TERCERA ENTREGA
SEPTIEMBRE 2020
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCION 1
ANALISIS DE SENCIBILIDAD 4
RESUMEN 5
BIBLIOGRAFIA 5
INTRODUCCION
RESUMEN
Para la elaboración del presente proyecto sobre la empresa Tecnología s.a, aplicamos
nuestros conocimientos adquiridos, realizando una investigación extensa del sector y sus
características:
En consecuencia, hoy la cadena de valor del sector TIC en Colombia se compone de cinco
grandes dimensiones:
sector.
Durante el proceso de evaluación financiera se investigo el histórico tanto de los estados
financieros como el balance general concluyendo que durante los últimos años la empresa
Tecnología s.a está generando unos costos adicionales fuertes que le están bajando sus
utilidades, esto se puede deber a que la empresa está gastando más en operar la empresa, lo
que puede corresponder a problemas de administración y todo lo que se necesita para que
una organización vaya en marcha, son algunos costos de operación que están dispersos en
distintas áreas de la empresa. La reducción de estos gastos tiene como meta maximizar
recursos y tener una excelente eficiencia de la empresa.
Se puede determinar que la empresa aumento cuentas por cobrar llevan a aumentar su nivel
de endeudamiento con bancos, disminuyendo su capacidad para lograr nuevos
endeudamientos, aunque sus ganancias netas disminuyeron la empresa es sostenible en el
tiempo pero se debe realizar una disminución en sus pasivos y mejorar la recuperación de
las cuentas por cobrar, al igual que debe mejorar en cuanto a los gastos operativos ya que se
han incrementado disminuyendo las utilidades de la empresa y afectándola en su ganancias
globales.
Se llevaron a cado los estados financieros, flujo de caja y balance general a los tres años
siguientes al inicio del proyecto, consecuentemente definiendo las herramientas de
evaluación financiera (VNP, TIR, RBC, PRI) las cuales nos ayudaran a determinar mejor
las decisiones futuras y tener la seguridad de que se están manejando y aplicando
correctamente para incrementar las “Utilidades”, “Ganancias” y “Rentabilidad” de la
empresa.
Con lo que finalmente llegamos a la conclusión de resultados con la cual concluimos que el
proyecto es viable para la empresa Tecnología s.a, Por lo cual seria viable para la empresa
aceptar este nuevo cliente.
BIBLIOGRAFIA
https://colombiatic.mintic.gov.co/679/w3-propertyvalue-49916.html
https://digitalpolicylaw.com/sector-tic-aporto-3-6-del-valor-agregado-de-colombia-en-
2019/
https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles-73994_recurso_1.pdf
https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/bol_PIB_IItrim20_producion_
y_gasto.pdf
https://encolombia.com/economia/sectores-economicos-colombia/
https://folou.co/emprendimiento/conoce-las-perspectivas-del-sector-de-bpo-en-colombia-
para-2020/
García, N. (23 de octubre de 2019). El diagnóstico financiero, que es y para que sirve.
https://www.grownowng.com/diagnostico-financiero-que-es/
Roldan,P.(2019).Utilidadneta.Econopidemia.
https://economipedia.com/definiciones/utilidad-neta.html