Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN

MACROPROCESO DE RECURSOS E INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA


FORMATO PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO UMB - VIRTUAL
Fecha: 7 de octubre de 2016 Código: Versión: 1.0

INFORMACIÓN BÁSICA
PRÁCTICA No.:
NOMBRE DE LA PRÁCTICA
Desarrollo circuitos neumáticos e hidráulicos 1

ASIGNATURA

Reparación de sistemas mecánicos, neumáticos e hidráulicos.

TEMA DE LA PRÁCTICA

Circuitos neumáticos e hidráulicos

LABORATORIO Y/O HERRAMIENTA TECNOLÓGICA A UTILIZAR

Utilización del software AutoCAD en la creación y edición de circuitos neumáticos e hidráulicos.

A QUIEN VA DIRIGIDO

Estudiantes de 3° semestre del programa técnico profesional en operación de equipos industriales y


actividades mineras.

CONTENIDO DE LA GUÍA
(Para elaborar por el Docente)

COMPETENCIAS

Identifica los principios básicos de la mecánica de los fluidos para la aplicación en los sistemas
neumáticos e hidráulicos.

INTRODUCCIÓN

Esta práctica de laboratorio busca aprovechar las bondades del software CAD AutoCAD para la
generación y edición de planos de circuitos neumáticos e hidráulicos, generando entregables que
permitan evidenciar el manejo de la metodología de creación y análisis de dichos circuitos. Porque en
las tareas de mantenimiento de dichos sistemas, es necesario leer y generar planos.
PALABRAS CLAVE:
MECANICA DE FLLUIDOS
NEUMATICA
OLEOHIDRAULICA
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
MACROPROCESO DE RECURSOS E INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA
FORMATO PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO UMB - VIRTUAL
Fecha: 7 de octubre de 2016 Código: Versión: 1.0

PREPARACIÓN DE LA PRACTICA

Antes de aventurarse a realizar la actividad es oportuno que sea consciente de a ver hecho lo siguiente:
 Lectura completa de esta propuesta educativa.
 Lectura y análisis de los elementos conceptuales del módulo uno a través de sus pdf.
 Observación de los vídeos cortos, que sirven de guía para dibujar en AutoCAD entidades, polo-
líneas y bloques. Concretamente para los bloques se explica paso a el proceso de creación,
escalado, inserción y exportación. Dichos vídeos los encuentra en:

Coordinación LogisticayOperaciones, (2017, Ago, 16). Creación de circuitos. [Archivo de vídeo].


Recuperado de: https://www.youtube.com/edit?o=U&video_id=fYQLc1TgTHw

Pre – Informe debe contener:


“Requisito para generar una nota”
Una infografía que contenga los elementos teóricos relacionados con temas vistos para la creación de
circuitos con la simbología neumática e hidráulica.

METODOLOGIA A SEGUIR

TIEMPOS PARA EL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

El tiempo proyectado para el desarrollo de la práctica es la asignada desde el cronograma.

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA

Crear circuitos con los diferentes elementos neumáticos o hidráulicos.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
 Estudiar la simbología neumática e hidráulica.
 Crear en AutoCAD biblioteca de bloques con la simbología neumática.
 Entender método para realizar circuitos neumáticos e hidráulicos, incorporando los bloques
anteriormente creados.
 Identificar los diferentes elementos neumáticos o hidráulicos que hacen parte de un circuito.
 Tomar ejercicios prácticos y generar los circuitos neumáticos e hidráulicos.
 Trazar en AutoCAD los circuitos definidos.

MATERIALES Y EQUIPOS A UTILIZAR (Indicar las cantidades)

Computador con AutoCAD instalado, ver las condiciones mínimas de máquina para que el software
corra adecuadamente.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
MACROPROCESO DE RECURSOS E INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA
FORMATO PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO UMB - VIRTUAL
Fecha: 7 de octubre de 2016 Código: Versión: 1.0

PRECAUCIONES Y MANEJO DE MATERIALES Y EQUIPOS. CONSULTA DE EQUIPO ESPECIALIZADO.

 La práctica no representa peligro alguno.

PROCEDIMIENTO A UTILIZAR

1. La idea general es que muestre paso a paso la generación de circuitos neumáticos e hidráulicos,
incorporando bloques desde AutoCAD.

2. Como paso previo genera una biblioteca de bloques en AutoCAD, tal que permita la inclusión de
todos los elementos necesarios para que el circuito cumpla los requerimientos planteados en la
actividad.

