Está en la página 1de 31

Comenzado el lunes, 1 de julio de 2019, 10:06

Estado Finalizado

Finalizado en martes, 30 de julio de 2019, 18:54

Tiempo empleado 29 días 8 horas

Puntos 10,00/10,00

Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuando la competitividad en los mercados crece, se hace más importante


para la supervivencia del negocio asegurar la fiabilidad del producto o
servicio.

Seleccione una:
a. Verdadero. 
La fiabilidad de los procesos es una exigencia absoluta para competir.
b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el vídeo propuesto: 

El diagrama de procesos es una herramienta que recoge desde la entrada


de la materia prima hasta la formación del producto, sin incluir su
embalaje.

Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
Se tata de un proceso que abarca desde la entrada de la materia prima en el
proceso de manufactura hasta su embalaje en un solo espacio.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Al llegar a su primer día de trabajo como responsable de producción,


Juan recibe la visita de un superior que le dice que hace tiempo que han
abandonado la idea de conseguir un producto con cero defectos, que
mientras la producción salga con un nivel aceptable de fallos, su
cometido estará cubierto. ¿Crees que es aceptable esta directriz?

Seleccione una:
a. Sí.
b. No. 
No es suficiente tener un margen “razonable” de errores. Nuestros esfuerzos deben
orientarse a “cero fallos”, conseguir la perfección en nuestros procesos
Retroalimentación

La respuesta correcta es: No.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según la noticia propuesta:

Los aspectos más relevantes del Valor Percibido son:

Seleccione una:
a. Se basa en los resultados que el cliente obtiene con el producto o
servicio.
b. Depende del estado de ánimo del cliente y de sus razonamientos.
c. Todas las respuestas son correctas. 
Ambos aspectos resultan relevantes en cuanto al valor percibido
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

De todos los procesos que debes realizar para entregar un producto a


servicio a tu cliente, ¿cuáles son más importantes, los que se ven o los
que no se ven?

Seleccione una:
a. Los realizados delante del cliente.
b. Los realizados a espaldas del cliente.
c. Ambos son igual de importantes. 
Nuestra propuesta de valor se plasma tanto en los procesos a la vista del cliente
como en los que no están a la vista del cliente.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ambos son igual de importantes.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los símbolos en un diagrama de flujo deben ser colocados


adecuadamente. ¿Por qué?:

Seleccione una:
a. Porque Determinan si un paso está bien realizado al momento de su
ejecución, así como la eficiencia de dicha solución. 
CORRECTO. Los símbolos en un diagrama de flujo deben ser colocados
adecuadamente porque determinan sí un paso está bien realizado al momento de
su ejecución, así como la eficiencia de dicha solución.

b. Porque solo va establecido el área

c. Porque no es necesario llevar una secuencia.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Porque Determinan si un paso está bien realizado al


momento de su ejecución, así como la eficiencia de dicha solución.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

    Si la empresa no facilita, incentiva y exige el cumplimiento de los


estándares en el proceso de producción y entrega de los servicios, la
calidad de éstos puede verse dañada. Se refiere a:

Seleccione una:
a. Gap Estratégico
b. Gap Técnico
c. Gap Funcional 
CORRECTO. Si la empresa no facilita, incentiva y exige el cumplimiento de los
estándares en el proceso de producción y entrega de los servicios, la calidad de
éstos puede verse dañada, corresponde al Gap Funcional.

d. Ninguno de los anteriores


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gap Funcional

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuando se indica que un producto es un conjunto de características y


atributos tangibles. Hace referencia a:

Seleccione una:
a. Marca, imagen de la empresa
b. Forma, tamaño, color… 
CORRECTO. Cuando se indica que un producto es un conjunto de características y
atributos tangibles se hace referencia a la forma, tamaño, color…

c. La percepción del cliente

d. Ninguna de las anteriores


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Forma, tamaño, color…

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En este esquema:

Una de las alternativas facilita la independencia entre procesos mediante,


¿qué?

