Está en la página 1de 28

ICG GROUP S.A DE C.V.

“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos


dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

ORDEN DE SERVICIO No. CSCMED-CT815-0020-2020


(4303934029)

REPORTE TÉCNICO / FOTOGRÁFICO

“MANTENIMIENTO A MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA


DE PLANTA DE EMERGENCIA, CONTRAINCENDIO Y PLANTA
ECOLÓGICA
PARTIDAS 2.21, 2.95.

REFORMA, CHIAPAS.

Entrega Recibe

Ing. Lucero Anahí Cruz Cruz Ing. David Hernández Ortiz


Supervisor Técnico
Representante Técnico PEMEX Exploración y
ICG GROUP S.A. DE C.V. Producción.

c.c.p. Supervisor del contrato.

Página 1 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

TABLA DE CONTENIDO

1 Introducción. ........................................................................................................................................ 3

1.1 PROPÓSITO. ............................................................................................................................. 3


1.2 ALCANCES. ............................................................................................................................... 3
1.3 ESTADO INICIAL DEL EQUIPO ......................................................................................................... 3
2 Rehabilitación a motor de combustión interna marca Cummins, modelo QSB4.5. ............................ 5

3 Partida 2.95, rehabilitación a batería de plomo ácido de 12 volts. ................................................... 19

4 Pruebas operativas ............................................................................................................................. 25

5 Equipos, materiales y personal empleados para la ejecución del servicio. ...................................... 26

6 Conclusiones y/o recomendaciones. .................................................................................................. 28

Página 2 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

1 Introducción.

El motor de combustión interna marca cummins, modelo QSB4.5 de la planta ecológica tiene la
funcionalidad de trabajar en conjunto con los elementos del sistema de la planta, lo cual en este documento
se tratarán y cumplirán los puntos que marcan las partidas de rehabilitación del motor de combustión
interna.

1.1 Propósito.

Describir y documentar las actividades realizadas para el servicio de rehabilitación a motor de combustión
interna marca Cummins, modelo QSB4.5 de la planta ecológica en la Batería de Separación Artesa.

1.2 Alcances.

• Rehabilitación a motor de combustión interna marca Cummins, modelo QSB4.5.


• Rehabilitación a batería de plomo-ácido de 12 V.

1.3 Estado inicial del equipo

Previo a la realización de las actividades se verifica el estado operativo y físico en el que se encuentra el
equipo, el equipo se encuentra disponible para operación y con arranque manual desde el controlador
loca. En la siguiente tabla se muestra el estado inicial:

Ítems Descripción Estado / Observaciones

1 TAG Sin tag

2 N° Serie Motor 73370228

3 Modelo Motor Cummins QSB4.5

4 Estado de operación El equipo se encuentra en operación, con arranque


manual y sin control por protecciones.

5 Fallas El tapón del Carter presenta fuga

6 Sistema de arranque Funcional, falta mantenimiento.

7 Estructura física El equipo se encuentra con suciedad abundante en


todas las partes del motor.

8 Detalles de pintura La base del radiador presenta oxido, el escape del


motor se encuentra corroído y sucio.

9 Mangueras En buen estado.

10 Filtros de aceite Desgastado y completamente sucio, requiere


reemplazo.

Página 3 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

11 Filtros de aire Desgastado y completamente sucio, requiere


reemplazo

12 Filtros de combustible Desgastado y completamente sucio, requiere


reemplazo

13 Refrigerante El equipo no cuenta con refrigerante, contiene agua y


a un nivel bajo. Requiere cambio por refrigerante.

14 Aceite Completamente desgastado, quemado y con nivel por


debajo de lo mínimo recomendado. Requiere cambio

15 Bandas Desgastadas, tostadas, cuarteadas y con exceso de


suciedad, requiere cambio.

16 Sistema de ventilación Operando, con mucha suciedad.

17 Sistema de enfriamiento Operando, con mucha suciedad.

18 Temperatura del motor El motor no opera a su temperatura nominal de


trabajo, ya que actualmente se enfría con agua.

19 Estado físico general de las baterías Batería con falla.

20 Carga de la batería Con baja carga (10.8V)

21 Estado de bornes de conexión En buen estado.

22 Cableado de las baterías En buen estado.

Tabla 1. Estado actual del equipo.

