Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR

CIENCIAS NATURALES
BOTÁNCIA GENERAL
02-2020
FECHAS DE PARCIALES
PRIMER PARCIAL: 28 DE AGOSTO
SEGUNDO PARCIAL: 9 DE OCTUBRE
TERCER PARCIAL: 27 DE NOVIEMBRE
MI NOMBRE Y CORREO ES Licda. María Rosario Cruz de López: correo:
mcruz@uped.edu.sv

ALGUNAS ACTIVIDADES LAS SUBIRE A TEAMS YO LES AVISAFRE E IGUAL ALGUNOS VIDEOS DE
IMPORTANCIA PARA USTEDES

PARA ENTREGA DE TAREAS DE BOTÁNICA SE HARA EN EQUIPO DE 3 O 2 ESTUDIANTES


LA PRIMER TAREA CONSISTE EN INVESTIGAR:
RESPECTO A LAS RAÍCES
A) CLASIFICACION DE LA RAÍCES SEGÚN SU ORIGEN
B) CLASIFICACION DE LA RAÍCES SEGÚN SU MORFOLOGÍA
C) CLASIFICACION DE LA RAÍCES POR SU CONSISTENCIA
D) CLASIFICACION DE LA RAÍCES SEGÚN SO FORMA
E) IMPORTANCIA DE LAS RAÍCES EN LA MEDICINA E INDUSTRIA

PARA REALIZAR ESTEA ACTIVIDAD, BUSCARA MUESTRAS EN VIVO PARA SER SU


TRABAJO PARTE DE ESTOS PROCESOS ENVIARA FOTOGRAFIAS O ESCANEARA EL
MATERIAL PARA SUBIRLO.
LA ACTIVIDAD SERA ENTREGADA EL 14 DE AGOSTO

TEMAS DE INVESTIGACIÓN DE BOTÁNICA


1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS FAMILIAS: EUFORBIACEAS, MIMOSACEAS Y

PAPILONACEAS. FECHA DE ENTREGA 3

2. CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS FAMILIAS: MALVACEAS, RUTACEAS, Y

ANACARDACEAS. FECHA DE ENTREGA 3

3. CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS FAMILIAS: LILACEAS, AMARALIDACEAS Y

BROMELACEAS. FECHA DE ENTREGA 2


4. LOS JARDINES BOTANICOS, SU HISTORIA Y LA IMPORTANCIA COMO RECUERSO

DIDACTICO”. FECHA DE ENTREGA 2

5. CARACTERISTICAS GENERALES Y ESPECÍFICAS DE LOS TIPOS DE CONÍFERAS Y SUS

CARACTERÍSTICAS. FECHA DE ENTREGA 3

6. CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS PLANTAS XEROFITAS Y LAS ESPECIES QUE

EXISTEN: FECHA DE ENTREGA 3

7. GERMINACION DE UNA PLANTA MONOCOTILEDONEA Y DICOTILEDONEA. 2

FECHA DE ENTREGA 21 DE AGOSTO LA TAREA ANTERIOR CON ESTE TRABAJO SERA LA

NOTA DEL PRIMER LABORATORIO, CADA TRABAJO TIENE UN PORCENTAJE DEL 50%

LOS DOS SUMAN EL 100%

TODOS LOS REPORTES SERAN DIGITADOS DE LA SIGUIENTE MANERA: LETRA CALIBRI,


TAMAÑO 12, ESPACIO 1.5, MANTENER LOS MARGENES CORRESPONDIENTES A AMBOS LADOS
DE LAS PAGINAS

PARTES QUE LLEVARAN TODOS LOS REPORTES


INTRODUCCION
OBJETIVOS
DESARROLLO DEL CONTENIDO
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA: SERAN TRES TEXTOS Y UNA DE INTERNET, OCUPAR LA APHA PARA
REDACTAR.
TEMAS SEGUNDO LABORATORIO LOS INFORMES QUE VENGAN ILUSTRADOS CON IMÁGENES O
FOTOGRAFIAS. SERÁ ENTREGADO EL 18 DE SEPTIEMBRE

1. INVESTIGAR DE LAS PLANTAS TREPADORA, ENREDADERAS: LIANAS O BEJUCOS:


EPÍFITAS, LEÑOSAS, ZARCILLOS, AGUIJONES Y ESPINAS.

