Está en la página 1de 16

Lección 2: Bombas hidráulicas LS/PC

Lección 2: Bombas hidráulicas LS/PC

Introducción
Esta lección presenta los componentes y la operación de las bombas
hidráulicas LS/PC. Se estudiará la bomba LS/PC usada en el sistema
hidráulico de dirección de los Cargadores 950G y la bomba de
detección de carga de control electrónico usada en las Excavadoras
Hidráulicas de la serie 300C. La información de esta lección se puede
tratar como información general y aplicarse a otras bombas
hidráulicas LS/PC.
Objetivos

Después de completar esta unidad, el estudiante podrá:


1. Identificar y explicar la función de los componentes de la
bomba de dirección LS/PC del Cargador de Ruedas 950G.
2. Explicar la operación de la bomba de dirección LS/PC del
Cargador de Ruedas 950G.
3. Identificar y explicar la función de los componentes de la
bomba hidráulica de las Excavadoras Hidráulicas de la Serie
300C.
4. Explicar la operación de la bomba hidráulica de las
Excavadoras Hidráulicas de la Serie 300C.

Material de referencia
La información de servicio de las máquinas usadas en las prácticas de
taller.

Herramientas
Las herramientas apropiadas, según aparece en la información de
servicio de las máquinas usadas en las prácticas de taller.
Unidad 2 2-2-2 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

OPERACIÓN DE LA BOMBA Y COMPENSADOR


MOTOR EN POSICIÓN DESCONECTADA

CONDUCTO SALIDA
DE SEÑAL DE LA BOMBA
ACCIONADOR
HORQUILLA
GRANDE
PLANCHA
BASCULANTE

EJE MOTRIZ

CARRETE COMPENSADOR
DE FLUJO (DE MARGEN) CARRETE
COMPENSADOR DE PRESIÓN ACCIONADOR PEQUEÑO
(DE CORTE) Y RESORTE DESPLAZADOR
CONJUNTO DE PISTÓN
Y TAMBOR

Fig. 2.2.1 Bomba LS/PC (motor en la posición DESCONECTADA)

Bomba de dirección LS/PC del Cargador de Ruedas 950G


La figura 2.2.1 muestra un corte seccional de la bomba de dirección
LS/PC del Cargador de Ruedas 950G y el grupo de válvulas
compensadoras. El sistema hidráulico de dirección del 950G está
provisto con una bomba de caudal variable LS/PC. La bomba recibe una
señal de detección de carga de la Unidad de Dosificación Manual
(HMU) cuando se gira el volante de dirección.
La bomba tiene dos pistones de control, que trabajan juntos para ajustar
continuamente el ángulo de la plancha basculante. El pistón accionador
pequeño, ayudado por el resorte accionador pequeño, se usa para
aumentar el caudal de la bomba. El pistón accionador grande se usa para
disminuir el caudal de la bomba.
El grupo de válvulas compensadoras o la válvula de control de la bomba
consta de un carrete compensador de flujo (de margen) y un carrete
compensador de presión (de corte). El grupo de válvulas mantiene el
flujo y la presión de la bomba en los niveles necesarios para atender las
demandas del sistema de dirección.
El resorte compensador de margen mantiene el suministro de la bomba
en 2.400 kPa ± 100 kPa (350 lb/pulg2 ± 15 lb/pulg2) por encima de la
presión de señal. La diferencia de presión entre la presión de suministro
de la bomba y la de señal se llama "presión de margen".
El carrete y el resorte compensadores de presión sirven como válvula de
alivio para el sistema hidráulico. El resorte compensador de presión
limita la presión del sistema a 2.000 kPa ± 350 kPa (2.900 lb/pulg2 ± 50
lb/pulg2).
Cuando el motor está en la posición DESCONECTADA, el resorte
accionador pequeño mueve la plancha basculante al ángulo máximo.
Unidad 2 2-2-3 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

OPERACIÓN DE LA BOMBA Y COMPENSADOR


RESERVA DE PRESIÓN BAJA

SALIDA
CONDUCTO DE SEÑAL DE LA BOMBA
ACCIONADOR
GRANDE HORQUILLA
PLANCHA
BASCULANTE

EJE MOTRIZ

CARRETE
COMPENSADOR CARRETE
CONJUNTO DE PISTÓN
DE FLUJO (DE MARGEN) COMPENSADOR
Y TAMBOR
DE PRESIÓN
(DE CORTE) ACCIONADOR PEQUEÑO
Y RESORTE DESPLAZADOR