Seleccione una:
a. La secuenciación de tareas similares.
b. La utilización de pequeños almacenes intermedios de producto
semiterminado. 
Los almacenes permiten que la tarea que se realiza a continuación, no dependa de
lo que suceda en la tarea precedente. El introducir el adjetivo “semiterminado” no
cambia la situación y acudir a la secuenciación es algo que hacemos en cualquier
caso, no aporta nada en cuanto a facilitar la independencia, más bien todo lo
contrario.

c. La utilización de procesos de ajuste del producto semiterminado


Retroalimentación

La respuesta correcta es: La utilización de pequeños almacenes intermedios


de producto semiterminado.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

     Cuando se indica que se requiere análisis, ponderación, examen,


conjugación e integración de la gran cantidad y diversidad de elementos y
matices que constituyen una necesidad detectada en nuestros
potenciales clientes. Se refiere a:

Seleccione una:
a. Gap Estratégico 
CORRECTO. El Gap Estratégico requiere análisis, ponderación, examen, conjugación
e integración de la gran cantidad y diversidad de elementos y matices que
constituyen una necesidad detectada en nuestros potenciales clientes.

b. Gap Técnico
c. Gap Funcional
d. Gap de relaciones externas

e. Gap Global
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gap Estratégico

Evaluación Unidad 2

Comenzado el lunes, 1 de julio de 2019, 14:26

Estado Finalizado

Finalizado en miércoles, 31 de julio de 2019, 18:41


Tiempo empleado 30 días 4 horas

Puntos 9,00/10,00

Calificación 4,50 de 5,00 (90%)

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

     Al tiempo transcurrido entre la finalización de sucesivas unidades de


un proceso de producción, se le denomina:
Seleccione una:

a. Ciclo de Permanencia

b. Ciclo de Producción 

CORRECTO. El Ciclo de Producción corresponde al tiempo transcurrido entre la


finalización de sucesivas unidades de un proceso de producción.

c. Ciclo de Promoción

d. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ciclo de Producción

Pregunta 2
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es   fabricar para mantener en los almacenes un determinado nivel de


existencias de cada una de las referencias. 
Seleccione una:

a. Fabricar contra Stock

b. Fabricar bajo demanda

c. A y b son correctas 

INCORRECTO. Porque fabricar para mantener en los almacenes un determinado


nivel de existencias de cada una de las referencias corresponde a fabricar contra
Stock.

d. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Fabricar contra Stock

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para poder prestar el servicio de la mejor forma, en la actualidad es


recomendable sustituir a la persona por tecnología, sobre todo cuando se
trata de servicios altamente estandarizados, con pocas opciones de
personalización.
Seleccione una:

a. Verdadero.

b. Falso. 

Aunque se trate de un servicio altamente estandarizado, no es la mejor opción


sustituir al hombre por tecnología.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

   El ciclo de producción de un puesto de trabajo, de un subproceso o de


una máquina es:
Seleccione una:
a. Tiempo que transcurre entre dos unidades sucesivas completadas en ese
puesto de trabajo o máquina. 

CORRECTO. El Ciclo de Producción de un puesto de trabajo, de un subproceso o de


una máquina es el tiempo que transcurre entre dos unidades sucesivas
completadas en ese puesto de trabajo o máquina.

b. Tiempo que transcurre entre dos unidades sucesivas completadas en


distintos lugares.

c. Solamente se mide el tiempo que transcurre en salir una unidad de


producción

d. Ningunas de las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Tiempo que transcurre entre dos unidades sucesivas
completadas en ese puesto de trabajo o máquina.

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Lee la siguiente noticia y contesta a la pregunta planteada.

Una de las consecuencias del cuello de botella es:

Seleccione una:
a. Retrasos en forma de tiempos de parados.

b. Aumento de los coses.

c. Disminución de la productividad.

d. Todas las opciones son correctas. 

