estos fenómenos.

Los autores hacen el siguiente ejemplo: el enunciado del problema pudiera ser: ¿la
toxemia preclámptica en mujeres embarazadas guarda relación con la incidencia de
factores de tensión emocional durante el embarazo?. Esto podría traducirse en la
siguiente hipótesis o predicción: Las mujeres embarazadas que padecen toxemia
preclámptica manifiestarán durante el embarazo una mayor frecuencia de
acontecimientos emocionalmente perturbadores o de tensión que las embarazadas
asintomáticas.

Kerlinger y Lee (2002) dicen: una hipótesis es un enunciado conjetural de la relación


de dos o más variables. Las hipótesis siempre se presentan en forma de enunciados
declarativos y relacionan, de manera general o específica, variables con variables.
Según los autores hay dos criterios que definen a las “buenas” hipótesis y sus
enunciados: 1. Las hipótesis son enunciados acerca de las relaciones entre variables.
2. Las hipótesis contienen implicaciones claras para probar las relaciones
enunciadas. Estos criterios significan que los enunciados de hipótesis contienen dos o
más variables, que son medibles o pueden serlo, y que especifican cómo están
relacionadas las variables. Ej.: La intensidad del ruido o música no tiene efecto en el
funcionamiento visual. [A este modo de enunciar la hipótesis se llama hipótesis nula,
pero el autor pudo usar la forma: El nivel de ruido o música tiene efecto en el
funcionamiento visual; es decir como hipótesis de investigación propiamente dicha]. La
relación se establece entre la variable intensidad del sonido (por ej. música) con la

3
variable funcionamiento visual, a través de las palabras “no tiene efecto en”. Aquí surge
el problema de definir “funcionamiento visual” e “intensidad”, de modo que puedan
medirse. Si se resuelve este problema, tendremos en definitiva una hipótesis. Ayres y
Hughes (1986) citados por Kerlinger y Lee (2002), definieron la intensidad como 107
decibeles y funcionamiento visual en términos de una puntuación en una tarea de
agudeza visual. Esta hipótesis permitió contestar una pregunta que la gente se hace:
¿por qué bajamos el volumen del equipo de sonido del auto cuando buscamos una
dirección?. Ayres y Hughes encontraron una caída marcada en el funcionamiento visual
cuando el nivel de música llegaba a 107 decibeles.

Finalmente, un concepto práctico de hipótesis es que ésta constituye la respuesta


anticipada a una pregunta de investigación o la solución anticipada a un problema de
investigación. Piscoya (1995) ayuda en este sentido cuando dice: “...las hipótesis
científicas son proposiciones o enunciados que se formulan con la pretensión de dar
respuesta satisfactoria a las preguntas que expresan problemas científicos. Dice además:
“una hipótesis científica es una proposición que expresa una conjetura acerca de cuál
es la solución de un problema científico dado”.

Características de una hipótesis


Para Hernández et al. (2000) las características de una hipótesis son:
1. Debe referirse a una situación real
2. Los términos o variables de las hipótesis deben ser comprensibles, precisos y lo
más concreto posibles.
3. La relación entre variables propuesta por una hipótesis debe ser clara y verosímil
(lógica).
4. Los términos o variables de la hipótesis y la relación planteada entre ellos deben
ser observables y medibles o sea tener referentes en la realidad
5. Deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas.

Requisitos de una hipótesis factual

Bunge (1962) considera tres requisitos básicos de una hipótesis factual:


b. Tiene que ser bien formulada (formalmente correcta)
c. Tiene que estar fundada, en buena medida en conocimiento previo; y si es
completamente nueva desde ese punto de vista tiene que ser compatible con el
cuerpo de conocimiento científico.
d. Tiene que ser empíricamente contrastable mediante procedimientos y objetivos
de la ciencia, o sea, mediante la comparación con los datos empíricos
controlados a su vez por técnicas y teorías científicas.

Síntesis operativa de los requisitos de una hipótesis factual explicativa según


Caballero (1990)

1. Debe constituir una alternativa proposicional de solución o respuesta explicativa


respecto al problema al que se refiere.
2. Debe relacionar variables: sólo un número finito de variables seleccionadas; y
éstas dos a dos.
3. Debe establecer una relación directa entre las premisas y la conclusión, en su
estructrura interna, al relacionar sus variables.

