Está en la página 1de 13

EVIDENCIA: EJERCICIO PRÁCTICO

El propósito de esta evidencia es definir los indicadores de gestión y evaluar el


desempeño para la operación de distribución de la empresa Distribution Square, para lo
cual debe elaborar un documento con las siguientes indicaciones:
1. Lea y analice la información de la empresa.

Descripción Valo
r
Unidades despachadas 175.000
Valor de la mercancía despachada en pesos $900.000.000
VENTAS TOTALES
Valor promedio del inventario en pesos $175.000.000
Peso por caja 8 kilos
Embalaje 12 unidades por caja
Cubicaje 0,0004Mts3
Costo operativo en el centro de distribución. $13.000.000
Costo de transporte propio. $19.000.000
Costo de transporte contratado. $21.000.000
Área de almacenamiento. 300 Mts2
Costo del almacenamiento. $20.000.000
Altura de almacén. 9 Mts
Cubicaje de estiba estándar. 1.8 Mts3
Cubicaje de camión propio. 33 Mts3
Peso permitido del vehículo. 8 toneladas
No. Pedidos despachados. 500
No. Pedidos entregados a tiempo 470
No. Pedidos entregados completos 435
No. Pedidos devueltos. 30
Total facturas 500
Total facturas generadas sin errores. 460
Total despachadores 10
No. Conductores 12
2. Defina los indicadores (10) como mínimo, que sean relevantes para evaluar la
operación logística a partir de la información proporcionada por la empresa. Cada
indicador debe contener lo siguiente:
Nombre del indicador
CALIDAD DE LOS PEDIDOS
GENERADOS

Objetivo del indicador.


Calcular el nivel de servicio del proveedor, es decir, el porcentaje de los pedidos
efectivamente entregados completos sobre el total de líneas y cajas solicitadas en el
período establecido.

Formula

Periodicidad.

 Este indicador se calcula cada mes.

Responsable.

 El responsable por el cálculo del indicador es el Jefe de Compras.

Cálculo del indicador


470 *100
500
Total: 0.0094
94% de los pedidos son entregados completos
Análisis del cálculo del indicador.
 El calculo del anterior indicador, se puede concluir que la empresa cuenta con un
porcentaje aceptable de entregas de pedidos sin problemas, pero 0.06% restantes es un
valor a tomar a consideración, pues directamente afecta el nivel o la calidad de servicio que
se da al cliente. Un pedido entregado sin problema es la máxima efectividad en las
entregas de los productos a los clientes finales. Por tanto, la empresa debe poner mayor
atención en variables como tiempo, calidad equipos de transporte, para que este indicador
este lo más cercano posible al 100%. La explicación está bien, pero ese no es el nombre
del indicador, este indicador se llama ENTREGAS PERFECTAS, y el responsable es el jefe
de cedis, aquí el jefe de compras no aplica, ya que el indicador que expones es de la
generación de documentos de pedidos al proveedor por parte del área de compras
Nombre del indicador
NIVEL DE UTILIZACIÓN DE LA FLOTA

Objetivo del indicador.


Determinar la capacidad del transporte ocupado por los camiones propios de la compañía
con su capacidad total en volumen (m3) o peso.
Para el caso de este indicador evaluaremos si cubicaje
Formula
Utilización del transporte =
Promedio de la capacidad real usada en (MT3, KG)
Capacidad total instalada en kg o m3

Periodicidad.

Este indicador se calcula cada mes.

Responsable.

El responsable por el cálculo del indicador es el jefe del centro de


distribución

Cálculo del indicador


Primero pasamos toneladas a kilogramos
Peso permitido del vehículo. 8 toneladas, equivale a 8000 kilogramos
Unidades despachadas 175.000
Embalaje 12 unidades por caja
Peso de cada caja 8 kilos

(175.000/12) *8kg /8.000 kg= 14.58


Análisis del cálculo del indicador.
14.58 es el nivel de utilización de la flota de vehículos de la compañía, con este indicador
el jefe del centro de distribución podrá tomar acciones conjuntas para optimizar la
capacidad instalada es decir el peso total de la carga y a su vez determinar cuantos
camiones necesitamos y la viabilidad de realizar la operación de transporte con la flota
propia de la empresa, o de lo contrario tercerizarlo.
Se Recomendaría para tomar dicha decisión, mirar otros indicadores como costos de
transporte vs. venta, consumo de combustible por vehículo, así como el mantenimiento
de la flota de la compañía ok.
Nombre del indicador

COSTOS LOGISTICOS Vs. VENTAS

Objetivo del indicador.


