Está en la página 1de 3

PLANIFICACIÓN CÍCLICA – SISTÉMICA

I. Datos:
Nombres: a. Canelas Quinteros Piter
b. Fernández Caballero Ana Carola
c. Villarte Mendieta Oscar Nelson
Carrera: Comunicación Social
Materia: Lenguaje de la Imagen
Curso: Quinto Semestre
Tema: Semiología del Afiche

II. Estructuración:
1er paso, modo derecho: Crear una experiencia
- Actividad grupal. Paseo guiado por las calles céntricas de la ciudad de
Cochabamba para identificar afiches
2do paso, modo izquierdo: Reflexionar sobre la experiencia
- Visita a una agencia publicitaria o imprenta. Entrevista a profesional de área.
3er paso, modo izquierdo: Explicar teorías y conceptos
- Facilitar un texto guía con información de direcciones y enlaces de páginas
electrónicas con contenidos audiovisuales. Uso de organizadores gráficos (diferencias
y ejemplos afiche).

4to paso, modo derecho: Relacionar la experiencia vivida con la


información recabada
- Socialización de percepciones sobre los afiches vistos durante el paseo
en base a ficha de evaluación.
5to paso, modo izquierdo: Practicar las teorías y conceptos adquiridos
- Reconstrucción de afiches para encontrar las diferencias y similitudes
del original.
6to paso, modo derecho: Aportar algo de sí mismos, enriqueciendo el
proceso de aprendizaje
- Creación de un afiche publicitario o de propaganda. Actividad individual.
7mo paso, modo izquierdo: Analizar la utilidad y aplicación de lo aprendido,
integrando la experiencia
- Socialización. Intercambio de afiches.
8vo paso, modo derecho: Hacerlo por sí mismo y compartirlo con los
demás
- “Expo-Afiche”. Participativa e informativa. Actividad para análisis crítico
y valorativo con base en ficha de evaluación.
III. ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS USADAS
Actividad Tipo de Inteligencias PNL Estrategia de
pensamiento múltiples enseñanza
1. Actividad grupal. Lateral Inteligencia Visual Pistas
Paseo guiado por espacial tipográficas y
las calles céntricas
de la ciudad de
discursivas
Cochabamba para
identificar afiches.
2. Visita a una Vertical Inteligencia Auditiva Preguntas
agencia publicitaria lingüística intercaladas
o imprenta.
Entrevista a
profesional de área.
3. Facilitar un texto Vertical Inteligencia Visual Pistas
guía con lingüística y auditiva tipográficas y
información de
direcciones y
matemática discursivas.
enlaces de páginas Ilustraciones.
electrónicas con Mapas
contenidos conceptuales y
audiovisuales. Uso redes
de organizadores
gráficos
semánticas.
(diferencias y Uso de
ejemplos afiche). estructuras
textuales
4. Socialización de Lateral Inteligencia Kinestésica Objetivos
percepciones sobre interpersonal
los afiches vistos
durante el paseo en
base a ficha de
evaluación.

5. Reconstrucción Vertical Inteligencia Visual Ilustraciones


de afiches para espacial Kinestésica
encontrar las
diferencias y
similitudes del
original.
6. Creación de un Lateral Inteligencia Visual Ilustraciones
afiche publicitario o espacial Kinestésica
de propaganda.
Actividad individual.
7. Socialización. Vertical Inteligencia Visual Objetivo
Intercambio de Matemática
afiches.
8. “Expo-Afiche”. Lateral Inteligencia Visual, auditivo Ilustraciones.
Participativa e corporal, y kinestésica Preguntas
informativa.
Actividad para
quinestésica, intercaladas.
análisis crítico y lingüística.
valorativo con base
en ficha de
evaluación.

También podría gustarte