4
4. Debe referirse a hechos no sujetos hasta ahora a la experiencia (es decir a un
problema nuevo).
5. En su enunciado no debe tener contradicciones internas entre sus componentes;
es decir, que debe ser consistente.
6. Su enunciado debe ser semánticamente apropiado.
7. Su enunciado debe ser claro y preciso sin dejar de ser, en lo posible simple.
8. Su enunciado debe tener base científica y ser consecuente con ella
9. Debe ser contrastable con la realidad
10. Debe ser corregible a la vista de un nuevo conocimiento.

Para Caballero (1990) en el enunciado de una hipótesis factual explicativa se debe


considerar los siguientes elementos o partes:
Lo que se necesita explicar del problema (factor X)
La parte de la realidad donde se presenta el problema (Factor A)
La base de comparación (Factor B)

Según lo anterior, habrían varias formas de ordenamiento de estas partes en el


enunciado, p.ej.:

El problema detectado es: La existencia de deficiencias en el control de inventarios del


almacén de la empresa comercializadora Cruz del Sur, donde lo que se quiere explicar
son precisamente esas deficiencias, a qué se deben o cuáles son sus causas o con qué se
relacionan.

Forma 1: Se presentan deficiencias (factor x) en el control de inventarios del almacén de


la empresa comercializadora Cruz del Sur (factor A) en los casos o aspectos en que no
se han considerado o respetado los planteamientos teóricos directamente relacionados
con los controles de inventarios (factor B) o cuando no se han adecuado o ajustado a las
condiciones o características del contexto de la empresa (factor B).

Forma 2: (Factor B) El hecho de no haberse respetado algunos planteamientos teóricos


atingentes al control de inventarios o que no se hayan efectuado las adecuaciones a que
obligan las variaciones de las condiciones o características del contexto; explican (factor
x) las deficiencias que se presentan en (factor A) el manejo del control de inventarios
del almacén de la empresa comercializadora Cruz del Sur.

Forma 3: (Factor A) El control de inventarios en el almacén de la empresa


comercializadora Cruz del Sur; (factor x) presenta deficiencias en razón a que (factor B)
no se han respetado algunos planteamientos teóricos atingentes al control de inventarios
o dicho control no se ha adecuado a las variaciones de las condiciones o características
del contexto.

Relación entre las hipótesis, las preguntas y los objetivos de investigación


Hernández et al.(2000) dicen que dado que las hipótesis proponen tentativamente las
respuestas a las preguntas de investigación, la relación entre ambas es directa e íntima.
Las hipótesis sustituyen a los objetivos y preguntas de investigación para guiar el
estudio. Por ello, las hipótesis comúnmente surgen de los objetivos y las preguntas de
investigación, una vez que éstas han sido reevaluadas a raíz de la revisión de la
literatura.

5
[Nota: Ernesto Hashimoto (Comunicación personal), sostiene que la hipótesis debe
plantearse antes que los objetivos: Se supone que una vez planteado el problema o la
pregunta de investigación, se plantea la posible respuesta (la hipótesis), la que se
escoge seguramente dentro de varias posibles y, luego sabiendo cuál es el camino
posible, se plantea como llegar a esta solución, entonces nos planteamos los objetivos].

Cómo se somete a prueba una hipótesis: La contrastación de la hipótesis?

Se denomina contrastación de hipótesis a las actividades que realiza el investigador para


cotejar lo que la hipótesis dice, con lo que sucede en los hechos.

Las hipótesis se someten a prueba o contrastación en la realidad aplicando un diseño de


investigación. Piscoya (1995) plantea denominar a esta fase, diseño de prueba de
hipótesis. Y consiste en recolectar datos a través de instrumentos de medición, análisis
e interpretación de dichos datos. Antes de establecer el diseño de investigación es
necesario definir operacional y conceptualmente las variables (ver opracionalización de
variables). El procedimiento conduce a la decisión que consiste en aceptar o rechazar la
hipótesis.

Cuando se somete a prueba una hipótesis, puede suceder que efectivamente los datos o
los hechos confirman lo que ésta afirma. Con base en esto, los denominados
neopositivistas lógicos, que practicaban el método inductivo, sostenían que una
hipótesis es verdadera y aceptable cuando lo que afirma tiene apoyo de las evidencias
observables (concepto de verdad de Aristóteles. Verdad = correspondencia con los
hechos).