Fig. 2.2.2 Bomba LS/PC (RESERVA DE PRESIÓN BAJA)

La figura 2.2.1 muestra la bomba de dirección en el modo de RESERVA


DE PRESIÓN BAJA.
Cuando la máquina arranca, el resorte accionador pequeño mantiene la
plancha basculante al ángulo máximo. Cuando la válvula de control de
dirección está en la posición FIJA, el flujo de la bomba se bloquea en la
válvula de control de dirección y no se produce presión de señal. A
medida que la bomba produce flujo, la presión del sistema comienza a
aumentar. Esta presión se detecta en el extremo inferior del carrete
compensador de flujo (de margen) y en el carrete compensador de
presión (de corte). El carrete de margen se mueve hacia arriba contra la
fuerza del resorte y hace que el aceite del sistema llene el pistón
accionador grande.
La presión del aceite del pistón accionador grande sobrepasa la fuerza
combinada del resorte accionador pequeño y la presión de aceite del
sistema en el pistón accionador pequeño. El pistón accionador grande
mueve la plancha basculante a la posición DE RESERVA DE PRESIÓN
BAJA.
Sin demanda de flujo de aceite, la bomba permanece en RESERVA DE
PRESIÓN BAJA. En esta condición, la bomba sólo produce flujo
suficiente para compensar el drenaje interno y mantiene la suficiente
presión para asegurar una respuesta instantánea cuando se activa la
dirección. La RESERVA DE PRESIÓN BAJA no debe exceder los 3.900
kPa (565 lb/pulg2).
NOTA: Dependiendo de los ajustes en el carrete de margen y de la
cantidad de drenaje de la bomba, se puede igualar la RESERVA DE
PRESIÓN BAJA y la presión de margen. Sin embargo, la presión de
margen nunca puede ser mayor que la RESERVA DE PRESIÓN
BAJA.
Unidad 2 2-2-4 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

OPERACIÓN DE LA BOMBA Y COMPENSADOR


AUMENTO DE CAUDAL

CONDUCTO SALIDA
DE SEÑAL DE LA BOMBA
ACCIONADOR
REDUCTOR
GRANDE
DE PRESIÓN HORQUILLA

PLANCHA
BASCULANTE

EJE MOTRIZ

CARRETE CARRETE
COMPENSADOR COMPENSADOR ACCIONADOR PEQUEÑO
DE FLUJO (DE MARGEN) DE PRESIÓN Y RESORTE DESPLAZADOR
(DE CORTE)
CONJUNTO DE PISTÓN
Y TAMBOR

Fig. 2.2.3 Bomba LS/PC (AUMENTO DE CAUDAL)

La figura 2.2.3 muestra la bomba y los controles de la bomba durante


el AUMENTO DE CAUDAL.
Cuando el operador acciona el volante de dirección, la presión de los
cilindros de dirección aumenta y la presión del aceite actúa en el
grupo de válvulas compensadoras a través de la manguera de señal
que conecta la HMU con la bomba de dirección. La presión de los
cilindros de dirección se convierte en la presión de señal que llena la
cámara del resorte del carrete de margen. La presión de señal del
carrete de margen también se llama "señal de detección de carga". A
medida que la presión aumenta en los cilindros de dirección, la
presión de señal aumenta en la cámara del resorte del carrete de
margen.
Las fuerzas combinadas del resorte del carrete de margen y la presión
de señal sobrepasan la presión del sistema. El carrete de margen se
mueve hacia abajo, bloquea el aceite al pistón accionador grande y
abre un conducto para que el aceite del pistón accionador pase al
drenaje. El resorte accionador pequeño y el pistón accionador
pequeño mueven la plancha basculante hacia el ángulo máximo, lo
que aumenta el flujo de la bomba.
Unidad 2 2-2-5 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

Los cambios en la presión de señal que hacen que la bomba


AUMENTE EL CAUDAL son:
1. Aumento en la demanda del flujo hidráulico.
2. Cambios en las rpm del motor (si la velocidad del motor
disminuye mientras haya una carga en los cilindros de
dirección, la presión del sistema de la bomba disminuye. La
presión de señal de los cilindros de dirección mueve el carrete
de margen hacia abajo. El pistón accionador grande se abre al
drenaje de la caja. La fuerza del resorte más la presión del
sistema del pistón accionador pequeño mueven la plancha
basculante al ángulo máximo).
Unidad 2 2-2-6 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

