Está en la página 1de 12

CUESTIONARIO UNESCO SOBRE EDUCACION Y ARTE

Con ocasión de la preparación de la CONFERENCIA REGIONAL DE AMÉRICA LATINA SOBRE


EDUCACIÓN ARTÍSTICA “Hacia una Educación Artística de Calidad: Retos y Oportunidades”
convocada por la UNESCO y los Ministerios de Educación y Cultura de Colombia, a celebrarse en
Bogotá - Colombia durante los días 28 al 30 del próximo mes de noviembre, estamos circulando esta
encuesta sobre hechos y cifras en Educación, poniendo particular énfasis en los datos relativos a la
Educación Artística, dentro y fuera de las escuelas.

El Cuestionario que adjuntamos ha sido enviado a todos los países que han celebrado sus
respectivas Conferencias Regionales, de manera que sus resultados permitan obtener una visión
global sobre la Educación Artística a nivel de país, de región y del mundo.

El Cuestionario deberá ser enviado a la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe
de la UNESCO a la Sra. Montserrat Martell, e-mail: m.martell@unesco.org.cu antes del 15 de octubre
de 2005.

La información compilada y analizada, conjuntamente con las Recomendaciones emitidas por la


Conferencia Regional, será posteriormente enviado a los países del área y a la Sede de la UNESCO
para que se integre al conjunto de los documentos a ser presentados en la Cumbre Mundial sobre
Arte y Educación de la UNESCO (Lisboa, Portugal, marzo del 2006).

Para cualquier consulta adicional puede también dirigirse a la Sra. Martell:

Teléfonos: (537) 833 3438, (537) 832 7741, (537) 832 2840
Fax: (537) 833 31 44

1
UNESCO
MINISTERIOS DE CULTURA Y EDUCACIÓN DE COLOMBIA

CONFERENCIA REGIONAL DE AMÉRICA LATINA SOBRE EDUCACIÓN ARTÍSTICA


“Hacia una Educación Artística de Calidad: Retos y Oportunidades”
BOGOTÁ – COLOMBIA
Noviembre 28 al 30 de 2005

Cuestionario de Información para ser diligenciado por los expertos de Educación


y Cultura de cada país participante

EXPERTO DE EDUCACIÓN

Nombre: ___________________________________________________
Dirección: ___________________________________________________
Ciudad: ____________________________________________________
Código Postal: _______________________________________________
País: _________________________________________________
Tel: _________________________________________________
Fax: _________________________________________________
E-mail: _______________________________________________
Web: ______________________________________________________
Título/Cargo: _______________________________________________
Institución: _______________________________________________
Dirección de la Institución:______________________________________

EXPERTO DE CULTURA

Nombre: ___________________________________________________
Dirección: ___________________________________________________
Ciudad: ____________________________________________________
Código Postal: _______________________________________________
País: _________________________________________________
Tel: _________________________________________________
Fax: _________________________________________________
E-mail: _______________________________________________
Web: ______________________________________________________
Título/Cargo: _______________________________________________
Institución: _______________________________________________
Dirección de la Institución:______________________________________

ISCED (International Standard Classification of education) revisado en 1997, clasifica los niveles de
educación con el objetivo de tener más información a comparar.

Por lo tanto, la educación primaria corresponde al nivel 1 del ISCED.


De modo similar, los niveles 2 y 3 del ISCED, se corresponden con la Secundaria Básica y la
segunda enseñanza superior.

2
NOTA PREVIA:
En el presente cuestionario se entenderá por Educación Artística No Formal, aquellos
programas, procesos, proyectos y actividades de formación artística extracurriculares o
extraescolares que son ofrecidos por el Estado – Servicio Público Educativo y/o Cultural – o por
instituciones de la sociedad civil (ONG's, Extensión Universitaria, Organizaciones Comunitarias
Culturales, Instituciones Educativas Privadas, otros).
Teniendo en cuenta la importancia de la educación artística no formal en varios países, se requiere
caracterizarla.

