Está en la página 1de 133

PLAN DE ÁREA

CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN


AMBIENTAL

FARY JOHANA ÁVILA MAYO


LUZ MARINA RINCÓN SANCHEZ
CARMEN PILAR ALAPE GIRALDO
LUZ MARINA ORDOÑEZ NUÑEZ
MAROLITH YULIER LÓPEZ DELGADO

JAIDER
CORREGIMIENTO EL CENTRO, BARRANCABERMEJA
2017
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................................2
ENFOQUE..................................................................................................................................................4
OBJETIVOS...............................................................................................................................................6
GENERALES DEL ÁREA.....................................................................................................................6
GENERALES DEL ÁREA PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA...........................................................6
ESTRUCTURA..........................................................................................................................................8
METODOLOGÍA........................................................................................................................................9
CONTENIDOS.........................................................................................................................................11
PLAN DE ÁREA POR GRADOS Y PERIODOS.................................................................................12

1|Página
INTRODUCCIÓN

El programa curricular de ciencias Naturales, tuvo su origen en el instituto de ciencias y


Matemáticas de ICOLPE, centro que tenía entre sus funciones el diseño curricular, la
capacidad de docentes en servicio de ciencias Naturales (Biología, Física, Química y
Matemáticas y la organización a nivel nacional de la feria de las ciencias).

Para el cumplimiento de las funciones anteriores, se contó con el apoyo de un grupo


interdisciplinar de asesores de diferentes facultades de Educación de Bogotá, quienes
orientaron el trabajo y dieron sugerencias para su continuidad.

Para elaborar los programas que ahora se presentan y que se han experimentado a
nivel nacional, se tuvo en cuenta la anterior experiencia y lo contemplado en el Decreto
Ley 088/76.

Paralelo al proceso de experimentación, los programas se han venido sometiendo en


forma permanente a una evaluación lógica en algunas instituciones, entre las cuales
mencionamos: universidad pedagógica Nacional (post- grado), Universidad Nacional,
Escuela anexa a la Normal Montessori, Escuela Anexa al Instituto Central Femenino,
Escuela Normal CEFA de Antioquia, Escuela Experimental Orientadas por las CEP del
país. También los programas han sido sometidos al análisis crítico de los técnicos en
Ciencias Naturales de la CEP, de eventos científicos como primer congreso Nacional de
profesores de Biología y Química (1980) y el primer simposio Nacional sobre la
Enseñanza de las ciencias (1981).

Además para la integración del programa de ciencias Naturales y Salud, para esta
versión, se han tenido en cuenta los aportes hechos por los técnicos de los CEP, en el
seminario realizado en Octubre de 1982, en donde se presentan puntos de
conversación.

2|Página
Los aportes de todas esas personas e instituciones, se han tenido en cuenta en las
revisiones y ajuste sucesivos del material curricular. Debe quedar claro, que la presente
versión será sometida a análisis posteriores, a través de los cuales se continuará el
proceso de mejoramiento.

Es así como el programa de Educación para la salud que se ha venido desarrollando


independientemente y asesorado de Ciencias Naturales, obedeciendo al plan mínimo
de Educación. Es importante destacar que el programa de salud tiene como punto de
partida la calidad de vida del Hombre Colombiano y el diagnóstico de la salud de la
población, consignado en el documento “Informe al honorable congreso de la Republico
de Colombia 1974- 1978” en donde se analizan la realidad social o cultural de nuestro
pueblo y cómo la salud juega un papel importante en el bienestar de este. Así mismo el
programa de salud contenía una guía de salud Mental, la cual debe ser desarrollada a
través de las acciones de capacitación.

3|Página
ENFOQUE

La programación de ciencias Nacionales contribuye a formar en el niño una concepción


científico del mundo, a través del conocimiento objetivo de la realidad; esto quiere decir
que su enseñanza no debe tener por meta transmitir a los alumnos un cuerpo de
conocimiento, sino que frente a los seres y fenómenos de la naturaleza, adopten una
actitud científica, gracias a la cual, sean capaces de planear interrogantes sobre la
naturaleza, interactuar con ella, experimentar e interpretar las respuestas que esta le
proporciona.

Así mismo, la escuela de la alud busca que el alumno dé un tratamiento racional a los
problemas de salud, de tal manera que conllevan a la formación de actitudes y hábitos
positivos; es decir el área de Ciencias Naturales y Salud busca que los conocimientos
sean parte del pensar, sentir y actuar del ser humano. Es importante señalar que la
salud del pueblo Colombiano está afectado por múltiples factores, siendo uno de los
más importantes el de orden ecológico: por consiguiente el programa de ciencias y
salud pretende, a través de su desarrollo, concientizar a la juventud y a la comunidad
acerca de la importancia, preservación y uso adecuado de los recurso naturales y de la
protección del medio ambiente, ya que la salud es el resultado del equilibrio de la
interacción entre el hombre y el medio. El programa debe atender los problemas de la
comunidad, puesto que esta proporciona muchos puntos de referencia en cuanto a
necesidades, intereses, aspiraciones y valores; toda actividad relacionada con el
aprendizaje de las ciencias Naturales y salud, que se planee con la comunidad pasa a
ser parte del currículo y se convierte en un elemento renovador del mismo. El programa
se debe desarrollar de forma vivencial y participativa para que el educando tome
conciencia de sus actuaciones y en especial lo relacionado con la conservación del
medio, el cual hace parte de nuestro patrimonio cultural.

Las actividades y sugerencias que se proponen como estrategias para el logro de los
objetivos del programa, son alternativas que pueden ser cambiadas, reajustadas o
adecuadas según los requerimientos del estudiante, de la comunidad y del medio. En
4|Página
consecuencia, las actividades de aprendizaje deben tener como centro al alumno, sin
perder de vista las necesidades e intereses de la comunidad de la cual forman parte. A
través de las actividades de aprendizaje, el alumno debe redescubrir los principales
conceptos, principios, leyes y generalizaciones de las ciencias Naturales y Salud y
comprender que estos no son definidos sino que están en constante transformación.
Para ello debe manipular los materiales, objetos del medio, es decir debe realizar
experiencias físicas que generen reflexión y afinen su pensamiento; esta manera de
aprender es la que se denomina aprender haciendo (actividad física y psicológica).

5|Página
OBJETIVOS

GENERALES DEL ÁREA

 Elaborar mediante aplicación científica, conceptos básicos articulados teniendo en


cuenta los diferentes niveles de organización del universo.
 Reconocer que el hombre como ser vivo y racional está conformado por sistemas
que interactúan entre sí y con el medio ambiente, manteniéndose entre ellos un
equilibrio biológico y social que da como resultado un completo bienestar físico,
mental y emocional el cual se traduce en salud.
 Analizar y valorar la influencia de las interacciones que existen entre el hombre
como ser social y el medio natural, las cuales contribuyen a la transformación y
conservación del medio y de la sociedad, a través de los avances científicos y
tecnológicos.
 Valorar la importancia que tiene la salud en el desempeño de los diferentes roles del
hombre como miembro de la sociedad.
 Aplicar las técnicas y conocimientos científicos y las innovaciones tecnológicas
como expresión de la capacidad del hombre para interpretar, transformar y poner a
su servicio la naturaleza.
 Comprender que los conocimientos científicos no son definitivos sino que están en
constante transformación.
 Tomar conciencia acerca del aprendizaje y la aplicación de los métodos de la
ciencia puesto que le permite a todo hombre participar en el desarrollo y la
renovación del conocimiento.

GENERALES DEL ÁREA PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA

 Elaborar conceptos básicos, sobre la estructura del universo y sobre las


interacciones (cambios y conservación), entre los elementos de un sistema y de los
sistemas entre sí, mediante vivencias y actividades de la metodología científica.

6|Página
 Analizar que el universo está constituidos por sistemas interactuantes que
mantienen un equilibrio dinámico, los cuales, a su turno, están conformados por
sistemas cada vez más pequeños.
 Analizar los distintos sistemas que conforman al hombre como ser viviente y racional
y cómo éstos interactúan entre sí con el medio.
 Analizar las relaciones del ambiente físico- biológico y socio- cultural con el estado
de salud del individuo y de la comunidad
 Analizar críticamente la acción que puede ejercer el hombre como ser pensante y
responsable sobre el medio, en sus deferentes relaciones.
 Establecer los factores, las cualidades y las propiedades de los diferentes elementos
que constituyen un sistema y las relaciones entre ellos en un determinado nivel de
organización del mundo natural.
 Aplicar principios generales de carácter científico para: Analizar y explicar algunos
fenómenos que suceden en la vida diaria, y colaborar en forma directa o indirecta en
el control tendiente a la conservación y al mejoramiento adquirido para conservar la
salud individual y colectiva.

7|Página
ESTRUCTURA

El presente programa partió del estudio y análisis de los programas anteriores, lo cual
permitir organizar los contenidos en forma secuencial y profunda a través de los grados
y niveles educativos.

Los conceptos fundamentales del área de Ciencias Naturales y Salud se organizan en


dos grandes aspectos: estructura del universo e interacciones (cambios y
conservación), los cuales dan cabida a todo conocimiento.

8|Página
METODOLOGÍA

El programa curricular de las ciencias naturales y agroindustria, pretenden desarrollar


habilidades, destrezas, conocimientos, actitudes y valores que habiliten al estudiante
para participar de forma eficaz en la solución de situaciones problemáticas de la vida
diaria, de una manera inteligente y creativa.

Un aspecto importante que hay que tener en cuenta en el proceso de enseñanza-


aprendizaje de las Ciencias Naturales y Agroindustria es la característica de percepción
que tienen los niños en las primeras etapas de su desarrollo; según esta característica,
el niño no percibe las cosas separadas una de otras, sino relacionadas entre sí; en
otras palabras, percibe en totalidades. Esto significa que el niño aprende a partir de
totalidades o de sistemas globales y a medida que avanza en los distintos grados
educativos, va desarrollando procesos de análisis y puede hacer uso de su
pensamiento hipotético-deductivo, para reconstruir conceptualmente sistemas cada vez
más complejos y tener una visión global del mundo. De esta manera, el programa
curricular parte de una concepción del mundo macroscópico que rodea al niño hasta
llegar, mediante una exploración más profundo, al mundo microscópico. Esto quiere
decir que el niño en los primeros grados debe manipular los objetos de su entorno,
interactuar con ellos, cuestionarse el porqué de determinados fenómenos, realizar
experimentos, recoger en forma organizada datos y observaciones, realizar
clasificaciones y progresivamente hacer deducciones. En otras palabras, debe llegar a
una conceptualización cada vez más profunda partiendo de su interacción con los seres
de la naturaleza. Se trata pues, que lo que aprenda el niño acerca del mundo, esté de
acuerdo con su desarrollo tanto biológico como psicológico y responda a las
necesidades de la sociedad.

Se busca desarrollar en el niño una actitud científica, mediante la realización de una


serie de actividades, que al ser sistematizadas se conviertan en procesos científicos,

9|Página
los cuales no son en sí etapas del método científico, pero sí en aspectos del mismo y
cuyo aprendizaje es indispensable para manejarlos con propiedad.
Los procesos de investigación científica, le proporcionan el educando oportunidades
para sentirse partícipe de las actividades propias de la Ciencia, convirtiéndose en el
protagonista del proceso de aprendizaje. Esto determina que el estudiante sea el centro
del proceso enseñanza-aprendizaje y exige una participación activa y reflexiva, en
todas las actividades educativas, teniendo como punto de referencia los principios
fundamentales de la escuela activa, según los cuales se considera al maestro como
orientador y al estudiante como el protagonista del aprendizaje.

Así mismo, la programación considera importante el trabajo individual o de grupo entre


los estudiantes en las diferentes actividades, ya sea a través de proyectos, centros de
interés o solución de problemas, dándole oportunidad de interactuar con la comunidad
especialmente en lo referente a preservación, mejoramiento y uso racional de recursos.

Este programa, por último tiene como apoyo entes externos que contribuyen a su
enfoque agroindustrial guiada por la Universidad de la Paz la cual se enfoca en la
química como parte fundamental de las ciencias no debe estar alejada de los procesos
que involucran cambios y trasformaciones en la vida diaria y en procesos productivos,
esta se llevará a cabo mediante el orden de actividades y por supuesto, cada una debe
tener un fin específico, el principal objetivo en esta área es presentar un contenido
programático que le permita al discente socializar un cuerpo de conocimientos básicos
que sirvan como herramienta para interpretar fenómenos y fundamentos en procesos
de ingeniería, ubicado dentro de un marco científico que le facilite diferenciar
características físicas y químicas que en compañía con otras ramas como la biología,
matemáticas y la física se pueda interpretar la naturaleza y su entorno. De igual
manera, está enmarcado en la secuencia lógica que consiste en dejar propuestas unas
lecturas obligatorias, con el respecto posterior refuerzo del docente en clase. El
desarrollo de exposiciones y talleres también tendrán participación ya que colaboran en
la formación y el desarrollo del lenguaje oral en el estudiante, esta metodología es

10 | P á g i n a
reforzada a través de una práctica experimental junto con visitas a diferentes entidades
que tengan que ver con el manejo y tratamiento de sustancias químicas.

11 | P á g i n a
CONTENIDOS

El programa está constituida por conceptos básicos de Ciencias Naturales, es así se


tratan aspectos de: Física, Química, Biología, Ciencias de la Tierra y del Espacio,
Ecología y Salud. Entre los conceptos científicos, se destacan aquellos que hacen
referencia a los siguientes contenidos:

El universo, en donde se estudian los diferentes niveles de organización. Entre éstos


están: constelaciones, galaxias, sistema solar, Tierra. En la Tierra se estudian sus
movimientos, su composición externa e interna, sus interrelaciones y sus recursos
naturales. En el sistema solar se estudia la organización y sus relaciones con respecto
a nuestro sistema.

Seres vivientes, dentro de los cuales se estudian los diferentes niveles de organización
biológicos y sus interrelaciones. Entre éstos tenemos: biomas, ecosistemas,
comunidades, poblaciones, individuos, aparatos, órganos, tejidos y células.

El movimiento, locomoción, traslación, desplazamiento, rotación, revolución y rapidez.

Estructura de la materia, estados físicos, cambios físicos y químicos, mezclas,


combinaciones, compuestos, elementos, moléculas, átomos.

La energía, fuentes, formas y transformaciones: luz, calor, sonido, electricidad y


magnetismo.

Magnitudes, Longitud, peso, masa, área de superficie, volumen, capacidad, duración


de eventos, temperatura.