Retroalimentación

Respuesta correcta

Debido al cuello de botella, las etapas siguientes del proceso van a sufrir
retrasos en forma de tiempos de parada no deseados, van a reducir la
productividad y van a generar, por tanto, un aumento de los costes.

La respuesta correcta es: Todas las opciones son correctas.

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según el vídeo propuesto: 

¿Qué valor tiene las capacidades predictivas del SPSS?


Seleccione una:
a. Permite predecir el Escenario más probable.

b. Optimizar costes.

c. Todas son correctas. 

La predicción del escenario más probable se consigue a través de la introducción


de automatismos, y esta predicción permite la optimización de los costes.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas son correctas.

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el mundo en que vivimos, cada vez más empresas se basan en el


sector servicios, y toma para ellas relevancia aspectos como la formación
de sus empleados en atención al público y conocimiento del
producto/servicio ofrecido.
Seleccione una:

a. Verdadero. 

Nuestro personal es crítico a la hora de prestar un servicio.

b. Falso.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.


Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el siguiente proceso:

El tiempo de producción del puesto A es de 10 minutos, mientras que el


ciclo de producción del puesto B es de 4 minutos. Selecciona entre las
siguientes afirmaciones aquella que no sea cierta (que sea falsa):
Seleccione una:

a. Aunque el puesto B sólo necesita 4 minutos para procesar una unidad de


producto, está condicionado por el puesto A por lo que no puede ir a ese ritmo
de producción. 

CORRECTO. undefined

b. El proceso envía una unidad terminada cada 10 minutos al inventario de


productos acabados, ya que está limitado por el puesto A que es el cuello de
botella.

c. La capacidad del proceso es de 30 unidades por hora.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aunque el puesto B sólo necesita 4 minutos para


procesar una unidad de producto, está condicionado por el puesto A por lo
que no puede ir a ese ritmo de producción.
Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

   Algunos motivos que generan un cuello de botella son:


Seleccione una:

a. Falta de materiales, personal mal preparado,

b. Falta de almacenes, desinterés administrativo

c. A y b son verdaderas 

CORRECTO. La falta de materiales, personal mal preparado, falta de almacenes y


desinterés administrativo son motivos que generan un cuello de botella
disminuyendo o afectando el proceso de producción en una empresa.

d. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: A y b son verdaderas

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Debido a esta situación, (pregunta anterior), se vuelve al planteamiento


artesanal basado en el saber hacer de cada uno. Por tanto, no tiene lugar
el diseño de procesos de prestación de servicio ni el uso adecuado de la
tecnología.
Seleccione una:

a. Verdadero.

b. Falso. 

Sigue siendo necesario diseñar cómo prestamos el servicio.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Evaluación Unidad 3

Comenzado el lunes, 1 de julio de 2019, 14:26

Estado Finalizado

Finalizado en miércoles, 31 de julio de 2019, 18:50

Tiempo empleado 30 días 4 horas

Puntos 8,00/10,00
Calificación 4,00 de 5,00 (80%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Por qué las empresas aplican el outsourcing?

Seleccione una:
a. Para dejar en manos expertas partes de sus procesos productivos o de
servicios que no son esenciales en su cadena de valor o no son parte de
su núcleo de negocio. 
CORRECTO. Las empresas aplican el outsourcing para dejar en manos expertas
partes de sus procesos productivos o de servicios que no son esenciales en su
cadena de valor o no son parte de su núcleo de negocio.

b. Para competir que cierra un compromiso a corto plazo entre


proveedores, compradores y proveedores de servicios logísticos.

c. Ninguna de las anteriores


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Para dejar en manos expertas partes de sus procesos
productivos o de servicios que no son esenciales en su cadena de valor o no
son parte de su núcleo de negocio.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Si conseguimos información de alta frecuencia sobre la demanda real en


los puntos de venta (por ejemplo, a diario), conseguimos reducir el stock
de seguridad en nuestro almacén. De esta forma se reduce la
incertidumbre de la demanda con relación a la demanda estimada a
partir de los pedidos de las tiendas.

