Está en la página 1de 2

TALLER DE GRAMATICA

ANGELLYNA MONTENEGRO BARRIOS

7°A

-Observa las frases ¿Cuál tiene sentido? ¿Qué errores encuentras en ellas? Corrigelas.

-El camino hacía el río era peligroso: En esta oración hay un error, ya que “hacía” es un verbo
(pretérito imperfecto), por lo tanto, no tiene sentido la oración ya que se debería usar la
preposición hacia que indica dirección. El camino hacia el rio es peligroso.

-María contemplaron el atardecer: En esta oración hay un error en la conjugación del verbo ya
que Maria es tercera persona, debe ser María contempla el atardecer

-Las niñas alegres nevaban un carro: en esta oración, el error está en nevaban, este verbo no se
puede utilizar con personas ya es una acción que solo realiza la naturaleza.

Sentir Con:

1. Conceptualización: Después de leer y analizar la información define con tus palabras los
siguientes conceptos:

- ¿Qué es la gramática?

Parte de la lingüística que estudia la estructura de las palabras y sus accidentes, así como la
manera en que se combinan para formar oraciones; incluye la morfología y la sintaxis, y ciertas
escuelas incluyen también la fonología.

-¿Qué es una lengua?

Se llama "lengua" al conjunto o sistema de formas o signos orales y escritos que sirven para la
comunicación entre las personas de una misma comunidad lingüística.

La lengua está formada por niveles: - Nivel fonético y Fonológico

-¿Qué es la fonética y la fonología?

La fonética estudia el inventario de los sonidos de una lengua con arreglo a las diferencias
articulatorias perceptibles; por ejemplo, distingue entre la "b" de rombo y la “b” de robo. La
fonología, en cambio, estudia los elementos fónicos, o unidades, de una lengua desde el punto de
vista de su función.

2. Nivel gramatical ¿Qué comprende este nivel?

-¿Qué es la morfología?

La morfología es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para
definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que da lugar y la formación de nuevas
palabras
-Explica la raíz o lexema

El lexema o raíz es el morfema o parte de una palabra, que lleva el significado referencial, es decir,
aporta a la palabra una idea comprensible para los hablantes. Varias palabras pueden compartir el
mismo lexema.

-¿Qué es la sintaxis?

Disciplina lingüística que estudia el orden y la relación de las palabras o sintagmas en la oración,
así como las funciones que cumplen.

-¿Qué es el nivel semántico?

La semántica es la disciplina que estudia el significado de las expresiones lingüísticas. Es decir, se


ocupa de todo lo relativo al significado de las palabras. Las palabras se relacionan entre sí por su
significado.

3. Analiza el contexto y ordena los grupos de palabras de la izquierda hasta conformar la sentencia
original y explica la estrategia que utilizaste para ordenarla correctamente ¿Qué tienen de
particular los grupos de palabras?

Grupos de palabras Sentencia original


mira al dedo – apunta al cielo – el tonto – Cuando el dedo apunta el cielo el tonto mira el
Cuando el dedo dedo
que nunca – es solo – de una obra – La vida – La vida es solo el interminable ensayo de una
se estrenará – el interminable ensayo obra que nunca se estrenará
quien nunca – de las cicatrices – tuvo heridas – Se burla de las cicatrices quien nunca tuvo
Se burla heridas
que necesito – las necesito poco – Yo – Yo necesito pocas cosas y las pocas cosas que
necesito pocas cosas – y las pocas cosas necesito las necesito poco
la paz – El pretexto – es conseguir – de todas El pretexto de todas las guerras es conseguir la
las guerras paz
es el comienzo – que dura – Amarse uno Amarse uno mismo es el comienzo de un
mismo – de un romance – toda la vida romance que dura toda la vida

4. Escoge alguno de los anteriores refranes y crea un mensaje en un párrafo de 5 líneas.

El pretexto de todas las guerras es conseguir la paz, actualmente es muy común ver o escuchar
gobiernos y entidades escudarse en la consecución de la paz para iniciar enfrentamientos ya sea
por diferencias sociales o políticas, los líderes mundiales utilizan la guerra para callar las voces de
las protestas, las voces de todo aquel que no esté a favor de sus ideales. Olvidan que la paz se
consigue con paz, tal cual como lo planteó nuestro señor Jesucristo.

También podría gustarte