Ilustración 1 Motor con suciedad aparente. Ilustración 2 Motor con fuga de aceite en tapón de
Carter.

Página 4 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

2 Partida 2.21. Rehabilitación a motor de combustión interna marca Cummins, modelo


QSB4.5.
Las actividades consideradas para esta partida se enlistan a continuación:

 Realizar análisis de operación del equipo para detectar posibles fallas previo al inicio de las
actividades propias de este servicio.
 Limpieza.
 Cambio de filtro y aceite lubricante.
 Cambio de filtros de combustible.
 Revisar sistema de ventilación.
 Cambios de filtros de aire.
 Lavar radiador.
 Cambio de anticongelante.
 Revisar y drenar agua de bomba.
 Corregir fugas.
 Revisar sistema de enfriamiento.
 Cambiar bandas.
 Afinación (limpieza de inyectores, limpieza de bomba de inyección, limpieza de turbo, revisión o
cambio de mangueras).
 Revisar sistema de carga.
 Lubricación y ajuste de toma de fuerza.
 Revisar sistema de arranque.
 Verificar compresión.
 Prueba de la unidad con carga.
 Aplicar primario anticorrosivo especificación Pemex RP-6 y pintura de acabado especificación Pemex
RA-26 o Pemex RA-28, de acuerdo con la norma NRF-295-PEMEX-2013 y especificaciones y
métodos de prueba para recubrimientos anticorrosivos. Se deberá tener especial cuidado en no pintar
la placa de datos o componentes internos.
 Limpieza con solvente dieléctrico.
 Poner a operar el equipo.
 Aplicación de pintura a la base.

Página 5 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

Se realiza el diagnóstico al equipo, verificando las alarmas y fallas, de las señalizaciones que presenta el
equipo en la aplicación de monitoreo y posteriormente se realizan pruebas de operación del motor, para
verificar y diagnosticar el estado del equipo. Se procede a sacar de operación la planta de emergencia,
desconectando los interruptores y con ello poder realizar el mantenimiento de rehabilitación del equipo.

 Se realizó el análisis de operación del equipo para detectar posibles fallas previo al inicio de las
actividades propias de este servicio.

Ilustración 3 Análisis para detectar posibles fallas

 Se realizó la limpieza del motor, quitando suciedad, polvo y material no deseado con la finalidad de
proporcionar una buena apariencia y prologar el tiempo de vida de uso del motor.

Ilustración 4. Se realiza la limpieza del motor.

Página 6 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

 Cambio de filtro y aceite lubricante. Se reemplazó por elemento nuevo. El aceite utilizado en el
equipo fue reemplazado por aceite multigrado API CK-4.

Ilustración 5. Cambios de filtro de lubricante

 Cambio de filtros de combustible, se cambiaron por nuevos filtros, el cual sirven para permitir y
mejorar la lubricación del motor. Al circular por el interior del motor, el aceite reduce la fricción
entre las piezas metálicas móviles, lo que, a largo plazo, podría provocar degradación y averiar del
equipo. Así mismo, esta lubricación ayuda a evacuar las impurezas que se encuentran en el motor,
como partículas metálicas a su vez el aceite protege el equipo frente a la corrosión y la oxidación. Es
un elemento indispensable para mantener el motor en buen estado, así como su durabilidad.

Página 7 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

Ilustración 6. Cambio de filtros de combustible

 Se realizó el análisis del estado de ventilación del motor, donde se corraboró que no existe
sobrecalentamiento

Ilustración 7. Revisión del sistema de ventilación

Página 8 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

 Se realizó el cambio de filtros de aire, los cuales se reemplazaron por nuevos filtros, esto proporciona
eficacia en el proceso y prolonga el tiempo de vida de uso del motor.

Ilustración 8. Cambios de filtros de aire

 Se realizó la limpieza general del radiador. eliminando la suciedad acumulada para optimizar el
funcionamiento del sistema de ventilación y refrigeración.

Ilustración 9. Lavado del radiador

Página 9 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

 Se realizó el cambio de anticongelante, el cual tiene la función de absorber el calor del motor para
evitar peligrosos sobrecalentamientos. Además, al tolerar temperaturas muy bajas, no permite que
las piezas se congelen.

Ilustración 10. Cambio de anticongelante

 Se realizó el drenado de agua de la bomba.