Seleccione una:
a. Verdadero. 
La relación entre el stock de seguridad y la incertidumbre de la demanda. Interesa
reflexionar sobre el hecho de que el pedido de la tienda no refleja con exactitud la
demanda “real” del mercado y esa incertidumbre aumenta el horizonte de días de
demanda que se pretende cubrir con el pedido. Con los avances de las tecnologías
de información de los últimos años, el seguimiento diario de la demanda en el
punto de venta es cada vez más factible.

b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se calcula multiplicando la cantidad media de existencias disponibles por
el coste medio de almacenaje de una unidad durante un año (H), aunque
ninguna de las unidades se almacene durante todo un año.

Seleccione una:
a. Los costes anuales de pedido
b. El coste anual de almacenamiento 
CORRECTO. El coste anual de almacenamiento, se calcula multiplicando la cantidad
media de existencias disponibles por el coste medio de almacenaje de una unidad
durante un año (H), aunque ninguna de las unidades se almacene durante todo un
año.

c. a y b son correctas

d. Ninguna de las anteriores


Retroalimentación

La respuesta correcta es: El coste anual de almacenamiento

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el vídeo propuesto: 

Están incluidos en los costos de almacenamiento:

Seleccione una:
a. Gastos de luz, Seguros, Costo de las demoras. 
Estos forman parte, entre otros de los costos de almacenamiento.
b. Gastos de viaje, gasolina, depreciación de la parte del edificio que
ocupa las compras.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gastos de luz, Seguros, Costo de las demoras.

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El tamaño del lote económico aumenta con el nivel actualizaciones que se


generan del producto.

Seleccione una:
a. Verdadero. 
El tamaño del lote económico no tiene nada que ver con la actualización del
producto

b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando nuestro suministrador es muy rápido, y nos entrega los pedidos
sin demoras, está contribuyendo a reducir el stock de seguridad en un
almacén.

Seleccione una:
a. Verdadero. 
Debemos buscar especialistas en cada eslabón de la cadena de suministro, de
forma que si una empresa no está especializada en algo, busque una alianza o
subcontratación con un especialista que realice los trabajos de forma excelente.

b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el artículo propuesto: 

Para calcular la fórmula del stock de seguridad tenemos en cuenta:

Seleccione una:
a. Plazo de entrega normal, la demanda media y el plazo máximo de
entrega. 
La fórmula se presenta de la siguiente forma: SS=(PME-PE)*DM

b. Demanda media y plazo máximo de entrega.


Retroalimentación
La respuesta correcta es: Plazo de entrega normal, la demanda media y el
plazo máximo de entrega.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El coste de pedido será tanto más alto cuanto mayor sea la ___________ y
el coste de preparación de un lote.

Seleccione una:
a. Capacidad del pedido
b. Productividad
c. Demanda 
CORRECTO. El coste de pedido será tanto más alto cuanto mayor sea la demanda y
el coste de preparación de un lote.

d. Oferta
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Demanda

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Es un indicador del nivel de servicio en el cumplimiento de la entrega de
los pedidos realizados por la tienda al Centro de Distribución.

Seleccione una:
a. La TPE (Tasa de Productos Entregados)
b. La rotación de las existencias
c. La TPA (Tasa de Pedidos Atendidos) 
CORRECTO. La TPA (Tasa de Pedidos Atendidos), es un indicador del nivel de
servicio en el cumplimiento de la entrega de los pedidos realizados por la tienda al
CD.

d. Ninguna de las anteriores


Retroalimentación

La respuesta correcta es: La TPA (Tasa de Pedidos Atendidos)

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La informatización de los pedidos con el proveedor aumentaría el tamaño


del lote económico del pedido, al disminuir los costes de inversión.

Seleccione una:
a. Verdadero. 
En el cálculo del lote económico, no aparece ningún término que refleje la inversión
realizada en informatización de los pedidos.

b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.


