Está en la página 1de 35

Tips para la Resolución de

Conflicto Socioambiental

Expositor: Noel Barrenechea


Cia de Minas Buenaventura S.A.A.
Acerca del autor

Coordinador de Relaciones
Comunitarias del Proyecto de
exploración Chiptaj - Chancas en
Compañía de Minas Buenaventura
S.A.A,

Noel Barrenechea,
MBA, MPM (c)
Agenda
• El conflicto Socioambiental
• Negociación
• Riesgos
• Responsabilidad social
• Objetivos del milenio
• Restos de los PM
El conflicto socioambiental
• 1° Definición de conflicto
Combate, lucha, pelea, problema, materia de
discusión. (Real Academia)
• 2° Definición de conflicto
Una disonancia, presuntamente incompatible, entre
entidades sociales o partes interdependientes, sobre la
distribución de recursos materiales o simbólicos y en
donde las partes actúan basándose en percepciones
mutuas de que sus objetivos son incompatibles o
incluso contradictorios. (ICAR/OEA)
El conflicto socioambiental
• Concepto
Un conflicto
socioambiental es una
confrontación relacionada
con el uso, menejo,
distribución y control de
los recursos naturales.
El conflicto socioambiental
• La doble dimensión del conflicto

Peligro Oportunidad
El conflicto socioambiental
• Maneras de actuar en conflicto
El conflicto socioambiental
• El triangulo de la satisfacción

Persona Problema

Proceso
El conflicto socioambiental
• Paradigmas de las causas del conflicto

Teoría de las
Teoría Relacionales
necesidades básicas

Teorías Políticas Teoría transformativas


El conflicto socioambiental
• El árbol del conflicto
Agenda
• El conflicto Socioambiental
• Negociación
• Riesgos
• Responsabilidad social
• Objetivos del milenio
• Restos de los PM
Negociación
• Francois De Callieres (1964-1717)
Manual: “Negociando con príncipes”
1. Negocie continuamente
2. Busque armonizar los intereses
3. Tenga la paciencia de un relojero
4. Estudie mucho. Prepárese
5. Sea un buen escucha
6. Sea respetuoso
Negociación
Concentrarse en los
• <Negociación Adecuada intereses y no en
las posiciones

Separar a las personas


del problema
Crear opciones
de mutuo
Utilizar criterios beneficio
objetivos

Encontrar su MAAN
Negociación
Perfil del negociador
1. Un cierto estilo ético de vida
2. Ser optimista y tener cierto grado de humor
3. Ser buenos comunicadores
4. Ser muy observadores
5. Desarrollar la capacidad de escucha activa
6. Tener poder de persuasión
7. Capacidad de planificación y organización
Agenda
• El conflicto Socioambiental
• Negociación
• Riesgos
• Responsabilidad social
• Objetivos del milenio
• Restos de los PM
Riesgos

La Gestión de los Riesgos del proyecto, incluye los


procesos relacionados con llevar a cabo la
planificación, la identificación, el análisis, la
planificación de respuesta a los riesgos, así como su
seguimiento y control en un proyecto.
pmbok
Riesgos
• Risk Breakdown Structure

Riesgos Técnicos

• Gestión de Riesgos: Riesgos Sociales

Riesgos de Gestión
Riesgos
…Los objetivos de la Gestión de los Riesgos del
Proyecto son aumentar la probabilidad y el impacto
de eventos positivos, y disminuir la probabilidad y el
impacto de eventos negativos para el proyecto.

NIVEL DE SEVERIDAD
Equivalencia Criterio
Bajo

Medio

Alto
Riesgos
• Declaración de probabilidad e impacto
• El comité de riesgos o quienes hagan sus veces debe
declarar en el diccionario de la EDT entre otros la
probabilidad e impacto.
Probabilidad Peso Impacto Peso
Siempre 5 Catastrófico 5
Muy probable 4 Mayor 4
Moderado 3 Moderado 3
Improbable 2 Menor 2
Casi nunca 1 Insignificante 1
Nunca 0 Nula 0
Riesgos
• Calificación de probabilidad e impacto
• Una vez identificado cada suceso debemos
ingresar a la tabla.

Probabilida Nivel de severidad


5 0 5 10 15 20 25 Convenciones Criterios Parámetros

4 0 4 8 12 16 20
Impacto

Bajo 0-5
3 0 3 6 9 12 15 Medio 6-11
2 0 2 4 6 8 10 Alto 12-25
1 0 1 2 3 4 5
0 0 0 0 0 0 0
Calificación riesgos

• Riesgos con calificación < 12


Se asumirán como aceptables.
• Riesgos con calificación ≥ 12
Se definirán medidas preventivas siempre que se
pueda.
Ejemplo
Identificación de Riesgos
Proyecto: xxxxx Ponderaciones
Acción
ID Descripción Preventiva/Corre Responsable Probab. Impacto Sever.
del Riesgo ctiva

Comunidad xxx Identificación de


solicita intereses
1 renegociación RR CC 4 5 20

Comunidad xxx Cumplir con el


solicita compromiso
cumplimiento de asumido según
compromiso, de PM, Logística 2 4 8
2 convenio
lo contrario
solicitará
nulidad de
convenio
Plan de Riesgos
Riesgo N° 1 Descripción Comunidad xxx solicita renegociación
Severidad 20 Tipo de Riesgo Social
Probabilidad 4 Impacto 5
Cuando puede ocurrir: Inicio de la etapa de operación
Daños si ocurre: La no operación y la pérdida económica de lo invertido
N° ACCIÓN RESPONSABLE COSTO FECHA LÍMITE
ACCIONES PREVENTIVAS
Identificación de
intereses de los
1 dirigentes y de los RRCC $ 25-11-10
comuneros
Verificación de
2 convenios y otros PM --- 22-11-10
documentos
ACCIONES CORRECTIVAS
Cumplimiento de PM, Logística,
1° convenio RR:CC. $ 01-12-10
Fin de los ejemplo
Agenda
• El conflicto Socioambiental
• Negociación
• Riesgos
• Responsabilidad social
• Objetivos del milenio
• Restos de los PM
Responsabilidad Social
Definición
…una visión de negocios que integra en la gestión
empresarial y en forma armónica el respeto por los
valores éticos, las personas, la comunidad y el medio
ambiente.
Grupo empresarial de la RS de Uruguay
Responsabilidad Social
• Sostenibilidad

Impacto
Ambiental

DESARROLLO
Impacto Impacto
Económico Social
Agenda
• El conflicto Socioambiental
• Negociación
• Riesgos
• Responsabilidad social
• Objetivos del milenio
• Restos de los PM
Objetivos del milenio
• Al año 2015 lo estados miembros de la ONU se
han comprometido:
1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre
2. Que la educación primaria sea universal
3. Reducir la mortalidad infantil
4. Mejorar la salud materna
5. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
6. Fomentar una asociación mundial para el
desarrollo.
Agenda
• El conflicto Socioambiental
• Negociación
• Riesgos
• Responsabilidad social
• Objetivos del milenio
• Restos de los PM
Restos de los PM

Articular los apoyos sociales, sean estos en dinero,


artículos o en proyectos de acuerdo a los objetivos
de desarrollo local y que estén alineados al
desarrollo del país.
Información de contacto
• Cía. de Minas Buenaventura S.A.A.

• Teléfono: 419 2500 Anexo: 7209

• Email: nbarrenechea@pucp.pe

• Sesión: 4C
Preguntas y respuestas
Tips para la Resolución de
Conflicto Socioambiental

Expositor: Noel Barrenechea


Cia de Minas Buenaventura S.A.A.

También podría gustarte