Está en la página 1de 1

Nombre de la materia prima Quinua Blanco

Nombre científico Chenopodium quinoa Willd.


Color: Blanco.
Sabor y aroma: Característicos del producto, exento de sabores y olores extraños.
Aspecto: Granos enteros, secos y limpios.
Tamaño del grano (mm)
Desviación Límite
Dimensiones Promedio Límite inferior
estándar superior
Diametro 1.86 0.11 1.97 1.75
Calidad del Grano

Tolerancias admitidas
Requisitos Método de ensayo
Valor
Unidad
Minimo Máximo
Evaluación físico
Granos enteros % 85.00 0.00
sensorial.
Evaluación físico
Granos recubiertos (o vestidos) % -- 5.00
sensorial.
Caracteristicas fisico-químicas Evaluación físico
Granos de color (o contrastantes) % -- 0.50
sensorial.
Evaluación físico
Granos quebrados (o partidos) % -- 1.00
sensorial.
Evaluación físico
Granos inmaduros (o verdes) % -- 0.05
sensorial.
Evaluación físico
Granos germinados % -- 0.01
sensorial.
Evaluación físico
Granos manchados % -- 1.00
sensorial.
Granos menudos Evaluación físico
% -- 10.00
(entre 1.20 y 1.39 mm) sensorial.
Otros restos vegetales Evaluación físico
% -- 0.05
(restos de cosecha) sensorial.
Evaluación físico
Otras semillas % -- 0.01
sensorial.
Evaluación físico
Piedrecilla y tierra % -- 0.05
sensorial.
Humedad: 12.50 máximo
Presencia de plagas: Ausencia
Microorganismo n c m M
Mohos (ufc/g) 5 2 10^4 10^5
Donde:
“n”: Número de uni da des de mues tra s el ecci ona da s a l a za r de un l ote, que s e a na l i za n pa ra
s a ti s fa cer l os requeri mi entos de un determi na do pl a n de mues treo.
“c”: Número má xi mo permi ti do de uni da des de mues tra recha za bl es en un pl a n de mues treo de
2 cl a s es o número má xi mo de uni da des de mues tra que puede contener un número de
Características microbiológicas
mi croorga ni s mos comprendi dos entre “m” y “M” en un pl a n de mues treo de 3 cl a s es . Cua ndo s e
detecte un número de uni da des de mues tra ma yor a “c” s e recha za el l ote.
m: Lími te mi crobi ol ógi co que s epa ra l a ca l i da d a cepta bl e de l a recha za bl e. En genera l , un va l or
i gua l o menor a “m”, repres enta un producto a cepta bl e y l os va l ores s uperi ores a “m” i ndi ca n
l otes a cepta bl es o i na cepta bl es .
M: Los va l ores de recuentos mi crobi a nos s uperi ores a “M” s on i na cepta bl es , el a l i mento
repres enta un ri es go pa ra l a s a l ud.

Métodos de conservación Producto con límites mínimos de humedad, el cual garantizará su conservación.
Envases:
Bolsa laminada BOPP-PEBD (400 g, 500 g)
Bolsas de polietileno de baja densidad (5 kg)
Sacos de polipropileno (10 kg)
Presentación y características
Saco tejido de polipropileno (50 kg)
de envases y embalaje
Embalaje:
Bolsa de polietileno de baja densidad (12 und x 0.5 kg)
Bolsa de polietileno de baja densidad (12 und x 0.4 kg)
Bolsa de polietileno de baja densidad (04 und x 5 kg)
Almacenamiento En un lugar seco, fresco y a temperatura ambiente.
Vida útil Tiene una duración de 6 meses desde la fecha de envasado.
Incluirá la siguiente información: Nombre del producto, Razón social y dirección del
envasador, Número de autorización sanitaria, Código o número de lote, Fecha de producción,
Etiquetado
Fecha de vencimiento, Peso neto (gramos g, kilogramos k), Condiciones de conservación o
almacenamiento.
Distribución En transportes limpios y desinfectados.
Consumidor final Destinado para personas de todas las edades.
Modo de preparación Producto que requiere de cocc+B5:G46ión antes de su consumo.

También podría gustarte