Examen Final
Comenzado el lunes, 1 de julio de 2019, 14:57

Estado Finalizado

Finalizado en miércoles, 31 de julio de 2019, 18:27

Tiempo empleado 30 días 3 horas

Puntos 8,00/10,00

Calificación 32,00 de 40,00 (80%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuáles son los principales inconvenientes de los puntos de control en un


proceso?

Seleccione una:
a. Ocupan a mucha gente en una labor desagradable.
b. Son inútiles.
c. Cuestan dinero y reducen la velocidad del sistema operativo. 
Los puntos de control son necesarios y pieza básica de nuestro control. Sin
embargo, también consumen tiempo y material específico. Por tanto, cuestan
dinero y reducen la velocidad del sistema operativo.
La labor de control de un proceso ni es desagradable ni mucho menos inútil.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuestan dinero y reducen la velocidad del sistema


operativo.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las alianzas estratégicas propician atender más negocio.

Seleccione una:
a. Verdadero. 
Propician atender más negocio y nos dejan encargados de nuestro auténtico
negocio.

b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El diseño modular nos permite...

Seleccione una:
a. Reducir el número de proveedores.
b. Simplificar la complejidad del proceso de fabricación y suministro.
c. Crear oportunidades de competir.
d. Todas las respuestas. 
Reducir el número de proveedores, simplificar la complejidad del proceso de
fabricación y suministro y crear oportunidades de competir. son las características
ventajas que nos ofrece establecer un diseño modular de nuestros productos y/o
servicios.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las respuestas.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La política de Outsourcing…

Seleccione una:
a. Se basa en las tareas que la empresa es capaz de desarrollar sola.
b. Se centra en áreas prescindibles para la empresa.
c. Enfoca los esfuerzos a la supervivencia de la empresa. 
Enfoca sus esfuerzos a lo absolutamente importante para su desarrollo y
supervivencia.

d. Ninguna opción es correcta.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Enfoca los esfuerzos a la supervivencia de la


empresa.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El diseño modular aumenta la complejidad de un sistema productivo.

Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
El sistema productivo se ve reducido en complejidad gracias al diseño modular.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Si en estas condiciones anteriores para un artículo cualquiera reducimos


el coste de pedido a la cuarta parte, ¿cómo queda ahora el lote
económico?

Seleccione una:
a. A la cuarta parte de la anterior. 
b. A la mitad de la anterior.

c. Igual que la anterior.


Retroalimentación

Utilizando la fórmula del lote económico:

Vemos que si S y H son iguales para una situación 1 y una situación 2, cuya
diferencia es que la demanda en el segundo caso (D2) es la cuarta parte que la
demanda inicial (D2=D1/4)

La respuesta correcta es: A la mitad de la anterior.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La personalización masiva hace que los productos sean más complejos y


se ajusten a necesidades des segmentos más pequeños.

Seleccione una:
a. Verdadero. 
La personalización masiva hace que los productos se adecuen mejor a los
productos y a los servicios.

b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Se deben vigilar los costes asociados al almacenaje.

Seleccione una:
a. Verdadero. 
Los costes asociados al almacenaje deben vigilarse ya que los costes de producción
en lotes pequeños se puede disparar.

b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cada eslabón de la cadena del consumidor tiene distinto nivel de


eficiencia.

Seleccione una:
a. Verdadero. 
Todos los eslabones de la cadena de valor añadido hasta llegar al consumidor final
deben de tener el mismo nivel de eficiencia.

b. Falso.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Entre las 5 grandes dimensiones del servicio encontramos:

Seleccione una:
a. La empatía, la respuesta y la seguridad. 
Las 3 son dimensiones del servicio junto con la Tangibilidad y la fiabilidad.

b. La fiabilidad y la rapidez.


c. La Tangibilidad, la respuesta y la homogeneidad.

d. Ninguna opción es correcta.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: La empatía, la respuesta y la seguridad.

También podría gustarte