Ilustración11. Drenado de agua de la bomba

Página 10 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

 Se realizó el análisis y corrección de fugas del sistema y reajuste de componente del radiador.

Ilustración 12. Cambio de manguera.


 Posteriormente se realizó el sistema de enfriamiento, el cual en un motor de combustión interna es el
encargado de transferir el calor generado por la combustión y la fricción hacia el medio ambiente y
de esta manera mantener controlada la temperatura de operación del motor. El refrigerante circula
por los pasajes del motor llamados camisas de refrigerante o de agua el cual absorbe el calor de las
superficies calientes del motor y lo traslada al radiador, en donde se transfiere a la atmósfera. El
sistema de enfriamiento también ayuda a mantener la temperatura correcta del motor, de la
transmisión y del sistema hidráulico mediante el uso de enfriadores de aceite.
Una vez que el líquido refrigerante del motor ha recorrido todos los espacios y ha logrado nivelar la
temperatura del motor, la temperatura del líquido sube significativamente, por lo que reducir el calor
de esta mezcla es imperativo para que el refrigerante siga cumpliendo su función. El radiador es un
sistema de canales, normalmente fabricado en aluminio, que ayuda al enfriamiento del líquido que
recorre el interior de los ductos.
El líquido refrigerante entra al radiador por un depósito y tiene que pasar al otro depósito a través de
los pequeños conductos del panel a los que cede el calor porque están más fríos. El aire de la marcha
atraviesa el panel por la parte exterior de los conductos y recoge el calor de éstos, volviendo a bajar
su temperatura.

Ilustración 13. Sistema de enfriamiento


Página 11 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

 Se realizó el cambió de bandas del motor. Las bandas en un motor se encargan de sincronizar y/o
dar movimiento, por lo cual se deben de realizar inspecciones visuales del estado de esta misma,
conforme la banda acumula tiempo de operación, la constante de flexión por la que pasa a través
de una polea y la continua exposición al calor provoca que la goma se endurezca y se rompa.
Asimismo, la presión constante, el calor y la flexión después de mucho tiempo también debilitan
las fibras de los cordones reforzados. Eventualmente el punto máximo de resistencia se alcanza
por lo que la banda se rompe y los daños colaterales que puede provocar un tensor dañado o una
correa de distribución rota pueden ser múltiples y en algunos casos muy costosos, ya que afectan
directamente al bloque del equipo.

Por lo cual el reemplazo a tiempo de las bandas es la opción más viable si se busca conservar el
equipo en las mejores condiciones y por tiempo prolongado, por lo cual se debe de prestar atención
a los detalles, ya que al no solucionarlos en tiempo y forma pueden causar daños severos en el
motor.

Ilustración 14. Reemplazo de bandas del motor.

Página 12 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

 Se realiza la afinación (limpieza de inyectores, limpieza de bomba de inyección, limpieza de turbo,


revisión o cambio de mangueras).

Ilustración 15. Sistema de distribución

 Revisar sistema de carga. Se realizó la inspección del sistema de carga (alternador) del sistema,
corroborando que se encuentre en óptimas condiciones para la ejecución del trabajo de forma
eficiente.

Página 13 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

Ilustración 16. Sistema de carga

 Se realizó la lubricación y ajuste de toma de fuerza. Se realiza la lubricación del motor, para evitar
mayor descaste al momento del movimiento mecánico, así prologando el tiempo de vida del motor.

Ilustración 17. Lubricación de toma de fuerza

Página 14 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

 Se realizaron pruebas de arranque y paro del motor de combustión interna fueron, dichas
actividades fueron realizadas por personal de PEMEX quienes también verifican el correcto
funcionamiento de los comandos de arranque y paro, así como se demuestra la correcta
operación de cada uno de los componentes que integran el equipo.

Ilustración 18. Prueba de sistema de arranque

 Se realizó la compresión de la bomba de inyección de combustible (Diesel).

Ilustración 19. Verificación de comprensión de la


bomba

 Posteriormente se realizaron las pruebas de operación al equipo donde se verificó que las variables
monitoreadas estuvieran dentro de los parámetros de funcionamiento del equipo, por último, se
restablecieron las horas de servicio transcurridas

Página 15 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

 Se realizó la aplicación el primario anticorrosivo especificación Pemex RP-6 y pintura de acabado


especificación Pemex RA-26 o Pemex RA-28, de acuerdo con la norma NRF-295-PEMEX-2013 y
especificaciones y métodos de prueba para recubrimientos anticorrosivos. Se deberá tener especial
cuidado en no pintar la placa de datos o componentes internos.

