Está en la página 1de 11

Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad

MERCADEO Y PUBLICIDAD
Periodo: Periodo: 20 Curso: Intersemestral MERCADEO IV Entrega No: 2
Docente: Rodolfo Vargas Vallecilla
Nombres de los estudiantes Código
DANNY JULIETH PEREZ HERNANDEZ 1077973381
JUAN CAMILO SÁNCHEZ SILVA 1310010788
LUISA FERNANDA ERAZO MOSQUERA 1510010234
trega No: 2

digo
77973381
10010788
10010234
En esta sección se realizará el DOFA con la información a

GLOSARIO GENERAL

Las Fortalezas y Debilidades Pertenecen al análisis interno, tiene relación directa con la compañía

Las Oportunidades y Amenazas pertenecen al análisis externo, tiene relación con el sector donde se encuentra la compañía, no

FACTO
OPORTUNIDADES
Crecimiento rentable con marcas
O1 reconocidas generando una experiencia de
precio/valor
O2 Líder en el mercado
O3 Abastecimiento en varios paises del mundo
O4 Variedad de productos
O5 Innovació n en sus productos.
Calificar de 1 a 5, donde 1 es una
O6 Crecimiento corporativo
ponderación muy baja y 5 es una
excelente calificación. Puede colocar O7 ---------------------------------------------------------
decimales para no dar la misma O8 ---------------------------------------------------------
ponderación a la variable O9 ---------------------------------------------------------
excelente calificación. Puede colocar
decimales para no dar la misma
ponderación a la variable
O10 ---------------------------------------------------------
TOTAL

Fortalezas para aprovechar Oportunidades


Estrategias
Calificador de 1 a
Agresivas
FORTALEZAS
5
F1 Posee innovación en sus mercados con mar 4.3 FO1 A partir del crecimiento con las marcas segui
F2 Grandes alianzas estratégicas 5 FO2 Continuar con las alianzas estratégicas para
F3 Buen clima organizacional 5 FO3 Mantener el clima organizacional para el lid
F4 Reducción del impacto ambiental en sus fá 4.1 FO4 A partir de la reducción del impacto ambient
F5 Su red de distribución es bastante amplia 4.7 FO5 Seguir creciendo su red de distribución inte
F6 Estrategia digital 4 FO6 A partir de la estrategia digital aumentar el
F7 ------------------------------------------------------------- FO7 ------------------------------------------------------
FACTORES INTERNOS

F8 ------------------------------------------------------------- FO8 ------------------------------------------------------


F9 ------------------------------------------------------------- FO9 ------------------------------------------------------
F10 ----------------------------------------------------- FO10 ------------------------------------------------------
TOTAL 44038.4
Minimizar debilidades de Oportunidades
Calificador de 1 a Estrategias
DEBILIDADES 5
Defensivas
D1 Múltiples marcas por lo cual la segmentaci 4.1 DO1 Mejorar la segmentación en las marcas ya qu
D2 En países que no tienen distribución dire 3.1 DO2 Generar puntos directos de distrubución en l
D3 No tener alianzas estratégicas en el secto 4 DO3 En todos los países donde opera nutresa aumen
D4 ------------------------------------------------------------- DO4 ------------------------------------------------------
D5 ------------------------------------------------------------- DO5 ------------------------------------------------------
D6 ------------------------------------------------------------- DO6 ------------------------------------------------------
D7 ------------------------------------------------------------- DO7 ------------------------------------------------------
D8 ------------------------------------------------------------- DO8 ------------------------------------------------------
D9 ------------------------------------------------------------- DO9 ------------------------------------------------------
D10 ----------------------------------------------------- DO10 ------------------------------------------------------
TOTAL 11.2
el DOFA con la información analizada anteriormente

GLOSARIO GENERAL

a compañía

r donde se encuentra la compañía, no solo afecta o favorece a la empresa sino a un sector completo.

