“17 DE JULIO”
Urcuquí: - Polígono Yachay Vía Hacienda San José s/n Ibarra: - SECAP calle Cristóbal Gómez Jurado y Darío Egas Grijalva
Tel: +593 3949100 • Ext. 1740 Tel:+593 06 2952285 • Ext 301
Facebook: Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio twitter: @ist17J
Instituto Superior Tecnológico
“17 DE JULIO”
Configuraciones bus
Las configuraciones bus, es decir, los sistemas de bus y los puntos de conexión bus deben dibujarse en su forma
monopolar para que se consideren las estructuras de bus en el intercambio de datos de configuración de PLC.
En la exportación de ficheros de configuración de PLC, las estructuras de bus se determinan a partir de los puntos
de conexión bus monopolares unidos entre sí. Con "puntos de conexión bus" se hace referencia a puntos de
conexión PLC con la definición de función "Punto de conexión de cables de red / bus". Además de funciones
PLC, las funciones generales (p. ej., convertidores, motores, válvulas, etc.) también pueden formar parte de un
sistema de bus o de una red.
Tarjetas PLC
Un sistema de bus o una PLC suele contener varias tarjetas PLC, p. ej., grupos constructivos de entradas o
salidas. Esas tarjetas se representan en el esquema por medio de cajas PLC; en ese caso una tarjeta también puede
estar representada dividida entre varias cajas. En este caso, los datos de la tarjeta PLC deben introducirse en la
caja PLC declarada como función principal. En las demás cajas también puede introducir datos, pero estos no
serán tenidos en cuenta en las evaluaciones.
Alimentación de tarjetas
Las tarjetas PLC de una PLC o sistema de bus también reciben su tensión de servicio a través de puntos de
conexión de alimentación independientes (alimentación de tarjetas). Los puntos de conexión de alimentación de
tarjetas y alimentación de conductos suelen estar separados. En EPLAN, varias conexiones de alimentación de
tarjetas pueden tener la misma descripción de punto de conexión.
Las tarjetas PLC normalmente se montan en un bastidor o se ensamblan alineados a una estación de cabecera.
Dicho bastidor se incluye en el proyecto de diseño en EPLAN como una caja PLC. EPLAN parte de la base de
que los dispositivos en un mismo bastidor están conectados mediante un "bus de pared trasera". Este no se
planifica por separado.
PRODUCTO FUNCIONES
Urcuquí: - Polígono Yachay Vía Hacienda San José s/n Ibarra: - SECAP calle Cristóbal Gómez Jurado y Darío Egas Grijalva
Tel: +593 3949100 • Ext. 1740 Tel:+593 06 2952285 • Ext 301
Facebook: Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio twitter: @ist17J
Instituto Superior Tecnológico
“17 DE JULIO”
ÍNDICE
MODO DE FALLO CONTROLES
FUNCIÓN ACTUALES
PRODUCTO
FALLO EFECTO CAUSAS G O D IPR
Configuración del validación 5 3 2 30
CONTROLADOR LÓGICO PROGRAMABLE (PLC)
Al seguir una rutina de mejores prácticas, las empresas pueden minimizar la posibilidad de que el sistema de control basado PLC falle. Nosotros debemos garantizar
que el entorno en el que opera el sistema de control sea sólido. A través de inspecciones sistemáticas, debemos identificar, por ejemplo, cualquier problema de
sobrecalentamiento o ruido eléctrico.
Urcuquí: - Polígono Yachay Vía Hacienda San José s/n Ibarra: - SECAP calle Cristóbal Gómez Jurado y Darío Egas Grijalva
Tel: +593 3949100 • Ext. 1740 Tel:+593 06 2952285 • Ext 301
Facebook: Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio twitter: @ist17J