Ilustración 20. Verificación de comprensión de la


bomba

Se realizó la limpieza, verificación y aplicación de primario anticorrosivo a la estructura física del motor de
combustión interna se realiza en la Batería de Separación Artesa con el fin de conservar y prolongar la vida
útil de la estructura física del equipo, mejorando la capacidad operativa y disminuyendo el deterioro de la
infraestructura con la finalidad de evitar pérdidas y paros inesperados del equipo. Por lo tanto, se realizaron
las siguientes actividades:
 Aplicación de primario anticorrosivo especificación Pemex RP-6, en primera y segunda capa y
pintura de acabado especificación Pemex RA-28 en tercera y cuarta capa.
 Aplicación en cuatro capas de recubrimiento para alta temperatura RE-30A, a escape de motor.
 Aplicación de pintura con compresor, a la base del motor Diesel.

Tiempo de secado en horas


Nombre y tipo de
Ítem Segunda Tercera Cuarta Quinta
recubrimiento Primera
capa capa capa capa
1 Primario epóxido
5 10 15 5 10 15 5 10 15 5 10 15 5 10 15
catalizador RP-6
2 Acabado RA-28 5 10 15 5 10 15 5 10 15 5 10 15 5 10 15
3 Recubrimiento para alta
5 10 15 5 10 15 5 10 15 5 10 15 5 10 15
temperatura RE-30A
Tabla 2. Tiempo de secado por capas de los recubrimientos.

Página 16 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

 Se realizó la limpieza del motor con solvente dieléctrico. Este solvente ayuda el mantenimiento de
equipos fuera de operación.

Ilustración 21. Limpieza para solvente dieléctrico


 Posteriormente se puso en marcha motor, con la finalidad de analizar su funcionalidad, la cual tuvo
un resultado satisfactorio.

Ilustración 22. Operación del equipo.

Página 17 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

 Posteriormente se realizó la aplicación de pintura a la base del motor.

Ilustración 23. Aplicación de la pintura base.

Página 18 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

3 Partida 2.95. Rehabilitación a batería de plomo ácido de 12 volts.


Las actividades consideradas para estos conceptos se enlistan a continuación, haciendo notar que estas
actividades se indican en forma enunciativa mas no limitativa.

 Establecer el estado del cargador.


 Verificar la operación para detectar desajustes o fallas.
 Pruebas de transferencias a los distintos modos de carga.
 Sacar de operación el equipo.
 Revisar con multímetro la etapa de rectificación.
 Revisar con multímetro digital la etapa de control.
 Reapretar terminales de conexión y conectores.
 Limpieza general del equipo con aire forzado.
 Limpieza con solvente dieléctrico.
 Poner a operar el equipo.
 Verificar operación en modo flotación y High rate.
 Ajustar parámetros: voltajes de flotación, igualación y corriente.
 Verificar el correcto funcionamiento de las alarmas.
 Aplicar pintura a la base

 Se estableció el estado del cargador. Se realiza la rehabilitación de la batería del motor de la planta
ecológica. La batería se encontraba en mal estado de acuerdo con lo comentado a continuación:

 Se realizó la inspección física de la batería, se observa que externamente no presentan ningún daño
físico remarcable, contaban con terminales de conexión sulfatadas, internamente se encontraba con
niveles de líquidos bajos y eléctricamente presentaban una carga baja de 10.8 V, por lo que se
concluye que se encontraba en un nivel de energía bajo.

Ilustración 24. Inspección de las baterías

Página 19 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

 Debido a que el equipo no cuenta con cargador de baterías, no fue posible realizar las pruebas de
transferencia en los distintos modos de carga del cargador. El suministro del cargador de baterías
no se considera dentro de los alcances del servicio.

 Se realizó la desconexión de las baterías, con el equipo detenido. Para realizar la rehabilitación de
la batería del motogenerador, La batería se encontraba en mal estado de acuerdo con lo
comentado a continuación:

Batería Valor
B1+ B1- 10.8 V
Total 10.8 V
Tabla 3. Nivel de carga de batería antes del mantenimiento

Ilustración 25. Medición de baterías.

