Está en la página 1de 6

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES


EJÉRCITO NACIONAL
BATALLÓN DE INGENIEROS DE DESMINADO HUMANITARIO No 6
“TE FABIO CASTRO JEREZ”

Taller Programa y plan de auditoría


1. Diseño del programa de auditorías: el programa de auditoría que diseñe debe
contener lo siguiente:

a. Objetivos y alcance del programa de auditoría.


b. Cronograma de las auditorías a realizar en el año.
c. Criterios de auditoría.
d. Auditores seleccionados por procesos.
e. Recursos necesarios.
f. Identificar y evaluar los riesgos del programa de auditoría.

PROGRAMA DE AUDITORIA
A. OBJETIVO

Proporcionar metodología para realiza las auditorias internas con el fin de verificar si
el sistema de gestión institucional y el sistema de gestión de calidad interna se esta
realizando adecuadamente, si esta actualizado y va acorde con las políticas
administrativas y legales, para asegurar el control del cumplimiento de las actividades
del BIDEH6, realizando recomendaciones imparciales sobre la base de las evidencias
y el grado de cumplimiento de los objetivos, planes, programas, proyectos y procesos,
como también oportunidades de mejora a las operaciones de Desminado
Humanitario, apoyando a la alta dirección en la toma de decisiones para corregir las
desviaciones presentadas.

ALCANCE

Contempla desde la planificación, programación, ejecución y documentación, así


como el seguimiento a las acciones correctivas y preventivas que resulten de las
auditorias internas del cumplimiento de la gestión y sistema de gestión de calidad
interno en el BIDEH6 en el periodo fiscal vigente.

Por mi patria mi lealtad es el honor


Avenida Guerrera 31 con Vía Pradera, Palmira, Valle del Cauca
Teléfono cel. 3177433273
Email. tecnicabideh6@gmail.com
Pag 2 de 2

B. CRONOGRAMA DE AUDITORIAS A REALIZAR

sep-19
ITEM 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2
2 3 4 5 6 7 8 9
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1
Elaborar el programa de
auditoria                                        
Preparar la auditoria                                        
Realizar reunion de apertura                                        
Recolección de Informacion                                        
Preparar conclusiones de
auditoria                                        
Ejecutar reunion de cierre                                        
Informe de Auditoria                                        
Distribuir el informe y
socializacion                                        
oct-19
Realizar seguimiento                                        

C. CRITERIOS DE AUDITORIA

PROVEEDOR ENTRADAS ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTE RESPONSABLE


* *Programa de * elaborar el programa * evidencias de la * Descontamina *Jefe de
Descontamin Auditoria de auditoria auditoria Colombia control
a Colombia *Plan de * elaborar planes de * Hallazgos *Oficina de alto interno
*Oficina de auditoria auditoria * acciones comisionado para * Lider grupo
alto *Procesos de * preparar la auditoria correctivas y la Paz auditor
comisionado la entidad * realizar reunion de preventivas * Ejercito Nacional
para la Paz *Planes de apertura * informes de
* Ejercito mejoramiento * recoleccion de la auditorias
Nacional Vigentes informacion * planes de
*Auditorias * preparar mejoramiento
anteriores conclusiones de la
auditoria
* ejecutar reunion de
cierre
* informe de auditoria
* distribuir el informe
* realizar seguimiento

Por mi patria mi lealtad es el honor


Avenida Guerrera 31 con Vía Pradera, Palmira, Valle del Cauca
Teléfono cel. 3167647724
Email. tecnicabideh6@gmail.com
CONFIDENCIAL
Pag 3 de 3

D. AUDITORES SELECCIONADOS POR PROCESOS

ITEM NOMBRE CARGO FECHA FIRMA


ELABORO VICTOR MANUEL PEREZ CUJAR LICENCIADO Y EXPERTO EN ISO    
REVISO ANDRES FELIPE ARDILA MINA JEFE OFICINA CONTROL INTERNO    
APROBO MARIA DEL PILAR CASTAÑEDA JEFE OFICINA CONTROL INTERNO    

E. RECURSOS NECESARIOS

RECURSOS HUMANOS: Profesionales de la oficina de control interno, auditores de


calidad de la entidad administrativa, pasajes, viáticos, papelería y útiles.

RECURSOS TEGNOLOGICOS: equipos de computadora e impresoras, internet.

INFRAESTRUCTURA: Instalaciones adecuadas para realizar el trabajo de los


auditores.

F. IDENTIFICAR Y EVALUAR LOS RIESGOS DEL PROGRAMA DE AUDITORIA

MANEJO
VALORACION DEL DEL MEDIDAS
IMPACTO PROBABILIDAD RIESGO RIESGO

6 INACEPTABLE
NOMBRE DEL DESCRIPCION POSIBLES 5 IMPORTANTE
4 MODERADO
2 ACEPTABLE
3 TOLERABLE

RIESGO DEL RIESGO CONSECUENCIAS


1 2 3 1 2 3

Incumplimiento Que el Deficiendia en el


programa de seguimiento a la Asumir y
Capacitacion
auditoria no gestion y la x         x       x   enfrentar
constante
se cumpla en calidad . el riesgo.
su totalidad.
Inexactitud Informes no Desiciones x         x       x   Asumir y Capacitacion
vasados en equivocadas enfrentar constante
las evidencias basadas en el riesgo.
reales informes no
ajustados a la

FE EN LA CAUSA
Av. Los Cuarteles No 80-00 Catón Militar Popayán, Cauca
Teléfono cel. 3208554997
bideh6@ejercito.mil.co – bideh6ayudantia@gmail.com
Pag 4 de 2
realidad de la
entidad.