OPERACIÓN DE LA BOMBA Y COMPENSADOR


DISMINUCIÓN DE CAUDAL
SALIDA
SEÑAL DE LA BOMBA
ACCIONADOR
GRANDE HORQUILLA

PLANCHA
BASCULANTE

EJE MOTRIZ

CARRETE
COMPENSADOR CARRETE
DE FLUJO (DE MARGEN) COMPENSADOR CONJUNTO DE PISTÓN
DE PRESIÓN Y TAMBOR
(DE CORTE)
ACCIONADOR PEQUEÑO
Y RESORTE DESPLAZADOR

Fig. 2.2.4 Bomba LS/PC (DISMINUCIÓN DE CAUDAL)

La figura 2.2.4 muestra la bomba y los controles de la bomba durante


la DISMINUCIÓN DE CAUDAL.
Cuando el flujo de la bomba comienza a exceder la demanda, la
presión del sistema aumenta. La presión del sistema empuja hacia
arriba el extremo inferior del carrete de margen y sobrepasa la fuerza
del resorte y la presión de señal por encima del carrete. Cuando el
carrete de margen se mueve hacia arriba, el aceite fluye y pasa el área
central del carrete hacia el pistón accionador grande. El pistón
accionador grande mueve la plancha basculante hacia el ángulo
mínimo, lo cual disminuye el caudal de la bomba.
Si la velocidad del motor se incrementa mientras está funcionando un
implemento, el flujo de la bomba aumenta. El aumento en el flujo de
la bomba produce un aumento de presión del sistema. El aumento de
la presión del sistema empuja el carrete de margen hacia arriba. La
presión del sistema actúa sobre el pistón accionador grande para
disminuir el caudal de la bomba.
Unidad 2 2-2-7 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

OPERACIÓN DE LA BOMBA Y COMPENSADOR


CALADO DE PRESIÓN ALTA

SEÑAL A PRESIÓN SALIDA


MÁXIMA DE LA BOMBA
A PRESIÓN MÁXIMA
ACCIONADOR HORQUILLA
GRANDE
PLANCHA
BASCULANTE

EJE MOTRIZ

CARRETE CARRETE
COMPENSADOR COMPENSADOR
ACCIONADOR PEQUEÑO
DE FLUJO DE PRESIÓN
Y RESORTE DESPLAZADOR
(DE MARGEN) (DE CORTE)
CONJUNTO DE PISTÓN
Y TAMBOR

Fig. 2.2.5 Bomba LS/PC (CALADO DE PRESIÓN ALTA)

Esta figura muestra la bomba y sus controles durante el CALADO


DE PRESIÓN ALTA.
Cuando la presión de señal y la del sistema son iguales, el carrete de
margen se mueve hacia abajo y bloquea la presión del sistema al
carrete accionador grande. Cuando la presión del sistema aumenta
hasta el valor de ajuste de presión del carrete de corte, éste se mueve
hacia arriba. La presión del sistema se envía al pistón accionador
grande. El pistón accionador grande mueve la plancha basculante al
ángulo mínimo. En este punto, el flujo de la bomba disminuye hasta
el punto en que sólo se crea flujo suficiente para mantener la presión
del sistema y para compensar el escape interno.
Cuando la presión del sistema disminuye por debajo del ajuste de
presión del compensador de presión, la fuerza del resorte empuja el
carrete de corte hacia abajo y el carrete de margen nuevamente
controla el flujo desde la bomba.
NOTA: El sistema hidráulico de dirección del Cargador 950G se
tratará con detalle en la lección 3. La bomba de dirección del
Cargador 950G y las pruebas y ajustes del sistema hidráulico se
realizarán en la práctica de taller 2.3.2.
Unidad 2 2-2-8 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

4
1

Fig. 2.2.6 Grupo de bombas hidráulicas principales de la Excavadora Hidráulica 325C