12 | P á g i n a
Los conceptos de las Ciencias naturales, se presentan a través de la estructura
conceptual, los que a su vez se desglosan en contenidos específicos en cada grado,
mayor profundidad.

13 | P á g i n a
PLAN DE ÁREA POR GRADOS Y PERIODOS

BÁSICA PRIMARIA, SECUNDARIA, Y MEDIA

14 | P á g i n a
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
GRADO: PRIMERO PERIODO: PRIMERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE


ESTÁNDARES SUBPROCESOS LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO
Entorno vivo Establezco relaciones (1) Comprende que los Reconozco en el medio  Establezco LOS SENTIDOS
Me identifico como un entre las funciones de sentidos le permiten que me rodea los relaciones entre las
ser vivo que comparte los cinco sentidos. percibir algunas distintos factores funciones de los La visión
algunas características características de los (biológicos, físicos y órganos de los  Los ojos son los órganos
con otros seres vivos y Describo mi cuerpo y el objetos que nos rodean químicos) que permiten sentidos. encargados del sentido de la
que se relaciona con de mis compañeros y (temperatura, sabor, mi desarrollo integral. visión
ellos en un entorno en compañeras. sonidos, olor, color,  Reconoce los  La visión permite que los
el que todos nos texturas y formas). Adopta y practica órganos de los sentidos seres vivos puedan distinguir
desarrollamos. Propongo y verifico hábitos posturales, como posibilidad de colores
necesidades de los alimenticios y de conocer y relacionarse
Entorno físico seres vivos. higiene para conservar con el entorno.
El olfato
Reconozco en el sano el cuerpo humano.
 Podemos oler gracias al
entorno fenómenos  Describe y
sentido del olfato
físicos que me afectan y caracteriza, utilizando el
desarrollo habilidades sentido apropiado,  El órgano del olfato
para aproximarme a sonidos, sabores,  Tipos de olores: Fuertes -
ellos. olores, colores, texturas tenues, agradables -
y formas. desagradables
Ciencia, tecnología y
sociedad  Clasifica objetos Tacto
Valoro la utilidad de según las  ¿Qué puedo descubrir con
algunos objetos y características que el tacto?
técnicas desarrollados percibe con sus  Sensación que se perciben
por el ser humano y sentidos. con el tacto: textura,
reconozco que somos temperatura, forma.
agentes de cambio en  Reconoce con sus
el entorno y en la sentidos características Audición
sociedad. de los seres que lo  ¿Cómo funciona el órgano
rodean por medio de la de la audición?
integración grupal.  Tipos de sonidos: débiles –
fuertes
 Plantea la necesidad

15 | P á g i n a
Gusto
del cuidado de los  ¿Cómo funciona el sentido
órganos de los del gusto?
sentidos.  Sabores: dulce, salado,
ácido, amargo-agrio

16 | P á g i n a
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
GRADO: PRIMERO PERIODO: SEGUNDO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE


ESTÁNDARES SUBPROCESOS LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO
 Clasifica diferentes
Entorno vivo
objetos de su entorno,
Me identifico como un aplicando criterios
ser vivo que comparte como: color, olor, forma,
algunas características tamaño y movimiento. ¿Cómo cuido mis
con otros seres vivos y Establezco relaciones sentidos?
que se relaciona con entre las funciones de  Identifica acciones para
 Explica, en forma
ellos en un entorno en los cinco sentidos. cuidar mis sentidos
sencilla, que los sólidos,
el que todos nos  ¿Por qué debemos estar
(2) Comprende que los líquidos y los gases,
desarrollamos. limpio?
Describo mi cuerpo y el existe una gran ocupan un lugar en el
de mis compañeros y variedad de materiales Reconoce y describe espacio
Entorno físico compañeras. Cómo utilizo los sentidos
y que estos se utilizan los objetos que rodean
Reconozco en el teniendo en cuenta sus para saber:
para distintos fines,  Hacen descripciones
entorno fenómenos características  ¿De qué están hechas las
Describo y clasifico según sus sencillas tendientes a
físicos que me afectan y cosas que me rodean?
objetos según características responder: ¿cómo son,
desarrollo habilidades
características que (longitud, dureza, Comprende que los cómo se mueven, cómo  ¿Cómo son la madera y el
para aproximarme a
percibo con los cinco flexibilidad, objetos que le rodean se ven, y cómo se metal?
ellos.
sentidos. permeabilidad al agua, se pueden encontrar en escuchan las cosas que  De vidrio o plástico
solubilidad, ductilidad, tres estados. le rodea?  ¿Qué es impermeable?
Ciencia, tecnología y maleabilidad, color,
Clasifico y comparo  ¿Por qué cambian los
sociedad sabor, textura).
objetos según sus usos.  Caracteriza los materiales?
Valoro la utilidad de objetos según el
algunos objetos y material en el que esté
Identifico objetos que Cambios que provoca:
técnicas desarrollados fabricado
emitan luz o sonido. agua, fuerza, luz, calor,
por el ser humano y
reconozco que somos sonido
 Aplica hábitos que le
agentes de cambio en
permiten cuidar sus
el entorno y en la
órganos de los
sociedad.
sentidos.

17 | P á g i n a
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
GRADO: PRIMERO PERIODO: TERCERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE


ESTÁNDARES SUBPROCESOS LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO
Describo características
de seres vivos y objetos
Entorno vivo inertes, establezco SERES VIVOS
semejanzas y  Reconoce y
Me identifico como un Identifica como un ser diferencia en su entorno
ser vivo que comparte diferencias entre ellos y vivo que comparte Seres vivos y seres no
los clasifico. los seres vivos y no
algunas características algunas características vivos
vivos.
con otros seres vivos y con otro seres vivos
que se relaciona con Propongo y verifico relacionándose con  Acciones que realizan los
necesidades de los ellos en un entorno en  Clasifica los seres
ellos en un entorno en seres vivos
seres vivos. el que todos se vivos teniendo en
el que todos nos  Características de los
desarrollan. cuenta criterios como
desarrollamos. seres vivos
forma, tamaño, cubierta
Observo y describo corporal, hábitat y  Nacen, crecen, se
cambios en mi (3) Comprende que los Reconoce y diferencia
Entorno físico desplazamiento. reproducen y mueren
desarrollo y en el de seres vivos (plantas y seres bióticos y
Reconozco en el  Adaptación
otros seres vivos. animales) tienen abióticos en su entorno
entorno fenómenos
características comunes a través de la  Reconoce y compara
físicos que me afectan y
(se alimentan, respiran, observación e las partes de las plantas NECESIDADES DE LOS
desarrollo habilidades Describo y verifico tienen un ciclo de vida, interacción con la y animales según SERES VIVOS
para aproximarme a ciclos de vida de seres responden al entorno) y naturaleza. algunas de sus
ellos. vivos. los diferencia de los características. Animales
objetos inertes.  ¿Cómo son y donde viven
Ciencia, tecnología y Reconozco que los Analiza lo que les
sucede a los animales y  Explica por qué se los animales?
sociedad hijos y las hijas se
a las plantas cuando no deben cuidar y proteger  Utilidad y cuidado de los
Valoro la utilidad de parecen a sus padres y los animales y las
algunos objetos y describo algunas suplen sus animales
necesidades. planas.
técnicas desarrollados características que se
por el ser humano y heredan. Plantas
 Muestra interés por
reconozco que somos Adopta hálitos para el  ¿Cómo son y donde viven
cuidado de la planta y el cuidado de los
agentes de cambio en Identifico tipos de las plantas?
animales. animales y las plantas
el entorno y en la movimiento en seres  Utilidad y cuidado de las
de su entorno.
sociedad. vivos y objetos, y las plantas
fuerzas que los
producen.

18 | P á g i n a
19 | P á g i n a
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
GRADO: PRIMERO PERIODO: CUARTO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE


ESTÁNDARES SUBPROCESOS LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO
Entorno vivo
Me identifico como un
ser vivo que comparte  Conoce y describe
algunas características las partes que
con otros seres vivos y Comprende que el conforman su cuerpo
que se relaciona con cuerpo cambia y que a
ellos en un entorno en Describo mi cuerpo y el medida que el tiempo  Relaciona los
el que todos nos de mis compañeros y pasa, puede realizar cambios que tiene una
desarrollamos. compañeras. diferentes actividades. persona durante su
El cuerpo humano
ciclo vital con las
Propongo y verifico (4) Comprende que su Reconoce que gracias a  Partes del cuerpo
Entorno físico actividades que realiza
necesidades de los cuerpo experimenta los músculos, huesos y  Ciclo de vida
Reconozco en el
constantes cambios a lo
entorno fenómenos seres vivos. articulaciones, puede  Relaciona los  Características físicas:
largo del tiempo y mover su cuerpo.
físicos que me afectan y músculos y el esqueleto crecimiento, peso, talla,
reconoce a partir de su
desarrollo habilidades Observo y describo con las partes del longitud
comparación que tiene Identifica y aplica
para aproximarme a cambios en mi cuerpo que se mueven  Herencia
características similares normas que se deben
ellos. desarrollo y en el de cuando realiza una  ¿Cómo cuido mi cuerpo?
y diferentes a la de sus seguir para cuidar el
otros seres vivos. actividad
padres y compañeros.  ¿Cómo se mueve tu
Ciencia, tecnología y cuerpo.
cuerpo?
sociedad Describo y verifico  Menciona cuáles son
Valoro la utilidad de ciclos de vida de seres Manifiesta actitudes y los alimentos que le
algunos objetos y vivos. opiniones responsables ayudan a crecer sano
técnicas desarrollados frente al cuidado de su
por el ser humano y cuerpo.  Reflexiona sobre la
reconozco que somos forma que debe
agentes de cambio en mantener su cuerpo
el entorno y en la
sociedad.

20 | P á g i n a
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
GRADO: SEGUNDO PERIODO: PRIMERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE


ESTÁNDARES SUBPROCESOS LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO
Entorno vivo
Me identifico como un
ser vivo que comparte Los seres de la naturaleza
algunas características  Seres vivos y no vivos
con otros seres vivos y
que se relaciona con (3) Comprende la  Necesidades de los seres
Describo características
relación entre las  Clasifica los seres vivos
ellos en un entorno en de seres vivos y objetos
características físicas vivos de la naturaleza  Respeto y cuido los
el que todos nos inertes, establezco
de plantas y animales teniendo en cuenta el objetos de mi entorno
desarrollamos. semejanzas y
en donde viven, entorno donde viven.  Especies
diferencias entre ellos y
los clasifico. teniendo en cuenta sus  Individuos
Entorno físico Reconozco los seres de
necesidades básica  Identifica el ciclo de
Reconozco en el la naturaleza presentan  Sexo
(luz, agua, aire, suelo, vida de los animales
entorno fenómenos Propongo y verifico las características
nutrientes, teniendo en cuenta sus
físicos que me afectan y necesidades de los externas e internas que Animales
desplazamientos y características.
desarrollo habilidades seres vivos. les permiten adaptarse  Clasificación de animales
protección.
para aproximarme a al medio en que viven. según el hábitat
ellos.  Describe la
Reconozco la (4) Explica los procesos  Ciclo de vida: nacimiento,
constitución de los
importancia de de cambios físicos que desarrollo y muerte.
animales, las partes
Ciencia, tecnología y animales, plantas, agua ocurren en el ciclo de metamorfosis
que usa para moverse y
sociedad y suelo de mi entorno y vida de plantas y sus funciones  Constitución de los
Valoro la utilidad de propongo las animales de su entorno, determinadas. animales: cabeza, tronco y
algunos objetos y estrategias para en un periodo de tiempo extremidades.
técnicas desarrollados cuidarlas. determinado.  Funciones de las partes de
por el ser humano y
los animales
reconozco que somos
agentes de cambio en  Cuidado de los animales
el entorno y en la
sociedad.

21 | P á g i n a
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
GRADO: SEGUNDO PERIODO: SEGUNDO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE


ESTÁNDARES SUBPROCESOS LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO
Entorno vivo
 Identifica el ciclo de
Me identifico como un Describo características
vida de las plantas
ser vivo que comparte de seres vivos y objetos
teniendo en cuenta sus
algunas características inertes, establezco Las plantas
características y
con otros seres vivos y semejanzas y
(3) Comprende la funciones y las comparo  Clasificación de las
que se relaciona con diferencias entre ellos y
relación entre las con lo demás seres plantas según su hábitat
ellos en un entorno en los clasifico.
características físicas vivos.  Partes de la planta
el que todos nos
desarrollamos. Propongo y verifico las de plantas y animales  Partes de la flor
en donde viven,  Clasifica las plantas  Ciclo de vida de las
necesidades de los
teniendo en cuenta sus teniendo en cuenta su plantas, germinación
Entorno físico seres vivos.
necesidades básica hábitat.  Cuidado y preservación de
Reconozco en el (luz, agua, aire, suelo, Describir la forma como
entorno fenómenos Reconozco la se desarrollan los seres las plantas
nutrientes,  Compara los seres
físicos que me afectan y importancia de desplazamientos y vivos e identificar
vivos a partir de sus Los alimentos
desarrollo habilidades animales, plantas, agua protección. factores que
condicione y funciones
para aproximarme a y suelo de mi entorno y contribuyen a su  Clasificación de alimentos
vitales.
ellos. propongo las desarrollo según su origen y su función
estrategias para (4) Explica los procesos
de cambios físicos que  Alimentación saludable
cuidarlas.  Destaco mi cuerpo
Ciencia, tecnología y ocurren en el ciclo de como medio
sociedad vida de plantas y Nuestro cuerpo
fundamental que me
Valoro la utilidad de Describo mi cuerpo y el animales de su entorno,  Partes del cuerpo
ayuda a desenvolverme
algunos objetos y de mis compañeros y en un periodo de tiempo con mi entorno.  Ciclo de vida
técnicas desarrollados compañeras. determinado.  Cuidados del cuerpo
por el ser humano y
 Describo los cambios  Hábitos de higiene
reconozco que somos Identifico necesidades
que se generan en mi
agentes de cambio en de mi cuerpo y el de
cuerpo con el paso del
el entorno y en la mis compañeros.
tiempo.
sociedad.

