ACTIVIDAD 7; EVALUATIVA
PRESENTADO POR:
ID 000732191
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
decirlo de algún modo. El estudiante toma un papel totalmente pasivo, por lo que este espera lo
que el docente le brinda en cada clase de ahí se basa su proceso de aprendizaje, en esperar las
herramientas y recursos que el docente crea pertinente para el aprendizaje de sus alumnos.
metodología, toma al estudiante como actor principal, totalmente autónomo en el uso de los
estudiante, resuelve sus dudas y guía este por el mejor camino para el logro de las metas
propuestas.
adecuarse a las crecientes demandas sociales de una fuerza laboral con niveles superiores de
capacitación y educación. Así mismo, el rol del tutor en línea ha pasado de ser una figura aislada
con poca injerencia en la vida académica de los estudiantes para convertirse en un guía,
facilitador y motivador no solo en los aspectos didácticos sino también en los tecnológicos que
requieren los estudios a distancia en la actualidad. Por tanto, la función tutorial en línea exige de
Aporte:
Pero para ser un buen tutor virtual no es suficiente que el docente imparta su saber de
alguna forma mediante las herramientas de comunicación que ofrece el campus virtual, sino que,
además, ese docente debe desarrollar nuevas habilidades y actitudes que pueda poner en acción
para mitigar las limitaciones comunicativas inherentes a la falta de presencia.
Ventajas:
Desventajas:
1. La pasividad del estudiante frente a este medio, porque se percibe como un "medio fácil".
Reflexión: