Está en la página 1de 54

F200A

FL200A

MANUAL DE TALLER
SUPLEMENTARIO
292091 60L-28197-3D-5X
ADVERTENCIA

Este manual de taller tiene la finalidad de presentarle la información correspondiente a los nuevos servicios y
datos del F200 y FL200 basados en el F225 y FL225. Para obtener la información completa acerca de las
instrucciones de servicio, es necesario utilizar este manual de taller junto con el siguiente manual.

MANUAL DE SERVICIO DE F225A, FL225A: 69J-28197-3D-51

Información importante 1

Este manual contiene datos importantes indicados de la siguiente manera:

El Símbolo de alerta significa DEBE PRESTAR ATENCIÓN A UN PROCEDIMIENTO YA QUE ESTÁ


EN JUEGO SU PROPIA SEGURIDAD

ADVERTENCIA
El incumplimiento de las instrucciones de ADVERTENCIA puede causar graves lesiones e incluso la
muerte al operador del aparato, a las personas a su alrededor o al técnico que inspeccione o repare el
motor fueraborda.

PRECAUCIÓN:
La PRECAUCIÓN indica las precauciones especiales que debe observar para evitar dañar el motor
fueraborda.

NOTA:
La NOTA proporciona información clave que facilita o clarifica determinados procedimientos.

F200A, FL200A
MANUAL DE TALLER SUPLEMENTARIO
©2001 Yamaha Motor Co., Ltd.
1ª edición, agosto 2001
Reservados todos los derechos.
Se prohíbe expresamente toda reimpresión
o utilización no autorizada de este manual
sin el consentimiento por escrito de
Yamaha Motor Co., Ltd.
Impreso en Holanda
Contenido
Información general GEN
INFO
1
Especificaciones
SPEC 2
Ajustes y comprobaciones
periódicos CHK
ADJ
3
Sistema de combustible
FUEL 4
Unidad del motor
POWR 5
Unidad inferior
LOWR 6
Unidad de soporte
BRKT 7
– +

Sistemas eléctricos
ELEC 8
Localización de averías TRBL
SHTG
9
Índice
Información general

Cómo utilizar este manual ............................................................................................ 1


Formato del manual.................................................................................................. 1
Símbolos................................................................................................................... 2

Identificación.................................................................................................................. 3
Modelos aplicables ................................................................................................... 3
Número de serie ....................................................................................................... 3

Características y beneficios ......................................................................................... 4


Sistema de control electrónico ................................................................................. 4
Distribución de encendido y de inyección de combustible ....................................... 5

Consejos técnicos ......................................................................................................... 6


Control de inyección de combustible ........................................................................ 6

Selección de la hélice.................................................................................................... 7
Tamaño de la hélice ................................................................................................. 7
Selección .................................................................................................................. 7

Comprobaciones preliminares ..................................................................................... 8


Comprobación del sistema de combustible .............................................................. 8
Comprobación del aceite para engranajes ............................................................... 8
Comprobación del aceite de motor........................................................................... 8
Comprobación de la batería ..................................................................................... 8
Comprobación de la altura del motor fueraborda ..................................................... 9
Comprobación de los cables del control remoto ...................................................... 9
Comprobación del volante de dirección ................................................................. 10
Comprobación del funcionamiento del cambio de marcha y del acelerador .......... 10
Comprobación del sistema de elevación ................................................................ 10
Comprobación del interruptor de arranque del motor y del
interruptor de parada del motor/interruptor de hombre al agua............................ 10
Comprobación del chivato del agua de refrigeración ............................................. 11
Ejecución de la prueba ........................................................................................... 11
Rodaje .................................................................................................................... 11
Después de la ejecución de la prueba ................................................................... 11

60L3D5X
Especificaciones

Especificaciones generales ....................................................................................... 12

Especificaciones de mantenimiento.......................................................................... 14
Unidad del motor .................................................................................................... 14
Unidad inferior ........................................................................................................ 17
Eléctrico.................................................................................................................. 18
Dimensiones........................................................................................................... 21

Torsión de apriete........................................................................................................ 24
Torsiones especificadas ......................................................................................... 24
Torsiones generales ............................................................................................... 27

Ajustes y comprobaciones periódicos

Herramientas de mantenimiento especiales............................................................. 27

Tabla de intervalos de mantenimiento ...................................................................... 28

Unidad de soporte

Unidad de elevación y trimado del motor ................................................................. 30


Montaje de la bomba de engranajes ...................................................................... 30

Sistemas eléctricos

Sistema de control de combustible ........................................................................... 31


Comprobación de la bobina del estator.................................................................. 31
Comprobación de la bomba de combustible de baja presión y la
bomba de combustible de alta presión................................................................. 32

Localización de averías

Sistema de Diagnósticos de Yamaha ........................................................................ 33


Introducción ............................................................................................................ 33
Nociones básicas ................................................................................................... 33

Autodiagnóstico .......................................................................................................... 42
Diagnóstico del sistema de control electrónico ...................................................... 42

Índice ............................................................................................................................ 44

Diagrama del cableado

60L3D5X
GEN
INFO Información general
Cómo utilizar este manual 1

En este manual sólo se han incluido capítulos que contienen revisiones o ítems adicionales del manual
básico.

Formato del manual


El formato del presente manual ha sido diseñado para que los procedimientos de mantenimiento sean claros
y sencillos de comprender. Utilice la información que aparece a continuación como una guía para obtener un
mantenimiento efectivo y de calidad.

1 Las piezas se muestran y detallan en el diagrama y aparecen en la lista de componentes.


2 Las especificaciones sobre la torsión de apriete aparecen en los diagramas detallados y después del paso
numerado con las instrucciones de apriete.
3 Los símbolos se utilizan para indicar aspectos importantes de un procedimiento, como por ejemplo el
grado de lubricante y el punto de lubricación.
4 La lista de componentes consta de las piezas y sus cantidades y de los pernos, tornillos, la junta tórica y
las dimensiones del tubo.
5 Los puntos de servicio referentes a la extracción, comprobación e instalación se muestran en ilustraciones
individuales para explicar el procedimiento pertinente.

NOTA:
Para los procedimientos de localización de averías, consulte el Capítulo 9, “Localización de averías”.

1 60L3D5X
Cómo utilizar este manual
Símbolos
Los símbolos que aparecen a continuación están diseñados para indicar el contenido de cada capítulo.
Información general Sistema de combustible Unidad de soporte

GEN
INFO
Especificaciones
FUEL

Unidad del motor


BRKT

Sistemas eléctricos
1
SPEC

Ajustes y comprobaciones
POWR

Unidad inferior
ELEC – +

Localización de averías
2
periódicos
TRBL
CHK
ADJ
LOWR SHTG
3
Los símbolos 1 a 6 indican datos específicos.

1 2 3 4
T.
R.
5 6
4
1
2
3
4
Herramienta especial
Aceite o líquido especificado
Velocidad del motor especificada
Torsión de apriete especificada
5 Medición especificada
6 Valor eléctrico especificado
(resistencia, tensión, corriente eléctrica)
5
Los símbolos 7 a A del diagrama detallado indican el grado de lubricante y el punto de lubricación.

7 8 9 0 A
6
A M D C

7
E

7 Aplicar aceite para motores fueraborda de 4 tiempos 0 Aplicar grasa anticorrosiva (grasa tipo D de Yamaha)
de Yamaha A Aplicar grasa resistente a baja temperatura
8 Aplicar grasa resistente al agua (grasa tipo C de Yamaha)
(grasa tipo A de Yamaha)

8
9 Aplicar grasa con disulfuro de molibdeno

Los símbolos B a G de un diagrama detallado indican el tipo de líquido o compuesto obturante y el punto de
aplicación.

B
GM
C

4
D
LT

271
E
LT

242
F

LT

572
G

SS 9
B Aplicar Gasket Maker® E Aplicar LOCTITE® Nº 242 (Azul)
C Aplicar sellador nº4 de Yamaha F Aplicar LOCTITE® Nº 572
D Aplicar LOCTITE® Nº 271 (Rojo) G Aplicar junta de silicona

60L3D5X 2
GEN
INFO Información general
Identificación 1

Modelos aplicables
Este manual comprende los siguientes modelos.

Modelos aplicables
F200AET, FL200AET

Número de serie
El número de serie del motor fueraborda está
impreso en una etiqueta colocada en la abraza-
dera de babor del soporte.

1 Nombre del modelo


2 Código aprobado del modelo
3 Altura del peto de popa
4 Número de serie

Código
Nombre del Número de
aprobado del
modelo serie inicial
modelo
F200AET 60L X: 600101–
FL200AET 60M X: 600101–

3 60L3D5X
Identificación / Características y beneficios
Características y beneficios 1

Sistema de control electrónico


El ECM del F225 controla la distribución de encendido, la distribución de inyección de combustible, el volu-
men de inyección de combustible y el ISC, y mantiene una proporción de aire-combustible estequimétrico en
todas las condiciones de funcionamiento, incluidos el arranque y ralentí. Además, el ECM convierte las seña-
les de los sensores de entrada y envía instrucciones a cada pieza.

Inyector N˚1,4
40
Bobina de pulsos N˚1
15
Inyector N˚2,5
39

Bobina de pulsos N˚2


14 Inyector N˚3,6
38

Bobina de pulsos N˚3


13
Motor de CSE A
20
Motor de CSE B
18
Fuente de alimentación para el TPS Motor de CSE C
12 21
Fuente de alimentación para el sensor de presión del aire de admisión Motor de CSE D
11 19

TPS
34

Sensor de presión del aire de admisión


33

Conexión a tierra de los sensores Bobina de encendido N˚1,4


8 22

Sensor de la temperatura del motor


35

Sensor de temperatura de aire de admisión


7 Bobina de encendido N˚2,5
44
Fuente de alimentación del sensor de presión de aceite
10

Sensor de presión de aceite


29
E CM
Bobina de encendido N˚3,6
43

Desconector de punto muerto Indicador de alarma de presión de aceite


9 24

Indicador de alarma de sobretemperatura


23
Interruptor de emergencia de parada del motor
4
Indicador de alarma del motor
27
Contacto de punto muerto
31

Zumbador
3 BZ
Interruptor DES
Tacómetro
1 T
6
Vacío
Batería de babor 25
Interruptor térmico Vacío
37

Conexión a tierra de la unidad


Batería de estribor 32
Bomba de gasolina de alta presión
P
17
Conexión a tierra de la
fuente de alimentación
42

Bomba de gasolina de baja presión


Ordenador Señal de diagnosis 26
16 P
personal Fuente de 36
alimentación de
lámpara de diagnosis

Fuente de alimentación de batería


Interruptor principal 30
28 Relé principal
2

~ Rectificador regulador

Relé principal

Batería Posición de clavija de conector


44 43 42 41 40 39 38 37 36 35 34 33 32 31 30 29 28 27 26 25 24 23
22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

S60L1180S

60L3D5X 4
GEN
INFO Información general
Distribución de encendido y de inyección de combustible
Este motor adoptó el sistema de inyección en grupo que el combustible requería para que se inyectara una
combustión dos veces por un ciclo.
Por lo tanto, los circuitos de transmisión del inyector pueden integrarse en tres circuitos, obteniéndose así
una estructura eléctrica más sencilla.
Orden de encendido : Nº1, Nº2, Nº3, Nº4, Nº5, Nº6
Orden de inyección : Nº1 y Nº4 → Nº2 y Nº5 → Nº3 y Nº6 (inyección en grupo)

: Bujía de encendido
Ángulo del cigüeñal : Bujía gastada
720˚

180˚
120˚
Cilindro
Cilindro N˚1 Compresión TDC Combustión Escape Admisión
Encendido
Inyección

Cilindro N˚2 Admisión Compresión TDC Combustión Escape


Encendido
Inyección

Cilindro N˚3 Admisión Compresión TDC Combustión Escape


Encendido
Inyección

Cilindro N˚4 Escape Admisión Compresión TDC Combustión


Encendido
Inyección

Cilindro N˚5 Combustión Escape Admisión Compresión TDC


Encendido
Inyección

Cilindro N˚6 Combustión Escape Admisión Compresión


Encendido
Inyección
S60L1190S

5 60L3D5X
Características y beneficios / Consejos técnicos
Consejos técnicos 1

Control de inyección de combustible


El F200 introduce combustible de forma simultánea a los siguientes pares de cilindros: Nº1 y Nº4, Nº2 y Nº5,
Nº3 y Nº6. La distribución de inyección óptima se proporciona de acuerdo con las condiciones de funciona-
miento del motor.

Distribución de inyección y volumen de inyección del combustible para el arranque


Los inyectores actúan de forma sincronizada con las señales de posición del cigüeñal estándar (BTDC 70°)
para los pares de cilindros Nº1 y Nº4, Nº2 y Nº5, Nº3 y Nº6, respectivamente.

#6 #1 #2 #3 #4 #5 #6 #1 #2
(TDC de compresión)
CILINDRO N˚1 Compresión Combustión Escape Admisión Compresión Expansion
CILINDRO N˚2 Admisión Compresión Combustión Escape Admisión Compresión
CILINDRO N˚3 Admisión Compresión Combustión Escape Admisión Compresión
CILINDRO N˚4 Escape Admisión Compresión Combustión Escape Admisión
CILINDRO N˚5 Combustión Escape Admisión Compresión Combustión Escape
CILINDRO N˚6 Combustión Escape Admisión Compresiónn Combustión Escape
B70 B10 B70 B10 B70 B10
SEÑAL 1/4
B70 B10 B70 B10 B70 B10
SEÑAL 2/5
B10 B70 B10 B70 B10
SEÑAL 3/6

INYECCIÓN 1/4

INYECCIÓN 2/5

INYECCIÓN 3/6

Comienzo de la distribución de inicio de inyección


(posición BTDC estándar 70˚) S60L1200S

Distribución de inyección y volumen de inyección del combustible normal


Para controlar la distribución de accionamiento de los inyectores, se establece la distribución final de inyec-
ción utilizando el punto muerto superior del recorrido de admisión como el valor estándar para los pares de
cilindros Nº1 y Nº4, Nº2 y Nº5, Nº3 y Nº6, respectivamente.

#6 #1 #2 #3 #4 #5 #6 #1 #2
(TDC de compresión)
CILINDRO N˚1 Compresión Combustión Escape Admisión Compresión Expansion
CILINDRO N˚2 Admisión Compresión Combustión Escape Admisión Compresión
CILINDRO N˚3 Admisión Compresión Combustión Escape Admisión Compresión
CILINDRO N˚4 Escape Admisión Compresión Combustión Escape Admisión
CILINDRO N˚5 Combustión Escape Admisión Compresión Combustión Escape
CILINDRO N˚6 Combustión Escape Admisión Compresión Combustión Escape
B70 B10 B70 B10 B70 B10
SEÑAL 1/4
B70 B10 B70 B10 B70 B10
SEÑAL 2/5
B10 B70 B10 B70 B10
SEÑAL 3/6

INYECCIÓN 1/4

INYECCIÓN 2/5

INYECCIÓN 3/6

Distribución de la finalización de la inyección soncronizada

Intervalo de ajuste de la distribución de inicio/


finalización de la inyección sincronizada N˚1/4 S60L1210S

60L3D5X 6
GEN
INFO Información general
Selección de la hélice 1 Selección
El rendimiento de un vehículo fueraborda se Cuando la velocidad del motor está desarrollán-
puede ver seriamente afectado por el tamaño y el dose con el acelerador completamente abierto
tipo de la hélice que seleccione. Las hélices afec- (5.000–6.000 rpm), la hélice óptima para el vehí-
tan considerablemente a la velocidad del vehí- culo es aquella que proporcione el máximo rendi-
culo, su aceleración, la duración del motor, el miento en relación a la velocidad del vehículo y al
consumo de combustible y las capacidades de consumo de combustible.
navegación y manejo. Una elección incorrecta Modelo de rotación regular
puede afectar de forma negativa al rendimiento y
dañar seriamente el motor. Tamaño de la hélice
Material
Utilice la siguiente información como una guía (in)
para seleccionar la hélice que mejor se adapte a 13 3/4 × 17 - M
las condiciones de funcionamiento del motor fue- 13 3/4 × 19 - M
raborda.
13 3/4 × 21 - M
Tamaño de la hélice 14 1/2 × 15 - M
El tamaño de la hélice está indicado en la pala de 14 1/2 × 19 - T
la misma o en la parte exterior del cubo de la
hélice. 14 1/2 × 21 - T
Inoxidable
14 7/8 × 21 - M
14 7/8 × 23 - M
15 × 17 - T
× - 15 1/4 × 15 - M
15 1/4 × 17 - M
15 1/4 × 19 - M

Modelo de contrarrotación
S60L1030 Tamaño de la hélice
Material
(in)
13 3/4 × 17 - ML
13 3/4 × 19 - ML
× - 13 3/4 × 21 - ML
14 1/2 × 15 - ML
14 1/2 × 19 - TL
14 1/2 × 21 - TL
Inoxidable
14 7/8 × 21 - ML
S60L1040
14 7/8 × 23 - ML
15 × 17 - TL
15 1/4 × 15 - ML
15 1/4 × 17 - ML
15 1/4 × 19 - ML
× -

S60L1050

a Diámetro de la hélice (en pulgadas)


b Paso de la hélice (en pulgadas)
c Tipo de hélice (marca de la hélice)

7 60L3D5X
Selección de la hélice / Comprobaciones preliminares
Comprobaciones preliminares 1 Comprobación del aceite de motor
Para que el proceso de distribución se realice de 1. Compruebe el nivel de aceite.
forma uniforme y efectiva, debe llevar a cabo las
comprobaciones preliminares que se detallan a
continuación.

Comprobación del sistema de


combustible
1. Compruebe que los tubos de combustible
estén firmemente conectados y que el depó-
sito de combustible esté lleno.

NOTA:
• Si el aceite de motor está por encima de la
marca del nivel máximo (H), drene el aceite
suficiente como para que el nivel quede entre
las marcas (H) y (L).
• Si el aceite de motor está por debajo de la
marca del nivel mínimo (L), añada el aceite sufi-
ciente como para que el nivel quede entre las
marcas (H) y (L).

Aceite de motor recomendado:


Aceite para motores fueraborda de 4
tiempos
API: SE, SF, SG, o SH
SAE: 10W-30 o 10W-40
Capacidad de aceite:
S60L1060
Sin sustitución del filtro de aceite:
5,8 L (6,1 US qt, 5,1 Imp qt)
PRECAUCIÓN:
Este es un motor de 4 tiempos. No utilice com- Comprobación de la batería
bustible mezclado previamente ni aceite para 1. Compruebe la capacidad de la batería, el
motores fueraborda de 2 tiempos. nivel del electrólito y la gravedad específica
de la batería.

Comprobación del aceite para


engranajes Capacidad de la batería: 12 V–100 Ah
1. Compruebe el nivel de aceite para engrana-
jes.
2. Compruebe que los cables de la batería rojo
y negro estén firmemente conectados.

S60L1070

60L3D5X 8
GEN
INFO Información general
Comprobación de la altura del motor 3. Compruebe que el pasador de ajuste c esté
fueraborda en el centro del soporte del inversor y ali-
1. Compruebe que la placa anticavitación esté neado con la marca de alineación d del
alineada con la parte inferior del bote. Si la soporte.
altura del motor es excesiva, se producirá
cavitación y se reducirá la propulsión. Asi-
mismo, aumentará irregularmente la veloci-
dad del motor y provocará la
sobretemperatura del motor. Si la altura del
motor es demasiado baja, aumentará la
resistencia al agua y se reducirá la efectivi-
dad del motor.

S60L1120
NOTA:
La altura óptima del motor se ve afectada por la
combinación del bote y del motor fueraborda.
Para determinar la altura óptima del motor, rea- PRECAUCIÓN:
lice pruebas de funcionamiento del motor fuera-
borda a diferentes alturas. El conector del cable del inversor/acelerador
debe atornillarse en 8,0 mm (0,31 in) como
mínimo e.
2. Compruebe que los soportes de fijación
estén asegurados con los pernos de abraza-
dera.

Comprobación de los cables del control


remoto
1. Coloque la palanca de control remoto en
punto muerto y cierre completamente la
palanca del acelerador.

2. Compruebe que la leva del acelerador 1


esté en la posición de completamente
cerrado y que la marca de alineación a esté
entre la marca de alineación b.

9 60L3D5X
Comprobaciones preliminares
Comprobación del volante de dirección Comprobación del sistema de elevación
1. Compruebe que la fricción de la dirección 1. Compruebe que el motor fueraborda se
tenga un ajuste correcto. inclina hacia arriba o hacia abajo con suavi-
dad al manejar la unidad de elevación y tri-
2. Compruebe que la dirección funcione con mado del motor.
suavidad.
2. Compruebe que no se produzcan ruidos
inusuales cuando se incline el motor fuera-
borda hacia arriba o hacia abajo.

3. Compruebe que no haya interferencias con


los cables o tubos cuando se maneja el
motor fueraborda inclinado hacia arriba.

4. Compruebe que la indicación del trimado


apunte hacia abajo cuando el fueraborda se
incline completamente hacia abajo.

Comprobación del interruptor de


3. Compruebe que no haya interferencias con
los cables o tubos cuando se maneja la
arranque del motor y del interruptor de
dirección. parada del motor/interruptor de hombre
al agua
Comprobación del funcionamiento del 1. Compruebe que el motor arranca cuando el
cambio de marcha y del acelerador interruptor de arranque del motor se gira
1. Compruebe que el cambio de marcha fun- hasta la posición de START.
cione con suavidad cuando cambie la
2. Compruebe que el motor se para cuando el
palanca de control remoto desde la posición
interruptor de arranque del motor se gira
de punto muerto a las posiciones de avante o
hasta la posición de OFF.
marcha atrás.
3. Compruebe que el motor se para cuando se
2. Compruebe que el acelerador funciona con
tira del cable de hombre al agua desde el
suavidad cuando cambie la palanca de con-
interruptor de hombre al agua.
trol remoto desde la posición de completa-
mente cerrado a la posición de
completamente abierto a.

N
F R

S60L1150

S60L1140

60L3D5X 10
GEN
INFO Información general
Comprobación del chivato del agua de
refrigeración
1. Arranque el motor y después compruebe que
el agua de refrigeración se descarga desde
el chivato del agua de refrigeración.

0 1 2 10

S60L1170

È Hora

Después de la ejecución de la prueba


1. Compruebe la existencia de agua en el
S60L1160 aceite para engranajes.

2. Compruebe la existencia de fugas de com-


Ejecución de la prueba
bustible en la capota.
1. Arranque el motor y después compruebe que
el cambio de marcha funciona con suavidad. 3. Después de realizar la ejecución de la
prueba y mientras esté funcionando el motor
2. Compruebe la velocidad de ralentí después
a velocidad de ralentí, limpie el conducto del
de que se haya calentado el motor.
agua de refrigeración con agua limpia
3. Maneje el motor a baja velocidad. mediante el juego de kit de lavado.

4. Maneje el motor fueraborda durante una


hora a 2.000 rpm o con el acelerador a medio
gas y después durante otra hora a 3.000 rpm
o con el acelerador a 3/4 de gas.

5. Compruebe que el motor fueraborda no se


inclina hacia arriba cuando cambia a la posi-
ción de marcha atrás y que el agua no circula
sobre el peto de popa.

NOTA:
La ejecución de la prueba forma parte del rodaje.

Rodaje
En la ejecución de la prueba se realiza el rodaje
en las tres etapas siguientes.
1. Una hora a a 2.000 rpm o con el acelerador
a medio gas.

2. Una hora b a 3.000 rpm o con el acelerador


a 3/4 de gas y un minuto de cada diez con el
acelerador a todo gas.

3. Ocho horas c a cualquier velocidad, aunque


evitando la máxima velocidad durante más
de cinco minutos.

11 60L3D5X
Comprobaciones preliminares / Especificaciones generales
Especificaciones generales 2

Modelo
Ítem Unidad
F200AET FL200AET
Dimensión
Longitud total
Anchura total
Altura total
mm (in)
mm (in)
892 (35,1)
634 (25,0)
1
(X) mm (in) 1.805 (71,1)
Altura del peto de popa del
vehículo
(X)
Peso(*1)
mm (in) 635 (25,0)
2
(X) kg (lb) 269 (593)
Rendimiento
Salida máxima

Margen de velocidades de
kW (hp)
a 5.500 rpm
rpm
147,1 (200)

5.000–6.000
3
aceleración completa
Consumo máximo de
combustible

Motor
L (US gal,
Imp gal)/hr
a 6.000 rpm
66,0 (17,4, 14,5)
4
Tipo V6, de 4 tiempos, DOHC, de 24 válvulas
Cantidad de cilindros
Cilindrada
Calibre × carrera
Relación de compresión
cm3 (cu. in)
mm (in)
6
3.352 (204,5)
94,0 × 80,5 (3,70 × 3,17)
9,9
5
Sistema de control Control remoto
Sistema de arranque
Sistema de control de encendido
Distribución de encendido
Tensión del alternador
Grados
V, A
Eléctrico
Microprocesador (TCI)
TDC–BTDC 21
12, 45
6
Bujías LFR5A-11 (NGK)
Sistema de refrigeración
Sistema de escape
Sistema de lubricación
Agua
A través del cubo de la hélice
Colector de lubricante dentro del cárter
7
(*1) Incluye una hélice de acero inoxidable, pero no incorpora el aceite, los cables de la batería ni las piezas

8
de aparejo.

9
60L3D5X 12
SPEC
Especificaciones
Modelo
Ítem Unidad
F200AET FL200AET
Combustible y aceite
Tipo de combustible Gasolina normal sin plomo
Unidad de combustible PON* 86
RON 91
Tipo de aceite de motor Aceite para motores fueraborda de 4 tiempos
Grado del aceite de motor API SE, SF, SG o SH
SAE 10W-30 o 10W-40
Cantidad de aceite de motor
(con sustitución del filtro de L (US qt, Imp qt) 6,0 (6,3, 5,3)
aceite)
(sin sustitución del filtro de L (US qt, Imp qt) 5,8 (6,1, 5,1)
aceite)
Tipo de aceite para engranajes Aceite hidráulico
Grado del aceite para engranajes API GL-4
SAE 90
Cantidad de aceite para L (US qt, Imp qt) 1,15 (1,22, 1,01) 1,00 (1,06, 0,88)
engranajes
Soporte
Angulo de trimado Grados –3–16
(a 12 grados del peto de popa del
vehículo)
Ángulo de inclinación hacia arriba Grados 70
Ángulo de dirección Grados 32 + 32
Unidad de impulsión
Posiciones del cambio de marcha F-N-R
Relación de marchas 2,00 (30/15)
Tipo de engranajes de reducción Engranaje cónico en espiral
Tipo de embrague Desplazable
Tipo de eje de la hélice Estrías
Dirección de la hélice Hacia la derecha Hacia la izquierda
(vista trasera)
Marca de identificación de la T, M TL, ML
hélice
Eléctrico
Capacidad de la batería V–Ah 12–100
* PON: Número de octanos de la bomba = (Número de octanos experimentales + Número de octanos del
motor)/2
RON: Número de octanos experimentales

13 60L3D5X
Especificaciones generales / Especificaciones de mantenimiento
Especificaciones de mantenimiento 2

Unidad del motor


Modelo
Ítem Unidad
F200AET FL200AET
Unidad del motor
Presión mínima de compresión* kPa 880 (8,8, 125)
(kgf/cm2, psi)
Presión del aceite de lubricación kPa (kgf/cm2, 650 (6,5, 924)
psi) a 700 rpm
Culatas
Límite de alabeo mm (in) 0,1 (0,004)

(las líneas indican la posición de


regla)
Diámetro interior de la tapa del mm (in) 25,00–25,02 (0,9843–0,9850)
eje de levas
Cilindros
Tamaño del calibre mm (in) 94,00–94,02 (3,7008–3,7016)
Límite de conicidad mm (in) 0,05 (0,0020)
Límite de ovalización mm (in) 0,01 (0,0004)
Pistones
Diámetro del pistón (D) mm (in) 93,921–93,941 (3,6977–3,6985)
Punto de medición (H) mm (in) 5 (0,2)
Holgura entre el pistón y el mm (in) 0,075–0,080 (0,0029–0,0031)
cilindro
Calibre del circlip del bulón mm (in) 21,02–21,03 (0,8276–0,8280)
Bulones del pistón
Diámetro exterior mm (in) 21,00 (0,827)
Aros del pistón
Aro de compresión
Dimensión B mm (in) 1,17–1,19 (0,0461–0,0468)
Dimensión T mm (in) 2,8–3,0 (0,110–0,118)
Separación entre puntas mm (in) 0,15–0,30 (0,0059–0,0118)
Holgura lateral mm (in) 0,04–0,08 (0,0016–0,0031)
2º aro
Dimensión B mm (in) 1,17–1,19 (0,0461–0,0468)
Dimensión T mm (in) 3,6–3,8 (0,142–0,150)
Separación entre puntas mm (in) 0,30–0,45 (0,0118–0,0177)
Holgura lateral mm (in) 0,03–0,07 (0,0012–0,0027)
* Condiciones para la medición:
Temperatura ambiente a 20 °C (68 °F), acelerador completamente abierto, tapones desconectados de
todos los cilindros.
Las cifras son únicamente de referencia.