3. Crear en AutoCAD el circuito que cumpla con los cumpla los requerimientos planteados en la
actividad. Identificando:
a) Los elementos de trabajo.
b) Los órganos de gobierno.
c) Los captadores de información.
d) Los elementos auxiliares necesarios para el buen funcionamiento del circuito en el tiempo.
4. Publicar el archivo de AutoCAD en la plataforma.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Las fechas están fijadas desde la carpeta de guía didáctica, donde dice “plan de formación y
cronograma de actividades”.

El desarrollo de la actividad tiene un valor porcentual del 20% de la nota final de la asignatura.
Para su evaluación se considerará una escala de 0 a 5, y los siguientes criterios:

 Identificación y uso adecuado de la simbología según la norma ISO 1219. (30%)


 Circuito que de manera adecuada cumple con la necesidad identificada. (50%)
 Cumplimiento de las fechas. (20%)

GLOSARIO

 Bomba o moto – bomba: una bomba es un mecanismo que eleva la energía cinética a un fluido para
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
MACROPROCESO DE RECURSOS E INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA
FORMATO PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO UMB - VIRTUAL
Fecha: 7 de octubre de 2016 Código: Versión: 1.0

ser transportado mediante un sistema de ductos o tubería; las hay de varias clases y los fluidos
pueden ser agua, aceite, crudo etc.
 Cilindro o pistón: es un mecanismo que, por medio de un fluido presurizado, transmiten la fuerza
durante un movimiento lineal limitado.
 Compresor: es una máquina que comprime un gas elevando su presión y reduciendo su volumen;
su principal función es la de transportar gases por medio de ductos o el de proporcionar gas
comprimido como fuente de energía para realizar un trabajo.
 Sistema: Un sistema es un conjunto de elementos como la maquinaria y/o equipos que interactúan
entre sí de forma organizada para lograr un objetivo. Los sistemas deben tener una o varias
entradas como son datos, energía o materia para proveer una o varias salidas como son
información, energía o materia, ejemplo: Planta de proceso, bienes inmuebles, línea de producción
etc.
 Sistemas neumáticos: es la combinación de elementos neumáticos, eléctricos y mecánicos para
conformar un mecanismo y/o máquina que realiza un trabajo. Estos sistemas utilizan el aire
comprimido como principal fuente de energía.
 Sistemas hidráulicos: también son llamados sistemas oleohidráulicos y son la combinación de
elementos hidráulicos, eléctricos y mecánicos para conformar un mecanismo y/o máquina que
realiza un trabajo. Estos sistemas utilizan aceite comprimido como principal fuente de energía.
 Sistemas oleoneumáticos: se llama así al estudio de los sistemas hidráulicos y neumáticos en
general; esto por estar regidos bajo los mismos principios de la mecánica de los fluidos (Para gases
y líquidos) y por usar relativamente los mismos mecanismos mecánicos y electrónicos para su
implementación y uso en la industria.
 Válvula: es un mecanismo que regula y controla la presión y el caudal de un fluido a través de ella.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS RECOMENDADAS – Normas APA

Creus, S. A. (2007). Neumática e hidráulica. Barcelona, ES: Marcombo.


Guillén, S. A. (1988). Aplicaciones industriales de la neumática. Barcelona, ES: Marcombo.

Heras, J. S. D. L. (2003). Instalaciones neumáticas. Barcelona, ES: Editorial UOC.

Bueno, M. P. (2013). Operatividad con sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos de


máquinas e instalaciones para la transformación de polímeros y su mantenimiento (UF0722).
Madrid, ESPAÑA: IC Editorial.

Díaz Salcedo, Juan Manuel. AutoCAD Intermedio: dos dimensiones. México, D.F., MX: Instituto
Politécnico Nacional, 2010.

ELABORÓ
REVISÓ APROBÓ
(Personas que elaboraron
(Director de Programa o Área) (Laboratorios)
la guía)
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
MACROPROCESO DE RECURSOS E INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA
FORMATO PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO UMB - VIRTUAL
Fecha: 7 de octubre de 2016 Código: Versión: 1.0

Firma
Firma
Firma:
Nombre: Hugo F. Romero S.
Nombre: Victor Cruz
Fecha:17/09/17 Nombre: Angélica Ghisays
Fecha: 17/08/2017
Abril

Fecha: 17 Septiembre 2017

También podría gustarte