Está en la página 1de 3

GURUS DEL MARKING

Primeramente, hablaremos de las personas las cuales le aportaron al bench markinh


Robert camp elaboro un libro que se llama la búsqueda de las mejores practicas
de la industria que conduce a un desempeño excente, en el libro trae un proceso el
cual contiene 5 fases que son
Identificar que se va a someter a benchmarking.
Identificar compañías comparables
Determinar el método para recopilación de datos y recopilar los datos
-Determinar la brecha de desempeño actual
Proyectar los niveles de desempeño futuros.

Joseph Juran contribuyó a la mejora de las empresas y su administración de igual


medida que Williams Deming, pero a diferencia de éste, creó gran empresa tamaño
consagrado a la ilustración y establecimiento de la calidad total en todo negocio.
Benchmarking
Viene de la palabra de origen inglés benchmark que significa (punto de
referencia) , y benchmarking que significa (evaluación comparativa).
El benchmarking es un proceso continuo que ayuda a las empresas a mantenerse a
la vanguardia e innovar en un mundo de constante cambio. Por eso exige
aprendizaje constante y adaptabilidad.
Es decir, que el benchmarking consiste en evaluar y analizar los procesos,
productos, servicios y/o demás aspectos de otras compañías o áreas para
compararlos y tomarlos como punto de referencia para tus futuras estrategias.
La intención es aprender de la experiencia de los demás para mejorar el
desempeño de la empresa. Eso permite diferenciar a los demás de una manera
efectiva

Su importancia en las empresas


Cuando se analiza la empresa y el mercado en el cual se actúa, no solo se pasa a
conocer los potenciales clientes, sino que además se descubre ideas inspiradoras e
innovadoras aplicables en la organización
Aparte, se puede reconocer las fuerzas y debilidades de los competidores y de ese
modo se mejora el posicionamiento en el mercado
Sin embargo, lo mas importante es que el benchmarking puede proporcionar,
conocimiento acerca de la empresa.
También se logra identificar los desajustes del negocio y observar con claridad
donde se encuentran las debilidades
OBJETIVOS

El principal propósito del benchmarking es descubrir cómo puedes mejorar tu


desempeño continuamente, conociendo, entiendo y adaptando lo que otros (o
incluso tu mismo) están haciendo.
Eso se hace a través del establecimiento de metas comparables y del entendimiento
de los procesos que capacitan a las mejores empresas a conseguir sus mejores
resultados.

Los objetivos elementales que un proceso de benchmarking busca alcanzar son: 

 definir nuevos conceptos de análisis;


 ampliar el conocimiento de la propia empresa;
 identificar las áreas que deben mejorarse;
 establecer objetivos realistas y viables;
 permitir un conocimiento mayor de la competencia y del nivel competitivo
del mercado;
 ajustar la organización con las mejores prácticas del mercado;
 plantear nuevas estrategias y salir adelante de los competidores;
 mejorar la comunicación empresarial;
 perfeccionar procesos;
 disminuir el número de errores;
 reducir costos.

También podría gustarte