Está en la página 1de 5

Universidad de panamá

Centro regional universitario de panamá oeste

Facultad de ciencias de la educación

Licenciatura en educación primaria

Presentado por yisleydi herrera

Cedula 8-832-516

Profesora Martha quintero

Año primer año 2020


Alternativas y métodos que están utilizando en MEDUCA,
IMSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Los métodos de enseñanza que son tendencia
Los estudiantes ganan protagonismo con el aprendizaje
interactivo, la metodología emergente en las instituciones de
posgrado que promueve su participación activa en el proceso
educativo.

La globalización, la irrupción tecnológica y las nuevas


generaciones están detrás de los cambios en la enseñanza
de los centros
“Los cambios afectan a todas las escuelas y es una tendencia
que viene desde Estados Unidos, el principal modelo. En los
años veinte la enseñanza se basaba en el aprendizaje de una
profesión, luego se introduce el método científico. Después
surgen voces discordantes que dicen que las aulas están
llenas de profesores con unos currículos de investigación
impresionantes, pero que no han trabajado en una empresa.
Entonces llega el método del caso, también limitado porque
hemos abusado de él…, y ahora vamos hacia el aprendizaje
interactivo”, apunta Josep María Altarriba, decano de EAE
Business School
"Este es un enorme desafío de equidad educativa que
puede tener consecuencias que alteran la vida de los
estudiantes vulnerables".
Más escenarios se suman a la lista, como quienes viven en
áreas rurales sin acceso a internet, o con zonas horarias
distintas. "Digamos que tengo que volver a Japón. Eso
significa que hay una diferencia de tiempo de 13 horas.
Cuando ustedes estén tomando la sesión real, debería estar
durmiendo", mencionó Satoshi Yanaizu al periódico
estudiantil. Otro estudiante, Tomasz Wojtasik, quien se
encuentra una situación mucho más crítica, dijo que fue
expulsado de la casa de sus padres debido a su
sexualidad hace un año y menciona que no sabe en dónde
se estará quedando durante este proceso.
“El único ecualizador en Harvard es el hecho de que
todos vivimos juntos y tenemos el mismo alojamiento.
Vivimos juntos, comemos la misma comida, tenemos los
mismos recursos docentes”, agregó Wyville, quien es
originario de Anniston, Alabama. "Pero si quitas la vida en el
campus y la vida residencial, entonces quitas ese
ecualizador".

El Ministerio de Educación hace un llamado a los padres de


familia y acudientes de la República de Panamá a conocer las
medidas de prevención y monitoreo del contagio del
Coronavirus COVID-19 y así garantizar el normal desarrollo
del año escolar. El presente documento ha sido elaborado por
el Ministerio de Educación, siguiendo los Protocolos de Salud
del Ministerio de Salud (MINSA), para abordar este tema en
todos los centros escolares, con el fin de mantener a las
comunidades educativas informadas
«La estrella es la educación, fortalecida y moderna conforme
a las necesidades de los tiempos actuales y brindando
oportunidades de aprendizaje para todos»
Meduca implementará nueva plataforma virtual para
escuelas oficiales

La pandemia Covid-19 ha obligado al cierre de los colegios y


la implementación de nuevas modalidades de clases
virtuales. Foto: Cortesía.
Se trata de una plataforma virtual denominada Titán by
Educaline. La cual incluye contenidos digitales que ya
están avalados por el Meduca
El Ministerio de Educación (Meduca) pondrá en marcha otra
alternativa educativa en las escuelas oficiales del país,
durante la suspensión de clases, por la pandemia Covid-19.
La nueva modalidad consiste en la implementación de la
plataforma virtual Titán by Educaline’, que posee libros
digitales de ciencias exactas y ciencias naturales alineados
con el currículo nacional.
La entidad dio a conocer que la multinacional de origen
español, Edaline donará 50 mil licencias para beneficiar a los
estudiantes de los centros educativos oficiales, que tendrán
sus libros digitales y un medio de comunicación con el
docente.

También podría gustarte