Está en la página 1de 15

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE

1.1 Programa de Formación: Entrenamiento deportivo

1.2 Código del Programa de Formación: 525203 Versión: 100

Nombre del Proyecto

Desarrollo de procesos de entrenamiento deportivo en 5 clubes del norte del


Valle.

Fase del Proyecto: EVALUACIÓN

Actividad de Proyecto: Estimar los resultados obtenidos por el deportista


según el plan de entrenamiento ejecutado

Área técnica

1. Competencia
a) Preparar al deportista físicamente según la disciplina y/o modalidad en el nivel de formación
deportiva.

Resultados de Aprendizaje Alcanzar:


a) Realizar el seguimiento al desarrollo del plan de entrenamiento mediante software específico de
acuerdo con el objetivo del plan
2. Competencia
a) Fundamentar la preparación técnico - táctica del deportista según la disciplina y/o modalidad en el
nivel de formación deportiva

Resultados de Aprendizaje Alcanzar:


a) Evaluar y controlar el proceso técnico y táctico del deportista según modalidad y/o disciplina
deportiva.

Resultados de Aprendizaje Alcanzar:

Comprender las ideas principales de textos complejos en inglés que tratan de temas tanto concretos como
abstractos, incluso si son de carácter técnico, siempre que estén dentro de su campo de especialización

Leer textos complejos y con un vocabulario más específico, en inglés general y técnico

Relacionarse con hablantes nativos en un grado suficiente de fluidez y naturalidad, de modo que la
comunicación se realice sin esfuerzo por parte de los interlocutores

Competencias

Promover la interacción idónea Consigo mismo, con los demás y con la Naturaleza en los contextos laboral
y Social.

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Resultados de Aprendizaje Alcanzar:

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del


contexto y con visión prospectiva.

Duración de la Guía: 6 SEMANAS

2. PRESENTACION

Las actividades planteadas en esta guía de aprendizaje buscan un


afianzamiento de los conocimientos obtenidos hasta el momento,
donde el aprendiz adoptará una actitud reflexiva frente a la aplicación
de dichos conocimientos en el campo deportivo.

Al desarrollar las actividades del plan de entrenamiento, el aprendiz


tendrá la capacidad de presentar informes sobre la condición de sus
deportistas antes y después, ajustar sesiones de entrenamiento que
durante la marcha necesitaron algún tipo de modificación y cómo
manejar un lesionado en una situación de juego.

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

 https://www.youtube.com/watch?v=gk7wRk2lVaI

Según el video ¨Vencer al dolor¨, mencione la importancia del correcto direccionamiento deportivo y
argumente como un entrenamiento que involucre cargas altas puede generar lesiones en el
deportista, ¿cree usted que este tipo de entrenamiento potencializa capacidades y las mantiene?; por
que cree usted que en deportistas de alto rendimiento ocurre este tipo de situaciones.

 Descipción: Observe el siguiente video respecto a la importacia de cumplir los objetivos


planteados en el plan de entrenamiento y responda las siguientes preguntas en un documento en
Word.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

https://www.youtube.com/watch?v=36SBz3p0dK0

1. ¿ Cuáles son los factores determinantes que llevan a un fracaso deportivo?

2. Elija un caso específico dentro de su deporte o modalidad deportivo en el cual se haya presentado un
fracaso deportivo.

3. ¿Cree que acertó o fracasó en el cumplimiento de los objetivos planteados en su plan de trabajo?
¿Justifique su respuesta?

4. ¿ Por qué es importante evaluar los proyectos deportivos que se han planificado?

 Ambiente requerido: Par el desarrollo de la anterior actividad es necesario un ambiente con


computadores con acceso a internet.

Materiales: No se requiere material

3.2 ACTVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN E IDENTIFIACIÓN DE CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA


EL APRENDIZAJE.

3. 3 ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO (CONCEPTUALIZACIÓN Y TEORIZACIÓN)

3.3.1.1. V TORNEO NACIONAL DE FÚTBOL SALA APRENDICES SENA

El V TORNEO NACIONAL INVITACIONALDE FÚTBOL SALA a realizarse en la ciudad de Cartago, Valle del
Cauca y que tiene como anfitrión al Centro de Tecnologías Agroindustriales CTA con la participación de 23
delegaciones de la rama masculina y femenina de las diferentes regionales del país.

El torneo se desarrolla en los principales escenarios deportivos de la ciudad, estos serán:

 Coliseo del Centro de Tecnologías Agroindustriales CTA


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

 Coliseo Oscar Figueroa


 Coliseo del Ciprés
 Coliseo de la Isleta

Los escenarios nombrados anteriormente, cumplen con los


requerimientos técnicos para la correcta práctica de la disciplina
deportiva “Fútbol Sala”.