22 | P á g i n a
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
GRADO: SEGUNDO PERIODO: TERCERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE


ESTÁNDARES SUBPROCESOS LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO
Identifico diferentes
Entorno vivo estados físicos de la  Identifica los
Me identifico como un materia (el agua, por recursos naturales de
ser vivo que comparte ejemplo) y verifico mi región.
algunas características causas para cambios (2) Comprende que las
con otros seres vivos y de estado. sustancias ´pueden Los recursos naturales
encontrarse en distintos  Diferencia los
que se relaciona con objetos naturales de los  Los recursos naturales
estados. Reconoce la naturaleza
ellos en un entorno en Identifico y comparo objetos artificiales. renovables y no renovables.
como un sistema de
el que todos nos fuentes de luz, calor y  Objetos naturales y
(3) Comprende la relaciones entre los
desarrollamos. sonido y su efecto objetos creados por el ser
relación entre las seres vivos y su  Relaciona los
sobre diferentes seres humano.
características físicas ambiente. diferentes climas con el
Entorno físico vivos.
de plantas y animales tipo de cultivos y
Reconozco en el costumbres. Clima
en donde viven, Establece diferencias
entorno fenómenos Identifico situaciones en  Clases de clima
teniendo en cuenta sus entre objetos naturales
físicos que me afectan y las que ocurre
necesidades básica y objetos creados por el  Identifica algunos  Incidencias del clima en
desarrollo habilidades transferencia de
(luz, agua, aire, suelo, ser humano, a partir de problemas ambientales las costumbres
para aproximarme a energía térmica y
nutrientes, sus funciones y origen. y propone estrategias
ellos. realiza experiencias
desplazamientos y de solución. La materia
para verificar el
protección. Reconoce que todos los  Características de la
Ciencia, tecnología y fenómeno.
elementos de nuestro  Diferencia los materia: dureza, masa, color,
sociedad
(4) Explica los procesos entorno están estados de la materia olor, espacios ocupados
Valoro la utilidad de Propongo y verifico
de cambios físicos que constituidos por partiendo de sus  Estados de la materia
algunos objetos y diferentes formas de
ocurren en el ciclo de materia. características.
técnicas desarrollados medir sólidos y líquidos.  Efecto del calor sobre las
vida de plantas y
por el ser humano y sustancias
animales de su entorno,  Describe objetos
reconozco que somos Identifico tipos de en un periodo de tiempo
agentes de cambio en movimiento en seres teniendo en cuenta las
determinado. características de la
el entorno y en la vivos y objetos, y las
sociedad. fuerzas que lo materia.
producen.

23 | P á g i n a
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
GRADO: SEGUNDO PERIODO: CUARTO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE


ESTÁNDARES SUBPROCESOS LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO
Entorno vivo
Me identifico como un Formulo preguntas
ser vivo que comparte sobre objetos,
algunas características (1) Comprende que una  Valora la importancia
organismos y que tiene el movimiento
con otros seres vivos y fenómenos de mi acción mecánica Fuerza y movimiento
que se relaciona con (fuerza) puede producir en la vida cotidiana.
entorno y exploro  Tipos de movimiento
ellos en un entorno en posibles respuestas. distintas deformaciones
el que todos nos en un objeto, y que este  Identifica fuentes de  Movimiento de los seres
desarrollamos. resiste a la fuerza de luz y calor natural y vivos
Identifico y comparo otras artificiales en  Desplazamiento de los
distintos modos, de Distingue algunas
fuentes de luz, calor y láminas. objetos y seres humanos
Entorno físico acuerdo con el material fuerzas que producen
sonido y su efecto  Cuidado de órganos de
Reconozco en el del que están hecha. movimiento y los
sobre diferentes seres
entorno fenómenos estados de la materia.  Describe oralmente locomoción
vivos.
físicos que me afectan y (2) Comprende que las algunos fenómenos
desarrollo habilidades sustancias pueden Reconoce la luz, el físicos como el sonido. El calor, la luz y el sonido
Clasifico luces según
para aproximarme a
color, intensidad y
encontrarse en distintos calor, el sonido como  El sol, fuente de energía
ellos. estados. manifestaciones de  Valora la importancia  Fuentes de luz y calor
fuente.
energía. de la existencia de la  Tipos de fuente ( natural y
Ciencia, tecnología y (4) Explica los procesos luz como condición para artificial)
Identifico tipos de
sociedad de cambios físicos que que los objetos se  Sonido
movimiento en seres
Valoro la utilidad de ocurren en el ciclo de hagan visibles.
vivos y objetos, y las  Diferencia entre sonido y
algunos objetos y vida de plantas y
fuerzas que los ruido
técnicas desarrollados animales de su entorno,  Produce algunos
producen.  Contaminación auditiva
por el ser humano y en un periodo de tiempo sonidos utilizando
reconozco que somos determinado. diferentes objetos.
Identifico objetos que
agentes de cambio en
emitan luz o sonido.
el entorno y en la
sociedad.

24 | P á g i n a
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
GRADO: TERCERO PERIODO: PRIMERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE


ESTÁNDARES SUBPROCESOS LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO
Entorno vivo Describo características (5) Explica la influencia Comprende que los  Explica la manera Los seres vivos
Me identifico como un de seres vivos y objetos de los factores abióticos seres vivos se clasifican como se nutren las  Clasificación de los seres
ser vivo que comparte inertes, establezco (luz, temperatura, suelo según sus plantas. vivos
algunas características semejanzas y y aire) en el desarrollo características en cinco  Características de las
con otros seres vivos y diferencias entre ellos y de los factores bióticos reinos.  Clasifica animales plantas
que se relaciona con los clasifico. (fauna y flora) de un según su tipo de  Clasificación de las
ellos en un entorno en ecosistema. Comprende las alimentación en plantas
el que todos nos Propongo y verifico las relaciones de carnívoros, omnívoros y  Características de los
desarrollamos. necesidades de los (6) Comprende las alimentación que se herbívoros. animales
seres vivos. relaciones de los seres establecen entre los
vivos con otros seres vivos y la  Animales vertebrados e
Ciencia, tecnología y  Valora la importancia
organismos de su influencia de los invertebrados
sociedad Reconozco la de una buena
entorno (intra e factores no vivos en Relaciones de
Valoro la utilidad de importancia de alimentación para
interespecíficas) y las estas relaciones. alimentación
algunos objetos y animales, plantas, agua mantener una salud
técnicas desarrollados y suelo de mi entorno y explica como adecuada.  Alimentación de los
por el ser humano y propongo las esenciales para su Determina que los animales: carnívoros,
reconozco que somos estrategias para supervivencia en un seres vivos presentan omnívoros y herbívoros
agentes de cambio en cuidarlas. ambiente determinado. características externas  Alimentación de las
el entorno y en la e internas que les plantas: la fotosíntesis y
sociedad. permiten adaptarse al funciones de los órganos de
medio en el que viven. las plantas
 Clasificación de los
alimentos: constructores,
reguladores y energético
 Higiene y preparación de
los alimentos
Adaptación de los seres
vivos al medio
 Clases de adaptaciones
 Adaptaciones de los
animales
 Adaptaciones del ser

25 | P á g i n a
humano

26 | P á g i n a
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
GRADO: TERCERO PERIODO: SEGUNDO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE


ESTÁNDARES SUBPROCESOS LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO
Reproducción de los seres
vivos
 Reproducción sexual y
asexual
Determina la  Animales ovíparos,
 Establece
Entorno vivo importancia de la vivíparos y ovovivíparos
comparaciones entre
Me identifico como un Describo características reproducción para  La flor, partes de la flor y
los diferentes tipos de
ser vivo que comparte de seres vivos y objetos conservación de las polinización
reproducción en
algunas características inertes, establezco diferentes especies de
vegetales y animales.  Características físicas
con otros seres vivos y semejanzas y seres vivos.
(color de ojos, cabello, piel,
que se relaciona con diferencias entre ellos y (6) Comprende las estatura)
los clasifico.  Identifica cada una
ellos en un entorno en relaciones de los seres Practica mediciones de  La Metamorfosis
de 4 etapas del proceso
el que todos nos vivos con otros longitud y peso,
relacionando los
de metamorfosis de la  Órganos reproductores de
desarrollamos. Propongo y verifico las organismos de su mariposa. los seres humanos
necesidades de los entorno (intra e resultados con una
Ciencia, tecnología y seres vivos. interespecíficas) y las buena nutrición.
explica como  Determina los Salud y bienestar
sociedad
esenciales para su cuidados que diferentes  Medición de talla,
Valoro la utilidad de Reconozco la Identifica la importancia
supervivencia en un especies de ovíparos determinación del peso,
algunos objetos y importancia de de las vacunas para
ambiente determinado. tienen con sus huevos. comparaciones
técnicas desarrollados animales, plantas, agua prevenir enfermedades
por el ser humano y y suelo de mi entorno y graves.  Relación de talla y peso
reconozco que somos propongo las  Practica acciones y con la nutrición
agentes de cambio en estrategias para hábitos para prevenir  Importancia de las
Identifica las causas de
el entorno y en la cuidarlas. enfermedades y evitar vacunas y cuadro de
la diarrea y practica
sociedad. los parásitos y la vacunas
normas para prevenirla.
diarrea.
 El dengue y la malaria:
transmisión, prevención
 Parásitos, diarrea y
deshidratación

27 | P á g i n a
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
GRADO: TERCERO PERIODO: TERCERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE


ESTÁNDARES SUBPROCESOS LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO
Entorno físico Identifico diferentes (4) Comprende la Determina que la  Identifica los factores La materia
Reconozco en el estados físicos de la influencia de la materia experimenta que determinan que la  Propiedades de la materia:
entorno fenómenos materia (el agua, por variación de la cambios que no alteran materia cambie de peso, volumen, masa y
físicos que me afectan y ejemplo) y verifico temperatura en los su composición, y que estado. densidad
desarrollo habilidades causas para cambios cambios de estado de estos de denominan  Estados del agua: sólido,
para aproximarme a de estado. la materia, cambios físicos.  Menciona ejemplos líquido y gaseoso
ellos. considerando como de sustancias en estado  Ciclo del agua
Identifico y comparo ejemplo el caso del Establece sólido, líquido y
agua.  Cambios en la materia:
Ciencia, tecnología y fuentes de luz, calor y comparaciones entre gaseoso. combustión, fusión, cambios
sociedad sonido y su efecto las mezclas de estado, los gases
Valoro la utilidad de sobre diferentes seres homogéneas y las  Identifica los tres
vivos. mezclas heterogéneas.  Beneficios de las
algunos objetos y estados del agua en la sustancias cuando cambian
técnicas desarrollados naturaleza. de estado
por el ser humano y Identifico situaciones en Explica la razón por la
 Clasificación de la basura
reconozco que somos las que ocurre cual el calor produce  Explicar por qué el
agentes de cambio en transferencia de cambios en las  Residuos orgánicos
calor produce cambios
el entorno y en la energía térmica y sustancias. en las sustancias.  La importancia de reciclar
sociedad. realiza experiencias  Contaminación del suelo
para verificar el Reconocer y practicar el  Identifica diferentes
fenómeno. reciclaje como una fuerzas y las causas Fuerza y movimiento
forma de reutilizar la que las producen.  Las fuerzas y cómo se
Propongo y verifico materia y conservarla. aplican
diferentes formas de  Identifica la relación  Fuerzas de acción,
medir sólidos y líquidos. Identifica diferentes entre fuerza y reacción y fricción
fuerzas y explica por movimiento.  El movimiento
Identifico tipos de qué se producen.
 Relación de fuerza y
movimiento en seres
movimiento
vivos y objetos, y las Determina que el
fuerzas que lo  Comparación del
movimiento es el
producen. movimiento de algunos
cambio de posición de
cuerpos, la rapidez y la
un cuerpo con relación velocidad
Verifico las fuerzas a a un punto de

28 | P á g i n a
distancia generadas por
imanes sobre diferentes referencia.
objetos.
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
GRADO: TERCERO PERIODO: CUARTO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE


ESTÁNDARES SUBPROCESOS LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO
Entorno vivo Identifico y comparo (1) Comprende la forma Distingue las diferentes  Identifica los factores La materia
Me identifico como un fuentes de luz, calor y en que se propaga la formas y estados de la que determinan que la  Propiedades de la materia:
ser vivo que comparte sonido y su efecto luz a través de energía. materia cambie de peso, volumen, masa y
algunas características sobre diferentes seres diferentes materiales estado. densidad
con otros seres vivos y vivos. (opacos, transparentes Establece  Estados del agua: sólido,
que se relaciona con como el aire, comparaciones entre  Menciona ejemplos líquido y gaseoso
ellos en un entorno en Propongo experiencias translúcidos como el los cuerpos luminosos y de sustancias en estado  Ciclo del agua
el que todos nos para comprobar la papel y reflectivos como los cuerpos no sólido, líquido y
el espejo).  Cambios en la materia:
desarrollamos. propagación de la luz y luminosos. gaseoso. combustión, fusión, cambios
del sonido. de estado, los gases
Entorno físico (2) Comprende la forma  Identifica los tres
en que se produce la  Beneficios de las
Reconozco en el Construyo circuitos estados del agua en la sustancias cuando cambian
entorno fenómenos eléctricos simples con sombra y la relación de naturaleza.
su tamaño con las de estado
físicos que me afectan y pilas.
distancias entre la  Clasificación de la basura
desarrollo habilidades  Explicar por qué el
para aproximarme a fuente de luz, el objeto  Residuos orgánicos
Identifico circuitos calor produce cambios
ellos. eléctricos en mi interpuesto y el lugar en las sustancias.  La importancia de reciclar
entorno. donde se produce la  Contaminación del suelo
Ciencia, tecnología y sombra.
 Identifica diferentes
sociedad Analizo la utilidad de fuerzas y las causas Fuerza y movimiento
Valoro la utilidad de algunos aparatos (3) Comprende la que las producen.  Las fuerzas y cómo se
algunos objetos y eléctricos a mí naturaleza (fenómeno aplican
técnicas desarrollados alrededor. de la vibración) y las
 Identifica la relación  Fuerzas de acción,
por el ser humano y características del
entre fuerza y reacción y fricción
reconozco que somos sonido (altura, timbre,
Identifico aparatos que movimiento.  El movimiento
agentes de cambio en intensidad) y que este
utilizamos hoy y que no  Relación de fuerza y
el entorno y en la se propaga en distintos
se utilizaban en épocas movimiento
sociedad. medios (sólidos,
pasadas.  Comparación del
líquidos, gaseosos).
movimiento de algunos
29 | P á g i n a
Registro el movimiento
del Sol, la Luna y las cuerpos, la rapidez y la
estrellas en el cielo, en velocidad
un periodo de tiempo.

