Está en la página 1de 7

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa de Formación:


 Código del Programa de Formación:
 Nombre del Proyecto: TRANSVERSAL DE ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
 Fase del Proyecto: No Aplica
 Actividad de Proyecto: No Aplica
 Competencia: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza
en los contextos laboral y social.
 Resultados de Aprendizaje a Alcanzar: - Interactuar en los contextos productivos y sociales en
función de los principios y valores universales. – Desarrollar procesos comunicativos eficaces y
asertivos, dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de
acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter
productivo y social - Asumir actitudes críticas argumentativas y propositivas en función de la
resolución de problemas de carácter productivo y social
 Duración de la Guía: 6 Horas.

2. PRESENTACION

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento, en función de realizarnos
como persona.

Los conflictos son parte de nuestra vida, y una gran fuente de aprendizaje. Tener conflictos significa estar
vivos, y lo saludable es aprender a manejarlos, principalmente porque algunos son inevitables.

Como los conflictos hacen parte de nuestra vida cotidiana, debemos aprender a resolverlos empleando
diferentes estrategias, una de ellas muy importante para la vida es la comunicación asertiva.

La resolución de conflictos es la exploración de los diferentes medios y métodos por los que puedo darle
solución a un conflicto. Para muchas personas el conflicto es igual a un acto de violencia, que es una de
las formas de reacción ante un conflicto. Se debe llegar a las resoluciones no violentas de conflictos,
estableciendo acuerdos para dar solución.

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1. Reflexión Inicial:

IMPORTANTE: EN SU ORDENADOR CREE UN ARCHIVO QUE SE LLAME GUIA 3.

3.1.1 Seleccione tres valores, que considere son fundamentales para el desarrollo del ser humano en
sociedad, y defínalos con sus propias palabras (trascriba el siguiente cuadro en su cuaderno a
mano el siguiente cuadro y desarróllelo. Luego de esto, adjúntelo en el archivo guía 3 )

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

NOMBRE DEL VALOR DEFINICION PROPIA


ESCOGIDO

1.

2.

3.

3.1.2 ¿Cuál cree Usted, que debe ser la cualidad más importante, para que una persona sirva de
mediadora en cualquier conflicto? ( Explique en su cuaderno a mano en un escrito de mínimo 150
palabras. Escanéelo y adjúntelo en el archivo guía 3)
3.1.3 Escribe si los conflictos son positivos para la realización como personas. (Justifique en su
cuaderno a mano en un escrito de mínimo 150 palabras. Escanéelo y adjúntelo en el archivo guía
3)

3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el


aprendizaje.)

3.2.1 Realiza en su cuaderno un escrito acerca que su opinión sobre las fake news (en su
cuaderno a mano en un escrito de mínimo 150 palabras. Escanéelo y adjúntelo en el
archivo guía 3)
3.2.2 ¿Cuál es el impacto de las redes sociales en el proceso de comunicación en Colombia?
(Justifique en su cuaderno a mano en un escrito de mínimo 150 palabras. Escanéelo y
adjúntelo en el archivo guía 3)

Ambiente requerido: Ambiente dotado con mesas, sillas y computadores en su hogar.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).


3.3.1 Realiza una descripción del problema de corrupción en Colombia en las diferentes esferas
país, departamento, municipio, entorno cercano. Trate de (en su cuaderno a mano en un
escrito de mínimo 300 palabras. Escanéelo y adjúntelo en el archivo guía 3)
3.3.2 ¿Cómo actuarias para ser parte de la solución y no del conflicto en Colombia? (Justifique
en su cuaderno a mano en un escrito de 150 palabras. Escanéelo y adjúntelo en el archivo
guía 3)
3.3.3 Escribe desde tu punto de vista y tu experiencia, una posible solución acerca de la
corrupción en el país (En su cuaderno a mano en un escrito de 150 palabras. Escanéelo
y adjúntelo en el archivo guía 3)

Ambiente requerido: Ambiente dotado con mesas, sillas y computadores en su hogar.


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

3.4. Actividades de transferencia del conocimiento.

ANALIZAR EL SIGUIENTE CASO:

Dos hermanos, discutían por una naranja, hasta que la mamá, asustada por tantos gritos, decidió
intervenir:

¡¿Qué pasa?!

¡Quiero esa naranja! –dijo uno de ellos-

¡Yo también! –sollozó la otra-

Muy bien, dijo la madre. Inmediatamente dividió la naranja en dos partes iguales, y le dio una mitad
a cada uno.

Uno de los hermanos tomó su mitad, se comió la fruta y botó la cáscara. La otra botó la fruta y tomó
la cáscara, porque quería hacer mermelada de naranja, y para ello sólo necesitaba la corteza.