2. PLANTAS MONOICAS: CON FLORES MASCULINAS Y FEMENINAS EN EL MISMO PIE (MAÍZ,


MAICILLO). PLANTAS POLÍGAMAS, PLANTAS DIOICAS, FLORES PISTILADA, FLORES
ESTAMINADAS O VICEVERSA. FLORES PISTILADAS, PREFLORACIÓN O ESTIVACIÓN, TIPOS
DE INFLORESENCIA.
3. LA DIFERENCIA ENTRE GIMNÓSPERMAS Y ANGIOSPERMAS

4. TIPOS DE CONÍFERAS Y SUS CARACTERÍSTICAS, CUALES SON DE INTERES ORNAMENTAL Y


MEDICINAL.

5. EL PAISAJE COMO ELEMENTO BÁSICO PARA LA IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA


CALIDAD DE LOS RECURSOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS, TOMANDO SU CARACTER
EMINENTEMENTE INTEGRAL QUE LE PERMITE AGRUPAR AL CONJUNTO DE CONDICIONES
FÍSICAS, BIOLÓGICAS Y CULTURALES QUE SON NECESARIAS PARA IDENTIFICAR A LOS
LUGARES MÁS ADECUADOS PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS
6. 10 PLANTAS COMESTIBLES DEL PARQUE SABURO HIRARO

7. 10 PLANTAS ORNAMENTALES DEL JARDIN BOTANICO

8. 10 ARBOLES MADERABLE DEL ZOOLOGICO NACIONAL

9. DEFINICION DE TIPOS DE BOSQUES QUE SE TIENEN EN EL SALVADOR, SU


DESCRIPCION, UBICACIÓN Y CARACTERISTICAS DE CADA UNO Y TIPOS DE
VEGETACION SEGÚN EL MEDIO DONDE SE ENCUENTRAN.

A LAS INVESTIGACIONES DEL NUMERAL 6, 7 Y 8 SE LES REALIZARA UN FICHA, CON SU


IMAGINACION LLENARA ALGUNOS APARTADOS DE LA FICHA.

DEFINICION DE TALLO Y SU IMPORTANCIA ECONOMICA E INDUSTRIAL Y ALIMENTICIA


TIPOS DE TALLOS DESCRIPCIÓN MORFOLÓGICA.
CLASIFICACION DE TALLO SEGÚN SU CONSISITENCIA Y LA DEFINICION DE CADA UNO DE
ELLOS.
TALLOS SEGÚN SU RAMIFICACIÓN
TALLOS SEGÚN SU ESTRUCTURA
TALLOS SEGÚN SU MEDIO
TIPOS DE TALLOS SUBTERRANEOS
TIPOS DE TALLOS AEREOS
TIPOS DE TALLOS RASTREROS
TIPOS DE TALLOS LEÑOSOS
ESTABLECER LA DIFERENCIA ENTRE RIZOMA, TUBERCULO Y BULBO, DAR EJEMPLO, ESTE
TRABAJO SERVIRA PARA EVALUAR UN PORCENTAJE DEL SEGUNDO PARCIAL Y SERA
ENTREGADO EN LA FECHA DEL 25 DE SEPTIEMBRE

PARA EL TERCER LABORATORIO TRABAJARA LO SIGUIENTE SE LES DARA UN MATERIAL


DE APOYO, DONDE ESTAN PLASMADAS LAS DOS ACTIVIDADES, LEERLO PARA DARSE
CUENTA DE LO QUE HARAN
FECHAS DE ENTREGA LA PRIMERA ACTIVIDAD EL DIA 13 DE NOVIEMBRE Y EL 20 LA
SEGUNDA.
EN EL CAMINO SE IRAN REALIZANDO OTRAS ACTIVIDADES COMO ACTIVIDADES QUE
AYUDARAN A LOS PARCIALES

También podría gustarte