30 | P á g i n a
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
GRADO: CUARTO PERIODO: PRIMERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE


ESTÁNDARES SUBPROCESOS LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO
Entorno vivo Identifico en mi entorno Identificar y comprender  Señala en un Los seres vivos están
Me identifico como un los objetos que cumplen los componentes de las esquema las formados por células
ser vivo que comparte funciones similares a células vegetales y estructuras que  La célula
algunas características las de mis órganos y animales y los relaciona conforman las células y  Clases de células: animal
con otros seres vivos y sustento la con su función. explica la función de y vegetal
que se relaciona con comparación. cada uno.
 Clasificación de los seres
ellos en un entorno en Explica los niveles de vivos
el que todos nos Represento los diversos organización de los  Menciona las
desarrollamos. sistemas de órganos seres vivos semejanzas y
Los tejidos
del ser humano y caracterizando los cinco diferencias que existen
explico su función. entre una célula animal  Los tejidos animales
Entorno físico reinos en los que se
Reconozco en el clasifican estos. y una vegetal.  Los tejidos vegetales
entorno fenómenos Reconozco los efectos
físicos que me afectan y nocivos del efecto de Describe las etapas de  Relaciona imágenes La nutrición
desarrollo habilidades consumo de cafeína, la reproducción o de los niveles de  Estructura y función del
para aproximarme a tabaco, drogas y división celular y como organización internos sistema digestivo
ellos. licores. esta participa en la de los seres vivos con  Estructura y función del
organización celular de su correspondiente sistema circulatorio
Ciencia, tecnología y Establezco relaciones los seres vivos. definición.  Estructura y función del
sociedad entre microorganismos sistema respiratorio
Valoro la utilidad de y salud. Identifica la estructura y  Relaciona la  Importancia de los
algunos objetos y la funciones de los estructura y la función sistemas
técnicas desarrollados Establezco relaciones sistemas digestivo, de sistema digestivo y  Hábitos de vida saludable
por el ser humano y entre deportes y salud circulatorio y practica hábitos de vida
 Enfermedades
reconozco que somos física y mental. respiratorio. saludable.
respiratorias
agentes de cambio en
el entorno y en la Indago acerca del tipo Relaciona la estructura  Valora la importancia
sociedad. Sistema locomotor
de fuerza (comprensión, y la función del sistema del sistema circulatorio.
 Estructura y función del
tensión o torsión) que locomotor y practica
normas de higiene que sistema locomotor: huesos y
puede fracturar  Diferencia la
conlleven al músculos
diferentes huesos. estructura y la función
mantenimiento de su del sistema respiratorio  Cuidado del sistema
salud. locomotor
31 | P á g i n a
y practica hábitos de
vida saludable.

 Identifica los huesos


y los músculos como
elementos importantes  Primeros auxilios
Practica experiencias del sistema locomotor.  Actividades recreativas
sencillas relacionadas  Tipos de fuerza:
con la aplicación de  Valora la importancia comprensión, tensión y
distintos tipos de de la recreación y el torsión
fuerzas. deporte en la
conservación de la
salud.

 Diferencia los tipos


de fuerzas.

32 | P á g i n a
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
GRADO: CUARTO PERIODO: SEGUNDO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE


ESTÁNDARES SUBPROCESOS LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO
Entorno vivo Analizo el ecosistema (5) Comprende que Identifica la forma  Identifica la forma Organización de los seres
Me identifico como un que me rodea y lo existen distintos tipos cómo interactúan los como interactúan los vivos en los ecosistemas
ser vivo que comparte comparo con otros. de mezclas factores bióticos y factores bióticos y los  Concepto de individuo,
algunas características (homogéneas y abióticos en los abióticos en los población, comunidad y
con otros seres vivos y Explico la dinámica de heterogéneas) que de ecosistemas. ecosistemas. ecosistema
que se relaciona con un ecosistema teniendo acuerdo con los  Relaciones de los seres
ellos en un entorno en en cuenta las materiales que las Diferencia algunas  Diferencia algunas vivos: comensalismo,
el que todos nos necesidades de energía componen pueden relaciones que se relaciones que se mutualismo, depredación y
desarrollamos. y nutrientes de los separarse mediante presentan entre los presentan entre los parasitismo
seres vivos (cadena diferentes técnicas seres vivos en los seres vivos en los  Niveles de organización
Entorno físico alimentaria). (filtración, tamizado, ecosistemas. ecosistemas. biológica
Reconozco en el decantación,
evaporación).  Recursos renovables y no
entorno fenómenos Identifico adaptaciones Ilustra la forma como  Explica la manera renovables
físicos que me afectan y de los seres vivos fluye la energía en las como fluye la energía
desarrollo habilidades teniendo en cuenta las (6) Comprende que los cadenas alimenticias. en los ecosistemas.
organismos cumplen La materia y sus
para aproximarme a características de los
distintas funciones en propiedades
ellos. ecosistemas en que Distinguir las  Identifica las
viven. cada uno de los niveles  Masa de los cuerpos
necesidades y principales necesidades
tróficos y que las  Unidades y patrones de
Ciencia, tecnología y adaptaciones de los y adaptaciones que
relaciones entre ellos medida
sociedad Identifico fenómenos de seres vivos a su presentan los seres
Valoro la utilidad de camuflaje en el entorno pueden representarse ambiente. vivos.  Propiedades de la materia:
y los relaciono con las en cadenas y redes masa, volumen y energía
algunos objetos y
necesidades de los alimenticias.  Concepto de volumen
técnicas desarrollados Identifica y diferencia  Estudiar la masa y el
por el ser humano y seres vivos. las propiedades de la peso de diferentes  Instrumentos de medida
reconozco que somos (7) Comprende que materia. cuerpos haciendo de volúmenes de sustancias
agentes de cambio en Establezco relaciones existen distintos tipos mediciones y en estado líquido
el entorno y en la entre objetos que tienen de ecosistemas comparaciones.  Concepto de densidad
Realiza y compara
sociedad. masas iguales y (terrestres y acuáticos)
mediciones de masa de  Medición de la densidad
volúmenes diferentes o y que sus
diferentes cuerpos.  Identifica y  Mezclas homogéneas y
viceversa y su características físicas
diferencia las heterogéneas
posibilidad de flotar. (temperatura, humedad,
Realiza y compara propiedades de la
tipos de suelo, altitud)
Comparo el peso y la mediciones de materia.
permiten que habiten en
masa de un objeto en
33 | P á g i n a
volúmenes de  Realiza mediciones y
diferentes líquidos y compara el volumen de
ellos diferentes seres
sólidos. diferentes cuerpos.
diferentes puntos del vivos.
sistema solar.
Explica porque flotan  Identifica la densidad
los cuerpos. como la relación que
existe entre la masa y el
volumen.

34 | P á g i n a
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
GRADO: CUARTO PERIODO: TERCERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE


ESTÁNDARES SUBPROCESOS LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO
Entorno vivo Describo y verifico el Diferencia los cambios Los estados físicos de la
Me identifico como un efecto de la de estado que se  Diferencia los materia y sus cambios
ser vivo que comparte transferencia de presentan en algunas cambios de estado que  Estados de la materia
algunas características energía térmica en los sustancias. se presentan en la  Cambios físicos y
con otros seres vivos y cambios de estado de materia. químicos de la materia
que se relaciona con algunas sustancias. Ilustra gráficamente el  Hidrosfera y ciclo del agua
ellos en un entorno en ciclo del agua.  Identifica la forma  La atmosfera y
el que todos nos Describo las como circula el agua en composición del aire
desarrollamos. características físicas Valora la importancia nuestro planeta.
de la Tierra y su  Inundaciones: causas y
del aire para los seres consecuencias
Entorno físico atmósfera. vivos.  Valora la importancia
Reconozco en el del aire para los seres
entorno fenómenos Establezco relaciones vivos. Actuemos frente a los
Discute la importancia problemas ambientales
físicos que me afectan y entre mareas, del mantenimiento del
desarrollo habilidades corrientes marinas,  Suelo: componentes
equilibrio ecológico.  Identifica las causas
para aproximarme a movimiento de placas y consecuencias de las  La erosión
ellos. tectónicas, formas del Valora la importancia inundaciones.  Uso racional del recurso
paisaje y relieve, y las del suelo como recurso hídrico
Ciencia, tecnología y fuerzas que los indispensable para los  Valora la importancia  Causas y consecuencias
sociedad generan. seres vivos. del suelo como recurso de su contaminación
Valoro la utilidad de indispensable para los  La basura: clasificación y
algunos objetos y Analizo características Practica hábitos que seres vivos. reciclaje
técnicas desarrollados ambientales de mi conlleven a la  El trabajo en equipo y sus
por el ser humano y entorno y peligros que conservación del  Valora la importancia ventajas
reconozco que somos lo amenazan. recurso hídrico. del agua para el  La producción limpia: una
agentes de cambio en mantenimiento de la estrategia para cuidar el
el entorno y en la Analizo características vida en el planeta. ambiente
sociedad. ambientales de mi
entorno y peligros que  Practica hábitos que
lo amenazan. conlleven a la
conservación del
Relaciono el recurso hídrico.

35 | P á g i n a
movimiento de
traslación con los
cambios climáticos.
 Identifica la
problemática
Establezco relaciones relacionada con la
entre el efecto basura.
invernadero, la lluvia
ácida y el debilitamiento
 Valora la importancia
de la capa de ozono
del reciclaje.
con la contaminación
atmosférica.

36 | P á g i n a
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
GRADO: CUARTO PERIODO: CUARTO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE


ESTÁNDARES SUBPROCESOS LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO
Entorno vivo Describo las (2) Comprende los Valora la importancia de El Sistema Solar
Me identifico como un características físicas efectos y las ventajas la Tierra como planeta  Identifica las  ¿Cómo es el Sistema
ser vivo que comparte de la Tierra y su de utilizar máquinas donde es posible la características Solar?
algunas características atmósfera. simples en diferentes vida. generales del Sistema  Elementos que lo
con otros seres vivos y tareas que requieren la Solar, y de los planetas componen
que se relaciona con Analizo características aplicación de una Explica los efectos de la y cuerpos que lo
 Características de los
ellos en un entorno en ambientales de mi fuerza. rotación en la dinámica conforman.
planetas
el que todos nos entorno y peligros que del planeta.  Movimientos de la Tierra
desarrollamos. lo amenazan. (3) Comprende que el  Describe los efectos
fenómeno del día y la del movimiento de  Efectos de la rotación
Elabora un calendario terrestre
Entorno físico Analizo características noche se debe a que la climático, con base en rotación de la Tierra.
Tierra rota sobre su eje  Nuestros calendarios
Reconozco en el ambientales de mi la observación.
y en consecuencia el climáticos y los de otros
entorno fenómenos entorno y peligros que  Reconoce la
sol sólo ilumina la mitad países
físicos que me afectan y lo amenazan. Identifica la forma como importancia de medir el
desarrollo habilidades de su superficie. tiempo.  La Luna y sus fases
la Luna influye sobre el
para aproximarme a Relaciono el planeta.  Influencia de la Luna en
ellos. movimiento de (4) Comprende que las  Identifica las fases los seres vivos y objetos que
traslación con los fases de la Luna se de la Luna. se encuentran en la Tierra
Diferencia las maquinas
Ciencia, tecnología y cambios climáticos. deben a la posición simples más comunes
sociedad relativa del Sol, la Luna de nuestro medio.  Identifica máquinas Avances tecnológicos
Valoro la utilidad de Establezco relaciones y la Tierra a lo largo del simples más comunes  Maquinas simples
algunos objetos y entre mareas, mes. en nuestro medio.  Palancas y géneros de
Valora la importancia de
técnicas desarrollados corrientes marinas, los avances palancas
por el ser humano y movimiento de placas tecnológicos para el  Valora la importancia  Importancias de las
reconozco que somos tectónicas, formas del desarrollo de nuestra de las máquinas en el máquinas simples
agentes de cambio en paisaje y relieve, y las sociedad. desarrollo de los seres  Fuente de energía
el entorno y en la fuerzas que los humanos.  Objetos y aparatos que
sociedad. generan. Distingue las fuentes generan energía luminosa y
energía luminosa y  Diferencia las calórica
Describo fuerzas en calórica. fuentes de energía  Accidentes caseros
máquinas simples. luminosa y calórica.  Normas de prevención
Practica norma que  La biotecnología: una
37 | P á g i n a
Identifico máquinas
simples en objetos
cotidianos y describo su
utilidad.

Construyo máquinas
simples para solucionar
problemas cotidianos.

Identifico en la historia, conlleven a la


 Practica normas que
situaciones en las que prevención de
conlleven a la forma de utilizar los
en ausencia de motores accidentes en la
prevención de microorganismos
potentes, se utilizaron escuela o el colegio y
accidentes caseros.
máquinas simples. en el hogar.

Verifico la conducción
de electricidad o calor
en materiales.

Identifico y describo
aparatos que generan
energía luminosa,
térmica y mecánica.

38 | P á g i n a
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
GRADO: QUINTO PERIODO: PRIMERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE


ESTÁNDARES SUBPROCESOS LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO
Describo características
de seres vivos y objetos
Entorno vivo
inertes, establezco
Me identifico como un semejanzas y
ser vivo que comparte diferencias entre ellos y Identifica la célula como
algunas características los clasifico. unidad estructural y
con otros seres vivos y (3) Comprende la funcional de todo ser
que se relaciona con relación entre las vivo.  Reconoce a la célula
Propongo y verifico las como la unidad
ellos en un entorno en características físicas
necesidades de los estructural y funcional
el que todos nos de plantas y animales Constitución y
seres vivos. Reconoce y describe la de los seres vivos.
desarrollamos. en donde viven, organización interna de los
estructura celular.
teniendo en cuenta sus seres vivos
Reconozco la necesidades básica  Identifica en
Entorno físico  La Célula
importancia de (luz, agua, aire, suelo, Clasifica y compara los esquemas las
Reconozco en el  Estructura Celular
animales, plantas, agua nutrientes, diversos tipos de principales estructuras
entorno fenómenos  Clasificación de la Célula
y suelo de mi entorno y desplazamientos y células que existen. celulares.
físicos que me afectan y
propongo las protección.  Organización de los seres
desarrollo habilidades
estrategias para Comprende y establece vivos
para aproximarme a  Reconoce los niveles
cuidarlas. relaciones entre los  Niveles de organización
ellos. (4) Explica los procesos e organización interna
de cambios físicos que niveles de organización de los seres vivos. interna de los seres vivos
Relaciono el ocurren en el ciclo de interna de los seres  Función de nutrición en la
Ciencia, tecnología y
movimiento de vida de plantas y vivos. célula
sociedad  Comprende y explica
traslación con los animales de su entorno,
Valoro la utilidad de cambios climáticos. los diferentes procesos
en un periodo de tiempo Comprende y explica que permiten a la célula
algunos objetos y
determinado. las funciones de incorporar y eliminar
técnicas desarrollados
Establezco relaciones nutrición, circulación, sustancias.
por el ser humano y
entre el efecto respiración y excreción
reconozco que somos
invernadero, la lluvia celular.
agentes de cambio en
ácida y el debilitamiento
el entorno y en la
de la capa de ozono
sociedad.
con la contaminación
atmosférica.