Bomba de detección de carga de la Excavadora Hidráulica 325C


La bomba y el sistema de control de la bomba de la Excavadora
Hidráulica 325C suministran flujo de aceite a todas las funciones de la
excavadora.
El grupo de bombas hidráulicas principales tiene dos bombas de pistones
de diseño de plancha basculante variable operadas independientemente.
Aunque ambas bombas están en una caja común, se mencionan como
bombas derecha (trasera, de impulsión) e izquierda (delantera, de vacío).
Los puntos de ajuste de los controles de cada bomba son el ajuste de
flujo negativo (que no se muestra), el ajuste de ángulo máximo (en
forma de triángulo) (1) y el ajuste de potencia (en forma de diamante)
(2). Las tomas de presión (3) de cada bomba se usan para verificar la
presión del sistema de cada bomba. Las tomas de presión (4 y 5) pueden
usarse para verificar la presión de cambio de potencia. La presión de
cambio de potencia debe ser la misma en ambas bombas.
La bomba de la derecha suministra aceite a las siguientes válvulas:
válvula de desplazamiento en línea recta, válvula de control de
desplazamiento a la derecha, válvula de control del accesorio estándar,
válvula de control del cucharón, válvula de control de la pluma 1,
válvula de control del brazo 2 y válvula de control de flujo negativo de
la bomba derecha.
La bomba izquierda suministra aceite a las siguientes válvulas: válvula
de desplazamiento en línea recta, válvula de control de desplazamiento a
la izquierda, válvula de control del rotador, válvula de control del brazo
1, válvula de control de la pluma 2 y válvula de control de flujo negativo
de la bomba izquierda.
NOTA: Para probar y ajustar las bombas hidráulicas, se debe usar
un flujómetro. Los procedimientos de pruebas y ajustes correctos se
describen en el Manual de Servicio.
Unidad 2 2-2-9 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

BOMBAS PRINCIPALES
CORTE SECCIONAL
REGULADOR
DE LA BOMBA

AJUSTE DE
ENGRANAJE POTENCIA
DE MANDO

EJE PISTÓN
MOTRIZ

BOMBA
PILOTO

TAMBOR

AJUSTE
AJUSTE DEL CFN PLANCHA DE ÁNGULO
BASCULANTE MÁXIMO
Fig. 2.2.7 Componentes del grupo de bombas hidráulicas principales de la Excavadora
Hidráulica 325C

Esta figura muestra los componentes del grupo de bombas hidráulicas


principales.
El corte seccional muestra la bomba hidráulica principal de la
Excavadora Hidráulica 325C e identifica los componentes
principales.
El grupo regulador de bomba controla el flujo desde la bomba. Cada
grupo de bombas tiene un grupo regulador de bomba por separado.
La operación de los grupos reguladores de bombas son iguales.
Las dos bombas pueden operarse separadamente o los flujos de cada
bomba se pueden combinar para proporcionar velocidades más
rápidas en determinados implementos.
Unidad 2 2-2-10 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

DIAGRAMA DE LA BOMBA
CONDICIÓN DE RESERVA

AL SISTEMA PILOTO
PRV CAMBIO DE POTENCIA
SENSOR DE PRESIÓN
DE SALIDA DE LA BOMBA P
IZQUIERDA SOLENOIDE DE
CAMBIO DE POTENCIA
AL GRUPO DE VÁLVULAS
PRINCIPALES (LADO IZQUIERDO) DEL ORIFICIO
DE CONTROL CFN
ACCIONADOR REGULADOR IZQUIERDO

MÍN.
BOMBA
IZQUIERDA
BOMBA ORIFICIO
DEL TANQUE PILOTO DE DETECCIÓN
M CRUZADA
BOMBA AL FILTRO
DERECHA DE DRENAJE
MÍN. DE LA CAJA
AL GRUPO DE VÁLVULAS ACCIONADOR
PRINCIPALES (LADO DERECHO)
DEL ORIFICIO
REGULADOR DE CONTROL CFN
SENSOR DE PRESIÓN DERECHO
DE SALIDA DE LA BOMBA P
DERECHA

Fig. 2.2.8 Diagrama de control de la bomba de la Excavadora Hidráulica 325C


(CONDICIÓN DE RESERVA)

