Está en la página 1de 1

INSTITUTO SAN FRANCISCO DE ASÍS

AÑO ESCOLAR 2019-2020


FICHA ARTICULO DE OPINIÓN
Docente: Deisy Jimena Herrera
Grado 9

¿Cómo escribir un artículo de opinión?

Antes de sentarte a escribir debes de cumplir ciertos pasos previos. Debes de revisar todo el material
de información y de investigación que hayas recopilado sobre el tema. Acto seguido, deberás pensar y
definir a quien va dirigido el artículo que vas a escribir, no es lo mismo escribir un artículo de opinión
personal que un artículo de descripción de un evento académico. Finalmente, el último paso, el pensar
detenidamente sobre el tema que vas a escribir, de tal manera que llegues a tener un panorama
amplio y claro sobre lo que vas a escribir a nivel mental.
Estructura de un artículo Consejos para redactar un buen Recomendaciones
artículo
CUERPO: Da razón de lo investigado, Respeta algunas reglas de oro de nuestra  El título debe ser
en esta parte se expone argumentos lengua: corto, conciso y claro.
fundamentando sistemáticamente, de tal Los más efectivos
manera que el artículo logre expresar lo  Primero el sujeto, después el verbo, y tienen menos de 10
que he comprendido claramente a los palabras y no deben
por último el predicado.
otros. incluir abreviaturas ni
El contenido del cuerpo, puede variar de  Para cada idea importante use la frase
acrónimos.
acuerdo al objetivo final de mi artículo, corta y directa. La frase corta produce
le cual puede ser de difusión, es decir más impacto y se guarda mejor en la
que otros comprendan lo que he memoria.  Todos los acrónimos
utilizados en el texto
comprendido, puede ser una crónica  Separe las ideas que se siguen con el deben ser seguidos,
detallada de mi proceso de punto seguido. El punto y aparte
investigación, otro tipo, también, es el la primera vez que se
introduce algo nuevo y diferente. Usa mencionan, de un
dar una visión histórica de un tema en verbos directos.
específico, en este sentido los objetivos paréntesis con su
pueden ser muchos.  Evite los sinónimos débiles. No se significado
ande con rodeos o metáforas.
INTRODUCCIÒN: escribe el interés que  Use sustantivos o adjetivos sencillos,
tiene en el tema que has escogido y la cortos, inequívocos, precisos y
importancia del mismo en el contexto. comprensibles para todos.
Recuerda…
Allí, en la introducción es donde se
define los términos de tu artículo. La  Evita la jerga del súper especialista. “Si un hombre
Pero también la jerga local juvenil.
Introducción no necesariamente debe
ser muy extensa y puede beneficiarse Escribe para todo el mundo, no sólo puede
para sus amigos del colegio. No uses
de lo expuesto en la revisión más
reciente sobre el tema. La Introducción siglas innecesarias. organizar sus
es pues la presentación de una  Cambia los nombres propios por la
ideas, entonces
pregunta, cuya respuesta va ser definición correspondiente.
presentada a lo largo del artículo que
estas escribiendo.  Para cada tema use un párrafo que se él puede
separa con puntos y aparte. No repitas
CONCLUSIÓN: es un pequeño párrafo
resumen en el cual se indican las
lo que es obvio. No dudes en usar el escribir”
diccionario. Es tu mejor ayudante.
conclusiones, últimas impresiones u
Además en castellano tenemos un Robert Louis Stevenson
opiniones que te merecen como autor
diccionario oficial y un montón de muy (1850-1894).
del artículo
buenos diccionarios para el correcto
uso de nuestro idioma.

“PIENSA, CREE Y ATREVETE”

También podría gustarte