Sin embargo, veamos lo que realmente sucede cuando lo que afirma una hipótesis tiene
concordancia con los hechos (Piscoya, 1987.): El hecho que lo afirmado por la
hipótesis se cumpla para un caso, o para un número determinado de casos, no significa
que puede cumplirse para todos los casos, en la medida que estos pueden ser
prácticamente infinitos. Es decir, nunca podremos establecer la verdad completamente,
porque, sólo somos capaces de hacer un número finito de observaciones, pero nunca
podremos observar todos los casos, a los que se refiere una hipótesis. Entonces, una
hipótesis nunca será completamente verificable. Sólo puede ser corroborable o
confirmable por su conformidad con los hechos.

Por esta razón Karl popper (citado por Piscoya s.f.) , objetó esta tesis neopositivista de
la verificación de hipótesis y formuló la tesis de la asimetría de las hipótesis científicas
respecto de su verificabilidad y su refutabilidad. Esta consiste en sostener que no existe
lógicamente número alguno de observaciones efectuables en tiempo real que permitan
afirmar de manera concluyente la verdad de una hipótesis científica, entendida ésta
como un enunciado condicional, universalmente cuantificado y en forma normal. En
cambio, es suficiente que se produzca una sola observación que contradiga a una
hipótesis para afirmar de manera lógicamente concluyente que dicha hipótesis es falsa.

Es decir, Popper sotiene la hipótesis que dice que las reglas de la lógica solamente
brindan seguridades plenas al investigador cuando éste prueba que una determinada
hipótesi es falsa. Por el contrario, toda evidencia factual que obtenga a favor de la
hipótesis, siempre será insuficiente para afirmar lógicamente su verdad plena. De ahí
deduce que si el investigador opta por utilizar la lógica de manera más rigurosa posible

6
entonces debe orientar todas su actividades de cotejo o prueba de hipótesis hacia la
refutación o falsación de la misma.

Entonces, la hipótesis disprobada o que no resiste la contrastación se rechaza. En


cambio, la hipótesis probada o que resiste la contrastación sólo aumenta su grado de
confirmación. Pués no se garantiza que en las siguientes pruebas se comporte del
mismo modo. Esto es compatible con la falibilidad del conocimiento [leyes, teorías,
etc.] humano. Queda claro también que ya no se puede hablar de verificación de
hipótesis.

Utilidad de las hipótesis (Hernández et al., 2000)


1. Son las guías de la investigación. Ayudan a saber lo que se trata de buscar o
probar. Dan orden y lógica al estudio. Pueden ser la solución al problema.
2. Tienen función descriptiva o explicativa. La evidencia empírica a favor o en
contra dice algo acerca del fenómeno. Incrementa el conocimiento.
3. Prueban teorías. Hacen más sólida la teoría a la cual pertenecen si aportan
evidencia a su favor.
4. Sugieren teorías. Si no están asociadas a una teoría, como resultado de la prueba
se pueden construir una teorías o las bases para esto.

Tipos de hipótesis
Aquí surge otro problema. Hay varias formas de clasificar las hipótesis y lo que
exponemos a continuación es solo una de ellas.
I. H. de investigación. Son proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones
entre dos o más variables y que cumplen los requisitos ya mencionados. Son las más
usadas en la investigación. Su denotación es Hi, o H1, H2, H3…..si son varias.
Ej. “Existe relación entre el nivel educativo y el ingreso económico de las personas”

Este tipo de hipótesis a la vez puede ser de varias clases:


1.1. H. descriptiva. Describe tentativamente el valor la variable o variables que se van a
observar en un contexto o en la manifestación de otra variable. También se denomina H.
univariada (o univariable). En realidad son hipótesis con una sola variable que
conjeturan la existencia de alguna característica común, susceptible de observación, en
una población o universo. Se usa en estudios descriptivos.
Ej. Los niños del Perú tienen una deficiente ingesta de proteínas.
Ej. El ingreso mensual de los maestros se incrementará en 50 %, en el presente año.
Ej. Los estudiantes de la UNC, lee menos de una hora diaria.

1.2. H. Correlacionales. Proponen relaciones entre dos o más variables. Ej.


.A mayor grado de tecnificación de los cultivos existe mayor rendimiento de los mismos
.Las personas con colesterol elevado en la sangre, lo disminuyen sustancialmente
cuando ingieren dietas ricas en ácidos grasos insaturados.
. Existe relación directa entre la dotación de servicios básicos (agua y desague) y la
presencia de enfermedades respiratorias y gastrointestinales

1.3. H. de diferencia de grupos. Permiten comparar grupos respecto de una


característica. Ej.