60L3D5X 14
SPEC
Especificaciones
Modelo
Ítem Unidad
F200AET FL200AET
Aro engrasador
Dimensión B mm (in) 2,40–2,47 (0,0945–0,0972)
Dimensión T mm (in) 2,3–2,7 (0,091–0,106)
Separación entre puntas mm (in) 0,15–0,60 (0,0059–0,0236)
Holgura lateral mm (in) 0,04–0,13 (0,0016–0,0051)
Ejes de la levas
Admisión (A) mm (in) 45,30–45,40 (1,7835–1,7874)
Escape (A) mm (in) 45,35–45,45 (1,7854–1,7894)
Admisión y mm (in) 35,95–36,05 (1,4154–1,4193)
escape (B)
Diámetro del muñón del eje de mm (in) 24,96–24,98 (0,9827–0,9834)
levas
Holgura para el aceite del muñón mm (in) 0,02–0,06 (0,0008–0,0023)
del eje de levas
Límite de descentramiento del eje mm (in) 0,1 (0,004)
de levas
Válvulas
Holgura de la válvula (en frío)
Admisión mm (in) 0,20 ± 0,03 (0,008 ± 0,001)
Escape mm (in) 0,34 ± 0,03 (0,013 ± 0,001)
Diámetro del cabezal (A)
Admisión mm (in) 34,85–35,15 (1,3720–1,3839)
Escape mm (in) 29,85–30,15 (1,1752–1,1870)

Anchura frontal (B)


Admisión mm (in) 2,11 (0,0831)
Escape mm (in) 2,43 (0,0957)
Anchura de contacto
del asiento (C)
Admisión mm (in) 1,1–1,4 (0,043–0,055)
Escape mm (in) 1,4–1,7 (0,055–0,067)
Espesor de margen (D)
Admisión mm (in) 0,7 (0,028)
Escape mm (in) 1,0 (0,039)
Diámetro del vástago
Admisión mm (in) 5,477–5,492 (0,2156–0,2162)
Escape mm (in) 5,464–5,479 (0,2151–0,2157)
Diámetro interior de la guía
Admisión y escape mm (in) 5,51–5,52 (0,2169–0,2173)
Holgura del vástago a la guía
Admisión mm (in) 0,01–0,02 (0,0004–0,0008)
Escape mm (in) 0,01–0,02 (0,0004–0,0008)
Límite de descentramiento del mm (in) 0,01 (0,0004)
vástago
Muelles de la válvula
Longitud libre mm (in) 44,20 (1,740)
Longitud libre mínima mm (in) 42,60 (1,677)
Límite de elevación mm (in) 1,5 (0,06)

15 60L3D5X
Especificaciones de mantenimiento
Modelo
Ítem Unidad
F200AET FL200AET
Empujadores de la válvula
Diámetro exterior del empujador mm (in) 32,98–33,00 (1,2984–1,2992)
de la válvula
Holgura entre el empujador de la mm (in) 0,02–0,05 (0,0008–0,0020)
válvula y la culata
Galgas para ajuste de válvulas
Espesor de las galgas para ajuste mm (in) 2,320–2,960 (0,0913–0,1165)
de válvulas
(en incrementos de 0,020 mm)
Bielas
Diámetro interior del pie de biela mm (in) 21,00 (0,827)
Diámetro interior del extremo mm (in) 53,00 (2,087)
mayor
Holgura para el aceite de las mm (in) 0,035–0,071 (0,0014–0,0028)
muñequillas
Espesor del cojinete de extremo
mayor
Amarillo mm (in) 1,492–1,496 (0,0587–0,0588)
Verde mm (in) 1,496–1,500 (0,0588–0,0591)
Azul mm (in) 1,500–1,504 (0,0591–0,0592)
Cigüeñal
Diámetro del muñón del cigüeñal mm (in) 62,968–62,992 (2,4791–2,4800)
Diámetro de las muñequillas mm (in) 49,976–50,000 (1,9676–1,9685)
Anchura de las muñequillas mm (in) 21,50–21,55 (0,8465–0,8484)
Límite de descentramiento mm (in) 0,03 (0,0012)
Cárter
Holgura para el aceite del muñón mm (in) 0,025–0,050 (0,0010–0,0020)
principal del cigüeñal
Espesor del cojinete del muñón
principal del cárter superior
1 mm (in) 2,494–2,500 (0,0981–0,0984)
2 mm (in) 2,498–2,504 (0,0983–0,0986)
3 mm (in) 2,502–2,508 (0,0985–0,0987)
Espesor del cojinete del muñón
principal del cárter inferior
1 mm (in) 2,494–2,500 (0,0981–0,0984)
2 mm (in) 2,498–2,504 (0,0983–0,0986)
3 mm (in) 2,502–2,508 (0,0985–0,0987)
Espesor del cojinete del muñón
principal Nº3 (inferior)
1 mm (in) 2,492–2,500 (0,0980–0,0984)
2 mm (in) 2,496–2,504 (0,0982–0,0986)
3 mm (in) 2,500–2,508 (0,0984–0,0987)

60L3D5X 16
SPEC
Especificaciones
Modelo
Ítem Unidad
F200AET FL200AET
Bomba de aceite
Descarga L (US gal, 8,8 (2,32, 1,94)
a 97–103 °C (207–217 °F) con Imp gal)/min
aceite de motor 10W-40 a 700 rpm
Presión kPa 138 (1,38, 19,62)
(kgf/cm2, psi)
Presión de abertura de la válvula kPa 529–647 (5,29–6,47, 75,22–92,00)
de seguridad (kgf/cm2, psi)
Termostatos
Temperatura de abertura °C (°F) 60 (140)
Temperatura de completamente °C (°F) 70 (158)
abierto
Límite inferior de abertura de la mm (in) 4,3 (0,17)
válvula
Velocidad del motor
Velocidad de ralentí rpm 650–750

Unidad inferior
Modelo
Ítem Unidad
F200AET FL200AET
Contragolpe del engranaje
Del piñón al engranaje de avante mm (in) 0,21–0,44 0,35–0,70
(0,008–0,017) (0,014–0,028)
Del piñón al engranaje de marcha mm (in) 0,70–1,03 0,70–1,03
atrás (0,028–0,041) (0,028–0,041)
Laminillas mm 0,10, 0,12, 0,15, 0,18, 0,30, 0,40, 0,50
Laminillas del engranaje de mm 0,10, 0,12, 0,15, 0,18, 0,30, 0,40, 0,50
avante
Laminillas del engranaje de mm 0,10, 0,12, 0,15, 0,18, 0,30, 0,40, 0,50
marcha atrás
Laminillas del eje de la hélice mm — 0,10, 0,12, 0,15, 0,18,
0,30, 0,40, 0,50

17 60L3D5X
Especificaciones de mantenimiento
Eléctrico
Modelo
Ítem Unidad
F200AET FL200AET
Sistema de encendido y sistema
de control del encendido
Distribución de encendido
(velocidad de ralentí) Grados TDC
Tensión de pico de salida de la
bobina de pulsos
(W/R – B, W/B – B, W/G – B)
en el arranque (descargado) V 5,3
en el arranque (cargado) V 5,3
a 1.500 rpm (cargado) V 20
a 3.500 rpm (cargado) V 43
Resistencia de la bobina de Ω 459–561
pulsos(*1)
(W/R – B, W/B – B, W/G – B)
Tensión de pico de salida ECM
(B/O – B, B/Y – B, B/W – B)
en el arranque (cargado) V 252
a 1.500 rpm (cargado) V 260
a 3.500 rpm (cargado) V 260
Huelgo de la bujía mm (in) 1,1 (0,043)
Resistencia de la bobina de
encendido
Bobina primaria (R/Y – B/O, Ω 1,5–1,9
R/Y – B/Y, R/Y – B/W)
Bobina secundaria kΩ 19,6–35,4
(cable de la bujía –
cable de la bujía)
Tensión de salida del sensor de mV 695–705
posición de las válvulas
aceleradoras (P – B)
Tensión de salida del sensor de V 3,8
presión de aceite (velocidad de
ralentí ) (O – B)
Resistencia del sensor de
temperatura de aire de admisión
a 0 °C (32 °F) kΩ 5,4–6,6
a 80 °C (176 °F) kΩ 0,29–0,39
Resistencia del sensor de la
temperatura del motor (B/Y – B)
a 20 °C (68 °F) kΩ 54,2–69,0
a 100 °C (212 °F) kΩ 3,12–3,48
Temperatura de continuidad del
interruptor térmico (P – B)
ON °C (°F) 84–90 (183–194)
OFF °C (°F) 68–82 (154–179)
(*1) Las cifras son únicamente de referencia.

