Está en la página 1de 5

GRUPO 13

Jorge León Betancur Cód. 1721980822


Karen Lorena Leguizamo Gutiérrez Cód. 1720650000
Laura Katherine González Bello Cód. 1811980785
Karla Almarios Espitia Cód. 1711982431
Shadia Liliana Marengo Bandera Cód. 1711981893

OBJETIVO GENERAL Generar metodologías y herramientas para proporcionar


respuesta a la viabilidad de la compañía VITAL TECHNOLOGY en la industria de
celulares. Evaluar la inversión, demandas de ventas de productos y/o Servicios
ofrecidos, la mejor localización, evaluación de riesgos, etc. Y así dar solución a un
estudio de factibilidad, desde su aspecto de mercado, económico y técnico que
determinan la rentabilidad y crecimiento para una compañía

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

● Definir la utilización y el propósito para el estudio de factibilidad

● Exponer los antecedentes del mercado de equipos celulares en los


aspectos de la demanda, consumidores, competencia y oferta de mercado
y por último proveedores. (Estudio de mercado)

● Dar a conocer la integración de los subsistemas y áreas de la compañía.


(Estudio técnico)

● Dar a conocer el enfoque financiero.

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD CREACION DE UNA EMPRESA DE VENTA DE


CELULARES
Definición del Proyecto, Se realizara un estudio de viabilidad proyectado a
suministrar empresa de telefonía celular, determinando estas variables
cuantitativas y cualitativas que influyen en la decisión de realizar o no el proyecto y
lo que infiere en el comportamiento previsto de la línea de tiempo, proyectando la
rentabilidad estimada, costos versus beneficio, el crecimiento y participación en el
mercado tecnológico. La misión es brindar un servicio de comunicación y entrada
en un estatus de servicios tecnológicos que permiten la interacción en redes y
sistemas digitales por medio de la venta de equipos telefónicos. También
caracterizándonos en que los equipos cuenten con una apertura de las bandas u
operadores, dando al cliente la opción que guste para el manejo de su plan. Como
visión para 2023 es ser reconocidos por los clientes, proveedores y competidores
a nivel regional, destacando por el servicio y calidad en los productos.
Proyectando utilidad neta de los 148.224.000 COP/anuales.

Antecedente de mercado. Investigando a la firma Couterpoint Reseach (Empresa


de investigación de mercado dedicada a brindar inteligencia en profundidad de los
mercados de tecnología a niveles C en la industria móvil) y la compañía Canalys
(Empresa Líder en análisis de mercado) podemos obtener los escenarios de datos
encuestados con referencia a venta de equipos celulares en 2019 y 2020 para
Colombia, de esta manera el resultado en % de la demanda se podría expresar en
la siguiente tabla:

DEMANDA DE EQUIPOS CELULARES


50%
40%
30%
VENTAS
20%
10%
0%
Apple Samsung Xiaomi Huawei Lenovo otros
% Ventas2019 en colombia 0.02 0.29 0.02 0.173 0.03 0.467
% Ventas2020 colombia 0.04 0.32 0.16 0.22 0.15 0.11

Estudio de mercado. El proyecto ejercería la comercialización de equipos


celulares de la marca Samsung, Huawei y Xiaomi ya que estas marcas
representas el mejor prospecto en ventas en Colombia en los últimos 2 años.

Estudio técnico. Al evaluar este estudio se integran los siguientes conceptos:

La localización se realizaría a nivel urbano en una de las ciudades principales.


Medellín en el sector de Envigado (centro comercial viva envigado) ya que genera
mayor aglomeración de compradores en tecnología celular y servicios telefónicos.

Al evaluar este estudio se integran los siguientes conceptos: Como


requerimientos para el desarrollo de la actividad se estiman los siguientes
recursos, Instalación que abarque con los siguientes espacios: 5 puntos de
atención comercial para los productos y/o servicios, 3 oficinas de asesoría
comerciales y estudios de crédito, 1 oficina para la gerencia comercial, operativa
y general, 1 bodega de almacenamiento y servicio técnico, 8 asesores
comerciales, 1 cajero, 2 técnicos de servicio, 1 gerente
general/comercial/operativo. Con base en la estructura de la empresa se estimaría
recibir en utilidad neta de servicios un 30% y en comercialización de equipos
telefónicos 10%.Para la designación del gerente general, se requiere un

2
profesional en área de administración, finanzas, Ingeniería industrial o afines, el
cual tendría un nivel de autoridad sobre las áreas de operaciones y comerciales
que desarrolle la compañía. Como entregables e hitos estaría proyectado por los
primeros 3 años ventas de 741.120.000 COP/anuales. Se tendrían como
supuestos el éxito de la meta en el logro sobre ventas de equipos suficientes
mensuales, también se toma como supuesto el arranque con un capital semilla de
200.000.000 COP para tener un colchón por los primeros 3 meses de inicio, y
como limitantes del proyecto se estima que la comercialización y servicios técnicos
se dará a nivel regional en su mayor escala por la dura competencia que existen
en el mercado. Como principales riesgos existe la gran cantidad de competidores
en el mercado, y la competencia en precio de los equipos en el sector de
Envigado. Para fecha de inicio de estimaría 01 Noviembre del 2020 por la entrada
a las compras navideñas. Esta empresa tendría como dueños 5 socios capitalistas
y 1 patrocinador que sería CLARO quién brindaría recursos publicitarios,
asesorías y capacitaciones gratuitas a los empleados de la compañías por el
compromiso que la empresa promueva su servicio de operadores un los
mostradores comerciales de la compañía.

