Está en la página 1de 3

Andrés López

Taller de Desarrollo Humano

1. ¿Qué es el desarrollo humano y cómo ha evolucionado su estudio?

Estudio científico de los procesos del cambio y la estabilidad durante el ciclo vital humano. Su

estudio está en evolución permanente.

*¿Puede dar ejemplos de aplicaciones practicas de la investigación del desarrollo humano?

Investigadores de Boston observaron que estudiantes que asistían a clases con hambre, obtenían

calificaciones más bajas y tenían mas problemas emocionales y de conducta. Cuando la escuela

implemento programas de desayuno gratis, los estudiantes que participaban el ellos se observó

una mejoría académica, emocional y de conducta. (Kleiman et al. 2002)

*¿Puede señalar cuatro metas del estudio científico del desarrollo humano?

Las metas del estudio del desarrollo humano son describir, explicar, predecir e -cuando es

apropiado- intervenir en el desarrollo.

*¿Puede nombrar por lo menos seis disciplinas que se ocupen del estudio del desarrollo

humano?

-Psicología -Antropología

-Psiquiatría -Biología

-Sociología -Genética

2. ¿Qué estudian los científicos del desarrollo?

Los científicos del desarrollo estudian los procesos de estabilidad y cambio en todos los ámbitos

(Físico, cognoscitivo, psicosocial) del desarrollo y en todas las etapas del ciclo vital.

* ¿Puede señalar los tres ámbitos del desarrollo y dar ejemplos de sus interrelaciones?
Andrés López

- Ámbito Físico: Quizá un niño que sufre frecuentemente de infecciones en el oído, aprenda a

hablar más lentamente que otro que no tiene este problema físico.

-Ámbito Cognoscitivo: Los cambios físicos del cerebro de algunos adultos mayores generan

deterioros mentales y de la personalidad.

-Ámbito Psicosocial: En la pubertad los drásticos cambios físicos y hormonales inciden en el

desarrollo del yo.

* ¿Puede nombrar ocho etapas del desarrollo humano y anotar varios problemas o tareas

fundamentales de cada una?

Prenatal: Un recién nacido depende de que los adultos satisfagan sus necesidades básicas del

alimento, vestido, y abrigo, así como de contacto humano y afecto.

Infancia: Con el desarrollo del habla y la auto-locomoción los niños se vuelven mas

autosuficientes, necesitan afirmar su autonomía; pero también necesitan que sus padres coloquen

limites en su comportamiento.

Niñez Temprana: Los niños ganan autocontrol, y se interesan en otros niños.

Niñez Media: El control del comportamiento cambia paulatinamente del progenitor al hijo y el

grupo de pares es cada vez más importante.

Adolescencia: Una importante tarea en la adolescencia es la búsqueda de la identidad personal,

sexual y ocupacional.

Adultez Temprana: Las tareas de una adultez temprana son, llevar una vida independiente,

tener un trabajo, y por lo regular, formar una familia.

Adultez Media: Es probable que haya una disminución de las capacidades físicas.

Adultez Tardía: Las personas tiene que resolver las perdidas de sus facultades, las muertes de

sus seres queridos, y prepararse para morir.


Andrés López

3. ¿Qué tipos de influencias hacen que una persona sea diferente a las demás?

Herencia: Rasgos o características innatas heredadas de los progenitores.

Medio Ambiente: El mundo más allá del yo que empieza en el vientre materno y el aprendizaje

que da la experiencia.

Maduración: El desenvolvimiento de la secuencia natural de cambios físico u de patrones

conductuales.

También podría gustarte