7
.Los residuos de antibióticos en la leche que consume Cajamarca es menor en la leche
que proviene de pequeños ganaderos que en la que proviene de medianos y grandes
ganaderos.

1.4. H. de causalidad. Proponen relaciones de causa-efecto entre variables.


Ej. El ingreso familiar afecta la satisfacción de las necesidades educativas y recreativas
de los niños.

Ej. Después de un accidente nuclear con emisión de yodo 131, la población de los
alrededores captará en su tiroides una cantidad de este radioisotopo que dependerá, de
su concentración en el aire (captación por inhalación), en los alimentos (captación por
ingestión), en el agua (captación por bebida), del tamaño de la tiroides afectada (niños,
adultos), del volumen de aire inhalado (niños, adultos) y del tipo y cantidad de
alimentos ingeridos (lactantes, niños, adultos) (Amiel, 1993).

II. H. nula. Es lo contrario de la hipótesis de investigación. Refuta o niega lo que


afirma la hipótesis de investigación. Ej. “No existe relación entre nivel educativo e
ingreso económico de las personas”.

III. H. Alternativa. Son proposiciones o probabilidades “alternas” o diferentes a las


hipótesis de investigación y nulas. Ofrecen una explicación o descripción distinta a las
que ofrecen las de investigación y nulas. Ej. “Existe relación entre la profesión de la
persona e ingreso económico”.

IV. H. estadística. Son la transformación de las hipótesis de investigación, nulas y


alternativas en símbolos o términos estadísticos. Se formulan cuando los datos de las
variables son cuantitativos (números, porcentajes, promedios).
Hay tres tipos básicos:
a. H. estadística de estimación (corresponden a las h. de investigación de una
variable). Ej. El salario de los obreros de la mina es mayor a 2000 soles

Hi: X > 2000

La hipótesis estadística nula será: Ho: X < 2000


La hipótesis estadística alternativa será: Ha: X = 2000

b. H. estadística de correlación. Traduce en términos estadísticos la correlación


entre dos o más variables Hi: rxy  0 ( las variables x e y están correlacionadas)
Ho: r xy = 0 (las variables x e y no están
correlacionadas)
Si son dos o más variables Rxyz  0 (las variables x,y y z, están correlacionadas)
Rxyz = 0

c. H. estadístca de diferencia de medias u otros valores. Compara el valor de


una variable entre dos o más grupos.

Ej. Existe diferencia entre el promedio de número de especies por ha que existen en
el parque nacional de Cutervo y en el bosque Tabaconas Namballe.
Hi: Xpn  Xtn
Ho: Xpn = Xtn

8
Con otro valor tenemos:
El % promedio de divorcios anuales en las ciudades de Piura, Chiclayo y Trujillo es
diferente:
Hi: % dP  %dCh  %dT
Ho: %dP = %dCh = %dT

Pregunta: En cada uno de los casos, ¿cuál sería la pregunta de investigación?

Estructura de la hipótesis (Velásquez y Rey, 1999)


Los dos elementos básicos de una hipótesis son las unidades de análisis y las variables.

Unidades de análisis. Son los objetos de la investigación sobre los que trata el estudio,
que son los portadores de las variables.

Variables
- Una variable es una propiedad que puede variar y cuya variación es susceptible de
medirse.
- Variable es todo aquello que es susceptible de cambio o modificación, que podemos
estudiar, controlar o medir en una investigación.

Es decir, las variables son conceptos que deben reunir dos características: a) rasgos que
permiten ser observados de forma directa o indirecta y por lo tanto permiten la
confrontación con la realidad empírica y; b) propiedad de poder variar y ser
mensurables de alguna forma, desde la simple clasificación (ej. sexo) hasta la
cuantificación (ej. edad).

El enunciado de una hipótesis requiere la identificación previa y análisis de las variables


que resultan de la observación inicial o la formulación del problema. Es decir, las
variables se determinan a partir de la hipótesis aunque en ocasiones ya se perciben
cuando se plantea el problema (Velásquez y Rey, 1999).

Ejemplos sobre los elementos de las hipótesis


“Si existe un bajo nivel educacional en el país, entonces tendremos pocos investigadores
científicos”
Unidad de análisis: la población, porque sus miembros pueden ser investigadores
científicos y son los portadores del nivel educacional.
Variable: Nivel educacional

“La demanda de satisfactores por parte de las ciudades y la situación de pobreza de las
comunidades aledañas, propicia la tala sin control de las áreas protegidas”

Unidad de análisis: Areas protegidas


Variables: Demanda de satisfactores, pobreza de las comunidades, tala sin control de
las áreas protegidas

“ Si existe un bajo nivel educacional en el país, entonces habrá un alto nivel de


delincuencia”

9
Unidad de análisis: la población, sus miembros son los que pueden delinquir y son los
portadores del nivel educacional.

Variables: Nivel educacional, delincuencia

Se recomienda definir las variables sin considerar los adjetivos que las acompañan
en las hipótesis, ya que de lo contrario pueden convertirse en una constante o se
disminuye la posibilidad de que pueda tomar determinados valores. Si en el último
ejemplo se hubiese seleccionado “bajo nivel educacional” en vez de “nivel
educacional”, sus valores deberían estar ubicados necesariamente entre “bajo” y “muy
bajo” nivel educacional, más no como “medio”, “alto” y “muy alto”, porque la
definición del concepto no lo permitiría (Velásquez y Rey, 1999). Es decir, que al
someter a prueba la hipótesis, ésta dirá si hay relación entre el bajo nivel educativo y el
nivel de delincuencia, pero no podemos limitar la prueba de antemano.

Tipos de variables (Caballero, 1990 y otros autores)


V. cualitativas. Expresan cualidades del objeto que no son susceptibles de
cuantificación, ej. sexo, belleza, estado de salud, preferencia religiosa, filiación política,
ansiedad, depresión, religión, país, color de flor, tipo de vegetación. O
dicotómicamente separan un conjunto y su complemento, en razón a que tienen o no
un atributo: sólido - no sólido, vivo – no vivo, sano - enfermo.

V. ordinales. Sus valores sólo pueden ordenarse (admiten relaciones de mayor qué y
menor qué) pero no son susceptibles de operaciones aritméticas. Distinguen
jerárquicamente los atributos. A> b > c, el mejor, muy bueno, bueno, regular, malo,
pésimo. Presupone una separación dicotómica previa. Ej. bueno, malo.

V. cuantitativas o cardinales. Expresan magnitudes y por lo tanto es posible realizar


operaciones aritméticas con sus valores. Ej. peso, talla, temperatura, velocidad, altura,
etc. A su vez, pueden ser: V. discretas, cuando sus datos son siempre cantidades
enteras. Ej. hijos (1,2,3,4,5); países (1,2,3,4,5,). V. continuas, cuando sus datos son
cantidades enteras y fracciones. Ej. talla: 1.87 m, temperatura: 14.3 °C, peso: 89.5 kg.

V. independientes. Cumplen el rol de causa de un efecto, es decir, tienen influencia


sobre las variables dependiente y por lo tanto se busca determinar su influencia. Son las
que en el proceso de investigación son manipuladas por el investigador para determinar
la magnitud de su influencia.

V. dependientes. Constituyen los efectos de una causa, son las variables a explicar. Ej
precio (que se incrementa por el aumento de la demanda).

El rol de variable dependiente o independiente, no depende de la naturaleza de la


variable, sino del rol o lugar que ocupan en la relación, lo cual depende del problema,
del objetivo y de la hipótesis de investigación. La variable dependiente en una
investigación, puede ser la independiente en otra investigación.

Piscoya (1995) hace la siguiente atingencia respecto a las variables y su relación, en una
hipótesis. Al término que está en el punto de partida de la inferencia él denomina
variable independiente, en el caso de hipótesis de covariación y causa en el caso de
hipótesis causales. En cambio, al término cuyas características se han deducido él le

10
llama variable dependiente, en el caso de hipótesis de covariación y efecto cuando se
trata de hipótesis causales. Es decir, para este autor, los conceptos de variable
independiente y dependiente, deben usarse cuando la relación enunciada por la hipótesis
se establece mediante una función matemática de tipo correlación estadística, lo que
ocurre en las hipótesis de covariación.

