Está en la página 1de 1

ANEXO DE NEGOCIACIÓN

¿Negociar o rechazar?
Es fundamental que los adolescentes desarrollen habilidades de negociación,
puesto que vivimos en sociedad y en ocasiones lo que deseamos o necesitamos
se opone a lo que otros necesitan o desean.
Lo primero que tenemos que recordar es las posturas básicas:
 Yo gano, tu pierdes
 Yo pierdo, tu ganas
 Yo pierdo, tu pierdes
 Yo gano, tu ganas
Para negociar con los adolescentes se les tiene que escuchar, no despreciar o
minimizar sus peticiones, de lo contrario ellos despreciaran nuestros puntos de
vista y/u opiniones.
Cuando no negociar con los adolescentes, cuando contravengan sus principios y
valores por ejemplo:
 Copiar en un examen
 Mentir
 Robar
 Afectar a terceros por diversión.
De esta manera salvaguardamos su integridad y fomentamos valores buenos para
los adolescentes.
La negociación nos sirve como herramienta para crear una comunicación asertiva
con los adolescentes puesto que desarrollamos habilidades que les permite utilizar
en diferentes ámbitos de su vida. Puesto que en la negociación, la escucha activa
y la propuesta de soluciones siempre deben ir de la mano para la resolución de
cualquier conflicto.

Referencia.
Fernández, C., Díaz-Barriga, L., Gómez, P., Sánchez, A., Cortés, R., Cruz, S.,…Martínez,
G. (2006). Habilidades para la vida. Guía para educar con valores. México, D.F.:
Centros de Integración Juvenil, A.C.

También podría gustarte