Controlar el costo de la operación logística de la empresa respecto a las
ventas

Formula

Periodicidad.

Este indicador se calcula cada mes.

Responsable.

El responsable por el cálculo del indicador es el Gerente General de la


compañía.

Cálculo del indicador


Costos logísticos
Costo operativo en el centro de distribución. $13.000.000
Costo de transporte propio. $19.000.000
Costo de transporte contratado. $21.000.000
Costo del almacenamiento. $20.000.000
Valor de la mercancía despachada en pesos
VENTAS TOTALES $900.000.000

(13.000.000+19.000.000+21.000.000+20.000.000) *100
900.000.000
=8.111
Análisis del cálculo del indicador.
Los costos logísticos por valor a 8.1 % representan un porcentaje significativo de las ventas
totales, margen bruto y los costos totales de la empresa. La empresa deberá evaluar si los
costos de transporte de flota propios son adecuados acarrearlo o tercerizar al 100% esta
operación, para así disminuir este valor. ok

Nombre del indicador


COSTOS UNIDAD DESPACHADA

Objetivo del indicador.


La siguiente norma tiene por objeto calcular los costos unitarios de la bodega
respecto al total de despachos efectuados.

Formula

Periodicidad.

 Este indicador se calcula cada mes.

Responsable.

El responsable por el cálculo del indicador es el jefe del centro de


distribución

Cálculo del indicador


$13.000.000
175.000

74.28 es lo que le cuesta a la empresa Distribuidora Square despachar una unidad.

Análisis del cálculo del indicador.


74.28 le cuesta a nuestro centro de distribución despachar una unidad, este indicador nos
muestra que Sirve para costear y controlar el porcentaje de los gastos operativos de la
bodega respecto a las unidades despachadas ok. 
Nombre del indicador
COSTO METRO CUADRADO

Objetivo del indicador.


Cuantificar el costo del área de almacenamiento respecto a los costos de
operación interna.

Formula

Periodicidad.

 Este indicador se calcula cada mes.

Responsable.

El responsable por el cálculo del indicador es el jefe del centro de


distribución

Cálculo del indicador


$13.000.000
300 Mts2
43.333

Análisis del cálculo del indicador.


43.3% es el valor de mantener un metro cuadrado de bodega, considero que respecto a las
dimensiones físicas del almacén como su área de almacenamiento igual a 300 Mts2 y la
altura de almacén equivalente a 9 mts respecto al total de unidades despachadas por mes
175.000, la empresa deberá evaluar el espacio donde está ejecutando su operación ( si la
bodega es propia o es subcontratada) y comparar los canon de arriendo de bodegas con
sus dimensiones físicas, en pos de conseguir un ventaja en cuanto a área de
almacenamiento, menor costo pero sobre todo que su ubicación le permita tener contacto
más directo con sus proveedores y las entregas finales a los clientes se hagan en el menor
tiempo posible.ok, el valor de 43, 33 es en pesos $$
Nombre del indicador
COSTOS DE TRANSPORTE Vs. VENTA

Objetivo del indicador.


Controlar el costo del transporte respecto a las ventas de la empresa.
Formula

Periodicidad.

Este indicador se calcula cada mes.

Responsable.

El responsable por el cálculo del indicador es el jefe de transporte y


distribución

Cálculo del indicador


Costo de transporte propio. $19.000.000
Costo de transporte contratado. $21.000.000
Valor de la mercancía despachada en pesos VENTAS TOTALES $900.000.000
(19.000.000+21.000.000) / $900.000.000 = 0,044

Análisis del cálculo del indicador.


0.044 es el costo de transporte de la empresa respecto a las ventas, se observó que hay
una diferencia de 2.000.000 de pesos respecto a los dos tipos de transporte asociados a la
empresa, se debe analizar el volumen de carga y despacho de cada tipo de transporte y
tomar la mejor alternativa como evaluar la utilización de los vehículos propios, estos de
forma directa pueden reducir costos al hacer más eficiente el uso de los vehículos y la
utilización de los operadores. Otras posibles alternativas es hacer mayor seguimiento al
ruteo de los camiones propios través de la utilización de software para la planeación y
optimización de las rutas que le permita a Distribuciones Square reducir los tiempos de
viaje y kilometraje, planear la ruta más efectiva, maximizar la eficiencia de las entregas y
reducir el número de viajes y vehículos requeridos.ok
Nombre del indicador
PEDIDOS ENTREGADOS
COMPLETOS

Objetivo del indicador.