Variables experimental. La variable independiente se denomina variable experimental


cuando denota una propiedad que en grado significativo puede ser manipulada o
administrada (incrementada, reducida o suprimida) por el investigador. Es decir una
propiedad puede se considera variable experimental cuando es parte de hechos que el
investigador puede producir en condiciones controladas Piscoya, 1995).

V. intervinientes. Son las variables que están presentes en la relación entre las variables
independiente y dependiente, porque no han podido ser aisladas. Su presencia se debe al
fenómeno de la pluricausalidad de los fenómenos. Su presencia modifica las relaciones
principales que son objeto de estudio, por lo tanto, uno de los objetivos principales del
diseño de la investigación consiste en tratar de disminuir la influencia de estas variables,
ya que no es posible la eliminación total de su influencia. En esto consiste el control
experimental: Cautelar que los resultados que se obtengan o los efectos esperados sean
atribuibles sólo a la acción de la variable experimental (Piscoya, 1995). Este control se
logra formando grupos en los que sus valores sean iguales o semejantes.

Para Caballero (1990) a las variables independientes, dependientes e intervinientes


también se les denomina variables de hipótesis causales.

Otra forma de tipificar las variables


Kerlinger & Lee (2001: 42-48) desde la perspectiva del comportamiento humano,
reconocen tres tipos de variables: 1) variables independientes y dependientes, 2)
variables activas y atributo, y 3) variables continuas y categóricas. Nos ocuparemos de
los tipos 2 y 3, que son los que difieren de la tipificación anterior.

V. activas. Son las variables manipuladas. Manipulación significa hacer cosas


diferentes a distintos grupos de sujetos o elementos. [Serán más pertinentes en los
estudios experimentales].

V. atributo. También se denominan organísmicas. Son las variables medidas, son


características del sujeto o elemento, por lo general no pueden ser manipuladas
(inteligencia, aptitud, género, estatus socioeconómico, nivel educativo, etc) Los sujetos
o elementos tienen estas variables ya presentes o preexistentes. Algunas variables por su
propia naturaleza son siempre atributos mientras que otras que son atributos pueden
también ser activas (manipuladas). Esta característica hace posible estudiar las
“mismas” relaciones en diferentes formas. Por ej. la ansiedad se puede medir y en este
caso es variable atributo; pero támbién puede ser manipulada al inducir diferentes
grados de ansiedad.

V. continua. Es capaz de asumir un conjunto de valores dentro de cierto rango. Esta


definición implica: 1) que el valor de una variable continua refleja al menos un orden
categórico, que un mayor valor de la variable implica más de la propiedad en cuestión
que un menor valor. Segundo, las medidas continuas en uso están contenidas en un

11
rango y cada individuo obtiene una puntuación dentro del mismo. Una escala para medir
dependencia puede tener un rango de uno a siete. Una tercera característica sería que
hay un conjunto teóricamente infinito de valores en el rango.

V. categóricas. Estas variables pertenecen a las mediciones llamadas nominales (de


nombres). En una medición nominal hay dos o más subconjuntos del grupo de objetos
que se mide. Se categoriza a los individuos en razón de la posesión de las características
que definen cualquier subgrupo. Categorizar significa asignar un objeto a una subclase
(o subconjunto) de una clase (conjunto), con base en que el objeto tenga o no la
característica que define al subconjunto. Pueden ser dicotómicas (ej masculino,
femenino) o politómicas (preferencia religiosa, nivel educativo, nacionalidad, etc)
Las variables categóricas y la medición nominal tienen requisitos simples: se consideran
iguales a todos los miembros de un subconjunto y todos tienen asignado el mismo
nombre (nominal) y el mismo número. Si la variable es preferencia religiosa por ej.
todos los protestantes son iguales, todos los católicos son iguales y todos los otros son
iguales. Si un individuo es católico (definido operacionalmente de una manera
apropiada) la persona es asignada a la categoría católica y también se le asigna un 1 en
esta categoría. Es decir se contabiliza a este individuo como católico.