La figura 2.2.8 muestra las bombas en la condición DE RESERVA. Este


tipo de bombas se controla mediante tres señales de presión. Cada bomba
tiene un regulador, que detecta la presión del Control de Flujo Negativo
(CFN) para esa bomba, la presión de cambio de potencia y la presión de
detección censada. El regulador aumentará el caudal, disminuirá el caudal o
mantendrá el ángulo de la bomba, dependiendo de las condiciones que el
regulador detecte.
El regulador controla la presión del aceite del lado derecho del accionador.
Esto controla el ángulo de la plancha basculante de la bomba.
Señal de presión de cambio de potencia
El controlador del motor y de la bomba verifica continuamente la velocidad
del motor (desde el sensor de velocidad del motor) y la presión de salida de
la bomba desde los sensores de presión de salida de la bomba. El
controlador del motor y de la bomba envía, entonces, una señal eléctrica al
solenoide de cambio de potencia.
El solenoide de cambio de potencia controla la señal de cambio de potencia
para los reguladores de la bomba, lo que hace que la máquina mantenga la
velocidad deseada del motor para una máxima productividad.
Si el controlador del motor y de la bomba detecta que el motor está por
debajo de la velocidad deseada, por razón de una carga hidráulica alta
proveniente de las bombas principales, el controlador aumentará la presión
del cambio de potencia. A medida que aumenta la presión del cambio de
potencia, los reguladores disminuyen el caudal de las bombas principales
como corresponde. Esto reduce la carga del motor y hace que el motor
mantenga una velocidad aceptable.
En una condición de carga hidráulica ligera, el controlador del motor y de la
bomba también puede disminuir la presión de cambio de potencia. Esto hará
que las bombas aumenten el caudal y produzcan más flujo.
Unidad 2 2-2-11 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

Señal de detección cruzada


Los reguladores de la bomba también los controla la señal de detección
cruzada. Para mantener la potencia del motor a las bombas a una tasa
constante, los reguladores de la bomba reciben presión de suministro
promedio de las bombas derecha e izquierda a través de la señal de
detección cruzada.
La presión promedio se logra mediante la señal de presión de salida de
cada bomba, que se suministra individualmente a un orificio de
detección cruzada de las bombas derecha e izquierda. Luego, se combina
la presión corriente abajo desde los dos orificios. Esto proporciona una
presión promedio de la salida en las dos bombas. Esta presión se usa
para proporcionar un control de potencia constante sobre las bombas
principales.
Señal CFN
CFN es la señal de control primario para cada salida de la bomba
principal. La señal CFN para cada regulador de la bomba principal se
genera desde el grupo de la válvula de control principal. La señal CFN
se suministra individualmente a los reguladores de las bombas izquierda
y derecha desde las mitades izquierda y derecha del grupo de válvulas
de control principal.
Cuando las palancas universales o las de desplazamiento están en la
posición NEUTRAL, el aceite fluye desde las bombas principales a los
conductos de derivación central de las válvulas de control. El aceite
fluye por las válvulas y regresa al tanque por los orificios de control
CFN. La restricción de los orificios CFN hace que se envíe una señal de
presión a los reguladores de las bombas izquierda y derecha,
respectivamente, como una señal CFN.
Cuando los reguladores de la bomba principal reciben una señal CFN
alta desde las válvulas de control principal, las bombas disminuyen el
caudal y permanecen en flujo de salida de reserva en o cerca del caudal
mínimo de la bomba.
Cuando una palanca universal o una de desplazamiento se mueve desde
una posición NEUTRAL, se cierra proporcionalmente el conducto de
centro abierto de la función del implemento/desplazamiento
correspondiente. Esto reduce la señal CFN al regulador de la bomba
principal, y el flujo de salida de la bomba aumenta proporcionalmente.
Cuando la válvula de control se desplaza completamente, entonces, la
presión de la CFN se reduce a la del tanque. En esta condición, las
bombas están con aumento de caudal máximo.
El uso de un sistema hidráulico CFN maximiza la eficiencia de la
máquina que produce flujo desde las bombas solamente cuando se
necesita.
Unidad 2 2-2-12 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

REGULADOR DE LA BOMBA PRINCIPAL


CONDICIÓN DE RESERVA

D
PASADOR A

ACCIONADOR

PASADOR
PIVOTE PASADOR A
VARILLAJE SEÑAL DE DETECCIÓN CRUZADA
DE CONTROL
SEÑAL DEL CAMBIO DE POTENCIA
CONTROL DE FLUJO
NEGATIVO (CFN)
VARILLAJE
DE CONTROL

