Está en la página 1de 6

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

CECYT 10 “CARLOS VALLEJO MÁRQUEZ”

ALUMNOS:

ARAGÓN XICOTÉNCATL YAEL ALDAIR

LÓPEZ TERÁN MONSERRAT

OLVERA ASCENCIO ANA VANIA

VARGAS BARRAGÁN EMMELINE

GRUPO: 2IV14

ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO

TURNO: VESPERTINO

FECHA DE ENTREGA: DOMINGO 4:00pm


CUESTIONARIO 1, COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO

1- ¿Qué es el conflicto? Es un desacuerdo entre un grupo de personas


2- ¿Cuáles son los principales tipos de conflicto? Son los conflictos reales, conflictos
relacionales, conflicto de intereses, conflicto de valores y ética, conflicto de liderazgo y poder y
conflictos de liderazgo y personalidad.
3- ¿Cómo se inicia el conflicto verbal? Cuando dos personas están hablando y llegan a un
desacuerdo en el tema,
4- ¿En qué consiste el conflicto emotivo? Se trata de un enredo que produce un punto de
bloqueo ya sea en el ámbito profesional o social.
5- ¿Qué es un conflicto neurótico? Este conflicto nace del hecho que nosotros deseamos y nos
prohibimos lo mismo.
6- ¿Cómo se da el conflicto en un ambiente hostil? Cuando el problema se hace más grave y las
personas toman un comportamiento mas agresivo hacia el otro,
7- Explique el conflicto atracción- atracción. Surge cuando el sujeto es atraído simultáneamente
por dos objetivos o metas igualmente atractivos, pero se excluyen entre sí, pues tiene que
optar por uno de ellos, puede ocurrir cuando un sujeto es atraído con la misma fuerza que dos
cosas y solo debe escoger una.
8- Anote dos ejemplos del conflicto atracción- repulsión. Cuando te sientes atraído por una
fuerza, pero esta te rechaza por lo que eres o no le convences.
9- Ejemplo de conflicto represión- represión. Cuando te encuentras en un conflicto y quieres
adoptar medidas más firmes y argumentos, pero hay algo que te reprime hacerlo.
10-¿Por qué se da un conflicto entre la clase patronal y la clase trabajadora? Porque existe el
desacuerdo entre ellos, por ejemplo cuando los trabajadores no están desacuerdo con la paga
y el patrón con el trabajo.
11-¿Qué es un conflicto social? Se refiere a una forma de conflicto generalizado entre grupos
sociales relevantes que destruyen una sociedad.
12-¿Por qué se dice que el conflicto es el resultado e la competencia entre dos o mas partes?
Porque las partes que están involucradas en algún punto llegan a chocar y es ahí cuando se
da la tensión entre los involucrados.
13-¿Qué papel juega la comunicación el manejo de los conflictos? Es muy importante ya que sin
esta sería muy difícil resolver el conflicto.
14-¿Cuál es la causa de los conflictos internacionales? Estos desacuerdos pueden ser por
asuntos políticos o de guerra, cuando se rompe un tratado o una ley.
15-¿Cómo se llevan las negociaciones para manejar conflictos? Cada parte debe de estar segura
de lo que dice y propone, al igual de lo que debe cumplir.
COMPRENSION LECTORA, SLUCION Y PREVENCION DE CONFLICTOS

Desde mi punto de vista, creo que esto de los conflictos con una persona o mas es muy
innecesario si se establecen acuerdos desde antes de llevar a la agresividad, insultos, o
agresiones físicas, es necesario que si ya se esta llegando a esto se trata de dialogar de
forma sana sin insultos y respetando los ideales de la otra u otras personas y tratando de
negociar sin necesidad de insultos ni ese tipo de agresiones que no van.
En caso de que ambas partes no quieran negociar y se pongan agresivas y quieran llegar a
agresiones físicas, es necesario que haya un intermediario o una tercera persona para que
pueda intervenir, ya que las cosas no se solucionan así, y pues la verdad que pena que te
andes peleando cuando hay otras alternativas como el DIALOGO O LA NEGOCIACION que
son muy indispensables para la resolución de conflictos, igual si ves que ambas partes o un
de ellas no logran poner un acuerdo es necesario acudir a un juzgado o un tribunal y hacer
esto mas legal, solo si realmente es un problema que vale la pena desde mi punto de vista, no
por tonterías hacer algo super grande, ser justos y ver cuales son las posibles soluciones
antes de acudir a un juzgado o algo por el estilo, primero ver si el problema no es muy
escandaloso y resolverlo en el momento, dialogando o negociando, esas dos acciones
siempre serán clave para resolver problemas de este tipo.
No te dejes llevar por amigos, ni por coraje y mucho menos por presión social, ya que eso
jamás es bueno y la mayoría de las veces tus disque amigos terminan traicionándote o ni son
tus amigos y solo buscan hacerte algún daño, no caigas en provocaciones y siempre piensa
dos veces o mas antes de hacer las acciones o tomar decisiones.