Controlar la eficacia de los despachos efectuados por el centro de
distribución.

Formula

Periodicidad.

Este indicador se calcula cada mes.

Responsable.

El responsable por el cálculo del indicador es el jefe del centro de


distribución.

Cálculo del indicador


435
500
=0.87

Análisis del cálculo del indicador.


0.87 es el porcentaje de pedidos entregados completos a los clientes. Aunque en una
empresa logística lo ideal sería que todas las entregas se completaran correctamente sin
incidencias. Sin embargo, no es así. Siempre surgen imprevistos que dificultan o
imposibilitan el éxito del servicio. Se puede intuir que la empresa tiene que poner una
mayor atención a este indicador y conocer mas fondo el nivel de stock que maneja en su
bodega, como también si el trámite de la documentación se esta haciendo de forma
efectiva, para mejorar este indicador.ok
Nombre del indicador

DOCUMENTACIÓN SIN PROBLEMAS

Objetivo del indicador.


Controlar la exactitud de las facturas enviadas a los clientes.

Formula

Periodicidad.

Este indicador se calcula cada mes.

Responsable.

El responsable por el cálculo del indicador es el jefe del área comercial.

Cálculo del indicador

Total, facturas generadas sin errores. 460


Total, facturas 500

Respuesta= 0.92

Análisis del cálculo del indicador.


Se puede concluir que, aunque la empresa debe mejorar mucho en este indicador, este es
de vital importancia, porque una mala documentación de factura, puede acarrear demora
en los despachos de mercancía, sobrecostos en transporte, disminución de la calidad del
inventario. Y el más importante es que nuestro cliente no estará satisfecho con el servicio
logístico prestado por la empresa.
Este indicador afecta de forma directa mi indicador de pedidos entregados completos, entre
otros.ok
Nombre del indicador
COSTO DE DESPACHOS POR
EMPLEADO

Objetivo del indicador.


Conocer la contribución de cada empleado.

Formula

Periodicidad.

Este indicador se calcula cada mes.

Responsable.

El responsable por el cálculo del indicador es el jefe del centro de


distribución

Cálculo del indicador


Costo operativo en el centro de distribución. $13.000.000
Total, despachadores 10

13.000.000/10= 1.300.000
Análisis del cálculo del indicador.
1.300.000 es el costo en el que participa cada empleado dentro de los gastos de la
empresa. Considero que se debe conocer en que fecha fue tomado este dato, este
indicador dependerá en gran medida de los pronósticos de ventas, porque se sabe que no
maneja el mismo volumen de despacho durante todo un año, y por consiguiente no es el
mismo número de empleados para despacho que se requiere. Este indicador servirá
además para controlar la carga laboral dentro del Cedi al calcular la contribución de las
unidades despachadas por persona bodega. ok
Nombre del indicador
COSTOS UNIDAD DESPACHADA

Objetivo del indicador.


Controlar los costos unitarios por manejo de las unidades de carga de la bodega.

Formula

Periodicidad.

Este indicador se calcula cada mes.

Responsable.

El responsable por el cálculo del indicador es el jefe del centro de


distribución

Cálculo del indicador


Costo operativo en el centro de distribución. $13.000.000
Unidades despachadas 175.000
$13.000.000/175.000= 74,28

Análisis del cálculo del indicador.


Este valor de 74,28 le permitirá al jefe del centro de distribución calcular el valor unitario del
coste operativo del almacén y evaluará las operaciones de picking y expedición de pedido
Respecto al numero total de unidades despachadas o servidas.
Este indicador está claramente condicionado por el costo unidad despachada y los diferentes
problemas que se evidenciaron anteriormente como el número de pedidos rechazados, también
que un porcentaje de la documentación no se está haciendo de forma correcta (causando
retrasos en las operaciones del Cedi), y por último una probable falta de optimización de
personal dedicado a la operación de picking y expedición de pedido ya que se desconoce el
total de personal dedicadas al picking, podría estar afectando los costos de unidades
despachadas.
El jefe del centro de distribución deberá evaluar la variabilidad del coste unitario de despacho
entre periodos similares (en referencia a varios meses), así como tomar una decisión sobre si
subcontratar o no el servicio de picking y expedición ok.

También podría gustarte