60L3D5X 18
SPEC
Especificaciones
Modelo
Ítem Unidad
F200AET FL200AET
Sistema de control del
combustible
Tensión de pico de salida del
inyector de gasolina(*1)
(R/Y – O/R, R/Y – O/B, R/Y – O/Y,
R/Y – O/R, R/Y – O/B, R/Y – O/Y)
at 1.500–3.000 rpm (cargado) V 38–40
Resistencia del inyector de
gasolina(*1)
a 20 °C (68 °F) Ω 14,0–15,0
Motor de arranque
Tipo Engranaje de deslizamiento
Salida kW 1,4
Límite de tiempo de arranque Segundos 30
Escobillas
Longitud estándar mm (in) 15,5 (0,61)
Límite de desgaste mm (in) 9,5 (0,37)
Conmutador
Diámetro estándar mm (in) 29,0 (1,14)
Límite de desgaste mm (in) 28,0 (1,10)
Mica
Corte inferior estándar mm (in) 0,5–0,8 (0,02–0,03)
Límite de desgaste mm (in) 0,2 (0,01)
Sistema de carga
Fusible A 5, 20, 30
Tensión de pico de salida de la
bobina del estator (G – G)
en el arranque (descargado) V 10
a 1.500 rpm (descargado) V 42
a 3.500 rpm (descargado) V 93
(G/W – G/W)
en el arranque (descargado) V 9,0
a 1.500 rpm (descargado) V 34
a 3.500 rpm (descargado) V 78
Resistencia de la bobina del
estator(*1)
(G – G) Ω 0,24–0,41
(G/W – G/W) Ω 0,21–0,30
Tensión de pico de salida del
rectificador regulador
(R – B, R/Y – B)
a 1.500 rpm (descargado) V 13
a 3.500 rpm (descargado) V 13
(*1) Las cifras son únicamente de referencia.

19 60L3D5X
Especificaciones de mantenimiento
Modelo
Ítem Unidad
F200AET FL200AET
Sistema de elevación y trimado
del motor
Sensor de trimado
Resistencia del ajuste Ω 9–11
Resistencia (P – B) Ω 9–387,6
Tipo de líquido ATF Dexron II
Escobillas
Longitud estándar mm (in) 12,0 (0,47)
Límite de desgaste mm (in) 4,0 (0,16)
Conmutador
Diámetro estándar mm (in) 25,0 (0,98)

60L3D5X 20
SPEC
Especificaciones
Dimensiones
Exterior

W5

T1

A1

W1

L7 L6
L2 L1

L10

H9
H2

H7

H8
H10 L8
H4
C3

H1 L5 A2
H6
H3

12˚

H11 A3
L9 L4
S60L2130

21 60L3D5X
Especificaciones de mantenimiento
Modelo
Símbolo Unidad
F200AET FL200AET
L1 mm (in) 651 (25,6)
L2 mm (in) 219 (8,6)
L3 mm (in) —
L4 mm (in) 673 (26,5)
L5 (X) mm (in) 59 (2,3)
L6 (X) mm (in) 1.155 (45,5)
L7 mm (in) 618 (24,3)
L8 mm (in) 230 (9,1)
L9 (X) mm (in) 52 (2,0)
L10 mm (in) 75 (3,0)
H1 (X) mm (in) 1.078 (42,4)
H2 mm (in) 727 (28,6)
H3 mm (in) 216 (8,5)
H4 (X) mm (in) 643 (25,3)
H5 mm (in) —
H6 (X) mm (in) 847 (33,3)
H7 mm (in) 361 (14,2)
H8 mm (in) 39 (1,5)
H9 mm (in) 880 (34,6)
H10 mm (in) 45 (1,8)
H11 (X) mm (in) 25 (1,0)
W1 mm (in) 317 (12,5)
W2 mm (in) —
W3 mm (in) —
W4 mm (in) —
W5 mm (in) 453 (17,8)
W6 mm (in) —
A1 Grados 32
A2 Grados 70
A3 Grados 3
T1 mm (in) 724 (28,5)

60L3D5X 22
SPEC
Especificaciones
Soporte de fijación

B5

B3

B4
B9 C3
B9
B9
B2
D1

B6

D2

D1
B1 S60L2140

Modelo
Símbolo Unidad
F200AET FL200AET
B1 mm (in) 125 (4,9)
B2 mm (in) 254 (10,0)
B3 mm (in) 163 (6,4)
B4 mm (in) 51 (2,0)
B5 mm (in) 180 (7,1)
B6 mm (in) 411 (16,2)
B7 mm (in) —
B8 mm (in) —
B9 mm (in) 19 (0,7)
C2 mm (in) —
C3 mm (in) 79 (3,1)
D1 mm (in) 13 (0,5)
D2 mm (in) 56 (2,2)

23 60L3D5X
Especificaciones de mantenimiento / Torsión de apriete
Torsión de apriete 2

Torsiones especificadas
Tamaño de Torsión de apriete
Piezas a apretar
la rosca N·m kgf·m ft·lb
Sistema de combustible
Perno de soporte del filtro de gasolina M6 8 0,8 5,8
Perno de soporte del filtro de gasolina M6 8 0,8 5,8
Sensor de temperatura de aire de admisión — 4 0,4 2,9
Perno de soporte de la bomba de combustible de
M5 5 0,5 3,6
baja presión
Tuerca del refrigerador de combustible — 5 0,5 3,6
Perno de soporte de la cámara del flotador M8 7 0,7 5,1
Tuerca del relé de la bomba de combustible de alta
— 3 0,3 2,1
presión
Tornillo de la tapa del separador de vapores M4 2 0,2 1,4
Tuerca de la varilla de conexión — 4 0,4 2,9
Junta de la palanca de control del magneto — 4 0,4 2,9
Perno de la leva del acelerador — 8 0,8 5,8
Unidad del motor
Tornillo del cable del motor PTT M6 4 0,4 2,9
Tornillo de la tapa de la carcasa superior M6 8 0,8 5,8
Tornillo del mandil M6 8 0,8 5,8
Tornillo de la unidad del motor M9 • M10 42 4,2 30
Tuerca del volante magnético — 240 24 174
Tuerca del relé PTT — 4 0,4 2,9
Tornillo del cable del relé de arranque M6 4 0,4 2,9
Tuerca del cable de la batería — 9 0,9 6,5
Tornillo del motor de arranque M8 29 2,9 21
1º 6 0,6 4,3
Rectificador regulador M6
2º 12 1,2 8,7
Tuerca de la varilla de conexión — 4 0,4 2,9
Sensor de la presión de aceite — 18 1,8 13
Tornillo de unión del filtro de aceite — 34 3,4 25
Filtro de aceite — 18 1,8 13
Tornillo del piñón de arrastre M10 60 6,0 43
Tornillo del tensor de la correa de distribución — 39 3,9 28
Tornillo del piñón motriz M5 7 0,7 5,1
Tornillo de la placa de la tapa de la culata M4 2 0,2 1,4
1º 8 0,8 5,8
Tornillo de la tapa de la culata M6
2º 8 0,8 5,8
1º 8 0,8 5,8
Tornillo de la tapa del eje de levas M7
2º 17 1,7 12
1º 6 0,6 4,3
Tornillo de la tapa de escape M6
2º 12 1,2 8,7
1º 14 1,4 10
Tornillo de la tapa exterior de escape M8
2º 28 2,8 20
Tapón de la tapa exterior de escape M18 55 5,5 40

60L3D5X 24
SPEC
Especificaciones
Tamaño de Torsión de apriete
Piezas a apretar
la rosca N·m kgf·m ft·lb
Tornillo del tensor de la cadena de distribución M6 12 1,2 8,7
Bujía — 25 2,5 18
1º 19 1,9 14
2º M10 37 3,7 27
Tornillo de la culata 3º 90°
1º 14 1,4 10
M8
2º 28 2,8 20
Tornillo de la barra de suspensión del motor M6 12 1,2 8,7
Tornillo de la tapa del agua de refrigeración M6 12 1,2 8,7
Tapón de la culata de estribor — 23 2,3 17
Tapón del cilindro completo — 23 2,3 17
Sensor de la temperatura del motor — 15 1,5 11
1º 23 2,3 17
Tapa de la biela 2º — 48 4,8 35
3º 90°
Tuerca de la placa de desviación — 12 1,2 8,7
1º 14 1,4 10
Tornillo de la tapa del cárter M8
2º 28 2,8 20
Tornillo de la placa de la tapa del cárter M4 2 0,2 1,4
Tornillo de la bomba de aceite — 4 0,4 2,9
1º 25 2,5 18
Espárrago del cárter M8
2º 90°
1º 40 4,0 29
M10
2º 90°
Tornillo del cárter
1º 14 1,4 10
M8
2º 28 2,8 20
Unidad inferior (modelo de rotación regular)
Tornillo de la aleta de compensación M10 43 4,3 31
Tornillo de la unidad inferior M10 47 4,7 34
Tuerca de la hélice — 55 5,5 40
Engrasador del casquillo del eje de la hélice — 6 0,6 4,3
Tornillo del casquillo del eje de la hélice M8 30 3,0 22
Tuerca del piñón — 142 14,2 103
Unidad inferior (modelo de contrarrotación)
Tornillo de la aleta de compensación M10 43 4,3 31
Tornillo de la unidad inferior M10 47 4,7 34
Tuerca de la hélice — 55 5,5 40
Tuerca de anillo — 108 10,8 78
Tornillo del casquillo del eje de la hélice M8 30 3,0 22
Engrasador del casquillo del eje de la hélice — 6 0,6 4,3
Tuerca del piñón — 142 14,2 103
Unidad de soporte
Tornillo retén de la varilla del inversor — 18 1,8 13
Tornillo de adaptación del tubo de lavado M6 5 0,5 3,6