LINEAMIENTOS PARA LLEVAR NEGOIACIONES

La negociación como ya se dijo es muy importante para resolver conflictos y hay que tomar
varios puntos para llevarla de la mejor manera posible, de los mas importantes desde mi
punto de vista es el SABER ESCUCHAR, debes de respetar lo que diga la otra persona y así
esto será reciproco, ADAPTAR UNA POSISION FLEXIBLE y no ser grosero ni irrespetuoso,
TENER ARGUMENTOS, es necesario tenerlos y aferrarte a tus argumentos y a tu forma de
pensar, la otra persona debe de entender que cada quien tiene una mentalidad y una forma
de ver las cosas distinta y no debe ser igual o la misma, TENER OBJETIVOS FIMES Y
CLAROS, esto es importante ya que sabes lo que quieres, saber respetar acuerdos es parte
de esto, se una persona madura y respeta, no lo tomes a juego y pon de tu parte para que se
lleve a acabo de la mejor manera posible y no hayan roces o mas problemas, si notas que la
persona se pon agresiva, aléjate y habla después o ya puedes acudir a un medio mas legal en
caso de que sea NECESARO, y si se pone loca y ya hay agresión física pues lo demandas,
no debes dejarte llevar por provocaciones de una persona tonta que tiene una mentalidad muy
mediocre, recuerda tus valores y no hagas cosas de las que te puedas arrepentir, piensa bien
las cosas antes de hacerlas, como conclusión siempre vayan por otras opciones que no sean
pelear, ni ofenderse, la mejor opción siempre será negociar, dialogar y poner acuerdos, no te
dejes llevar por provocaciones o presión social.
COMPRENSIÓN LECTORA
PROYECTOS CONFLICTIVOS: SOLUCIONES INTEGRALES

Los proyectos conflictivos so aquellos que presentan una dificultad,por parte de load personas
o porque en verdad sea bastante complicado.
Ya Sean en tradicionales los cuales dicen que no tienen una dificultan tan alta y normalmente
y fácilmente se pueden resolver con facilidad.
Los conflictivos son los que las personas lo hacen difícil o no lo quieren llevar a cabo,estos
son inevitables y se requieren soluciones integrales y se presente una negociación.
Ya que estos presentan una alta dificultad se pueden presentar pérdidas, cancelación,
fracasos, costos o cancelación definitiva del plan.

Pero ya que cualquier proyectos está conformado por personas que están juntas por una
misión implica que tienen interés , e inquietudes para trabajar de diferentes maneras.
Y el lider tiene que hacer un esfuerzo para llevarlo a cabo mediante una motivación y
organizadamente y tanto el lider y el equipo tienen que asumir responsabilidad y compromiso
para lograrlo.
Y el proyecto consiste en un proyecto o una red de conjuntos compromisos.

Para la generación de acuerdos vienen las expectativas de el equipo y el lider mediante sus
intereses para escuchar las motivaciones preocupaciones e inquietudes.

En la etapa de lanzamiento y realización de compromisos dice que los proyectos están aliados
a un grupo dinámico para cambiar los diferentes estados de ánimo. Y organizar con fechas
específicas juntas o cualquier otra cita tomando en cuanta en qué si esto no funciona y el
estado de ánimo de todos se irá hacia abajo.

En la etapa de evaluación se lleva la verificación de todo el trabajo hecho junto con detalles y
todas las especificaciones posibles de objetivo.
Y así poder llegar hasta la satisfacción de los clientes.

Comentario:

Mi comentario acerca de esta lectura es que nos explica cómo deben de llevar a cabo tanto el
equipo y el lider para que el objetivo o proyecto no se vaya a echar a perder o mediante el
equipo este se vaya arruinando ya sea por autoestima por no tener la suficiente motivación o
alguna otra cosa que la pueda sabotear.
Lectura 1 cuestionario 2
Esta lectura trata sobre saber la diferencia entre cada tipo de líder y de persona, pero primero
que nada debemos tener bien definido que es un líder, cuales son sus funciones, en que nos
beneficia ser o tener un líder, y también saber quien cuenta con el carácter para serlo,
nosotros solemos pensar siempre que cualquiera puede ser un líder, sin tomar antes en
cuenta si es capaz o no. En esta lectura comparan a Hitler con Ghandi.
Líder es aquel que atiende las necesidades del pueblo y forma estrategias para conseguirlo
siempre guiando grupo por el buen camino. Debemos saber distinguir quién SI es un líder y
quien No cuenta con las capacidades para ser lo.
Cuestionario no.2

1.- Explique el concepto de liderazgo.