PIVOTE

GUÍA PASADOR B
PLANCHA
BASCULANTE
CARRETE DE CONTROL MANGUITO TOPE PISTÓN PISTÓN
DE POTENCIA PILOTO DE CONTROL SECCIÓN D-D

PASADOR B

Fig. 2.2.9 Regulador de la bomba principal de la Excavadora Hidráulica 325C


(CONDICIÓN DE RESERVA)

Las bombas principales estarán en condición de RESERVA cuando el


motor esté en funcionamiento y todas las válvulas de control estén en
la posición NEUTRAL. En estas condiciones la señal de presión CFN
a los reguladores es alta.
La presión CFN alta hace que el pistón de control CFN se mueva a la
izquierda contra la fuerza del resorte CFN en la derecha. Cuando el
pistón de control CFN se mueve hacia la izquierda hace contacto en
el tope del pistón piloto. Esto hace que el pistón piloto empuje hacia
la izquierda el carrete de control de potencia contra la fuerza de los
resortes de control de potencia en la izquierda. Esto abre el conducto
entre el carrete de control de potencia y el manguito al tanque, lo cual
hace que el extremo derecho del accionador se abra al tanque. El
accionador se mueve a la derecha, y mueve la plancha basculante al
ángulo mínimo. Esto hace que el flujo de salida de la bomba sea
mínimo.
La bomba no puede aumentar el caudal hasta que la presión CFN
disminuya.
NOTA: Una señal CFN alta siempre sobrepasa el control de
potencia.
Unidad 2 2-2-13 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

REGULADOR DE LA BOMBA PRINCIPAL


AUMENTO DE CAUDAL / REDUCCIÓN DE PRESIÓN NFC

PASADOR A

ACCIONADOR

PIVOTE PASADOR
VARILLAJE
DE CONTROL PASADOR A
DETECCIÓN CRUZADA
CAMBIO DE POTENCIA
CONTROL VARILLAJE
DE FLUJO NEGATIVO (CFN) DE CONTROL

PIVOTE

GUÍA PASADOR B PLANCHA


BASCULANTE
MANGUITO TOPE PISTÓN PISTÓN
CARRETE DE CONTROL PASADOR B PILOTO DE CONTROL SECCCIÓN D-D
DE POTENCIA

Fig. 2.2.10 Regulador de la bomba principal de la Excavadora Hidráulica 325C


(AUMENTO DE CAUDAL)

Hay varias razones que hacen que las bombas AUMENTEN EL


CAUDAL: La disminución de presión de cambio de potencia, la
disminución de presión de control de flujo inverso o la disminución
de presión de detección cruzada.
La figura 2.2.10 muestra los reguladores de la bomba en aumento de
caudal de la bomba, por razón de una disminución en la presión de
control de flujo negativo. Como se muestra en la figura, no hay
presión CFN que indique que al menos una válvula de control se haya
desplazado completamente.
Cuando las palancas universales o de desplazamiento se mueven
desde la posición NEUTRAL, la presión CFN disminuye
proporcionalmente a la cantidad de movimiento de la palanca
universal o de desplazamiento. Cuando la presión CFN disminuye, el
resorte del pistón de control obliga al pistón de control a moverse
hacia la derecha. Ahora, los resortes del control de potencia a la
izquierda sobrepasan la presión de detección cruzada y la de cambio
de potencia, y mueven el carrete de control de potencia a la derecha.
Esto envía presión de suministro de la bomba al extremo del
accionador grande para que la bomba AUMENTE EL CAUDAL.
Unidad 2 2-2-14 Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Lección 2

REGULADOR DE LA BOMBA PRINCIPAL


DISMINUCIÓN DE CAUDAL / PRESIÓN DE DETECCIÓN CRUZADA

PASADOR A

ACCIONADOR

PIVOTE PASADOR
PASADOR A
DETECCIÓN CRUZADA
VARILLAJE CAMBIO DE POTENCIA
DE CONTROL
CFN VARILLAJE
DE CONTROL

PIVOTE

GUÍA
PLANCHA
PASADOR B BASCULANTE
CARRETE MANGUITO TOPE PISTÓN PISTÓN
DE CONTROL PILOTO DE CONTROL
SECCIÓN D-D
DE POTENCIA
PASADOR B