 Debido a que el equipo no cuenta con cargador de baterías, no fue posible revisar la etapa de
rectificación. El suministro del cargador de baterías no se considera dentro de los alcances del
servicio.

 Debido a que el equipo no cuenta con cargador de baterías, no fue posible revisar la etapa de control,
El suministro del cargador de baterías no se considera dentro de los alcances del servicio.

Página 20 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

 Se reapretaron las terminales de conexión y conectores, esto para ajustar tornillos y conexiones de la
batería, evitar perdida de energía o falsos contactos.

Ilustración 26. Ajuste de conexiones.

 Se procedió a realizar mantenimiento preventivo a cada una de las terminales de la batería para
esto se procedió a retirar la tornillería que une a cada una de estas. Después, se realizó la limpieza
general del equipo con aire forzado, eliminando el exceso de polvo y suciedad generada por el
tiempo y el ambiente en el que se encontraba .

 Posterior a la actividad anterior se realizó la limpieza de cada uno de los bornes de la batería con
solvente dieléctrico, con esto para evitar cualquier tipo de sarro o suciedad que impida poner a
operar el equipo.

Ilustración 27. Aplicación del solvente dieléctrico

Página 21 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

 Se puso en operación las baterías, con la finalidad de analizar su funcionalidad, el cual tuvo un resultado
satisfactorio.

Ilustración 28. Prueba de operación de equipo

 Verificar operación en modo flotación y High rate. Esta prueba requiere el cargador de las baterías, el
cual la planta no cuenta con el cargador de baterías esta prueba no se concretó. El suministro del
cargador de baterías no se encuentra dentro de los alcances del servicio.

 Se ajustaron los parámetros de voltajes de flotación, igualación y corriente. Para realizar los parámetros.
Se tuvo que rellenar con líquido electrolítico a la batería, asegurando así que soporte la carga requerida
por el sistema

Ilustración 29. Relleno de líquido electrolítico

 Se realizó la comprobación del estado de la batería, cargándola y posteriormente se verifico la carga de


las baterías con multímetro digital Fluke, la cual se observan los resultados a continuación los cuales
fueron aceptables de acuerdo con el voltaje de operación requerido para el arranque del motor de

Página 22 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

combustión Cummins (12Vcd):

Batería Valor
B1+ B1- 12.9 V
Total 12.9 V
Tabla 4. Nivel de carga de batería después del mantenimiento

Ilustración 30. Voltaje de la batería

 Se verificó el correcto funcionamiento de las alarmas. Se realizaron las pruebas de correcto


funcionamiento de las alarmas con respecto a las baterías del motor.

Ilustración 31. Verificación de alarmas

Página 23 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

 Se realizó la aplicación de pintura a la base. Por último, se aplica la pintura a la base de las baterías

Ilustración 32. Aplicación de la pintura base.

Por lo tanto, se realizaron las siguientes actividades:

 Aplicación de primario anticorrosivo especificación Pemex RP-6, en primera y segunda capa y


pintura de acabado especificación Pemex RA-28 en tercera y cuarta capa.
 Aplicación en cuatro capas de recubrimiento para alta temperatura RE-30A.

Tiempo de secado en horas


Nombre y tipo de
Ítem Segunda Tercera Cuarta Quinta
recubrimiento Primera
capa capa capa capa
1 Primario epóxido
5 10 15 5 10 15 5 10 15 5 10 15 5 10 15
catalizador RP-6
2 Acabado RA-28 5 10 15 5 10 15 5 10 15 5 10 15 5 10 15

Tabla 5. Tiempo de secado por capas de los recubrimientos.

Página 24 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

4 Pruebas operativas

Al término de la rehabilitación y mantenimiento del motor de combustión interna marca Cummins,


modelo QSB4.5 y su batería.

 Fue necesario la realización de pruebas con personal de PEMEX para validar que el equipo quedó
operando correctamente y sin problemas.

 Se realizaron pruebas de operación al equipo en conjunto con personal de PEMEX y se verificaron que
las variables monitoreadas estuvieran dentro de los parámetros de funcionamiento del equipo, por
último, se restablecieron las horas de servicio transcurridas.

 Se revisa y verifica el sistema de arranque y paro del motogenerador desde el tablero de control, no
se presenta ningún problema al enviar comandos de arranque y paro.