Con base en el escrito anterior responda:

3.4.1 ¿Cómo hubiese resuelto el conflicto? (Realice en su cuaderno a mano en un escrito de 100 palabras.
Escanéelo y adjúntelo en el archivo guía 3)

3.4.2 ¿Qué opina de la actuación de la madre? (Realice en su cuaderno a mano en un escrito de 100
palabras. Escanéelo y adjúntelo en el archivo guía 3)

3.4.3 ¿Cómo debieron comportarse los hermanos? (Realice en su cuaderno a mano en un escrito de 100
palabras. Escanéelo y adjúntelo en el archivo guía 3)

3.5 Realiza las siguientes lecturas: Los dientes del sultán y la casa encantada.

3.5.1 Realice un análisis de las lecturas y sacar la idea principal de cada una, de ejemplos adaptados a su
vida diaria. (Realice en su cuaderno a mano en un escrito de 200 palabras. Escanéelo y adjúntelo en el
archivo guía 3)

3.6 TOMA DE DECISIONES:

Realiza la lectura “EL CUENTO DEL JOVEN PESCADOR” y responde:

3.6.1 ¿Qué piensas de la actitud del joven frente a las posibilidades que el señor le presenta? (Realice
en su cuaderno a mano en un escrito de 50 palabras. Escanéelo y adjúntelo en el archivo guía 3)

3.6.2 ¿es posible que el joven pescador haya tomado una decisión? (Realice en su cuaderno a mano en
un escrito de 50 palabras. Escanéelo y adjúntelo en el archivo guía 3)Explique su respuesta.

3.6.3 ¿Considera que fue una decisión sabia? (Realice en su cuaderno a mano en un escrito de 50
palabras. Escanéelo y adjúntelo en el archivo guía 3)Explique su respuesta.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

3.6.4 ¿Qué respuestas habría dado usted a las preguntas del señor? (Realice en su cuaderno a mano en
un escrito de 50 palabras. Escanéelo y adjúntelo en el archivo guía 3)

Ambiente requerido: Ambiente dotado con mesas, sillas y computadores en su hogar

3.5. CONFLICTOS LABORALES

Observa los siguientes videos y escribe su respectivo análisis.

3.5.1 Luego de ver el video https://www.youtube.com/watch?v=5m8jZYr5Q5g realice una historieta


de 8 cuadros.
3.5.2 Luego de ver el video https://www.youtube.com/watch?v=hQ0LLv47li4 realice una historieta de
8 cuadros.

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Argumenta y acoge Cuestionario


Conocimiento : objetivamente los criterios
que contribuyan a la Preguntas sobre los valores y
resolución de problemas manejo de conflictos.
según requerimientos del
proceso formativo en función
de los de las demandas
Socialización Grupal.
concretas de los contextos
productivos y sociales.

Establece relaciones
Evidencias de Desempeño: interpersonales dentro de
criterios de libertad, justicia,
respeto, responsabilidad,
tolerancia y solidaridad según
principios y valores
universales

Resuelve conflictos mediante


Lista de verificación del
Evidencias de Producto: el uso de la racionalidad, la
producto entregable en la
argumentación y la
resolución de conflictos.
asertividad.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

5. GLOSARIO DE TERMINOS:

 VALOR: cualidad de las acciones y las cosas que permite ponderar la bondad, maldad, belleza,
fealdad, entre otras.
 CONFLICTO: El concepto ‘conflicto’ hace referencia a la manifestación de intereses opuestos,
en forma de disputa. Tiene muchos sinónimos: pelea, discrepancia, desavenencia, separación,
todos con una valoración negativa a priori. Vale la pena detenerse en que el conflicto es
una construcción social diferente a la
 VIOLENCIA, que puede involucrarla, así como puede no hacerlo. El conflicto, como se dijo, supone
una divergencia en los intereses de dos partes necesarias con respecto a un mismo fin, por lo que
para su resolución deberán seguramente aceptar que ninguno de los dos objetivos.

6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS

 Video Resolución de conflictos https://www.youtube.com/watch?v=l9PdtPiAQZ


 Ética. Luis José González Álvarez. 4ª. Edición. Editorial El Búho.
 El Libro de los valores. Casa Editorial El Tiempo. 2002.

Read more: http://concepto.de/conflicto/#ixzz3RE1DFRYE.
http://www.monografias.com/trabajos97/convivencia-y-conflicto/convivencia-y-conflicto.shtml#

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es)

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es)
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE

GFPI-F-019 V3

También podría gustarte