39 | P á g i n a
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
GRADO: QUINTO PERIODO: SEGUNDO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE


ESTÁNDARES SUBPROCESOS LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO
Comprende el concepto
Describo características de reproducción, como
de seres vivos y objetos una función por medio
 Reconoce la
inertes, establezco de la cual los seres
importancia de la
Entorno vivo semejanzas y (3) Comprende la vivos mantienen la
función de reproducción
Me identifico como un diferencias entre ellos y relación entre las supervivencia de las
para el mantenimiento
ser vivo que comparte los clasifico. características físicas especies y dan origen a
de las especies. Función de reproducción
algunas características de plantas y animales organismos similares.
con otros seres vivos y Propongo y verifico las en donde viven, en los seres vivos
 Comprende y explica  ¿Qué es la reproducción?
que se relaciona con necesidades de los teniendo en cuenta sus Comprende y explica la
las formas de
ellos en un entorno en seres vivos. necesidades básica forma de reproducción  ¿Cómo se reproducen las
reproducción asexual y
el que todos nos (luz, agua, aire, suelo, de las plantas. plantas?
sexual de las plantas.
desarrollamos. Reconozco la nutrientes,  ¿Cómo se reproducen los
importancia de desplazamientos y Identifica los tipos de animales?
protección.  Identifica las formas
Ciencia, tecnología y animales, plantas, agua reproducción que se  ¿Cómo se reproduce el
de reproducción
sociedad y suelo de mi entorno y dan en los animales. ser humano?
asexual en animales.
Valoro la utilidad de propongo las (4) Explica los procesos
algunos objetos y estrategias para de cambios físicos que Identifica y describe los Las células sexuales
cuidarlas. ocurren en el ciclo de  Identifica los
técnicas desarrollados órganos que conforman  Fecundación, el embarazo
vida de plantas y órganos que conforman
por el ser humano y los sistemas y el parto
animales de su entorno, el sistema reproductor
reconozco que somos Describo mi cuerpo y el reproductores femenino
en un periodo de tiempo femenino y el sistema
agentes de cambio en de mis compañeros y y masculino.
determinado. reproductor masculino.
el entorno y en la compañeras.
sociedad. Reconoce y describe
 Identifica y define las
Identifico necesidades las diferentes etapas de
etapas del proceso de
de mi cuerpo y el de los procesos de
fecundación.
mis compañeros. fecundación, embarazo
y parto.

40 | P á g i n a
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
GRADO: QUINTO PERIODO: TERCERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE


ESTÁNDARES SUBPROCESOS LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO
Entorno vivo Identifico y describo la (2) Comprende que las Comprende y explica Equilibrio en los
Me identifico como un flora, la fauna, el agua y sustancias ´pueden las interrelaciones que  Reconoce diferentes ecosistemas
ser vivo que comparte el suelo de mi entorno encontrarse en distintos se establecen en los situaciones que permiten  Equilibrio ecológico
algunas características estados. ecosistemas y que el equilibrio ecológico.
 Alteración del equilibrio
con otros seres vivos y Diferencio objetos permiten el equilibrio ecológico
que se relaciona con naturales creados por el (3) Comprende la ecológico.  Identifica los factores
ser humano. que alteran el equilibrio
 La contaminación: un
ellos en un entorno en relación entre las estado de desequilibrio
el que todos nos características físicas Establece relaciones ecológico.
ecológico
desarrollamos. Asocio el clima con la de plantas y animales entre los fenómenos
forma de vida de  Identifica  Desforestación y extinción
en donde viven, naturales, la acción
diferentes comunidades contaminantes del agua, de especies
Entorno físico teniendo en cuenta sus humana y el equilibrio
necesidades básica ecológico. suelo y aire en un
Reconozco en el ecosistema dado.
Reconozco la (luz, agua, aire, suelo, Universo
entorno fenómenos
físicos que me afectan y
importancia de animales, nutrientes, Comprende el  Origen del universo
plantas, agua y suelo de  Reflexiona acerca de  Constitución del universo
desarrollo habilidades desplazamientos y fenómeno de
mi entorno y propongo la caza indiscriminada de
para aproximarme a estrategias para
protección. contaminación como un  El universo se mueve
animales para fabricar
ellos. cuidarlos. estado de desequilibrio ropa y accesorios.
(4) Explica los procesos ecológico.
Ciencia, tecnología y de cambios físicos que  Describe la “teoría de
sociedad ocurren en el ciclo de Valora la importancia la gran explosión como
Valoro la utilidad de vida de plantas y del respeto por la vida una explicación valida de
algunos objetos y animales de su entorno, en todas sus origen del universo.
técnicas desarrollados en un periodo de tiempo manifestaciones.
por el ser humano y determinado.  Explica mediante
reconozco que somos Comprende y formula esquemas la forma como
agentes de cambio en explicaciones sobre el está organizado el
el entorno y en la origen del universo, universo.
sociedad. basadas en información
científica.  Relaciona la
estructura del universo y
del sistema solar.
Explica la constitución
del universo

41 | P á g i n a
estableciendo
comparaciones entre
los diferentes
elementos que lo
conforman.

Establece relaciones
entre el universo, el
sistema solar y la tierra.

42 | P á g i n a
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
GRADO: QUINTO PERIODO: CUARTO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE


ESTÁNDARES SUBPROCESOS LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO
Comprende y explica la
electricidad como una
manifestación de la
(1) Comprende que una energía relacionada con
acción mecánica la naturaleza de la  Relaciona la carga
(fuerza) puede producir materia. eléctrica de las
Entorno físico partículas que
distintas deformaciones
Reconozco en el en un objeto, y que este Establece diferencias conforman los átomos
entorno fenómenos resiste a la fuerza de entre cuerpos. con la generación de
físicos que me afectan y distintos modos, de Conductores y cuerpos corriente eléctrica.
desarrollo habilidades acuerdo con el material aislantes. Formas de energía
para aproximarme a del que están hecha.  La electricidad
Verifico la conducción  Clasifica algunos
ellos.
de electricidad o calor Comprende la materiales de acuerdo  Magnetismo y
en materiales. (2) Comprende que las circulación de corriente con su carácter electromagnetismo
Ciencia, tecnología y sustancias ´pueden conductor o aislante.
eléctrica a través de  Circuito
sociedad encontrarse en distintos circuitos eléctricos.
Identifico las funciones  Materiales conductores de
Valoro la utilidad de de los componentes de estados.  Identifica en un electricidad
algunos objetos y un circuito eléctrico. esquema los
Comprende y explica
técnicas desarrollados componentes de un
(4) Explica los procesos las propiedades
por el ser humano y circuito eléctrico.
de cambios físicos que magnéticas que poseen
reconozco que somos
ocurren en el ciclo de algunos cuerpos.
agentes de cambio en
vida de plantas y  Identifica algunas
el entorno y en la
animales de su entorno, Explica la constitución propiedades de los
sociedad.
en un periodo de tiempo del universo imanes y el
determinado. estableciendo magnetismo.
comparaciones entre
los diferentes
elementos que lo
conforman.

43 | P á g i n a
ASIGNATURA: ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
GRADO: SEXTO PERIODO: PRIMERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Cómo se originó la vida
Cognitivo en el planeta?
Comprende las teorías ¿En qué consiste la
que explican el origen evolución de los seres
de la vida en el planeta Biosfera capa viva del
vivos?
tierra. planeta
¿Cómo era el planeta
tierra en sus inicios?
Identifica como están ¿Cómo están  El origen la vida en el
constituidos los seres constituidos los seres planeta
vivos así como las vivos?
¿Cuál es la diferencia
 Constitución de los seres
Describe las diversas funciones de
entre una célula vivos
Identifico relaciones de condiciones y los sus estructuras.
cambio y de equilibrio cambios que procariota y una  La teoría celular
(5) eucariota?
en los seres vivos y en permitieron la formación Procedimental
¿Por qué se considera el  Clases de células
los ecosistemas. del universo y de la Diferencia las
tierra. características que
núcleo celular como la  Funciones que realizan las
estructura encargada de células
permiten clasificar a los la transmisión de la
seres vivos. herencia?  Ciclo de vida de una
¿Por qué crees que la célula.
Actitudinal fotosíntesis es un  Las células se organizan
Se interesa en la proceso que permite el
para formar los seres
conservación de los mantenimiento de la vida
multicelulares
elementos bióticos y en nuestro planeta?
abióticos en un ¿Qué importancia tiene
ecosistema. la mitosis para los seres
vivos?

44 | P á g i n a
ASIGNATURA: QUÍMICA
GRADO: SEXTO PERIODO: PRIMERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo
Reconoce las
características de las ¿Qué estudia la
propiedades físicas y química?
químicas de las ¿De qué está hecha la La materia y sus
Establezco relaciones sustancias que propiedades
materia y como se
entre las características constituyen la materia.
Reconoce como el clasifica?
macroscópicas y
agua, gracias a sus ¿Cómo identificamos las
microscópicas de la
propiedades, se Procedimental propiedades generales y
 Que estudia la química
materia y las (3)
propiedades físicas y
encuentra presente en Explica las diferencias específicas de la  Propiedades de la materia.
la dinámica de la vida entre las propiedades materia?
químicas de las
de los ecosistemas. químicas. ¿Cuáles son los estados  Estados de agregación de
sustancias que la de agregación de la la materia
constituyen.
Actitudinal materia?  Cambios de la materia
¿Qué sucede en un
Reconoce que la
cambio físico o químico?
contaminación puede
alterar las propiedades
de la materia.

45 | P á g i n a
ASIGNATURA: FÍSICA
GRADO: SEXTO PERIODO: PRIMERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo
Reconoce las
características de las ¿Qué estudia la
propiedades físicas y química?
químicas de las ¿De qué está hecha la El movimiento de los
Establezco relaciones sustancias que cuerpos
materia y como se
entre las características constituyen la materia. clasifica?
macroscópicas y
microscópicas de la
Reconoce que todos los ¿Cómo identificamos las Movimiento de los cuerpos
cuerpos en el universo Procedimental propiedades generales y
materia y las (2)
específicas de la
 La mecánica del
presentan distintos Explica las diferencias
propiedades físicas y materia? movimiento
movimientos. entre las propiedades
químicas de las
químicas. ¿Cuáles son los estados  Elementos del movimiento
sustancias que la
constituyen.
de agregación de la  Magnitudes físicas del
Actitudinal materia?
movimiento
¿Qué sucede en un
Reconoce que la
cambio físico o químico?
contaminación puede
alterar las propiedades
de la materia.

46 | P á g i n a
ASIGNATURA: BIOLOGÍA
GRADO: SEXTO PERIODO: SEGUNDO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo
Identifica como están
constituidos los seres ¿Cuáles son los
vivos así como las componentes de un
diversas funciones de ecosistema?
sus estructuras. ¿Qué semejanzas y qué Clasificación de los seres
diferencias hay entre un vivos
Reconoce los niveles ecosistema acuático y
uno terrestre?
Reconozco en diversos
de organización de los
¿Cómo te relacionas en
 La taxonomía y los
Diferencia las seres vivos. sistemas de clasificación
grupos taxonómicos la tu entorno?
características que
presencia de las (4)
permiten clasificar a los Procedimental
¿Por qué los seres vivos  Clasificación de los
mismas moléculas dependemos unos de organismos procariotas
seres vivos. Identifica los otros?
orgánicas.  Clasificación de los
componentes de un ¿Cómo crees que se
ecosistema. vegetales
transmite la energía a
través de los  Clasificación del reino
Actitudinal ecosistemas? animal
Identifica y acepta ¿Cuáles son los tres
diferencias en las tipos de ecosistemas en
formas de vivir, pensar que se divide la biosfera?
solucionar problemas o
aplicar conocimientos.

47 | P á g i n a
ASIGNATURA: ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
GRADO: SEXTO PERIODO: SEGUNDO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo ¿Por qué en la relación
de las algas y los corales
Reconoce los distintos los dos se benefician?
criterios para la Las relaciones de los
¿Cómo es la seres vivos en los
clasificación de los organización trófica de
seres vivos. ecosistemas
los organismos en los
ecosistemas?
Actitudinal ¿Cuál es el nicho  Relaciones de los seres
Deduce que el equilibrio ecológico de los vivos
Propone explicaciones
Identifico criterios para
sobre la diversidad
de la biosfera es el individuos de un  Clasificación de las
clasificar individuos resultado de una ecosistema?
relaciones entre los seres
(5) biológica con base en
dentro de una misma estrecha relación de los ¿Cuáles son los medios vivos en los ecosistemas
las características
especie. diferentes componentes en que se agrupan los
climáticas del ambiente.
de la naturaleza. ecosistemas  Relaciones simbióticas
¿Por qué debemos  La organización trófica de
Procedimental cuidar los ecosistemas los organismos en los
de nuestro entorno? ecosistemas
Establece las
¿Cuáles son las acciones
adaptaciones de
que el hombre realiza  Clasificación de los
algunos seres vivos en ecosistemas
para producir la
los diferentes contaminación en los
ecosistemas. diferentes ecosistemas?

48 | P á g i n a
ASIGNATURA: QUÍMICA
GRADO: SEXTO PERIODO: SEGUNDO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Qué elementos forman
Cognitivo una molécula de agua?
Reconoce los ¿Cuáles son los estados
elementos, de la materia?
componentes de la ¿Cómo se encuentran El agua pasado, presente y
molécula de agua y las partículas en estado futuro de la vida en el
comprueba sus sólido? planeta
propiedades. ¿Cómo se observan las
Clasifico materiales en partículas en una olla
sustancias puras o
Identifica los estados de con agua hirviendo?  Composición química de la
mezclas. Reconoce como el agua materia
gracias a sus la materia y los cambios ¿La estrella forma parte
propiedades se de estado. del estado plasma?  Estados de la materia
Explico y utilizo la tabla (3) ¿Son permanentes los
periódica como
encuentra presente en
estados de la materia?  Cambios de estado
la dinámica de la vida Procedimental
herramienta para de los ecosistemas.
¿Qué hace para que en  Electrolisis del agua
Diferencia conceptos los estados de la materia
predecir procesos
básicos sobre átomo, se produzcan cambios
 Los compuestos
químicos.
molécula, elemento y de estado?  Elementos
compuesto. ¿Cómo se llama el  Enlace químico
sistema donde están
Actitudinal organizados los  La tabla periódica
Valora los beneficios elementos químicos?
que se obtienen del ¿Cuantos grupos y
agua bien manejada. cuantas filas se observan
en la tabla periódica?