El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir
en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que
este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos.
2.- ¿Cuál es la característica más importante de liderazgo?
Capacidad de comunicarse, Inteligencia emocional, Capacidad de establecer metas y objetivos,
Capacidad de planeación, Un líder conoce sus fortalezas y las aprovecha al máximo, Un líder crece y
hace crecer a su gente, Tiene carisma, Es Innovador, Un líder es responsable, Un líder está
informado.
3.- ¿Por qué se dice que liderazgo es una dirección compartida?
El modelo de liderazgo compartido puede ser utilizado como agente temporal para completar un
cambio, sin intenciones de mantenerlo en forma permanente como parte de la estructura. Es decir
que puede ser utilizado mientras sucede la transición únicamente.
4.- ¿En qué consiste la influencia de un líder?
De ella depende que los seguidores realicen adecuadamente las peticiones que el líder les haga. La
influencia se puede ejercer en todas direcciones, es decir hacia abajo (seguidores), hacia arriba
(superiores) y hacia los lados (otros líderes).
5.- ¿Cómo se da el liderazgo en un grupo?
Muchas son adecuadas según los objetivos y las circunstancias de cada grupo. Liderar un grupo
implica responsabilizarse por la organización de sus miembros y por la realización de las acciones
que se necesitan llevar a cabo alcanzar dichas metas.
6.- ¿Por qué se dice que líder recibe la autoridad que le conceden espontáneamente sus
seguidores?
Un estilo de liderazgo autoritario es utilizado cuando un líder dicta las políticas y los procedimientos,
decide qué objetivos se quieren alcanzar, y dirige y controla todas las actividades sin ningún tipo de
participación significativa de los subordinados.
7.- ¿Que es el liderazgo patriarcal?
Es aquel en donde el líder asume la responsabilidad de orientar y velar por el bienestar de sus
subordinados, esto con la finalidad de obtener mejores resultados en cuanto al trabajo se refiere,
para que esto ocurra el líder suele incentivar a los trabajadores ofreciéndoles recompensas en caso
de un trabajo bien hecho.
8.- ¿En qué consisten el liderazgo tiránico?
El jefe tirano se puede definir por una característica esencial, la falta de respeto profesional hacia sus
empleados. Incluso muchos de ellos no tienen ningún reparo en mostrarlo en público, hablando mal
o directamente a gritos a los empleados que tienen bajo su mando.
9.- ¿A qué se llama liderazgo ideal o carismático?
Un líder carismático es, pues, aquel que conecta acertadamente con los otros, que saca lo mejor de
cada uno y que, sobre todo, se adapta a los contextos y sabe maniobrar de acuerdo a las
posibilidades que éste la brinda. Suelen ser espontáneos, desenvueltos, abiertos al cambio y
transmisores de confianza y optimismo
10.- ¿Por qué se dice que líder debe contar con los siguientes requisitos: ¿madures emocional,
autoridad, audacia social, astucia, ausencia de ansiedad, control deliberado de la voluntad, etc.?
Para que se pueda llevar a cabo el proyecto que se está realizando en equipo
11.- ¿Cuál es la relación entre inteligencia y liderazgo?
El liderazgo y la inteligencia emocional están estrechamente ligados para conseguir llegar a ser un
buen líder. Es un aspecto fundamental de cualquier jefe de equipo o persona que lidera en una
empresa, conseguir saber manejar cualquiera que quiera llegar a ser un buen líder.
12.- ¿Por qué el liderazgo es el ejercicio de poder o de influencia en colectividades sociales tales
como grupos, organizaciones, comunidades, etc.?
Porque todo tiene un orden y este es representado en una persona que ayudará a que se cumplan
todas las expectativas

13.- Explique ¿por qué históricamente surgió el liderazgo en el marco de las sectas religiosas?
Para que la religión se fuera fortaleciendo era de mucha importancia que existieran personas que
representaran o ayudaran a las personas a entender más la religión
14.- ¿A que llamamos liderazgo ejecutivo?
el liderazgo ejecutivo interviene muchas personas –directivos, administrativos, empleados- en las
cuales se pretende influir en la conducta de ellos de manera apropiada para alcanzar un fin, un
objetivo trazado en un plan de trabajo.
15.- ¿Qué papel desempeña el liderazgo en los tiempos que vivimos y se avecinan?
El liderazgo es la clave para que una empresa, departamento o proyecto de cualquier ámbito
funcione. Sin embargo, encontrar a personas que desarrollen su liderazgo de forma acertada en un
equipo no es una tarea fácil. Muchos de los problemas derivan del desconocimiento o distintos
puntos de vista sobre la definición del liderazgo.

También podría gustarte