25 60L3D5X
Torsión de apriete
Tamaño de Torsión de apriete
Piezas a apretar
la rosca N·m kgf·m ft·lb
Tuerca de la montura de la carcasa superior — 72 7,2 52
Tornillo de drenaje del aceite de motor M14 27 2,7 19
Soporte del mandil — 8 0,8 5,8
Válvula de control de presión — 8 0,8 5,8
M8 20 2,0 14
Tornillo del la guía de escape superior
M10 42 4,2 30
Tornillo del filtro tamiz de aceite M6 10 1,0 7,2
Tornillo del cárter de aceite M8 20 2,0 14
Tornillo del colector de escape M8 20 2,0 14
Tornillo del silenciador M8 20 2,0 14
Tornillo de la placa de desviación M6 4 0,4 2,9
Tuerca autoblocante del soporte de fijación — 22 2,2 16
Tornillo de la placa de fricción M6 4 0,4 2,9
Tuerca del tope de trimado — 36 3,6 25
Unidad de elevación y trimado del motor
Tornillo de la unidad de elevación y trimado del
M10 44 4,4 32
motor
Tornillo del depósito M8 18 1,8 13
Tapa del depósito M12 7 0,7 5,1
Válvula manual — 2 0,2 1,4
Tubo de líquido — 15 1,5 11
Tornillo del extremo del cilindro del trim — 160 16 115
Tornillo del pistón trimado M8 38 3,8 27
Pistón de elevación — 55 5,5 40
Tornillo del extremo del cilindro de elevación — 90 9,0 65
Tornillo del pistón de elevación M6 7 0,7 5,1
Tornillo del casquillo del engranaje M5 7 0,7 5,1
Tornillo del soporte del casquillo del engranaje M5 7 0,7 5,1

60L3D5X 26
SPEC
Especificaciones
Torsiones generales Herramientas de mantenimiento
Esta tabla especifica las torsiones de apriete para especiales 2

los fijadores estándar con una rosca ISO están-


dar. Las especificaciones de torsión de apriete
para componentes o conjuntos especiales se
incluyen en las secciones oportunas de este
manual. Para evitar la deformación de las piezas,
apriete los conjuntos con varios fijadores de
forma cruzada y progresiva hasta obtener la tor-
sión de apriete especificada. A menos que se
especifique lo contrario, las especificaciones de
torsión requieren roscas limpias y secas. Cables de prueba (de 2 patillas)
Los componentes deben estar a temperatura 90890-06861
ambiente.

Especificaciones
Tuerca Tornillo
generales de torsión
(A) (B)
N·m kgf·m ft·lb
8 mm M5 5 0,5 3,6
10 mm M6 8 0,8 5,8
12 mm M8 18 1,8 13 Indicador de diagnóstico 4
14 mm M10 36 3,6 25 90890-06795
17 mm M12 43 4,3 31

27 60L3D5X
Torsión de apriete / Herramientas de mantenimiento especiales / Tabla de intervalos de mantenimiento
Tabla de intervalos de mantenimiento 3

Utilice la siguiente tabla como una guía para realizar el mantenimiento general.
Ajuste los intervalos de mantenimiento de acuerdo con las condiciones de funcionamiento del fueraborda.
Inicio Cada

(3 meses)

(6 meses)
100 horas

200 horas

400 horas
10 horas

50 horas
(Rodaje)

(2 años)
(1 año)
Ítem Observaciones

Capota superior
Acoplamiento de la capota
Sistema de combustible
Unión de tubos de combustible y
conector de gasolina
Comprobar

Comprobar
(antes de cada uso)

(antes de cada uso)


2
Filtro de combustible Comprobar/reemplazar
(tipo desechable)
Filtro de combustible
(separador de agua)
Tanque de combustible(*1)
Comprobar

Limpiar
(antes de cada uso) 3
Unidad del motor
Aceite de motor

Filtro de aceite
Bomba de aceite
Comprobar
Cambiar
Cambiar
Comprobar
(antes de cada uso)
4
Cadena de distribución Comprobar/reemplazar (1.000 horas o

Tensor de la cadena
Correa de distribución(*2)
Holgura de la válvula
Comprobar/reemplazar
Comprobar/reemplazar
Comprobar/ajustar
5 años)
5
Bujías Limpiar/ajustar/reemplazar
Termostato
Válvula de control de presión
Tuerca del volante magnético
Comprobar
Comprobar
Comprobar
6
Exterior del motor Comprobar (antes de cada uso)

7
Pérdida de aceite Comprobar
Conducto del agua de Limpiar (después de cada uso)
refrigeración(*3)
Sistema de control
Conexión del acelerador Comprobar/ajustar

8
Cable del acelerador Comprobar/ajustar
Cable del inversor Comprobar/ajustar
Velocidad de ralentí Ajustar
Distribución de encendido Comprobar
Unidad de elevación y trimado del motor

9
Unidad de elevación y trimado del Comprobar
motor

60L3D5X 28
CHK
ADJ Ajustes y comprobaciones periódicos
Inicio Cada

(3 meses)

(6 meses)
100 horas

200 horas

400 horas
10 horas

50 horas
(Rodaje)

(2 años)
(1 año)
Ítem Observaciones

Unidad inferior
Aceite para engranajes Cambiar
Turbina/Chaveta de media luna Comprobar/reemplazar (500 horas or
30 meses)
Sellos de aceite Comprobar/reemplazar
Hélice Comprobar (antes de cada uso)
General
Ánodos/aleta de compensación Comprobar/reemplazar
Batería Comprobar/cargar
Cables y conectores Ajustar/reconectar
Tuercas y tornillos(*4) Apretar
Puntos de lubricación Lubricar

NOTA:
(*1) Siempre que esté equipado con un depósito de combustible portátil.
(*2) Asegúrese de reemplazar la correa de distribución cada 1.000 horas de funcionamiento o cada cinco
años.
(*3) Enjuague el motor con agua limpia después de su uso en agua salada, turbia o con lodo.
(*4) No reajuste la culata o los tornillos del cárter.

29 60L3D5X
Tabla de intervalos de mantenimiento / Unidad de elevación y trimado del motor
Unidad de elevación y trimado del
motor 7

Montaje de la bomba de engranajes


1. Instale los piñones motrices 1, los pasado-
res hendidos 2, las bolas 3 y los pistones
del inversor 4 en el casquillo de engranaje 1
5.
1
2. Instale el casquillo de engranaje 2 6.

2
Tornillo de cierre de la válvula de subida
a (desde la parte superior del casquillo
3
T.
R.
de engranaje):
1,8–2,0 mm (0,071–0,079 in)
Tornillo de cierre de la válvula de bajada
b (desde la parte superior del casquillo
de engranaje):
1,5–2,0 mm (0,059–0,079 in)
4
3. Instale las bolas 7, el muelle de liberación
manual 8 y el soporte 9 montando los torni-
llos 0 y apretándolos hasta obtener la tor-
sión especificada.
5.

6.
Instale los filtros C y la bomba de engrana-
jes D colocando los tornillos E y apretándo-
los hasta obtener la torsión especificada.

Instale la válvula manual F.


5
6
7
8
Tornillo del soporte de la bomba de
engranaje 0: Tornillo de la bomba de engranajes E:

9
T.
R.

7 N·m (0,7 kgf·m, 5,1 ft·lb)


T.

7 N·m (0,7 kgf·m, 5,1 ft·lb)


R.

4. Instale el sello de la válvula de alivio A y la


bola B en el casquillo de engranaje 1 5.

60L3D5X 30
– +
ELEC
Sistemas eléctricos
Sistema de control de combustible 8

Tensión de pico de salida del inyector de


Comprobación de la bobina del estator
gasolina (utilizar como referencia):
1. Desmonte el silenciador del aire de admisión
Nº1 Rojo/amarillo (R/Y) –
y desconecte el acople del inyector de gaso-
Naranja/rojo (O/R)
lina.
Nº2 Rojo/amarillo (R/Y) –
2. Conecte los cables de prueba (de 2 patillas) Naranja/negro (O/B)
al inyector de gasolina. Nº3 Rojo/amarillo (R/Y) –
Naranja/amarillo (O/Y)
Nº4 Rojo/amarillo (R/Y) –
Naranja/rojo (O/R)
Nº5 Rojo/amarillo (R/Y) –
Naranja/negro (O/B)
Nº6 Rojo/amarillo (R/Y) –
Naranja/amarillo (O/Y)
Cargado
rpm
1.500–3.000
S60L8010 CC V 38–40

NOTA: 5. Mida la resistencia de los inyectores de


Antes de conectar los cables de prueba al inyec- gasolina. Reemplácela si está fuera de espe-
tor de gasolina del cilindro Nº4, desmonte el cificaciones.
soporte del separador de vapores 1.

3. Instale el silenciador del aire de admisión.

PRECAUCIÓN:
No arranque el motor si el silenciador del aire
de admisión no está instalado.

4. Mida la tensión de pico de salida del inyector


de gasolina. Si está fuera de especificacio-
nes, mida la resistencia del inyector de gaso-
lina. Tester digital de circuitos: 90890-03174

Resistencia del inyector de gasolina


(utilizar como referencia):
14,0–15,0 Ω a 20 °C (68 °F)

S60L8020

Tester digital de circuitos: 90890-03174


Adaptador de la tensión pico:
90890-03172
Cables de prueba (de 2 patillas):
90890-06861

31 60L3D5X
Sistema de control de combustible
Comprobación de la bomba de
combustible de baja presión y la bomba
de combustible de alta presión

1
1. Desconecte el cable del relé de arranque
(cable marrón) 1 para evitar que el motor
arranque.