FACTORES EXTERNOS
Calificador de 1 a 5 AMENAZAS Calificador de 1 a 5
4.7 A1 COVID 19 3
5 A2 Posee un entorno altamente competitivo 4.8
4 A3 Dificultades sociales, económicas y políticas 4
A4
volatilidad de precios en las materias primas y tasas 4.3
5 de cambio
Cambio de regulaciones en la nutrición y salud en los
4.1 A5
diferentes paises donde tiene presencia
4.8
4.5 A6
Afectació n por fenó menos climaticos y de la 3.8
naturaleza
A7 -------------------------------------------------------------
A8 -------------------------------------------------------------
A9 -------------------------------------------------------------
A10 -------------------------------------------------------------
27.3 TOTAL 24.7

Calificador nuevamente de 1 a 5 y Fortalezas para reducir Amenazas Calificador nuevamente de 1 a 5 y


seleccione las 5 de mayor puntaje Estrategias Supervivencia seleccione las 5 de mayor puntaje

Con3.1el alcance de multiples


FA1 marcas la pandemia ha afectado muy poco la actividad económica de4.9 la empresa.
debe adecuar a cada una 4.5de las situación Sociales,
FA2 Económicas y Politicas de los diferentes paiises, innovando en su distribución
3 y comercialización de productos
A partir de las alianzas
4.8 estratégigas FA3 la volatilidad de los precios en tasas de cambio y materias primas no afectará
3.5 la actividad económica
con la innovación5de los mercados FA4 su red de dsitribución se debe adecuar a las leyes nutricionales y de salud de
3 cada país donde opera
4.8 FA5 ------------------------------------------------------
4.7 FA6 ------------------------------------------------------
FA7 ------------------------------------------------------
FA8 ------------------------------------------------------
FA9 ------------------------------------------------------
FA10 ------------------------------------------------------
88080.4 13.1
Calificador nuevamente de 1 Minimizar debilidades de para evitar Amenazas Calificador nuevamente de 1 a
a 5 y seleccione las 5 de
mayor puntaje Estrategias Adaptativas 5 y seleccione las 5 de mayor
puntaje
5 DA1 Disminuir la competencias de cárnicos en los países a pa 3
4 DA2 Generar una alianza donde los insumos primarios se p 4
4.5 DA3 con los segmentos bien definidos en todas las marcas 4.3
DA4 ------------------------------------------------------
DA5 ------------------------------------------------------
DA6 ------------------------------------------------------
DA7 ------------------------------------------------------
DA8 ------------------------------------------------------
DA9 ------------------------------------------------------
DA10 ------------------------------------------------------
13.5 11.3
En esta sección se realizará el análisis donde se visualizará estrate

PRODUCTO
EXISTENTE
EXISTENTE

PENETRACIÓN
MERCADOS

NUEVO

DESARROLLO DE
MERCADO
En esta sección se realizará el análisis donde se visualizará estrategias de afocadas a mercado y prod

PRODUCTO
EXISTENTE NUEVO
La compañia mediante campañas publicitarias y promociones
especiales, debe llamar la atención de los clientes que consumen
los productos de la competencia, con un producto mejor
introducido que sus competidores, que satisfaga la misma
necesidad o deseo, y genere un valor agregado. DESARROLLO DE
PRODUCTO

Grupo Nutresa tiene la ventaja competitiva sobre la competencia al


ser reconocida como una de las procesadoras de alimentos más
importantes de América latina, debido a que sus productos son
líderes en el mercado. Al promover un estilo de vida y alimentación
saludable, la compañía debe potencializar su oferta creando un
nuevo canal de distribución, como también realizar estrategias de DIVERSIFICACIÓN
publicidad para dirigir su comunicación a otro tipo de segmento,
que le permita ganar mecado frente a sus competidores directos.
de afocadas a mercado y producto

NUEVO
Se deben conocer las necesidades y deseos más recurrentes
del consumidor y contemplar variedades con productos
distintos ya existentes; estar al tanto de las competencias
directas o indirectas , las cuales desarrollan gamas de
productos nuevos y diferenciados; o diseñar productos y
nuevos modelos mejorando los aspectos más importantes de
este, con base a la necesidad de satisfacer determinado deseo.

Grupo Nutresa S.A debe enfocarse en promover y dar a


conocer a los consumidores las estrategias que ha
implementado para garantizar que todos sus productos
cumplen con las políticas de nutrición y vida saludable, para así
lograr incrementar la distribución de sus productos en el
mercado colombiano. Es decir, deben realizar diversificación
concentrica, al implementar dentro de su portafolio diferentes
convenios que beneficien directamente a los consumidores.

También podría gustarte