2. Diseño del plan de auditoría: el plan de auditoría que diseñe debe contener lo
siguiente:

a. Objetivos y alcance de la auditoría.


b. Procesos a ser auditados.
c. Criterios de auditoría y documentación de referencia.
d. Ubicación, fechas, tiempo esperado y duración de las actividades de auditoría.
e. Métodos de auditoría a utilizar.
f. Roles y responsabilidades de los miembros del equipo auditor.

PLAN DE AUDITORIA
A. OBJETIVOS Y ALCANCE DE LA AUDITORÍA.

Ejercer el Control de gestión sobre la información de la gestión administrativa, de


servicio y gestión de calidad interna del BIDEH6.

ALCANCE: Ejecución presupuestal y gastos de donaciones correspondiente al 2018


por el concepto de ENTREGA DE TIERRAS DESPEJADAS COMO LIBRES DE
SOSPECHA DE CONTAMINACION A LA POBLACION CIVIL.

B. PROCESOS A SER AUDITADOS

PROCESOS ESTRATEGICOS:
 Planeación estratégica,
 Desarrollo del Plan Estratégico.

PROCESOS DE APOYO:
 Procesos estratégicos
 Procesos de contratación
 Procesos financieros
 Procesos de gestión humana
 Procesos administrativos
 Procesos de evaluación y control

C. CRITERIOS DE AUDITORIA Y DOCUMENTACION DE REFERENCIA

Por mi patria mi lealtad es el honor


Avenida Guerrera 31 con Vía Pradera, Palmira, Valle del Cauca
Teléfono cel. 3167647724
Email. tecnicabideh6@gmail.com
CONFIDENCIAL
Pag 5 de 3
 Elaborar el plan de revistas de auditoria, precisando los detalles de auditoria.
 Someter el plan de visitas de auditoria a aprobación del jefe de la oficina de
control interno.
 Generar comunicaciones necesarias.
D. UBICACIÓN, FECHAS, TIEMPO ESPERADO Y DURACION DE LAS
ACTIVIDADES DE AUDITORIA.

 Cronograma.
 Preparación del plan de auditoria.
 Asignación de las tareas al equipo auditor.
 Preparación de los documentos de trabajo.
 Realización de la reunión de apertura, fecha prevista para su celebración.
 Recopilación y verificación de la información.
 Preparación de las conclusiones de la auditoria.
 Realización de la reunión de cierre, fecha prevista para su celebración.
 Preparación del informe de auditoría.
 Aprobación y distribución del informe de auditoría.

E. METODOS DE AUDITORIA A UTILIZAR.

Observación por muestreo debido a que el tiempo asignado es corto para hacer
revisiones de todo.

F. ROLES Y RESPONSABILIDADES DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO


AUDITOR.

 Elaborar la planificación anual de la auditoria de acuerdo con el ámbito


asignado, en coordinación con las unidades administrativas correspondientes.
 Organizar equipos de auditoria para realizar los exámenes programados,
tomando en cuenta para su integración entre otros aspectos, las condiciones
técnicas, conocimiento, experiencia, habilidades y relaciones interpersonales.
 Programar las auditorias a base de los criterios y estándares mínimos, tales
como el objetivo general, el alcance, el tiempo para su ejecución, numero de
auditores por equipo y las instrucciones específicas entre otros.
 Apoyar e incentivar la participación activa de los auditores, con el propósito de
lograr el objetivo general propuesto para la auditoria especifica.
 Prestar a los supervisores y auditores asignados para la ejecución del trabajo,
la asistencia técnica necesaria para que estos cumplan eficientemente con sus
obligaciones.

FE EN LA CAUSA
Av. Los Cuarteles No 80-00 Catón Militar Popayán, Cauca
Teléfono cel. 3208554997
bideh6@ejercito.mil.co – bideh6ayudantia@gmail.com
Pag 6 de 2

3. Finalmente, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el


desarrollo de esta actividad.

Para realizar esta actividad de aprendizaje debe:

• Leer y analizar el material de formación de la actividad de aprendizaje 2: Objeto de


aprendizaje llamado "Planificación y preparación de auditorías".
• Hacer otras consultas del tema en internet si lo considera necesario.

CONCLUSION
En conclusión, elaborar un plan de auditoría es importante para los profesionales en
auditoria, hoy en día diseñar un plan de auditoria se debe centralizar en aquellas
áreas de negocios o procesos significativos respecto al tipo o tipos de riesgos que
enfrenta la empresa.
Esto nos obliga a ser creativos para la formulación de un plan anual de auditoria, la
realidad de todo es que el área de auditoria dispone por lo general de recursos
limitados y por consiguiente es imposible auditar todo en un año. Otro aspecto a tener
en cuenta es el grado de conocimiento del auditor sobre la marcha de la gestión de
riesgos.
Tener conocimiento y acceso oportuno a la documentación de la gestión del riesgo se
convierte en un tema vital para el desarrollo de este enfoque.

ELABORO: ALUMNO VICTOR ANDRES CASALLAS

Por mi patria mi lealtad es el honor


Avenida Guerrera 31 con Vía Pradera, Palmira, Valle del Cauca
Teléfono cel. 3167647724
Email. tecnicabideh6@gmail.com

También podría gustarte