2
2.
S69J8300

Encienda el interruptor de arranque del


3
motor.

3. Escuche el sonido de funcionamiento de la


bomba de combustible de alta presión 2.
Reemplácela si no emite ningún sonido.
4
5
S69J8310J
6
NOTA:

7
• Después de encender el interruptor de arran-
que, la bomba de combustible de alta presión
se pondrá en funcionamiento durante 5 segun-
dos.
• Compruebe el funcionamiento de la bomba de
combustible de baja presión 3 mediante la
“Prueba estacionaria” del Sistema de Diagnósti-
cos de Yamaha.

* Cambie el paso 3 y la nota que aparece en el


8
manual de servicio F225 por la que se men-
ciona anteriormente.

9
60L3D5X 32
TRBL
SHTG Localización de averías
Sistema de Diagnósticos de Yamaha 9

Introducción
Requisitos del hardware
Asegúrese de que su ordenador cumple los siguientes requisitos antes de utilizar el software.

Ordenador: Ordenador portátil compatible con IBM


Sistema operativo: Microsoft Windows 95, Windows 98, Windows Me o Windows 2000
(Versión inglesa)
CPU: i486DX, 100 MHz o superior (se recomienda un Pentium 100 MHz o superior)
Memoria: 16 MB o más (se recomienda 32 MB o más)
Espacio libre del disco
duro: 20 MB o más (se recomienda 40 MB o más)
Unidad: Unidad de CD-ROM
Monitor: VGA (640 × 480 pixeles), VGA/SVGA (800 × 600 pixeles),
XGA (1024 × 768 pixeles)
256 colores o más
Ratón: Compatible con el sistema operativo mencionado anteriormente
Puerto de
comunicaciones: Puerto RS232C (Dsub de 9 patillas)
Impresora: Compatible con el sistema operativo mencionado anteriormente

NOTA:
• La cantidad de memoria y de espacio libre en el disco duro varía dependiendo del ordenador.
• Si utiliza el software sin que haya suficiente espacio libre en el disco duro, podrían producirse errores y la
memoria sería insuficiente.
• Este software puede no funcionar correctamente en algunos ordenadores portátiles.

Nociones básicas
Este apartado contiene información acerca de la instalación del Sistema de Diagnósticos de Yamaha para
Windows 95, Windows 98, Windows Me o Windows 2000.

Instalación del Sistema de Diagnósticos de Yamaha para Windows 95, Windows 98,
Windows Me o Windows 2000

NOTA:
• Antes de instalar el Sistema de Diagnósticos de Yamaha, compruebe que su ordenador cumpla los requisi-
tos especificados. Para más información, consulte el apartado en el que se describen los requisitos del sis-
tema.
• Es muy recomendable que cierre todos los programas que tuviera abiertos antes de iniciar la instalación.

1. Encienda su ordenador e inicie Windows 95, Windows 98, Windows Me o Windows 2000.

2. Introduzca el disco compacto en la unidad de CD-ROM de su ordenador.

33 60L3D5X
Sistema de Diagnósticos de Yamaha
3. Haga doble clic en el icono My Computer (Mi PC), a continuación en el icono CD-ROM drive, y luego
doble clic en el icono Setup.exe para iniciar la instalación. (Fig. 1)

1
2
3
Fig. 1
4
4. Haga clic en el botón Next (Siguiente) para iniciar el proceso de instalación. (Fig. 2)

5
6
7
Fig. 2
8
9
60L3D5X 34
TRBL
SHTG Localización de averías

NOTA:
Si el Sistema de Diagnósticos de Yamaha ya ha sido instalado en su ordenador, aparecerá el siguiente cua-
dro de diálogo.
Haga clic en el botón Yes (Sí) para actualizar el programa, o bien haga clic en el botón No para abandonar la
instalación. (Fig. 3)

Fig. 3

NOTA:
• Para abandonar la instalación, haga clic en el botón Cancel (Cancelar). Aparecerá el siguiente cuadro de
diálogo.

Fig. 4
• Para salir del programa de instalación, haga clic en el botón Exit Setup.
• Para reanudar la instalación, haga clic en el botón Resume (Reanudar). (Fig. 4)

35 60L3D5X
Sistema de Diagnósticos de Yamaha
5. Compruebe el directorio de destino y el nombre del programa correspondiente al Sistema de Diagnósti-
cos de Yamaha que aparecen en el cuadro de diálogo.
Haga clic en el botón Next (Siguiente) para iniciar la copia de los archivos de programa.

NOTA:
• Para volver al cuadro de diálogo anterior, (paso 4), haga clic en el botón Back (Atrás).
• Para abandonar la instalación, haga clic en el botón Cancel (Cancelar).

Fig. 5

NOTA:
Si el Sistema de Diagnósticos de Yamaha ya ha sido instalado en su ordenador, aparecerá el siguiente men-
saje (Fig. 6).

Fig. 6

60L3D5X 36
TRBL
SHTG Localización de averías

Fig. 7

6. Después de finalizar la instalación, aparecerá el siguiente cuadro de diálogo.


Haga clic en el botón Finish (Finalizar) para abandonar el programa de instalación.

Fig. 8

NOTA:
Instale el archivo Base de datos antes de instalar el Sistema de Diagnósticos de Yamaha, de lo contrario, el
programa no funcionará correctamente. Para el procedimiento de instalación consulte el apartado “ACTUALI-
ZACIÓN DE LA BASE DE DATOS” en la página siguiente.

37 60L3D5X
Sistema de Diagnósticos de Yamaha
Actualización de la base de datos

NOTA:
Al instalar el programa Sistema de Diagnósticos de Yamaha por primera vez, asegúrese de actualizar la base
de datos.

1. Encienda el ordenador e inicie Windows 95, Windows 98, Windows Me, o Windows 2000.

2. Desde la barra de herramientas que aparece en la parte inferior de la pantalla del ordenador, haga clic
en el botón Start (Iniciar) (fig. 9), marque Programs (Programas), y haga clic en Yamaha Diagnostic
system (Sistema de Diagnósticos de Yamaha) para abrir la ventana de Sistema de Diagnósticos de
Yamaha. (Fig. 10)

Fig. 9

60L3D5X 38
TRBL
SHTG Localización de averías
3. Transcurridos unos tres segundos, aparecerá automáticamente el primer menú, o bien puede hacer clic
o pulsar cualquier tecla para ir al primer menú. (Véase fig. 11.)

Fig. 10

4. Haga clic en el botón Update database [F1] (Actualizar Base de datos [F1]) o pulse la tecla F1 del
teclado. (Fig. 11)

Fig. 11

NOTA:
No haga clic en el botón Starting service tool [Enter] ni pulse la tecla Intro hasta que se haya actualizado la
base de datos, de lo contrario, el programa no funcionará correctamente.

39 60L3D5X
Sistema de Diagnósticos de Yamaha
5. Introduzca el disco compacto el la unidad de CD-ROM.

NOTA:
• Todos los archivos de la base de datos se copiarán automáticamente del disco compacto a la unidad de
disco duro’del ordenador.
• Cualquier versión anterior de la base de datos que estuviera guardada en el disco duro será borrada.

6. Haga clic en el botón OK (Aceptar) para iniciar la copia de los archivos de la base de datos. (Fig. 12)

Fig. 12

NOTA:
Si aparece un mensaje de error y el programa deja de funcionar, siga el mensaje de error. (Fig. 13)

Fig. 13

60L3D5X 40
TRBL
SHTG Localización de averías
7. Después de actualizar la base de datos, aparecerá un mensaje de confirmación.
Para salir, haga clic en el botón OK (Aceptar) o pulse la tecla Intro del teclado. (Fig. 14)
Para regresar a la pantalla del primer menú, haga clic en el botón Cancel (Cancelar) o pulse la tecla Esc
del teclado.

Fig. 14

NOTA:
• Consulte la información acerca del programa y de la base de datos para comprobar la versión. (Fig. 15)
Para hacerlo, haga clic en el título de la pantalla del primer menú mientras pulsa la tecla Shift, o bien pulse
Intro al mismo tiempo que la tecla Shift. (Véase fig. 11.)

Fig. 15

8. Para salir del Sistema de Diagnósticos de Yamaha desde el primer menú, (véase fig. 11), pulse la tecla
Esc del teclado.

41 60L3D5X
Sistema de Diagnósticos de Yamaha / Autodiagnóstico
Autodiagnóstico 9

Diagnóstico del sistema de control


electrónico
1. Conecte las herramientas especiales al
motor fueraborda tal y como se indica.

L/W,L/W

• Indicación del código de fallo


Ejemplo: El patrón de luces que aparece
en la ilustración indica el número de código
23.
a: Luz encendida, 0,33 segundos
b: Luz apagada, 4,95 segundos
c: Luz apagada, 0,33 segundos
d: Luz apagada, 1,65 segundos
R/B, W/B, B

S60L9015

NOTA:
Los cables eléctricos deben estar correctamente
conectados al realizar este diagnóstico.

Indicador de diagnóstico 4 1: 4. Si aparece un patrón de luz que esté en el


90890-06795 código de diagnóstico, compruebe la pieza
averiada según dicho patrón de luz.
2. Arranque el motor y déjelo en ralentí.
NOTA:
3. Compruebe el patrón de luces de la lámpara Cuando se detecta más de un problema, la luz
de diagnosis para determinar si hay alguna del tester de diagnóstico parpadea en el patrón
avería. del problema con el número más bajo. Después
de corregir dicho problema, la luz parpadea en el
• Estado normal patrón del siguiente problema con el número más
(sin piezas defectuosas o procesos irregu- bajo. Así sucesivamente hasta que se hayan
lares) corregido todos los problemas detectados.