49 | P á g i n a
ASIGNATURA: FÍSICA
GRADO: SEXTO PERIODO: SEGUNDO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS

Cognitivo: ¿Para que existen las


Reconoce las maquinas leyes de Newton?
simples que se emplean ¿Cuáles son las
en las labores palancas que se
cotidianas. encuentran en el ser
humano?
Identifica el oficio para ¿Para qué ha creado el Las leyes de newton
el cual están diseñadas hombre las maquinas  Las maquinas simples
Reconoce las
Verifico relaciones entre las maquinas simples. simples? economizan trabajo y
características de las
distancia recorrida, ¿Cuáles son las energía
maquinas que ha
velocidad y fuerza (1) Procedimental maquinas simples?  Las poleas: el torno
desarrollado el hombre
involucrada en diversos Describe el principio ¿Para qué sirve cada  El plano inclinado y el
para facilitar y aumentar
tipos de movimientos del funcionamiento de máquina simple? tornillo.
la eficacia de su trabajo.
las maquinas simples ¿Qué son máquinas  Trabajo y potencia. Y
compuestas? energía.
Actitudinal ¿Qué es trabajo y
Escribe un listado de potencia?
las aplicaciones dadas ¿Cuáles son las leyes
a cada uno de los del movimiento?
instrumentos en la vida ¿En qué consiste cada
diaria ley de Newton?

50 | P á g i n a
ASIGNATURA: BIOLOGÍA
GRADO: SEXTO PERIODO: TERCERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Qué es la nutrición?
¿Cuáles son los tipos
de nutrición?
¿Cómo fabrican los
alimentos los
Evaluó el potencial de Cognitivo Función de nutrición vital
organismos autótrofos?
los recursos naturales, para los seres vivos.
¿Cómo fabrican el
la forma como se han Reconoce las ventajas  Tipos de nutrición
alimento las plantas?
utilizado en desarrollos Identifica las etapas de de consumir alimentos  La nutrición en los
¿En qué parte de la
tecnológicos y las la nutrición. orgánicos organismos autótrofos
planta se produce el
consecuencias de la
alimento?  Nutrición en las plantas
acción del ser humano Identifica las diferentes
Explicar los procesos ¿Qué elementos  Estructura de la planta que
sobre ellos. etapas de la nutrición.
(4) de nutrición, necesita la planta para intervienen en la nutrición.
comunicación, crecer?  Nutrición en organismos
Procedimental
movimiento y ¿En qué se diferencia heterótrofos.
Explico las funciones de
reproducción celular. un alimento de un  Alimentos y nutrientes
los seres vivos partir de Explica las funciones
nutriente?  Ingestión, digestión y
la relaciones entre vitales de los seres
¿El agua es un alimento absorción en el ser
diferentes sistemas de vivos a partir de su
o un nutriente? humano
órganos. relación con la nutrición
¿Qué ventajas tienen
los rumiantes frente a
otros herbívoros no
rumiantes?

51 | P á g i n a
ASIGNATURA: ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
GRADO: SEXTO PERIODO: TERCERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS

Cognitivo
Identifica los factores ¿Qué es la energía y
abióticos presentes en que pasa con ella al
un ecosistema pasar de un organismo
a otro dentro de los La energía en los
Reconoce la dinámica
Procedimental ecosistemas? ecosistemas.
Caracterizo de la importancia que
Busca información en ¿Cómo sucede este  Como se da el flujo de
ecosistemas y analizo presenta la energía
diferentes fuentes proceso? energía en los
el equilibrio dinámico (5) dentro de un
¿Qué es la cadena ecosistemas.
entre sus poblaciones ecosistema.
Actitudinal trófica?  Factores bióticos de un
Propone explicaciones ¿Qué diferencia hay ecosistema
sobre la diversidad entre cadenas, redes,
biológica con base en pirámides tróficas?
las características
climáticas del ambiente

52 | P á g i n a
ASIGNATURA: QUÍMICA
GRADO: SEXTO PERIODO: TERCERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS

Cognitivo

Reconoce modelos
gráficos y teóricos
sobre la composición de
la materia.
¿Qué es molécula?
¿Qué es átomo? ¿Qué elementos
Establece componen una molécula
¿Cuál es el disolvente
comparaciones entre de agua?
más empleado en las
Explico como un Reconoce modelos los diferentes modelos
soluciones?
número limitado de gráficos y teóricos atómicos expuestos por  Las teorías atómicas
¿Cómo podemos
elementos hace posible sobre la composición de los científicos.
(2) clasificar los  El átomo
la diversidad de la la materia
compuestos?  ¿Qué es una molécula?
materia conocida. Reconoce los
¿Cuál es la diferencia  La tabla periódica.
elementos que
entre los compuestos  Formulas químicas
componen una
orgánicos y los
molécula de agua.
inorgánicos?
Procedimental

Investigo y explico las


diferentes teorías
atómicas.

53 | P á g i n a
ASIGNATURA: FÍSICA
GRADO: SEXTO PERIODO: TERCERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS

Cognitivo

Identifica el oficio para


¿Cómo podemos
el cual están diseñadas
clasificar la energía?
las maquinas simples.
¿Cómo podemos
Relaciono fuerza
diferenciar la energía
trabajo y energía
potencial de la cinética?
¿Qué clase de energía
Procedimental
se puede dar cuando
consumimos los Las máquinas y los seres
Aplica los conceptos de
alimentos? vivos
energía potencial y
Reconoce las ¿Qué es energía?
Analizo el potencial de cinética en casos o
características de las ¿De dónde proviene la
los recursos naturales situaciones cotidianas.  La energía y su
(1) maquinas que ha energía que
de mi entorno para la Diferencia el uso clasificación.
desarrollado el hombre empleamos?
obtención d energía e adecuado del uso  Las fuentes de energía
para facilitar y aumentar ¿a qué se llama crisis
indico sus posibles usos inadecuado de la  Trabajo y energía
la eficacia de su trabajo energética?
energía.
¿Qué problemas
ambientales se generan
Realiza ejercicios
por el uso de la
donde se demuestra la
energía?
ley de la conservación
¿Qué sucedería en
de la energía
nuestro planeta si no
existiera el sol?
Actitudinal
¿Cómo se calentaría
nuestro planeta?
Establece algunas
aplicaciones de las
palancas en la vida
diaria

54 | P á g i n a
ASIGNATURA: FÍSICA
GRADO: SEXTO PERIODO: TERCERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS

Cognitivo

Identifica el oficio para


¿Cómo podemos
el cual están diseñadas
clasificar la energía?
las maquinas simples.
¿Cómo podemos
Relaciono fuerza
diferenciar la energía
trabajo y energía
potencial de la cinética?
¿Qué clase de energía
Procedimental
se puede dar cuando
consumimos los Las máquinas y los seres
Aplica los conceptos de
alimentos? vivos
energía potencial y
Reconoce las ¿Qué es energía?
Analizo el potencial de cinética en casos o
características de las ¿De dónde proviene la
los recursos naturales situaciones cotidianas.  La energía y su
(1) maquinas que ha energía que
de mi entorno para la Diferencia el uso clasificación.
desarrollado el hombre empleamos?
obtención d energía e adecuado del uso  Las fuentes de energía
para facilitar y aumentar ¿a qué se llama crisis
indico sus posibles usos inadecuado de la  Trabajo y energía
la eficacia de su trabajo energética?
energía.
¿Qué problemas
ambientales se generan
Realiza ejercicios
por el uso de la
donde se demuestra la
energía?
ley de la conservación
¿Qué sucedería en
de la energía
nuestro planeta si no
existiera el sol?
Actitudinal
¿Cómo se calentaría
nuestro planeta?
Establece algunas
aplicaciones de las
palancas en la vida
diaria

55 | P á g i n a
56 | P á g i n a
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS LAURELES
PLAN DE ÁREA
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

ASIGNATURA: BIOLOGÍA
GRADO: SEXTO PERIODO: CUARTO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS

Cognitivo:
Comprende la
importancia de las
funciones de los seres
vivos para mantener la
especie. ¿Cómo se da la
respiración en los seres
Valora la importancia vivos?
del agua para la ¿Las células respiran? Respiración
Infiere que el equilibrio conservación de Como se lleva la
Explico las funciones de un ecosistema se cualquier tipo de vida. respiración en  En los seres vivos.
de los seres vivos a relaciona con el normal organismos procariotas’  Respiración en
partir de las relaciones desarrollo de las Procedimental ¿Cuáles son los procariotas.
entre diferentes (4) funciones de los seres Deduce que el equilibrio órganos respiratorios de  Respiración en las plantas
sistemas de órganos vivos que conforma de la biosfera es el las plantas?  Respiración en los
dicho ecosistema. resultado de una ¿Cómo es la animales.
estrecha relación de los respiración en los  Respiración en el ser
diferentes componentes animales? humano
de la naturaleza. ¿Qué partes forman el
sistema respiratorio
Actitudinal humano?
Reconoce os efectos
directos que tiene el
medio ambiente en la
supervivencia en la
biosfera.

57 | P á g i n a
ASIGNATURA: ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
GRADO: SEXTO PERIODO: CUARTO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Pueden encontrar
Cognitivo.
Vida en un ecosistema
acuático?
Valora la importancia
¿Por qué en Colombia
del agua para la
hay diversos tipos de
conservación de
ecosistemas terrestres
cualquier tipo de vida.
y acuáticos?
¿Cuál es la unidad
Identifica condiciones
ecológica en que se Clasificación de los
que han permitido la
agrupan los ecosistemas
existencia de la vida en
ecosistemas terrestres?
el planeta tierra.
¿Cómo se pueden  Los ecosistemas en
clasificar los biomas de Colombia.
Analizo el potencial de Describir las Procedimental
bosque?
los recursos naturales características de los  Ecosistemas terrestres de
¿En qué parte de
de mi entorno para la ecosistemas en Con base a los Colombia
(5) nuestro país hay
obtención d energía e Colombia. conocimientos  Los sistemas acuáticos en
desiertos?’
indico sus posibles usos obtenidos logra explicar Colombia
¿Cuáles son los tipos
porque la tierra es un  Los recursos naturales y la
de ecosistemas
ecosistema biodiversidad en Colombia
acuáticos del planeta?
¿Qué formas de os?  Impacto sobre los factores
Actitudinal bióticos
¿Conoces algunos de
los parques nacionales
Reconoce como el agua
naturales de nuestro
gracias a sus
país?
propiedades, se
¿Qué acciones puedes
encuentra presente en
realizar desde tu casa
la dinámica de vida de
para disminuir la
los ecosistemas.
contaminación en tu
región?

58 | P á g i n a
ASIGNATURA: QUÍMICA
GRADO: SEXTO PERIODO: CUARTO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo ¿Qué son las
sustancias puras?
Valora la importancia ¿Cómo podemos
del agua para la clasificar las mezclas? Sustancias puras
conservación de ¿Cuáles son los
cualquier tipo de vida. métodos para la  Elementos químicos
Realizar experimentos separación de mezclas?
 Compuestos químicos
con instrumentos y Demuestra la existencia ¿Qué es una formula
 Las fórmulas químicas
Clasifico materiales en equipos adecuados a de agua en la química?
sustancias puras o (3) las características y conformación de los ¿Por qué en ciertos
Las mezclas
mezclas magnitudes de los seres vivos. momentos del día
objetos. especialmente cuando
Procedimental hacemos ejercicios,  Clases de mezclas.
sentimos sed?  Métodos de separación de
Aplica algunos ¿Cómo se produce la las mezclas.
conocimientos para sensación de sed en el
potabilizar el agua y organismo?
hacerla apta para el ¿Qué es la fructuosa?
consumo humano.

59 | P á g i n a
ASIGNATURA: FÍSICA
GRADO: SEXTO PERIODO: CUARTO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS

Cognitivo

Establece diferencias
¿Cómo está constituido
entre los planetas
el universo?
rocosos y los planetas
¿En qué se diferencian
gaseosos
los telescopios de los
microscopios?
Identifica condiciones
¿Cómo es el modo de
que han permitido la
vida de un astronauta El origen del universo
existencia de la vida en
en el espacio? Tema
el planeta tierra.
Identificar los ¿A qué tipo de estrella
componentes del corresponde el sol?  Componentes de las
Procedimental
universo. ¿Cuánto tiempo demora galaxias.
Describo el proceso de
(1) Identifica las nuevas la tierra en dar una
formación y extinción de Narra por escrito las  El sistema solar.
tecnologías para la vuelta al sol’
las estrellas aventuras de un viaje  El planeta tierra nuestra
exploración del ¿Es posible que un
imaginario por el casa en el universo
universo. cometa choque con un
universo.  Partes del planeta tierra
planeta?
¿Cómo es el planeta  Etapas de formación del
Explica la relación que suelo
tierra por dentro?
existe entre el planeta
¿En qué consiste la
tierra, el sistema solar y
fuerza de gravedad?
la vía láctea.
¿Cómo se percibe la
fuerza de gravedad en
Actitudinal
el planeta tierra?
Con base a los
conocimientos
obtenidos logra explicar
porque la tierra es un
ecosistema.

60 | P á g i n a
ASIGNATURA: BIOLOGÍA
GRADO: SEPTIMO PERIODO: PRIMERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Entorno vivo (3) . Relaciona la nutrición Cognitivo ¿De qué forma se  La buena alimentación es
con el buen transportan las necesaria para mantener
Explico la estructura de funcionamiento de las Reconoce los tipos de sustancias en las la salud.
las células y las células y los tejidos células según su grado células?
funciones básicas de de desarrollo ¿Qué significa que la La circulación celular
sus componentes membrana celular sea
Establece la relación una barrera selectiva?  La célula y sus partes
entre la buena nutrición ¿Cuáles son los  Clases de células
y el buen mecanismos que  Circulación en los seres
funcionamiento del emplean la célula para vivos.( procariotas,
organismo humano. el ingreso y la salida de eucariotas, protistas,
sustancias a través de hongos)
Diferencia las fases de la membrana celular?
reproducción celular por ¿Qué tipos de células
mitosis. del cuerpo humano
utilizan el mecanismo
Actitudinal: de defensa la
endocitosis?
Comprende la ¿Cómo realizan el
importancia de llevar proceso de circulación
normas de vida y de los seres vivos?
nutrición saludable. ¿Qué condiciones
especiales deben tener
las plantas que no
poseen tejidos
vasculares?
¿Cuál es la función del
floema y el xilema?
¿Por qué la sangre de
las lombrices de tierra
es roja?
¿En qué radica la
diferencia en que el
corazón de los
cocodrilos es diferente
61 | P á g i n a
al de los reptiles?
¿Qué es la
hematología?
¿Qué estudia la
cardiología?
¿Qué cuidados
debemos tener con
nuestro sistema
circulatorio?

