CCDO Resumen M1-VF PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

CURSO DE CERTIFICACIÓN EN

DOCENCIA ONLINE
El ejercicio de la docencia en la
educación online

1. Modalidad de educación online y ambientes virtuales de aprendizaje


La educación online o ese sistema electrónico de enseñanza llamado E-learning, se vale de los Ambientes
Virtuales de Aprendizaje (AVA) para su quehacer. En dichos AVAs la situación de aprendizaje, el contexto,
los medios e incluso los objetivos del aprendizaje son diferentes a los de la enseñanza convencional y su
puesta en marcha implica, necesariamente, una serie de cambios en las funciones y perfiles de cada uno de
los actores del proceso de enseñanza y aprendizaje, siendo el profesor un facilitador y el estudiante un
agente. En los AVA es posible compartir recursos de aprendizaje en distintos formatos digitales.

1.1. Principales características de los am- 1.2. Importancia de las


bientes virtuales de aprendizaje interacciones en un ambiente
Se destacan siete elementos básicos de los AVA a conside- virtual de aprendizaje
rar en su diseño e implementación: un AVA es diseñado
Desde esta perspectiva, lo que determina la
con fines educativos, considerando explícitamente un
producción de aprendizajes no es el ambiente
espacio social determinado; en él, los estudiantes son
en sí mismo, sino la articulación entre las
activos, pues co-construyen su aprendizaje. Los AVA no características del medio ambiente y las
están restringidos a la enseñanza a distancia, también características del sujeto que aprende. Aquí,
pueden enriquecer la enseñanza presencial, integrando las interacciones, aunque sean de manera
diferentes tecnologías y enfoques pedagógicos múltiples. remota y asincrónica, no dejan de lado la
otredad ni el carácter dialógico de la dinámica
de enseñanza y aprendizaje. Para que esto
ocurra el docente debe preocuparse del
desarrollo de vínculos socioafectivos con sus
estudiantes. La presencia en un ambiente
virtual de aprendizaje es un fenómeno
Jorge Valenzuela, complejo, incluso
Vicerrector Académico de IACC
responde algunas preguntas
sobre el desarrollo de
competencias para la docencia
online escúchalo escaneando
este códico QR.
puede entenderse como una paradoja, pues, aunque virtual, el espacio es igualmente real y en sí mismo
crea realidad. Desde esta perspectiva, la presencia de los diferentes actores que interactúan en un ambien-
te virtual de aprendizaje se desarrolla a partir de tres dimensiones: presencia social, presencia cognitiva y
presencia docente. La actitud ausente de un docente puede impactar el desempeño social en el aula virtual
y el desempeño académico del estudiante y derivar, incluso, en el abandono.

2. El rol docente y tutorial en la docencia online


El docente, en este entorno, desempeña básicamente dos roles: el rol docente, porque es responsable de
ejercer la docencia, lo que implica la transferencia de los contenidos y la transposición didáctica de esos
contenidos; y el rol tutorial, porque cumple una función de motivación, seguimiento y asesoramiento de la
trayectoria formativa del estudiante.

2.1. El rol docente: las competencias 2.2. El rol tutorial: clave para la
metodológicas y tecnológicas interacción positiva en el aula
El rol docente integra competencias metodológicas rela-
cionadas con lo pedagógico y lo tecnológico, mediadas por virtual
la experiencia profesional del docente. La primera implica En estos ambientes también se cumple un
que a partir de la interacción con otros y la guía, apoyo, rol tutorial, centrado en las siguientes
acompañamiento y modelamiento del docente, el estu- funciones: apoyar a los estudiantes en el
diante aprende. Por su parte, la dimensión tecnológica del desarrollo y puesta en práctica de los
rol docente refiere al manejo de herramientas tecnológi- contenidos; dinamizar la comunicación con
cas y uso y manejo de la información y el desarrollo de y entre los estudiantes; permanecer
habilidades de comunicación efectiva y expresión escrita disponible; generar las condiciones para el
en ambientes virtuales de aprendizaje. diálogo y la interacción; motivar en las
situaciones de bloqueo de los estudiantes;
llevar cabo el seguimiento de los
estudiantes.
3. El perfil de estudiante
online
Los estudiantes que eligen la modalidad
de educación online están en busca de
conseguir un objetivo específico referido
al perfeccionamiento de sus
competencias en un entorno flexible. En
general, el estudiante online presenta las
siguientes características: son personas
en edad adulta, con escasa disponibilidad
horaria; poseen experiencias anteriores y
presentan afán de superación; son
autónomos y auto disciplinados, creativos
y flexibles; son hábiles en el uso de la
tecnología y se comunican bien por
escrito; valoran el proceso de aprendizaje
fuera del aula tradicional y se comunican
abiertamente con sus pares y el docente.

4. Construcción del conocimiento en ambientes virtuales de aprendizaje


En la modalidad de formación online, la calidad de las interacciones que se generen en el aula virtual y de la
retroalimentación del docente respecto de los aprendizajes de los estudiantes es fundamental. Por lo tanto,
el acompañamiento del docente es crucial y marca las posibilidades de una verdadera construcción de
conocimiento basada en la interacción dialógica y el aprendizaje colaborativo.

4.1. La atención a la diversidad en el aula virtual


Dada la diversidad de los estudiantes que optan por esta modalidad es interesante que revisemos los tres
principios del Diseño Universal de Aprendizaje:

Principio 1. Proporcionar múltiples formas de repre-


sentación. Considerando que no todos aprenden de la
misma manera y por los mismos medios, proporcionar
múltiples opciones de representación es esencial.

Principio 2. Proporcionar múltiples formas de acción y


expresión. Las personas difieren en las formas en que
pueden transitar por un entorno de aprendizaje y expresar
lo que saben, por lo que es necesario brindar diferentes
opciones para que puedan experimentar, aplicar y expresar
sus aprendizajes.

Principio 3. Proporcionar múltiples formas de implica-


ción. Es importante considerar que no todas las personas
viven las experiencias de aprendizaje de la misma manera,
por tanto, es esencial proporcionar múltiples formas de
motivación para la implicación en el aprendizaje.

También podría gustarte