Estudio financiero. Muchas empresas necesitan financiamiento para adquirir


todas las herramientas para ejecutar las actividades requeridas. Para determinar si
nuestro proyecto de inversión es viable, partiremos en calcular el flujo de caja.

Tasa de descuento 13,2%


Período 0 1 2 3
$ $ $
(+) Ingresos 480.000.000 460.000.000 470.000.000
$ $ $
(-) Costos 210.000.000 160.000.000 230.000.000
(-) Gastos operativos $ 50.000.000 $ 49.800.000 $ 51.000.000
(+/-) Inversión en capital de
trabajo* $ 30.000.000 $ 52.000.000 $ 28.000.000
(+/-) Inversión en activos fijos*
-$
Inversión inicial 200.000.000
-$ $ $ $
FLUJO DE CAJA 200.000.000 190.000.000 198.200.000 161.000.000
Inicialmente se hace una inversión de $200.000.000 cop, los recursos invertidos
en el proyecto tienen un costo del 13,2 % efectivo anual, de acuerdo a la tabla
anterior de flujo de caja libre. Los valores como las inversiones pueden sumar o
restar en el flujo de acuerdo a la situación de la empresa. Ahora para determinar el
VPN se emplea la formula indicada anteriormente.

3
VPN= -$200.000.000+ 190.000.000 + 198.200.000+161.000.000

(1+0,13)^1 (1+0,13)^2 (1+0,13)^3

VPN= -200.000.000+ 168.141.592 + 155.219.672 + 111.581.076

VPN=234.942.340

Para determinar si el proyecto es viable es necesario determinar el RBC, por


medio de la siguiente formula

RBC= 234.942.340
200.000.000
RBC= 1.17
Al aplicar y calcular el resultado de la fórmula se puede interpretar así:
Si VPN > 0 El proyecto es viable, debido a que genera valor.
SI VPN = 0 Es un proyecto indiferente en el que no se obtiene rentabilidad, pero
tampoco se genera pérdida.
SI VPN < 0 El proyecto no es viable, dado que genera perdida

RECOMEDACIONES. El mercado de celulares en Colombia declara abiertamente


cinco marcas las cuales prefieren. Estas son: Samsung, Huawei, Motorola,
Apple o Xiaomi. “El contraste de esta preferencia con las cifras de venta de las
marcas, muestra una coincidencia general del peso de estas 5 marcas en el
mercado, por lo tanto, llama la atención la entrada de otras marcas relevantes en
ventas, que, a pesar de no tener tanta gustocidad en el mercado, logran hacer su
espacio dentro del top de ventas, reflejando los distintos enfoques estratégicos de
las marcas”.
 Nuestra empresa VITAL TECHNOLOGY obtendrá mayor aceptación en el
mercado debido a los beneficios que les brindaremos a todas las personas
que utilicen nuestros servicios.

 Brindamos nuestros productos que suplan las necesidades de la población


y los avances tecnológicos que surgen constantemente y que logran cubrir
el mercado potencial.

 Obtener y ganar la confianza de los clientes con una excelente y eficiente


administración que tome en cuenta sus referencias y necesidades;
realizando y ejecutando una buena planificación estratégica, tomando en
cuenta el mix del marketing.

4
 Cumplir con las especificaciones técnicas de localización e ingeniería de
distribuidores y la mayor cantidad de los consumidores potenciales y
finales.

 Ejecutamos las estrategias planificadas luego del análisis FODA para


disminuir las competencias tecnológicas y así permanecer en el mercado.

CONCLUSIONES

1. Realizado los estudios de factibilidad, técnicos, financiero, se espera que la


propuesta sea positiva y viable para crear establecimiento de venta de equipos
celulares, teniendo como base los análisis de los resultados arrojados por los
estudios (de mercados, técnicos, jurídicos, administrativos, financieros), los
cuales se constituyen en la información básica para la formulación del proyecto
y la construcción del flujo de caja y el cálculo de indicadores (VPN, RBC).

2. El estudio de factibilidad para la creación de nuestra empresa es un trabajo


innovador que cuenta con mayores ventajas y facilidades para quienes se dedican
a la importación y distribución de equipos tecnológicos (Celulares); siempre
procurando mejorar nuestros servicios y productos teniendo en cuenta las
necesidades reales de nuestros clientes para así satisfacerlos. Sabemos que
contamos con muy buenos competidores en el mercado, pero brindamos lo mejor
de nosotros para así tener a nuestros clientes satisfechos con nuestro mayor
esfuerzo y dedicación en toda la logística necesaria para lograrlo

BIBLIOGRAFÍA

Getty. (18/08/2019). El ‘ranking’ de empresas que más celulares venden en Colombia, con
Apple en octavo puesto. Tecnología. Publicado en
https://www.pulzo.com/tecnologia/ranking-empresas-que-celulares-venden-colombia-
PP751836

Jesús Veliz. (08/05/2020).Xiaomi supera a Samsung en la lista este ha sido el celular más
vendido en la primera parte del 2020.Moviles. Publicado en https://www.canalys.com/

Alejandro Alaluf. (10/08/2020).los celulares más vendidos en 2020 y cuáles son sus
gracias. Practico/tecnología/celulares. Publicado en
https://www.latercera.com/practico/noticia/los-celulares-mas-vendidos-del-2020-y-cuales-
son-sus-gracias/YMQ2NYYDWBEZBAS4G6DBNYSPKM/

Laura Neira Marciales. (21/08/2019). Desde 2014, la facturación en la venta de celulares


ha crecido 39,8%, pues pasó de US$1.408 millones a US$1.969 millones en lo corrido del
año. Publicado en https://www.larepublica.co/empresas/huawei-y-samsung-lideran-en-
celulares-con-51-de-participacion-2922771

También podría gustarte