62 | P á g i n a
ASIGNATURA: ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIEMTE
GRADO: SEPTIMO PERIODO: PRIMERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS

Cognitivo

Reconoce las diferentes


¿Cuáles son los niveles
relaciones que se
tróficos? Los seres vivos y su
presentan en un
¿Por qué es importante ambiente
ecosistema
la labor de los El flujo de materia y energía
Reconoce la naturaleza
descomponedores? en el planeta tierra
como fuente de vida Diferencia las cadenas
Relaciono energía y ¿Qué es una cadena Los niveles tróficos y el flujo
(4) cuya protección tróficas de las redes
movimiento alimentaria? de energía.
depende de nosotros. alimentarias.
¿Qué es una red Las cadenas y redes
alimentaria? alimentarias.
Procedimental
¿Cuáles son los Las pirámides ecológicas.
modelos de pirámides
Analiza los problemas
ecológicas?
que causa la
contaminación en un
ecosistema.

63 | P á g i n a
ASIGNATURA: QUÍMICA
GRADO: SEPTIMO PERIODO: PRIMERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Qué diferencias existe
Cognitivo entre las propiedades
intensivas y extensivas
Reconoce y clasifica las del agua o cualquier
propiedades de la otra sustancia?
materia. ¿Qué nombre reciben
las propiedades de la
Explica el concepto de materia como el color el
onda y sus olor y el sabor?
propiedades. ¿Es la densidad una La materia propiedades y
. Entender que el propiedad extensiva o transformaciones
Entorno físico
universo es un sistema Procedimental intensiva de la materia?
formado por la materia ¿Depende el volumen  La materia y sus
Clasifico y verifico las (2)
y transformado por la Comprueba conceptos de un objeto de su propiedades.
propiedades de la
energía. y plantea hipótesis masa?  Propiedades físicas y
materia
mediante la realización ¿De qué material esta químicas
de experimentos hecho un balín?
¿Pueden formarse
Actitudinal alambres o hilos con los
metales?
Mantiene una actitud ¿Cuáles materiales son
positiva en el desarrollo conductores de energía
de las diferentes y cuáles no?
actividades. ¿Qué materiales
conducen mejor el calor

64 | P á g i n a
ASIGNATURA: FÍSICA
GRADO: SEPTIMO PERIODO: PRIMERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Cómo sería el mundo
Cognitivo
sin ondas?
¿Qué es una onda?
Explica el concepto de
¿Por qué las ondas
onda y sus
transportan energía y
propiedades.
no materia?
¿Cuáles son las clases Ondas y fenómenos
Procedimental
de ondas internas? ondulatorios
¿A qué se deben los
. Descubre el papel que Comprueba conceptos
sismos?  ¿Qué es una onda?
Relaciono energía y juegan las ondas en el y plantea hipótesis
(1) ¿Qué estudia la
movimiento. bienestar y progreso del mediante la realización  Partes de una onda.
sismología?
ser humano de experimentos  Fenómenos en el
¿Cómo se origina un
movimiento ondulatorios
terremoto?
Actitudinal  Experimentos con ondas
¿Qué son las ondas
internas de un sismo y
Relaciona los
como se clasifican?
fenómenos ondulatorios
¿Qué son las ondas
con los avances
superficiales y como se
tecnológicos.
clasifican?

65 | P á g i n a
ASIGNATURA: BIOLOGÍA
GRADO: SEPTIMO PERIODO: SEGUNDO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo
¿Qué diferencias
encuentras entre un
Establece
sistema circulatorio
comparaciones entre
cerrado y uno abierto? Células diferentes
los mecanismos de
¿Por qué la sangre es alimentadas con los
circulación presentes en
un líquido vital? mismos nutrientes
los diversos grupos de
¿Qué tipos de eventos  Proceso de circulación en
seres vivos.
. Reconoce que la deben transcurrir en tu los seres vivos.
Explico las funciones de
función de circulación cuerpo para que se  Tipos se sistemas
los seres vivos a partir Comprende la relación
es un proceso vital para recupere luego de una
de las relaciones entre (3) existente entre el circulatorios.
mantener en equilibrio herida superficial en la
diferentes sistemas de aparato digestivo y el  Circulación en sistemas
el organismo de cada piel?
órganos. sistema circulatorio cerrados
ser vivo ¿Conoces los
 La circulación humana
componentes
Procedimental  Enfermedades sanguíneas
sanguíneos?
¿Crees que el corazón  Sistema linfático.
Reconoce la
se puede comparar con
importancia de
un motor o con una
consumir una dieta
bomba?
balanceada.

66 | P á g i n a
ASIGNATURA: ECOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE
GRADO: SEPTIMO PERIODO: SEGUNDO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Identifico factores de (4) . Entiende que el Cognitivo ¿Cuál es la importancia Hacia un desarrollo
contaminación en mi universo es un sistema de los factores abióticos sostenible
entorno y sus formado por la materia Identifica los factores para los ecosistemas?
implicaciones para mi y transformado por la bióticos más  Factores ambientales que
comunidad energía importantes en los ¿Cómo influyen los influyen en el desarrollo y
ecosistemas y su factores ambientales permanencia de las
relación con los seres en el desarrollo y la poblaciones.
vivos. permanencia de las  Capas de la atmosfera
poblaciones y  La lluvia acida.
Procedimental comunidades?  El agujero en la capa de
ozono.
Reconoce que las ¿Qué gases forman la  Contaminación
actividades humanas atmosfera? atmosférica.
generan una cantidad
de residuos que están ¿Podrían los seres
generando vivos vivir en una
contaminación a los atmosfera de oxígeno,
factores abióticos del puro?
planeta tierra.
¿Qué es la atmosfera?
Actitudinal.
¿Qué puedo hacer a
Propone alternativas de nivel personal para
solución para reducir la disminuir el problema
cantidad de residuos de la contaminación?
contaminantes para el
planeta ¿Qué efectos dañinos
causan los rayos
ultravioletas del sol en
los seres vivos?
¿Qué aerosoles
usamos en nuestro
hogar y para que los
usamos?

67 | P á g i n a
¿Cómo diferenciamos
un aerosol
contaminante de otro
que no lo es?

68 | P á g i n a
ASIGNATURA: QUÍMICA
GRADO: SEPTIMO PERIODO: SEGUNDO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo

Reconoce y ubica los


componentes
¿Cómo se distribuyen
estructurales de un
los electrones en un
átomo.
átomo?
¿Qué hace diferentes ¿De qué está hecha la
Relaciona las
dos objetos del mismo materia?
propiedades de la
material?
materia con el
¿De qué está hecha la  Partes de un átomo.
comportamiento de los
materia?  Convenciones de los
electrones en los
¿Cuáles son las partes elementos en la tabla
átomos.
. Entiende que el de un átomo? periódica.
Describo el desarrollo
universo es un sistema ¿Cómo interpretar las
de modelos que Procedimental:  Distribución de los
(2) formado por la materia convenciones de los
explican la estructura elementos en el átomo.
y transformado por la elementos de la tabla
de la materia Reconoce  Modelo planetario.
energía periódica?
experimentalmente el  Numero atómico
¿Qué encontramos en
tipo de enlace que se  Masa o peso atómico.
la tabla periódica
forma en algunos  La importancia de los
compuestos o
compuestos de uso minerales para las
elementos químicos
cotidiano. funciones vitales
¿Qué es número
atómico?
Actitudinal:
¿Qué representa el
número atómico en un
Analiza la importancia
elemento?
de algunos minerales
en nuestro cuerpo para
la realización de las
funciones vitales.

69 | P á g i n a
ASIGNATURA: FÍSICA
GRADO: SEPTIMO PERIODO: SEGUNDO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Por qué los cuerpos
producen sonidos
Cognitivo cuando vibran?
¿Por qué escuchar
Reconoce las música a alto volumen
características del disminuye nuestra
sonido. capacidad auditiva
¿Influye el sonido en el ¿Influye el sonido en el
Identifica los comportamiento de los comportamiento de los
mecanismos de seres vivos? seres vivos?
Ciencia tecnología y propagación de los ¿Cómo se propaga el
sociedad. sonidos en los sonido?  El sonido es una
Entiende que el diferentes medios. ¿En cuál de los tres manifestación de energía.
Identifico factores de universo es un sistema estados de la materia  Cualidades del sonido.
contaminación en mi (1) formado por la materia Procedimental se propaga el sonido
 Propiedades de los
entorno y sus y transformado por la con mayor rapidez?
sonidos.
implicaciones para mi energía Sustenta la importancia ¿Cuáles son los
 Frecuencias auditivas de
comunidad de los sonidos en el sonidos que
algunos seres vivos.
progreso de la escuchamos con más
humanidad. frecuencia?  La fuerza eléctrica
¿Qué tipos de sonidos  Energía eléctrica
Actitudinal escuchamos en la
ciudad y en el campo?
Participa activamente ¿Cuál de los seres
en el desarrollo de las vivos tiene una
actividades propuestas. capacidad auditiva
cercana a la del
hombre?

70 | P á g i n a
ASIGNATURA: BIOLOGÍA
GRADO: SEPTIMO PERIODO: TERCERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS

Cognitivo
¿Qué alimentos
Caracteriza las etapas consumió antes de
o pasos que conforman asistir al colegio?
el proceso de la ¿Cuánto tiempo Que sucede con los
digestión de los masticas cada bocado? alimentos que ingerimos a
alimentos ¿Qué es la ingestión? diario. Metabolismo y
¿Qué piezas dentales excreción
Reconoce las funciones intervienen en la
que realizan algunos ingestión de alimentos?  Proceso de ingestión y
nutrientes en el ¿Cuáles son las etapas digestión de los alimentos
organismo. de la digestión de los  Partes del aparato
Comparo los . Reconoce las alimentos? digestivo humano
mecanismos de funciones que realizan Procedimental ¿Cómo se llaman los
 Funciones de algunas
obtención de energía (3) algunos nutrientes en el movimientos que realiza
vitaminas y minerales
en los seres vivos. organismo Interpreta modelos el estomaga para
 Tipos de reacciones
explicativos de la permitir la mezcla de la
metabólicas
absorción, y comida con los jugos
descomposición, de los gástricos?  Osmorregulación
nutrientes en el ¿Qué órganos forman
organismo. el aparato digestivo? La excreción una función
¿Cuál es parte más vital.
Actitudinal importante del aparato
digestivo?  La excreción humana,
Valora la importancia ¿En qué parte del
del trabajo en equipo en aparato digestivo se
la solución de toman los nutrientes?
problemas de su
entorno

71 | P á g i n a
ASIGNATURA: ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
GRADO: SEPTIMO PERIODO: TERCERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Qué es una sucesión
ecológica?
¿Cómo se dividen los
procesos de una
sucesión ecológica?
Cognitivo ¿Cuándo se presenta
una sucesión Como se relaciona la
Describe por escrito el secundaria? biodiversidad, la deriva
mapa conceptual sobre ¿Por qué se produce la continental y el clima.
la composición perdida de la
Ciencia tecnología y
estructural del planeta. biodiversidad?  Las sucesiones ecológicas
sociedad
¿Cuáles son las seis
 Sucesión primaria
. Identificar los factores Procedimental placa tectónicas
Analizo el potencial de  Sucesión secundaria
naturales que provocan ¿Cuáles son las
los recursos naturales (5)  Perdida de la biodiversidad
cambios en los Respeto y cuido los primeras especies que
de mi entorno para  Efectos de la actividad
ecosistemas seres vivos de mi crecen en una
obtención de energía e tectónica en los
entorno sucesión?
indico sus posibles usos ecosistemas
¿Cómo se llama el
Actitudinal proceso de formación  La corteza terrestre se
de una nueva modifica
Propone acciones para comunidad en un lugar  El clima y los elementos y
proteger las especies donde ya ha existido un factores.
en extinción ecosistema?
¿Qué factores afectan
la biodiversidad?
¿Qué hacer para
proteger la
biodiversidad?

72 | P á g i n a
ASIGNATURA: QUÍMMICA
GRADO: SEPTIMO PERIODO: TERCERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Explico y utilizo la . Interpreta fenómenos Cognitivo ¿Qué es la tabla Historia de la tabla periódica
tabla periódica como naturales como periódica? Clasificación de los
herramienta para consecuencia del Reconoce las ventajas elementos químicos por
predecir procesos comportamiento de la de una clasificación ¿Qué significan las grupos.
químicos. materia adecuada de los letras que allí
elementos químicos. aparecen?

Procedimental ¿Por qué se han


organizado de esa
Identifica algunas manera?
características que
permitieron la ¿Quién fue el primero
clasificación actual de que quiso organizar la
los elementos en la tabla periódica?
tabla periódica
¿Quién propuso la ley
Actitudinal periódica?
¿A qué científicos se
Maneja adecuadamente les debe la actual tabla
la tabla periódica. periódica?

¿Cuántos periodos
presenta la tabla
periódica?

¿Tienen alguna
importancia los
elementos químicos?

¿Cómo es la
explotación y donde se
encuentran los
yacimientos de Carbón
y níquel en nuestro
país?
73 | P á g i n a
¿Cómo se maneja el
impacto ambiental, o el
posible deterioro del
ambiente en esta
explotación

74 | P á g i n a
ASIGNATURA: FÍSICA
GRADO: SEPTIMO PERIODO: TERCERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Qué es la luz?
¿De qué está hecha?
¿Cuál es la velocidad
de la luz?
¿Qué sucedería si
repentinamente
Procedimental:
nuestro planeta se
sumergiera en una
Interpreta modelos
oscuridad total o Una fuente de energía
explicativos de la
permanente? generadora de vida: la luz
absorción,
¿Cuál es la velocidad  Que es la luz
descomposición,
Indago sobre los de propagación de la  De que está hecha,
reflexión y difracción de
avances científicos y . Relaciona las ondas luz en el vacío?
la luz.  Como se comporta.
tecnológicos que han de sonido y de la luz ¿Por qué vemos las
(1)  Velocidad de la luz
hecho posible la con los medios de cosas?
Actitudinal:  Que es reflexión y
explotación del planeta comunicación ¿Cuáles son las teorías
tierra. que explican la refracción de la luz
Valora la importancia  Elementos de la refracción
naturaleza de la luz?
del trabajo en equipo en  Tipos de lentes
¿Qué permite el
la solución de
fenómeno de la
problemas de su
reflexión de la luz?
entorno
¿Cómo se forma el arco
iris?
¿Por qué se ve primero
el relámpago y luego se
escucha el sonido del
trueno?