Los aprendices del programa Tecnólogo en Entrenamiento deportivo van


a ser las personas encargadas de la logística del evento y estar en los
escenarios deportivos en lo que se requiera. La función es primordial
para cumplir a cabalidad con el evento que reúne los mayores
exponentes del fútbol sala del país.

Así pues, deben cumplir con las siguientes tareas:

 Realizar el calentamiento, recuperación y vuelta a la calma en cada partido que se lleve a cabo.
 Apoyar la publicación de resultados al instante y boletines informativos del evento.
 Asistir a las capacitaciones programadas por Indervalle en el auditorio SENA.
 Asistir a la Ceremonia de inauguración y Clausura del evento.
 Presentar un informe sobre el trabajo realizado.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

3.3.1.3
PLAN DE MEJORAMIENTO TÉCNICO
 Descripción:

De manera individual, debe diseñar un plan de mejoramiento


técnico para un deportista que ha llegado a su grupo de trabajo y es
de vital importancia que se nivele respecto al resto de compañeros.
Indique los fundamentos técnicos que debe mejorar, el programa
de ejercicios para lograr este objetivo y los resultados esperados en
dicho deportista.

 Ambiente requerido: Par el desarrollo de la anterior actividad es necesario un ambiente


con computadores con acceso a internet.
 Materiales: No se requiere material

3.3.1.4 EVALUACIÓN TÉCNICA, TÁCTICA Y ESTRATÉGICA.

De manera grupal, resuelva en un documento en Word el siguiente taller teniendo como base el
documento de apoyo llamado “EVALUACIÓN TÉCNICA, TÁCTICA Y ESTRATÉGICA”.

1. ¿Qué es evaluación?

2. ¿Cuáles son las diferencias entre medir y evaluar?

3. ¿A qué hacen referencia las expresiones Cuantitativa y Cualitativa?

4. ¿Qué puede abarcar una evaluación?

4. ¿Por qué es importante evaluar los deportistas?

5. ¿Diferencia entre evaluación interna y externa?

6. ¿A qué hacen referencia las evaluaciones simultáneas y las posteriores?

7. ¿Cuáles son y a qué hacen referencia cada uno de los tipos de evaluación deportiva según la situación
de juego?

8. ¿Cuáles son los elementos de entrada, de proceso y salida en la evaluación deportiva?


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

 Ambiente requerido: Par el desarrollo de la anterior actividad es necesario un ambiente


con computadores con acceso a internet.

 Materiales: No se requiere material

3.3.1.5 TEST TÉCNICOS Y TÁCTICOS

 Descripción:
Partiendo del taller desarrollado, debe de realizar en parejas el diseño de un test técnico para evaluar un
gesto de su disciplina o modalidad deportiva, de igual manera, debe de crear un test táctico para evaluar
el desenvolvimiento del deportista dentro del campo de juego. Puede tomar como base el documento de
apoyo que se encuentra con el nombre de “EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD TÉCNICO-TÁCTICA INDIVIDUAL
PARA EL BALONCESTO EN EL CONTEXTO DE ENSEÑANZAS MEDIAS”. Presentarlos en Word y con normas
APA. Utilizar el apoyo con imágenes y figuras para el fácil entendimiento.

 Ambiente requerido: Par el desarrollo de la anterior actividad es necesario un ambiente


con computadores con acceso a internet.

 Materiales: No se requiere material

3.3.1.6 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

VISUALIZANDO MI FUTURO
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

El proyecto de vida es lo que una persona se traza con el fin de conseguir uno o varios propósitos para
su existencia, en otras palabras, se asocia al concepto de realización personal, donde lleva a las personas
a definir conscientemente las opciones que puede tener para conducir su vida y alcanzar el destino que
se propone.

Para la realización de esta actividad, el instructor de ética brinda el material de apoyo respecto al proyecto
de vida. En forma individual cada aprendiz debe desarrollar su proyecto de vida de manera virtual o física.
Luego realizar un "Mapa de Sueños" en físico donde con imágenes se identifique lo que quiere lograr, sus
metas, lugares, estudios, familia, pertenencias, entre otros; comparta en plenaria. La información
recolectada en el desarrollo de la actividad por favor guardarla en un documento con el nombre de la
actividad que aparece en la guía y subir a la plataforma Blackboard.

ENJOY LEARNING ENGLISH

3.3.1.7 CONCEPT MAP

Dear apprentices, now that your reading skills have


been strengthened, you are able to read texts
according to your level. You also identify the scientific
language related to your field of study. Apprentices will
be able to understand academic texts such as short
articles, Web pages that describe concepts or other
instruments that contain short information with
scientific language related to their area of study. You
need do elaborate a concept map with the main ideas
of an article. The instructor will give you all the
explanation you need to carry out the activity.

Producto a entregar: mapa conceptual del artículo científico.