Fig. 2.2.11 Grupo de bombas principales de la Excavadora Hidráulica 325C


(DISMINUCIÓN DE CAUDAL)

Hay varias razones que hacen que las bombas DISMINUYAN EL


CAUDAL: Aumento en la presión de cambio de potencia, aumento en la
presión de control de flujo inverso o aumento en la presión de detección
cruzada.
La figura 2.2.11 muestra el sistema con una carga hidráulica alta. A medida
que la presión de suministro aumenta, por razón de la carga alta, la presión
de detección cruzada aumenta como un promedio de la presión de entrega
de las bombas izquierda y derecha. La presión de detección actúa en la
diferencia de las dos áreas del pistón piloto. A medida que aumenta la
presión de detección cruzada, entonces, el pistón piloto se mueve a la
izquierda. Esto empuja el carrete de control de potencia izquierdo contra la
fuerza de los resortes de control de potencia en la izquierda. A medida que
el carrete se mueve hacia la izquierda, el extremo grande del accionador se
abre al tanque. Esto hace que disminuya la presión en el extremo derecho
del accionador y que se mueva hacia la derecha, y hace que la bomba
DISMINUYA EL CAUDAL.
Un incremento en la presión de cambio de potencia tiene un efecto similar
para un incremento en la presión de detección cruzada. Un incremento en la
presión de cambio de potencia puede deberse a una sobrecarga del motor
por debajo de las rpm de carga plena, como cuando en una operación de
zanjeo se golpea una gran roca.
La bomba hidráulica tratará de sobrecargar el motor por debajo de las rpm
de carga plena, gracias al aumento de la demanda hidráulica. El sensor de
velocidad y los sensores de presión de la bomba enviarán una señal al
controlador del motor y de la bomba. El controlador del motor y de la
bomba aumentará la corriente al solenoide de cambio de potencia y hará
que se envíe una señal mayor de cambio de potencia a los reguladores de la
bomba. Esto disminuirá el caudal de las bombas, y el motor retornará a la
velocidad de carga plena o superior.
Un incremento en la presión CFN hará que la bomba disminuya su caudal.
Si todas las válvulas de control retornaran a la posición neutral, la señal
CFN haría que la bomba disminuyera completamente el caudal y retornara a
la salida de RESERVA.
Unidad 2 -1 - Sistemas Hidráulicos de la Máquina
Copia del Estudiante: Práctica de Taller 2.2.1

Ejercicio de práctica de taller

Copia del Estudiante: Práctica de Taller 2.2.1


Indicaciones: Siga los procedimientos del Manual de Servicio para realizar las pruebas de la bomba de la
Excavadora Hidráulica de la Serie 300C. Ubique y registre en el área apropiada de la hoja de trabajo las
especificaciones del Manual de Servicio. Realice las pruebas de flujo y registre las lecturas actuales en la hoja de
trabajo.

Material de referencia
Módulo del Manual de Servicio de pruebas y ajustes para el sistema hidráulico de las excavadoras de la Serie
300C.

Herramientas
Las herramientas apropiadas que aparecen en la Información de Servicio.

PRUEBA DE FLUJO DE LA BOMBA


Puntos de medición
13.700 17.700 19.600 25.500 29.400
kPa kPa kPa kPa kPa
(1.975 (2.550 (2.850 (3.700 (4.250
lb/pulg2) lb/pulg2) lb/pulg2) lb/pulg2) lb/pulg2)

Bomba derecha
Medición de flujo
litros/min (gal EE.UU./min) Bomba izquierda

Temperatura de aceite °C (°F)

Velocidad del motor (rpm)

Corrección de flujo Bomba derecha


litros/min (gal EE.UU./min) Bomba izquierda

Especificación Nuevo
de tasa de flujo
litros/min (gal EE.UU./min)
Límite de servivio

CONTROL DE FLUJO NEGATIVO A 2.550 kPa (379 lb/pulg2)


Bomba derecha
Temperatura
del aceite °C (°F) Bomba izquierda
Bomba derecha
Velocidad del motor (rpm)
Bomba izquierda

Medición de flujo Bomba derecha


litros/min (gal EE.UU/min) Bomba izquierda

Corrección de flujo Bomba derecha


litros/min (gal EE.UU/min)
Bomba izquierda

Especificación
de tasa de flujo negativa
litros/min (gal EE.UU/min)
NOTAS

También podría gustarte