• Aparece una luz cada 4,95 segundos.


a: Luz encendida, 0,33 segundos
b: Luz apagada, 4,95 segundos

60L3D5X 42
TRBL
SHTG Localización de averías

Código Síntoma
01 Normal
Señal de la bobina de pulsos
13
incorrecta
Señal del sensor de la temperatura
15
del motor incorrecto
Señal del sensor de posición del
18
acelerador incorrecto
19 Tensión de la batería incorrecta
Señal del sensor de temperatura de
23
aire de admisión incorrecto
Señal del contacto de punto muerto
28
incorrecto
Señal del sensor de la presión de
29
aire de admisión incorrecto
Señal del control de la velocidad de
37
ralentí incorrecta
Señal del sensor de presión de
39
aceite incorrecta
Señal del interruptor de punto
45
muerto incorrecto
Señal del interruptor térmico
46
incorrecto
Señal del interruptor de parada del
44
motor incorrecto

43 60L3D5X
Índice
A. N.
Autodiagnóstico.................................................... 42 Nociones básicas ................................................. 33
Número de serie..................................................... 3
C.
Características y beneficios ................................... 4
Cómo utilizar este manual...................................... 1
Comprobación de la altura del motor fueraborda... 9
Comprobación de la batería................................... 8
R.
Rodaje.................................................................. 11 1
Comprobación de la bobina del estator ............... 31
S.
Comprobación de la bomba de combustible
de baja presión y la bomba de combustible de
alta presión ........................................................ 32
Comprobación de los cables del control remoto .... 9
Comprobación del aceite de motor ........................ 8
Selección................................................................ 7
Selección de la hélice ............................................ 7
Símbolos ................................................................ 2
Sistema de control de combustible ...................... 31
Sistema de control electrónico ............................... 4
2
Comprobación del aceite para engranajes ............ 8 Sistema de Diagnósticos de Yamaha .................. 33
Comprobación del chivato del agua de
refrigeración....................................................... 11
Comprobación del funcionamiento del cambio
de marcha y del acelerador ............................... 10
Comprobación del interruptor de arranque del
T.
Tabla de intervalos de mantenimiento ................. 28
Tamaño de la hélice............................................... 7
3
motor y del interruptor de parada del motor/ Torsión de apriete ................................................ 24
Torsiones especificadas....................................... 24

4
interruptor de hombre al agua ........................... 10
Comprobación del sistema de combustible ........... 8 Torsiones generales............................................. 27
Comprobación del sistema de elevación ............. 10
Comprobación del volante de dirección ............... 10 U.
Comprobaciones preliminares ............................... 8
Unidad de elevación y trimado del motor............. 30
Consejos técnicos .................................................. 6
Unidad del motor.................................................. 14

5
Control de inyección de combustible ..................... 6
Unidad inferior...................................................... 17

D.
Después de la ejecución de la prueba ................. 11
Diagnóstico del sistema de control electrónico .... 42
Dimensiones ........................................................ 21

E.
Distribución de encendido y de inyección de
combustible.......................................................... 5
6
Ejecución de la prueba......................................... 11

7
Eléctrico ............................................................... 18
Especificaciones de mantenimiento..................... 14
Especificaciones generales.................................. 12

F.
Formato del manual ............................................... 1

H.
Herramientas de mantenimiento especiales ........ 27
8
I.

M.
Identificación .......................................................... 3
Introducción.......................................................... 33 9
Modelos aplicables................................................. 3
Montaje de la bomba de engranajes.................... 30

60L3D5X 44
Diagrama del cableado
F200AET, FL200AET
1 Bomba de combustible de baja presión Código de color
2 Impulsor de la bomba de combustible de baja B : Negro
presión Br : Marrón
3 Relé de la bomba de combustible de alta presión G : Verde
4 Bomba de combustible de alta presión Gy : Gris
5 Control de la velocidad de ralentí L : Azul
6 Inyector de gasolina Lg : Verde claro
7 Bujía O : Naranja
8 Bobina de encendido P : Rosa
9 Sensor de presión de aire de admisión R : Rojo
0 Interruptor térmico Sb : Azul celeste
A Sensor de la temperatura del motor W : Blanco
B Bobina de pulsos Y : Amarillo
C Bobina del estator B/O : Negro/naranja
D Rectifcador regulador B/W : Negro/blanco
E Sensor de posición del acelerador B/Y : Negro/amarillo
F Interruptor de punto muerto Br/W : Marrón/blanco
G Contacto de punto muerto G/B : Verde/negro
H ECM (MCE) G/R : Verde/rojo
I Fusible (5 A) G/W : Verde/blanco
J Fusible (30 A) G/Y : Verde/amarillo
K Fusible (20 A) L/R : Azul/rojo
L Relé de arranque L/W : Azul/blanco
M Motor de arranque L/Y : Azul/amarillo
N Relé de la unidad de elevación y trimado del motor O/B : Naranja/negro
O Motor de elevación y trimado O/R : Naranja/rojo
P Sensor de trimado O/Y : Naranja/amarillo
Q Batería P/B : Rosa/negro
R Sensor de temperatura de aire de admisión P/G : Rosa/verde
S Relé principal P/W : Rosa/blanco
T Sensor de presión de aceite R/B : Rojo/negro
U Interruptor de elevación y trimado del motor R/Y : Rojo/amarillo
W/B : Blanco/negro
È Al indicador de aviso W/G : Blanco/verde
É Al control remoto W/R : Blanco/rojo
Ê A la indicación del trimado Y/G : Amarillo/verde
Ë Al ordenador
Ì Al indicador de diagnóstico
YAMAHA MOTOR CO., LTD.
Printed in the Netherlands
Oct. 2001 – 0.2 × 1 CR
(F200AET, FL200AET)

(S)
F200AET, FL200AET
1 : G 16 : B/W 31 : Br
G G/B
G
R/Y 2 : Y/G 17 : L/R 32 : B R Y
R/Y G/Y G
3 : P 18 : G/B 33 : P/G L/W Lg W

B R/Y B L 4 : W 19 : G 34 : P
L/R
B R
R/Y
5 : — 20 : G/R 35 : B/Y
L/W G/Y P
B R
B/W
G/B G/R R/Y R/Y R/Y R/Y B B 6 : 21 : 36 : —
R/B Br
B G/R
R/Y R/Y 7 : B/Y 22 : B/O 37 : P
B/W L/R R/Y R/Y B
B L G/Y R/Y R/Y 8 : B 23 : P/B 38 : O/Y P/B P/W
Sb
R/Y G/B
G/R R/Y 9 : L/Y 24 : P/W 39 : O/B
G
R/Y R/Y R/Y 10 : O 25 : — 40 : O/R
B R/Y
L/R
R/Y1 R/Y G/Y B B 11 : O 26 : W/B 41 : —
L/R3 6 L 12 : O 27 : L/W 42 : B
R/Y L/R
5 13 : W/G 28 : Y 43 : B/Y
4
3 14 : W/B 29 : P/W 44 : B/W
B6
2 R/Y 15 : W/R 30 : R/Y
1
L4

P/G B O
B B/Y
O/Y R/Y O/R R/Y O/B R/Y
B B
B
#6 #4 #2
P P
B/Y B/Y
P W/R W/B W/R
B/Y
B
W/R
B
W/B
R/Y W/G
B/O
W/G B W/G R/Y R/Y B B B B B B

B/W

P/W O
B L/W
R/Y1 Sb
Y/G3
R
B B B B B B R/Y4
R B/W
B R Lg
#4 #1 R/Y6 R/Y5
1 2 3 4 5 6

G/W Sb
G/W G G G
G/W
R/Y G
B/Y G R/Y R
G/W G R/Y
G B B
G Lg R Sb
R/Y
B/W G
R/Y
G/W G
R
G/W R/Y
G/W R/Y R/Y R R/Y R
R R
G/W B
G/W
R B/W
#6 #3
P Gy W/B

R/B
B
R/Y B B R/Y R R R Br/W R R R B
W/B
P P Gy P B R/B B
Sb
L/W
B/W R L/W
R

P
R
R/Y
Lg
R B/W
#2 #5 O
B

Sb Lg B Br B B/O O/R

Br B/W O/Y
R
G B/Y P/B
Br
B L/Y Gy Br/W P/G

L G/B P/W
#1 Br/W R
Lg Lg Lg G/R R/B
O/R R/Y
B L/Y O G/W R/Y

P G/Y W/B
#3 Sb
B R L/R W/G
O/Y R/Y B L/Y B
Br Sb L/W W/R
L/Y
#5 B B B B W L/Y Y/G
B
O/B R/Y Y O/B
S60LWD03
G/R G R/Y R/Y R/Y R/Y B B P/B G P W Y Lg Sb R B Br
G/Y G/B R/Y R/B R/Y P/W L/W

R/Y

L4 B B B B/Y
B6
L/R3
R/Y1
B/W
R/Y
B Sb Lg Y/G P/W O Lg Sb L/W W/B L/W
R/Y
R/Y
R/Y
R/Y
O/R O/R
O/Y O/Y
O/B O/B

B/Y W/R
W/B W/G

B
R/Y
B
R/Y R
3 5 6 4 1 R

P B O B P/G

R/Y B/O B/W O/Y R/Y R/Y L/Y


R/Y R/Y B/Y O/R O/B R/Y B Br B B P O B P
B B/O O/R

Br B/W O/Y

G B/Y P/B

Gy Br/W P/G

L G/B P/W

Lg G/R R/B

O G/W R/Y

P G/Y W/B

R L/R W/G

Sb L/W W/R

W L/Y Y/G

Y O/B

S60LWD04

También podría gustarte