Kerlinger y Lee (2001) dicen que la expresión “variables cualitativas”, algunas veces se
ha aplicado a las v. categóricas y que esto refleja un concepto distorsionado de lo que
son las variables ya que las variables siempre son cuantificables, si no lo fueran no
serían variables. Hacen el ejemplo siguiente: Si x tiene solamente dos subconjuntos y
puede asumir sólo dos valores (1 y 0), estos siguen siendo valores y la variable varía. Si
x es una variable politómica como la afiliación política, cuantificamos nuevamente al
asignar valores enteros a los individuos. Si un individuo dice ser demócrata, se ubica a
esa persona en el subgrupo demócrata y se le asigna un 1. Todos los individuos en el
subconjunto demócrata tendrán un valor de 1. Es importante tener presente para
cuantificar muchas variables y hacer los análisis. [Es más, en el análisis multivariado y
de regresión múltiple todas las variables continuas y categóricas son ingresadas como
variables cuantitativas]

Sistemas de variables
Para explicar como es que algunos fenómenos implican sistemas de variables tomamos
el ejemplo de Amiel (1993) desde la perspectiva de la investigación experimental. El
nos presenta el caso referido a los factores que determinan la úlcera gástrica.

Los factores agresivos que dañan la membrana, son de origen endógeno y exógeno y se
resumen en la Fig. 1. Se han agrupado los factores agresivos y protectores de la mucosa
como agentes causales (VI) de la úlcera péptica (VD) al incrementar o disminuir sus
valores normales, según el caso. El primer nivel, el de mayor generalización (extensión)
es el de las variables independientes a las que se denomina “sistemas de variables
independientes” para diferenciarlas del segundo, que es un nivel más específico en el
que se las designa simplemente como “variables independientes”; éstas en conjunto
constituyen un sistema. Asi el sistema de variables independientes I producción de
acido está integrado por cinco variables independientes: alimentos, irritantes, estímulos
del sistema nervioso, liberación de acetilcolina, formación de histamina e
hipergastrinemia. A su vez, cada variable independiente puede estar constituida por
diversas subvariables; la variable “estímulos del sistema nervioso” puede estar
conformada por las subvariables: emotividad, preocupaciones, tensión, estrés, etc.

12
Se ha agrupado estos factores de la manera antes indicada con el fin de ordenar el
proceso integral y otorgar una visión más clara de la participación de cada una de las
variables. Su clasificación en calidad de sistemas, variables y subvariables es
circunstancial y de significado relativo. Puede dárseles otros nombres y en otro proyecto
de investigación, una subvariable en este planteamiento puede encontrarse ubicada
como un sistema. La única condición de estas agrupaciones de sistemas, variables y
subvariables es que cada nivel esté constituido por elementos independientes que
necesariamente formen parte integrante del nivel superior. En el presente ejemplo
el sistema I Producción de ácido está formado por las cinco variables independientes ya
señaladas. Ninguna de ellas puede formar parte de cualquiera de los otros ocho sistemas
de variables enunciados.

Referencias
Amiel, J. 1993. Metodología de la investigación científica. CONCYTEC, Lima. 152 p.

Bunge, M. 1972. La Ciencia, su método y su filosofía. Ediciones Siglo Veinte. Talleres “El
Gráfico/Impresores”. Buenos Aires. 156 p.

Caballero, A. 1990. Metodología de la investigación científica. Editorial Técnico


Científica S.A., Lima, Perú. 180 p.

Hernández, R.; C. Fernández y P. Baptista. 1997. Metodología de la investigación. McGraw-


Hill. Impreso por Panamericana Formas e Impresos S.A., Colombia.504 p.

kerlinger, F.N. y Lee, H.B. 2002. Investigación del comportamiento. Métodos de


investigación en Ciencias Sociales. 4ª edición. McGraw Hill, México. 810 p.

Piscoya, L. 1995. Investigación científica y educacional. Un enfoque epistemológico.


2da edición. AMARU Editores, Lima.213 p.

Piscoya, L. s.f. Presentación del proceso de investigación científica con un ejemplo


educacional. Seaparata. 30 p.

Polit, D.F. y B.P. Hungler. 1997. Investigación científica en ciencias de la salud. 5ª


edición. McGraw-Hill Interamericana, México. 701 p.

Rojas, R. 1996. El proceso de la investigación científica. TRILLAS, México. 151 p.

Reza, F. 1997. Ciencia, Metodología e investigación. Longan de México Editores S.A.


de C.V., México. 256 p.
Tamayo, M. 2004. Diccionario de la investigación científica. 2da ed. LIMUSA,
México.173 p.
Velásquez, A.R. y Rey, N. 1999, Metodología de la Investigación científica. Editorial
San Marcos, Lima, Perú. 311 p.