I. CARACTERIZACIÓN BÁSICA

Por favor respondan las siguientes preguntas generales:

1. En el currículo de las escuelas primarias la educación artística es un componente:

OBLIGATORIO  OPCIONAL 

1.1. En promedio, ¿Cuántas horas a la semana dedican en su país a la educación artística en la escuela
primaria?_______________________________________________________________

2. En el currículo de las escuelas secundarias la educación artística es un componente:

OBLIGATORIO  OPCIONAL 

2.1. En promedio, ¿Cuántas horas a la semana dedican en su país a la educación artística en la escuela
secundaria?_____________________________________________________________

Si lo requieren, por favor hagan comentarios adicionales:


_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

3. Por favor marquen en uno o más cuadros, cuáles de las siguientes áreas artísticas están incluidas en la
educación artística del nivel primario y secundario en su país, como parte Curricular o en el ámbito de la
educación no formal:

Curricular Curricular Educación


Primaria Secundaria No Formal

Danza  Danza  Danza 


Teatro/Drama  Teatro/Drama  Teatro/Drama 
Música  Música  Música 
Pintura  Pintura  Pintura 
Escultura  Escultura  Escultura 
Arte Digital  Arte Digital  Arte Digital 
Dibujo  Dibujo  Dibujo 
Diseño  Diseño  Diseño 
Artesanía  Artesanía  Artesanía 
Literatura  Literatura  Literatura 
Audiovisuales  Audiovisuales  Audiovisuales 

Otros(s), favor especificar:


______________________________________________________________________________________

3
Si lo requieren, por favor hacer las observaciones que consideren pertinentes:
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

4. De las anteriores áreas artísticas mencionen cuáles dan mayor énfasis a las manifestaciones culturales
tradicionales:_______________________________________________________________
________________________________________________________________________

II. PERFIL DE MAESTROS Y ESTUDIANTES:

5. ¿Cuál es el total de docentes empleados por el Estado en la educación?

Escuelas Escuelas
Primarias Secundarias
_________ ___________

6. De este total, ¿cuántos docentes de los empleados por el Estado imparten educación artística?

Escuelas Escuelas
Primarias Secundarias
Música ________ __________
Artes Visuales ________ __________
Danza ________ __________
Artesanía ________ __________
Teatro/Drama ________ __________
Audiovisuales ________ __________
Otros ________ __________

Si lo requieren, por favor hacer los comentarios pertinentes_________________________________


________________________________________________________________________________

7. ¿Cuál es el total de docentes empleados por organizaciones diferentes al Estado para impartir programas
de educación artística?

Escuelas Escuelas Educación


Primarias Secundarias No Formal

________ ___________ _________

Si lo requieren, por favor hacer los comentarios pertinentes_________________________________


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

8. ¿Cuántos docentes que imparten educación artística son profesionales en áreas artísticas?
(Especialistas, artistas titulados, otros)

Escuelas Escuelas Educación


Primarias Secundarias No Formal
Música ________ __________ _________
Artes Visuales ________ __________ _________
Danza ________ __________ _________

4
Artesanía ________ __________ _________
Teatro/Drama ________ __________ _________
Audiovisuales ________ __________ _________
Otros ________ __________ _________

Si lo requieren, por favor hacer los comentarios pertinentes_________________________________


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

9. ¿Cuál es el total de estudiantes en la educación pública y privada?:

Escuelas Escuelas
Primarias Secundarias

PÚBLICA _________ ___________

PRIVADA _________ ___________

Si lo requieren, por favor hacer los comentarios pertinentes_________________________________


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

10. De este total de estudiantes, ¿cuántos reciben educación artística?

Escuelas Escuelas
Primarias Secundarias

PÚBLICA _________ ___________

PRIVADA _________ ___________

Si lo requieren, por favor hacer los comentarios pertinentes_________________________________


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

III. POLÍTICA/OBJETIVOS:

11. ¿Cuál es la institución estatal de nivel central responsable de formular las políticas para la educación
artística?

Nivel primaria Nivel secundaria Educación no formal

Institución pública cultural   


Institución pública de educación   
Institución pública de educación y cultura   

Si lo requieren, por favor hacer los comentarios pertinentes________________________________________


_______________________________________________________________________________________

5
12. ¿En qué medida participan los siguientes agentes en la formulación de las políticas de educación artística?