Rap: Leer textos complejos y con un vocabularios más específico, en inglés general y técnico.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

3.3.1.8 DRAW MY LIFE

Dear all. Now that you have exposed yourselves


with English, it is now pertinent to focus on your
oral productions; therefore, you will have to
create a “YouTube” video in which you will tell
your lives from your birth until today, highlighting
the most important facts. The video must follow
the format of the trend that is called “draw my
life” which is to create drawings and to re-tale
your lives by doing a voiceover of the video when
is done, the video cannot be longer than 5
minutes and less than 4 minute. For this project you will need your cellphone camera and
whiteboard markers, and use the whiteboards at the classrooms.

Rap: Relacionarse con hablantes nativos en un grado suficiente de fluidez y naturalidad, de modo
que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de los interlocutores.

3.3.1.9 DEVELOPING YOUR READING SKILLS

Now is time for you to show all your reading


skills, so you need to select an article
according to your program in the web library
SENA http://biblioteca.sena.edu.co/ Then
you are going to present an abstract of the
whole article follow the next steps:
1. Identify main ideas and details
2. Determine author´s purpose
3. Identify causes and effects or the
advantages or disadvantages
4. Compare and contrast

Rap: Comprender las ideas principales de textos complejos en inglés que tratan de temas tanto
concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico, siempre que estén dentro de su
campo de especialización.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

3.4. ACTIVIDAD DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

3.4.1 INFORME FINAL

Con relación a los datos obtenidos en la evaluación del


perfil psicomotor del deportista, test de coordinación y
condición física prepare un informe detallado de los
resultados obtenidos a nivel individual en el cual debe
incluir tablas, gráficos y sustento teórico de los cambios
encontrados, este informe deberá incluir, resumen,
introducción, problemática o estado inicial de la
población, justificación, objetivos, métodos y test
aplicados, resultados, conclusiones y posibles
recomendaciones que deben tenerse en cuenta para
futuros planes de entrenamiento.
Construya la evidencia a manera de diapositivas y realice la sustentación final realizando la respectiva
invitación a la comunidad SENA.

 Ambiente requerido: ambientes con equipos de cómputo, auditorio.

 Materiales: se requiere conectividad a internet, software Excel.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Evaluación

 Informe Torneo Establece propuestas de Instrumento de evaluación:


Nacional aprendices mejoramiento de acuerdo con
SENA los resultados obtenidos en el Lista de Chequeo
desarrollo del plan de Técnica de Evaluación:
entrenamiento.
Valoración de producto
Presenta informes relacionados
con la ejecución del programa
frente al plan de entrenamiento
Instrumento de evaluación:
 Plan de mejoramiento
técnico Aplica pruebas y programas de
Lista de Chequeo
técnica y táctica mediante
software específico según Técnica de Evaluación:
modalidad y/o disciplina
deportiva. Valoración de producto

Evalúa y controla los objetivos


 Informe Final del plan, teniendo en cuenta el
Instrumento de evaluación:
desarrollo de los gestos técnicos
de acuerdo con los test Lista de Chequeo
específicos de la modalidad
deportiva. Técnica de Evaluación:

Valoración de producto

Concept map Explica claramente su punto de vista Técnica de evaluación:


sobre un tema técnico de actualidad en Observación directa.
su profesión. Instrumento de evaluación:
Lista de chequeo

Utiliza adecuadamente las estructuras Técnica de evaluación:


Draw my life del idioma ingles al presentar Observación directa.
Instrumento de evaluación:
descripciones de sí mismo, su profesión
Lista de chequeo
y su entorno.

Pronuncia adecuadamente el
vocabulario y modismos básicos del
idioma.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Responde correctamente a preguntas en


inglés referentes con su profesión
Developing your Reading skills
Técnica de evaluación:
Observación directa.
Instrumento de evaluación:
Lista de chequeo

1. GLOSARIO DE TERMINOS:

1. REFERENTES BILBIOGRAFICOS:
WEBGRAFIA

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

INSTRCTOR CENTRO DE
TECNOLOGIAS
AUTOR LUIS ADRIANO RIOS DEPORTE AGROINDUSTRIALE
GIRALDO S
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

CTA

INSTRUCTOR
A
AUTORA CLAUDIA MARCELA CTA
BARRIOS DEPORTE

SOFÍA GRISALES INSTRUCTOR

AUTORA INGLES CTA

INSTRUCTOR

AUTORA MEDIO CTA


AMBIENTE

INSTRUCTOR

AUTORA PRIMEROS CTA


AUXILIOS

INSTRUCTOR
A
AUTORA SORLEYDA MEDINA CTA
ETICA

INSTRUCTOR
A
AUTORA LEYZA FERNANDA HOYOS CTA
RIVERA SEGURIDAD Y
SALUD EN EL
TRABAJO

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Autor (es)
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE

GFPI-F-019 V3

También podría gustarte