Está en la página 1de 7

Tarea Semana 6

Paulina Muñoz Carvajal

Selección y evaluación de personas

Instituto IACC

27-07-2020
Desarrollo

1) Distinga los tipos de competencias que componen el modelo de competencias

laborales.

Para ello deberá considerar:

a) Mencionar y describir cada una de ellas.

Competencias laborales

 Competencias básicas:

Se adquieren en nuestros estudios básicos de formación escolar, nos

permiten una adaptación a los requerimientos básicos en la sociedad,

algunas de estas competencias son la expresión, comunicación,

comprensión, lectura, habilidades numéricas básicas, solución de

problemas sociales, competencias de relación, entre otras.

 Competencias conductuales:

Se habla de competencias conductuales cuando los trabajadores tienen

desempeños destacados en algún ámbito, esto incluye la orientación al

trabajo a sus logros, que sean innovadores, creativos y por sobre todo

exitoso en sus labores.

 Competencias técnicas:

Cuando hablamos de competencias técnicas, nos referimos a ciertos

ámbitos disciplinares, de las personas, como el aplicar técnicas

específicas, algunos ejemplos de estas competencias son:

 Contadores: conciliación de cuentas, manejo activo fijo.


 Ingeniero de procesos: confección de flujos de procesos,

construcción de indicadores de proceso y calidad.

Modelos de competencias laborales:

 Competencias Distintivas, abordada por David McClelland:

Este modelo se basa en que algunas personas poseen ciertas habilidades

que les permiten desempeñarse exitosamente en una empresa es por

esto que algunas organizaciones retienen a las personas que poseen

dichas características.

 Competencias Genéricas, abordada por William Byham:

Las competencias genéricas se basan en que hay ciertas conductas

típicas de una persona, que le permite desempeñarse correctamente en

un puesto determinado en una empresa, estas conductas son generales,

por lo que otra persona podría también desempañarse correctamente en

otra empresa en un puesto similar.

 Competencias Funcionales, abordada por Sydney Fine:

Las competencias funcionales se basa en que existen ciertos resultados

mínimos que debe obtener una persona en un puesto de trabajo, estos

resultados deben cumplir con ciertos estándares de productividad,

calidad y seguridad requeridos para que la empresa pueda cumplir sus

metas.
b) Entregar un ejemplo para cada una de ellas.

Ejemplos

Competencias distintivas: en un local de ventas existe un trabajador comunicativo y

amable con los clientes, esto genera que los clientes se acerquen a él, al momento de

realizar una compra, esto refiere de un trabajador con competencias distintivas.

Competencias genéricas: un funcionario con habilidades para las matemáticas,

realiza perfectamente los inventarios de su empresa, debido a sus habilidades, esto

fácilmente lo podría poner en práctica en cualquier otro empleo de características

similares.

Competencias funcionales: un prevencioncita de riesgos se desempeña en una

planta salmonera, en la cual debe poner en práctica sus conocimientos de seguridad y

calidad, para que en la empresa hayan el mínimo de accidentes laborales.

2) La empresa Chile S. A. requiere para su departamento de Recursos Humanos un

analista de

Reclutamiento y Selección. El anuncio presentado es el siguiente:

Importante empresa perteneciente a holding busca a profesional del área de Recursos

Humanos para asumir el cargo de analista de Reclutamiento y Selección.

Descripción de la oferta:

- Realizar proceso de reclutamiento y selección completo; levantamiento de perfil,

publicaciones, entrevistas, hasta cerrar el proceso una vez que se entrega carta oferta.

- Mantener relación con consultoras externas y control de las evaluaciones (estándar,

cumplimiento, competencias a evaluar, tiempos de entrega, facturación).


- Coordinar y controlar exámenes pre ocupacional con el IST para todos los candidatos

evaluados.

- Velar por el cumplimiento de las políticas propias del área, antes de que los

candidatos ingresen a la organización.

- Llevar registro de procesos, evaluaciones y vacantes al día, lo que nos permitirá

realizar un correcto informe de control de gestión.

- Mantener el control de gastos y costos asociados a servicios propios del área.

- Atender todos los requerimientos de las diversas áreas de negocios, velando por el

cumplimiento de los procedimientos del área.

Perfil del candidato:

- Titulo carrera afín a recursos humanos

- Orientación al cliente

- Integridad

- Comunicación efectiva

- Resolución de problemas

- Capacidad de planificación y organización

- Manejo de Excel intermedio

A partir de la descripción anterior, ¿cuál es el perfil por competencias requerido por la

organización?

R: Perfil de competencias corporativas y de gestión.


3) Continuando con el caso expuesto en la pregunta 2, la organización necesita

preparar un cuestionario de incidentes críticos. Usted será el encargado de

confeccionar una pauta de 10 preguntas que permita indagar respecto del postulante.

R: le expondremos un caso hipotético, donde usted deberá contestar con total

sinceridad.

Llega un nuevo compañero de trabajo y a las 2 semanas de su ingreso, en la

organización se dan cuenta que no está realizando bien sus funciones. El gerente

general, le pide a usted que le comunique a este funcionario, su mal actuar.

1. ¿Cómo enfrenta tener que hablar con este nuevo compañero?

2. Describa ¿cuáles fueron los pasos que siguió para abordar el tema?

3. ¿Cuál siente usted que era su rol en esta situación?

4. ¿Cuáles fue su plan de mejora para este funcionario?

5. ¿Siente que de alguna forma ayudo a su compañero?

6. ¿Cuál fue el resultado que obtuvo después de la conversación?

7. ¿Qué cosas haría usted para que estas situaciones no se repitan?

8. Cuéntame si en alguna ocasión ha propuesto algún plan de acción para la

mejora de habilidades de tu equipo de trabajo?

9. Recuerdas alguna situación en la que tus habilidad comunicativas o de

transmisión de mensajes mejoró el desempeño de sus compañeros?

10. Para resolver un problema, seguramente hayas tenido que priorizar

necesidades. Cuéntame cómo lo hiciste?


Bibliografía

 Contendidos de la semana 6 selección y evaluación de personas.

 Recursos adicionales semana 6 selección y evaluación de personas.

También podría gustarte