NO PARTICIPAN = 0, BAJO = 1, MEDIO = 2, ALTO = 3

Escuelas Escuelas Educación


Primarias Secundarias No Formal

Autoridades provinciales _______ ________ ________


Autoridades locales/municipales _______ ________ ________
Escuelas _______ ________ ________
Docentes _______ ________ ________
Padres de Familia _______ ________ ________
Artistas _______ ________ ________
Niños _______ ________ ________
Agentes culturales _______ ________ ________
Comunidad _______ ________ ________
Otro(s) _______ ________ ________

Favor especificar________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

13. ¿Cuál es la entidad encargada de definir los contenidos de la educación artística? Favor marcar una o más
casillas:
Nivel primaria Nivel secundaria Educación no formal

Gobierno Central   
Gobierno federal o provincial   
Gobiernos locales/municipales   
Escuelas   
Maestros   
Familias   
Artistas   
Agentes culturales   
Comunidad   
Otro(s)   

Favor especificar_________________________:________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

14. Por favor, marquen con una cruz el (los) responsable (s) de impartir la educación artística:

Nivel primaria Nivel secundaria Educación no formal

Maestros no especializados   
Maestros especializados en artes   
Artistas   
Padres   
Comunidad   
Agentes culturales   
Otro(s)   

¿Cuál? (es): _________________________:_____________________________________________________

6
15. Por favor marquen uno o más cuadros con los objetivos que tengan mayor énfasis en la educación artística
en su país:

Nivel primaria Nivel secundaria Educación no formal

Objetivos Artísticos/estéticos   
Objetivos sociales   
Objetivos culturales   
Objetivos económicos   
Objetivos de alfabetización   
Objetivos vocacionales   

Observaciones que complementen su respuesta:_________________________________________________


________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

16. ¿Existe una política específica que regule la educación artística no formal?

SI  NO 

Si la respuesta es afirmativa, por favor respondan:

16.1. ¿Cuál es la institución estatal de nivel central que regula la educación artística no formal?

La institución pública educativa 


La Institución pública cultural 
La institución pública educativo - cultural 
Otro(s) 
¿Cuál?(es):___________________________________________________________________

Si lo requieren, por favor hacer los comentarios pertinentes__________________________________________


_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

17. ¿Cuántos programas de formación superior existen en su país que ofrezcan formación especializada para
docentes en educación artística?
______________________________________________________________________________________

18. ¿Cuántos docentes egresan anualmente de estos programas?


______________________________________________________________________________________

19. ¿Cuántos programas para perfeccionamiento y actualización docente en educación artística existen en su
país?
______________________________________________________________________________________

20. ¿Cuántos docentes participan anualmente de estos programas?


______________________________________________________________________________________

7
21. ¿Qué oportunidades y espacios de intercambio de experiencias entre los maestros de educación artística,
ofrecen los Ministerios de Educación y de Cultura?

Cursos 
Talleres 
Seminarios 
Encuentros 
Jornadas 
Congresos 
Ninguno 
Otros, 
¿cuáles?
___________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

22. ¿Se aplican programas de educación artística para atender niños y jóvenes con necesidades especiales de
aprendizaje?

SI  NO 

Por favor complementen la respuesta con algunos ejemplos:


_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

23. ¿Se aplican programas de educación artística para atender niños y jóvenes que viven en alto grado de
vulnerabilidad?

SI  NO 

Por favor complementen la respuesta con algunos ejemplos:


_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

24. ¿Existen espacios en los medios masivos de comunicación especialmente concebidos para apoyar
programas de educación artística?

Programas de televisión 
Programas de radio 
Separatas en los periódicos 
Otros, 
¿cuáles?_______________________________________________________________________________

25. Cómo es la producción de recursos didácticos para la docencia en educación artística en:

ALTO MEDIO BAJO


Recursos visuales   
Recursos audiovisuales   
Recursos impresos   
Recursos multimediales   
Recursos sonoros   
Otros,   

8
¿cuáles?_______________________________________________________________________

26. Por favor, marquen con una cruz, dónde se ubican los fondos bibliográficos de educación artística al
servicio de profesores y alumnos

En la biblioteca municipal 
En la biblioteca escolar 
Otros 
¿cuáles?___________________________________________________________________________

27. ¿Existe un programa gubernamental de publicación de documentos (Investigaciones, guías metodológicas,


etc) dedicados a la educación artística?

SI  NO 

Por favor comenten:______________________________________________________________________


______________________________________________________________________________________

28. ¿Existen sociedades o asociaciones nacionales y/o locales legalmente constituidas que agrupen a los
maestros de educación artística?

SI  NO 

Si la respuesta es afirmativa, por favor citar ejemplos:


_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

IV. FINANCIACIÓN

29. ¿Qué nivel gubernamental es el responsable del presupuesto para la educación artística?