Analice y tipifique las siguientes hipótesis


1. La moral de los jugadores de la selección en los dos últimos partidos era igual a
la que presentaban en los partidos anteriores
2. Cristóbal Colón no era genovés sino veneciano
3. La frecuencia de accidentes producidos por embriaguez es mayor en las
capitales de departamento que en otras ciudades.

13
4. La población de Cajamarca no es de 150, 000 sino de 125,000 habitantes
5. Existe relación entre el estrés y el riesgo de contraer enfermedades
cardiovasculares
6. La tasa de divorcios está asociada al origen socioeconómico de los cónyuges
7. Existe relación entre adicción a las drogas en los jóvenes y bajo rendimiento
académico.
8. Dos de cada cinco matrimonios se divorcian antes de cumplir los cinco años.
9. El mayor porcentaje de casos de gripe se presenta en los meses de mayo a
agosto, que en los otros meses.
10. La población que vota en las elecciones municipales es menor que la que vota en
las elecciones presidenciales.
11. La desnutrición es más frecuente entre los sectores de más bajos ingresos que
entre otros sectores.
12. La desnutrición afecta el rendimiento escolar independientemente del método
pedagógico utilizado.
13. El nivel de conocimientos de los cursos básicos es mayor en niños de la ciudad
que en niños del área rural.
14. La influencia de la minería en los últimos 15 años, en Cajamarca es más notoria
en los aspectos social y ambiental que en el aspecto económico.
15. Si la secreción gástrica es estimulada notablemente en los animales y en el
hombre por la histamina al enlazarse con sus receptores, el bloqueo de estos
receptores constituirá un método eficaz para el control de la hipersecreción
gástrica.
16. La contaminación por antibióticos de la leche que consume la ciudad de
Cajamarca, sobrepasa los niveles aceptados internacionalmente.
17. La presencia de centros de acopio y enfriamiento de leche, cerca al Parque
Nacional de Cutervo, ha incrementado las invasiones y la destrucción del
mismo.
18. Parte importante de las hortalizas que consume la ciudad de Cajamarca, se
producen en suelos contaminados y con aguas servidas, lo que probablemente
está poniendo en riesgo la salud de la población.
19. La sostenibilidad de las plantas medicinales provenientes de la Jalca de
Cajamarca se encuentra en riesgo debido a que su explotación está ligada a las
familias más pobres y a la falta de políticas de conservación y uso.
20. La intervención de la Jalca de Cajamarca, en los últimos 15 años es más notoria
debido al crecimiento poblacional, la escasez de tierras agrícolas en la parte baja
y al influjo de la ganadería y la minería.
21. La productividad de los huertos familiares en San Marcos es alta debido a la
riqueza de sus suelos, a la atención personalizada por parte de la familia y a la
diversidad y variabilidad que albergan.
22. La contaminación por residuos sólidos que se observa en la ciudad de
Cajamarca, se debe en mayor proporción a los hábitos de la población que a la
deficiencia del servicio de recojo y deficiencias de normatividad.
23. El agradecimiento de los meseros en los restaurantes tienen efecto directo sobre
la propina que dejan los clientes.
24. Durante la educación primaria y secundaria los estudiantes aprenden y practican
buena ortografía y gramática, pero en la universidad pierden este aprendizaje.
25. Durante la educación primaria y secundaria los estudiantes aprenden muy bien
las reglas ortográficas, pero en la Universidad este aprendizaje es olvidado.

14
15
Fig. 1.Factores agresivos y protectores (VI) causantes de la ulcera péptica (VD)(Amiel, 1993)
VARIABLE
VARIABLES SUBVARIABLES DEPENDIENTE
SISTEMA DE INDEPENDIENTES
VARIABLES
INDEPENDIENTES
Condimentos
Alimentos irritantes
Café, cítricos, etc

Tensión, estrés
I Estímulos del Sistema
Producción de ácido
nervioso Emotividad

Liberación de Acetil
colina colinco Colina

Formación de Histamina

Hipergastrinemia
II Reflujo de Bilis

III Bebidas alcohólicas

Fármacos antiiflamatorios no
IV esteroides

Campylobacter pylori
V
ULCERA
Deficiente flujo sanguíneo
PEPTICA
VI
Disminución de la
producción de moco
VII
Baja producción de
Proslaglandinas
VIII
secreción insuficiente de 16
bicarbonato
IX

También podría gustarte