 Las pruebas de arranque y paro del motor de combustión interna fueron realizadas por personal de
PEMEX con quienes también verifican el correcto funcionamiento de los comandos de arranque y paro,
así como se demuestra la correcta operación de cada uno de los componentes que integran el equipo.

Página 25 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

5 Equipos, materiales y personal empleados para la ejecución del servicio.


Las siguientes tablas indican los recursos materiales, equipos y personal utilizados para la ejecución del
servicio de rehabilitación de la planta de ecológica en taller Níspero.

Ítem Material Unidad Cantidad

1 Filtro de aceite Pieza 1

2 Filtro de aire Pieza 1

3 Filtro de combustible Pieza 1

4 Filtro separador de agua a combustible Pieza 1

5 Banda de Motor Pieza 1

6 Refrigerante Litro 25

7 Aceite lubricante de motor Litro 25

8 Grasa lubricante Kilo 0.40

9 O-ring para sellos de fugas Kit 1

10 Primario anticorrosivo Litro 2

11 Pintura para acabado. Litro 4

Tabla 6. Listado de materiales empleados durante la ejecución del servicio.

Ítem Material Unidad Cantidad

1 Taladro industrial Pieza 1

2 Compresor de aire Pieza 1

3 Torquímetro Pieza 1

4 Juego de herramientas universal Pieza 1

5 Manómetro Pieza 1

6 Calibrador de lazo de corriente Pieza 1

7 Configurador Hart Pieza 1

8 Multímetro Pieza 1

Página 26 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

9 Osciloscopio digital Pieza 1

10 Cautín tipo lápiz Pieza 1

11 Medidor de resistencia de aislamiento Pieza 1

12 Amperímetro de gancho Pieza 1

13 Medidor de tierras tipo gancho Pieza 1

14 Medidor de resistencia a tierra y resistividad Pieza 1


de terreno con picas
15 Cámara termográfica Pieza 1

Tabla 7. Listado de materiales empleados durante la ejecución del servicio.

Ítem Personal Categoría

1 Amisadai Roda Morales Técnico Especialista Mecánico en Combustión


Interna.

2 Julio Alberto Castillo Quiroz Técnico Especialista Electricista.

3 Juan Jacobo Pérez Villegas Técnico Especialista Electrónico.

4 Jorge David Amor Cristóbal Técnico Especialista Instrumentista.

5 Carlos Alberto García Landero Operario de diversos oficios.

6 Víctor Alfonso Cabrera Santiago Ayudante general.

Tabla 8. Listado del personal empleados durante la ejecución del servicio.

Página 27 de 28
ICG GROUP S.A DE C.V.
“Rehabilitación y mantenimiento electromecánico a los equipos
dinámicos y sistemas auxiliares de los activos de la Subdirección de
producción bloque sur (partida No. 2)”

Contrato: 645019815 Reforma, Chiapas a 18 de mayo del 2020.

6 Conclusiones y/o recomendaciones.

 El servicio de rehabilitación motor de combustión interna marca Cummins, modelo QSB4.5 se concluyó
una vez que fueron ejecutados cada uno de los alcances mencionados al inicio de este documento. En
la ejecución del servicio se realizaron acciones de mantenimiento preventivo y correctivo, en función
de esta ejecución se requirió de refaccionamiento para dejar el sistema en óptimas condiciones
operativa.

 Se recomienda realizar mantenimientos periódicos (de 8,000 a 10,000 hrs de servicio), a todo el sistema
integrado al motogenerador con el fin de alargar la vida útil del mismo y conservar su alta disponibilidad
operativa. Realizar mantenimientos preventivos por lo menos cada 6 meses a las baterías.

 Se aconseja un mantenimiento preventivo cada 6 meses debido al envejecimiento resultado del tiempo
y condiciones de operación del equipo.

 Realizadas las todas las pruebas y mantenimientos al sistema, se deja en operación de manera correcta.

 El motor de combustión interna marca Cummins, modelo QSB4.5 se deja en buenas condiciones,
operando y sin presentar fallas.

 De acuerdo con los servicios de rehabilitación motor de combustión interna marca Cummins, modelo
QSB4.5 se da cumplimiento a las horas de servicio.

Fin de documento.

Página 28 de 28

También podría gustarte