Escuelas Escuelas Educación


Primarias Secundarias No Formal

Gobierno Central   
Gobiernos Federales/Provinciales   
Autoridades Locales/municipales   

Otros (favor especificar)


_________________________________________________________________________________________

30. ¿Cuál institución estatal del nivel federal es la responsable de la educación artística?

Escuelas Escuelas Educación


Primarias Secundarias No Formal
Institución pública federal de educación   
Institución pública federal de cultura   
Institución pública federal de educación y cultura   

Otro (favor especificar) ____________________________________________________________

9
31. ¿Existe un presupuesto específico para la educación artística a nivel de las escuelas primarias, secundarias
o en la educación no formal?
Escuelas Escuelas Educación
Primarias Secundarias No Formal

SI   
NO   

En caso de una respuesta positiva:

32. ¿Qué porcentaje del Presupuesto para la Educación es utilizado para la educación artística en las escuelas
primarias, secundarias y en la educación no formal?

Favor de indicar a continuación según el caso:

Institución Pública del Nivel Central de Educación y Cultura:


Presupuesto total para la Educación en Dólares US ___________
Porcentaje para la educación artística del total del Presupuesto para la Educación.__________
Porcentaje para educación artística en escuela primaria___________
Porcentaje para educación artística en escuela secundaria___________
Porcentaje para educación artística no formal_________

Institución Pública del Nivel Central de Educación:


Presupuesto total para la Educación en Dólares US ___________
Porcentaje para la educación artística del total del Presupuesto para la Educación.__________
Porcentaje para educación artística en escuela primaria___________
Porcentaje para educación artística en escuela secundaria___________
Porcentaje para educación artística no formal_________

Institución Pública del Nivel Central de Cultura:


Presupuesto total para la Cultura en Dólares US ___________
Porcentaje para la educación artística del total del Presupuesto para la Cultura__________
Porcentaje para educación artística en escuela primaria___________
Porcentaje para educación artística en escuela secundaria___________
Porcentaje para educación artística no formal_________

Otro (favor especificar) ________________________________________________________

En el caso del Presupuesto Federal/Provincial:

33. Porcentaje del Presupuesto Federal para la Educación utilizado para la educación artística en las escuelas
primarias, secundarias y en educación no formal. Favor indicar:

Institución Pública Federal de Cultura y Educación:


Presupuesto total para la Educación en Dólares US:________
Porcentaje del total del presupuesto para la Educación utilizado en la educación artística__________

Institución Pública Federal de Educación:


Presupuesto total en Dólares US: ________
Porcentaje del total del presupuesto para la Educación utilizado en la educación artística__________

Institución Pública Federal de Cultura:


Total del Presupuesto para la Educación en Dólares US:________
Porcentaje del total del presupuesto para la Educación utilizado en la educación artística __________

10
Otro (favor especificar) _______________________________________________________
V. EXPERIENCIAS EXITOSAS

31. Relacionen en la siguiente ficha, las experiencias más novedosas, en educación artística, desarrolladas por
escuelas públicas y privadas y las ONGs :

I. CARACTERIZACIÓN

NOMBRE DE LA EXPERIENCIA _________________________________________________________

PERÍODO DE REALIZACIÓN : Fecha de Inicio_______________________


Fecha de Terminación______________

EQUIPO RESPONSABLE

Coordinador

Ejecutores

ENTIDAD:

PAIS________________ PROVINCIA
______________________________CIUDAD_______________________

NOMBRE PERSONA DE CONTACTO

CORREO CONTACTO

TELÉFONO

II. RESEÑA DE LA EXPERIENCIA

OBJETIVOS

POBLACIÓN DESTINATARIA:

 TIPO
 EDADES,
 NÚMERO DE PARTICIPANTES

DESCRIPCIÓN BREVE DEL DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

TEMAS RELACIONADOS: por áreas, por objetivos:

ENUMERAR MATERIALES producidos durante la experiencia para apoyo pedagógico tales como:
cartillas, videos, metodologías y otros

TIPO DE EXPERIENCIA: ( Formación, Creación Artística, Otra )

III IMPACTO

LOGROS

11
RETOS

IV FINANCIACIÓN
- % APORTADO POR EL ESTADO ____________
-% APORTADO POR ENTIDAD PRIVADA ____________
-% APORTADO POR OTROS ____________ ¿Quiénes?_______________________________

V COMENTARIOS

12

También podría gustarte