75 | P á g i n a
ASIGNATURA: BIOLOGÍA
GRADO: SEPTIMO PERIODO: CUARTO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo

Comparar estructuras
encargadas de la ¿Cómo realizan la
locomoción de los seres locomoción los seres
vivos, vivos?
¿Qué características
Procedimental morfológicas permiten
la locomoción animal?
Registro las ¿Qué es la contracción
observaciones y muscular? La locomoción en los seres
resultados utilizando ¿Cómo se logra el vivos
Cuido, respeto y exijo descripciones e movimiento?
respeto por mi cuerpo y . Comparar las ilustraciones científicas. ¿Qué clases de
por los cambios estructuras encargadas palancas encontramos  Locomoción a través de la
(3) escala evolutiva
corporales que estoy de la locomoción en los Actitudinal en el cuerpo humano?
viviendo y que viven las seres vivos. ¿Cómo se clasifican los  Sistema esquelético
demás personas Identifico las huesos? humano y las
condiciones que ¿Cómo se clasifican los articulaciones
influyen en los músculos del cuerpo  Sistema muscular humano.
resultados de un humano?
experimento y que ¿Cuál es la estructura
pueden permanecer de un tejido muscular?
constantes o cambiar. ¿Cuál es la distribución
de los músculos en el
Tomo decisiones sobre cuerpo humano?
acciones y ejercicios
que favorezcan mi
salud.

76 | P á g i n a
ASIGNATURA: BIOLOGÍA
GRADO: OCTAVO PERIODO: PRIMERO

DERECHOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
BÁSICOS DE LOGRO ORIENTADORAS
APRENDIZAJE
¿Cómo se reproducen
Cognitivo las células?
¿Por qué la
Identifica los procesos reproducción es un
de reproducción en las proceso vital en los
células seres vivos?
¿Qué relación hay entre
Identifica los procesos reproducción y la
reproductivos en las genética? Como se reproducen las
Reconozco la células
células y en organismos ¿Por qué son diferentes
importancia del
multicelulares. los mecanismos de
modelo de la doble Identifica los procesos
reproducción en los  La reproducción con
hélice para la reproductivos en las
Procedimental diversos grupos de función vital de los seres
explicación del (5) células y en los
seres vivos? vivos.
almacenamiento y organismos unicelulares
Explica por qué la ¿Por qué la  Los mecanismos de
transmisión del y multicelulares.
reproducción es un reproducción sexual división celular.
material genético.
proceso vital. permite la variabilidad?  Los ciclos de vida en los
¿Cuáles son los seres vivos
Actitudinal mecanismos de la
división celular?
Establece mediante ¿Qué es la mitosis?
esquemas las ¿Cuáles son las etapas
diferencias entre la de la mitosis?
reproducción sexual y la ¿Qué es la meiosis?
asexual ¿Cuál es la base de la
reproducción sexual?

77 | P á g i n a
ASIGNATURA: ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE:
GRADO: OCTAVO PERIODO: PRIMERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo
¿Qué es el suelo?
Reconoce las
¿Cómo se formó el
características de un
suelo? El suelo gran despensa de
suelo apto para los
¿Cuáles son los bioelemento y
cultivos.
componentes del biocompuestos.
suelo?
Reconozco la Procedimental
. Relaciona los ¿Podemos comparar el  Que es el suelo
sintonización de los
diferentes ciclos que se suelo con un ser vivo?  Como se formó el suelo
componentes de la Identifica
(4) presentan en la ¿Cómo procesa la
atmosfera sobre las experimentalmente los  Los componentes del
naturaleza y su acción naturaleza los
características de los componentes de un suelo
sobre el suelo. materiales orgánicos de
suelos. suelo cultivable.  Carta de colores del suelo
desecho?
¿Cómo participan los  Capas u horizontes del
Actitudinal suelo
seres vivos en la
descomposición de la  Nutrientes del suelo.
Analiza las
materia orgánica?
características de los
diferentes tipos de
suelos.

78 | P á g i n a
ASIGNATURA: QUÍMICA
GRADO: OCTAVO PERIODO: PRIMERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo

Establece diferencias
entre las propiedades ¿Por qué los elementos
químicas y físicas de de la naturaleza poseen
los elementos. diferentes propiedades
Identifica los físicas?
compuestos químicos ¿Qué es una
que se usan en la propiedad? Conozcamos el fascinante
fabricación de algunos ¿Qué son propiedades mundo de la materia y sus
productos de uso físicas? transformaciones.
cotidiano. ¿Qué son propiedades
. Valora la incidencia
químicas?  Aprendamos sobre el
Comparo masa, peso, del conocimiento de la
Procedimental ¿Cómo se determina un comportamiento de los
cantidad de sustancia estructura y
cambio químico? elementos de acuerdo a
y densidad de (2) propiedades de la
Identifica los diversos ¿Por qué el agua es sus propiedades.
diferentes materiales. materia en su
cambios de estado de una sustancia incolora,  Que es la materia
aprovechamiento para
la materia y los aplica a inholora e insabora?  Propiedades químicas y
beneficio del hombre
procesos físicos ya ¿Qué propiedades físicas
sean naturales u químicas permiten que  Capa de valencia
ocasionados los elementos se
 Modelo planetario.
reúnan en un mismo
Actitudinal grupo o familia?
Analiza el ¿Qué son los óxidos?
comportamiento de ¿Por qué las sustancias
algunos elementos se oxidan?
químicos de acuerdo a
las propiedades
químicas que estos
poseen.

79 | P á g i n a
ASIGNATURA: FÍSICA
GRADO: OCTAVO PERIODO: PRIMERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Por qué puedo pasar
Cognitivo agua de un recipiente a
otro?
Reconoce propiedades ¿Por qué los aviones se
físicas de gases y desplazan en el aire?
líquidos. ¿Qué sucede al presionar
una jeringa con agua o
aceite?
Procedimental ¿Cómo explicar el
¿Por qué razones las
gotas de líquido se comportamiento de los
Identifica los diversos adhieren a las paredes de fluidos y sus propiedades?
. Conoce los principios cambios de estado de una botella de vidrio?
Comparo los modelos
y propiedades que la materia y los aplica a ¿Si aumento el área que  Estados de la materia
que explican los
(1) regulan el procesos físicos ya pasa con la presión?
comportamientos de ¿Si deseo aumentar la  Propiedades de los
comportamiento de los sean naturales u
gases y líquidos. presión como debo variar líquidos
fluidos. ocasionados
la fuerza o el área?  Propiedades de los gases
Actitudinal ¿Cuál es la diferencia  Experimentos
entre presión hidrostática y
atmosférica?
Identifica los fluidos de ¿Dónde se aplica el
uso corriente en la principio de pascal en
casa, la finca o la gases o líquidos?
vereda que representen ¿Qué relación existe entre
un peligro potencial el principio de
para la comunidad. ARQUIMEDES y el
empuje de un líquido?

80 | P á g i n a
ASIGNATURA: BIOLOGIA
GRADO: OCTAVO PERIODO: SEGUNDO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo

Describe la función de
¿Qué ventajas tiene la
las neuronas en el
reproducción sexual en
sistema nervioso y su
los animales?
papel en la transmisión
¿Cuál es la diferencia Los seres vivos maquinas
del impulso eléctrico.
entre la reproducción perfectas de la percepción.
externa y la interna?
Compara el
¿Cuál es la función del  La reproducción en los
funcionamiento del
sistema endocrino y animales
Explico la importancia . Reconoce la sistema nervioso en
nervioso?
de las hormonas en la importancia del sistema diferentes organismos  La reproducción en los
¿Cómo percibimos las
regulación de las nervioso en los seres dotados de él. seres humanos
(4) sensaciones que
funciones en el ser vivos y la manera cómo  Las neuronas
nuestro entorno nos
humano. perciben los estímulos Procedimental  Coordinación y control de
brinda?
en el entorno. las funciones de relación
¿Cómo es una
Explica el mecanismo en los seres vivos.
neurona?
sináptico en la  Sistema nervioso y
¿Cuáles son las partes
transmisión del, endocrino
de una neurona?
impulso nervioso entre
¿Cómo elaborar el
las neuronas.
proyecto de la
drogadicción?
Actitudinal.
Elabora proyectos
sobre la prevención de
la drogadicción

81 | P á g i n a
ASIGNATURA: ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
GRADO: OCTAVO PERIODO: SEGUNDO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo
¿Qué consecuencias trae
Determina la tumbar bosques y
composición, las guaduales?
propiedades y las ¿Cómo influye el ser
sustancias nutritivas del humano en la alteración
suelo. del suelo?
¿Por qué no se debe Si conservamos el suelo
quemar los terrenos para aseguramos la despensa
Procedimental del futuro.
las futuras siembras?
¿Por qué no es
Elabora diagnósticos de recomendable utilizar  Sucesiones ecológicas
las condiciones del químicos para el control de  Condiciones de estabilidad
terreno de los plagas en los cultivos? y equilibrio de los
(2) . alrededores de su ¿Cuidamos realmente los
ecosistemas
comunidad y propone suelos?
¿Cuáles son las prácticas  Las perturbaciones o
actividades para su
más comunes de factores de cambio
control
conservación de los  Prácticas de conservación
suelos? de los suelos.
Actitudinal ¿Qué es la bioingeniería?  Que hacer para recuperar
¿Qué son las terrenos erosionados
Valora los métodos y perturbaciones en los
procedimientos ecosistemas?
utilizados por el hombre ¿Cuáles son los
para el principales agentes
aprovechamiento y la causantes de las
conservación del suelo perturbaciones?

82 | P á g i n a
ASIGNATURA: QUÍMICA
GRADO: OCTAVO PERIODO: SEGUNDO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo
¿Cuáles electrones
intervienen en la unión
Clasifica los elementos
de los elementos
químicos en grupos ,
cuando hacer parte de
familia de acuerdo al
un compuesto?
número atómico y los
¿Cuáles son las
electrones de la capa
partículas subatómicas
de valencia
que posee un ¿Por qué los elementos
elemento? químicos se unen entre sí
Procedimental
¿Cuál es la importancia para formar compuestos?
Explica el desarrollo . Analizar como los del número atómico
Comprende como los
de modelos de elementos de para la clasificación de  La tabla periódica
elementos forman
organización de los (2) propiedades químicas los elementos?
enlaces entre si para la  Numero atómico
elementos químicos. afines se reúnen en ¿Qué nos indica el
construcción de  Masa atómica
grupos o familias número atómico para
moléculas y de  La capa de valencia
cada elemento?
compuestos químicos  Enlace químico.
¿Qué es la capa de
valencia?
Actitudinal
¿Qué son electrones de
valencia?
Analiza los elementos
Por qué son
de propiedades
importantes los
químicas afines se
electrones de valencia?
reúnen en grupos o
¿en qué consiste la ley
familias.
del octeto?

83 | P á g i n a
ASIGNATURA: FÍSICA
GRADO: OCTAVO PERIODO: SEGUNDO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS EJES TEMATICOS


ESTÁNDARES LOGROS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Cuál es el principio de
funcionamiento de una
olla a presión o una
estufa a gasolina?
Cognitivo
¿Qué es la presión
arterial y como se
Reconoce y utiliza las
mide?
unidades en que se
¿Fuerza y presión son
expresa la presión.
iguales o diferentes?
¿Qué estudia la
Procedimental
Ciencia y tecnología hidrostática?
¿Por qué un clavo de Una causa a fuerza: Un
Identifica los efectos de efecto la presión
Identifica aplicaciones punta roma no sirve
. Comprender deformación y presión
de algunas de los gases para clavar?
fenómenos cotidianos originada por una
líquidos y sólidos al (1) ¿Por qué los zapatos  La hidrostática.9
relacionados con los fuerza aplicada a un
mejoramiento de la para futbol llevan  Tabla de medidas.
fluidos. cuerpo.
calidad de vida de las taches en vez de una  Como se comportan los
poblaciones. suela lisa? fluidos
Actitudinal
¿Cuál es la razón de
afilar las herramientas
Diseñar etapas de
de nuestro trabajo
prevención para los
diario?
fluidos que puedan
¿Por qué al retirar una
causar daño o peligro
espinilla de la piel se
en su región.
utilizan las uñas y no la
yemas de los dedos?
¿Cómo podemos
expresar la medición de
la presión?

84 | P á g i n a
ASIGNATURA: BIOLOGÍA
GRADO: OCTAVO PERIODO: TERCERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Qué es estrés?
¿Por qué se produce el
estrés?
Cognitivo
¿Cómo regula el ser
humano en su
Reconoce las
organismo los cambios
principales funciones
. Diferencia la climáticos?
que cumplen las
morfología del sistema ¿Qué es homeostasis?
hormonas y el sistema
nervioso y los ¿Por qué se produce
nervioso en los seres Homeostasis: la balanza
receptores sensoriales, sudoración al realizar
vivos. orgánica reguladora de los
Entorno vivo explica su ejercicios?
funcionamiento y los ¿Qué sistema controla procesos químicos.
Procedimental
Explico la importancia relaciona con las ese equilibro?
de las hormonas en la adaptaciones de ¿Qué son las  La coordinación química.
(4) Establece relación entre
regulación de las algunos animales de su hormonas?  La homeostasis.
el sistema endocrino y
funciones en el ser hábitat ¿Qué hormonas  Sistema endocrino.
el equilibrio orgánico de
humano. Reconoce la produce la glándula  Coordinación hormonal.
un ser vivo
importancia del sistema hipófisis?  Principales hormonas del
nervioso en los seres ¿Qué hormonas cuerpo
Actitudinal
vivos y la manera cómo produce el hígado?
perciben los estímulos ¿Cuál es la hormona
Plantea propuestas
en el entorno. que producen los
para tratar de prevenir
testículos?
la drogadicción en el
¿Por qué es importante
colegio.
la producción de
progesterona y
estrógenos en la mujer?

85 | P á g i n a
ASIGNATURA: ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
GRADO: OCTAVO PERIODO: TERCERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Cuál es la importancia
que tiene para el suelo
la cubierta vegetal en
descomposición?
¿De qué fuente
Cognitivo
provienen los nutrientes
que utilizan los
Reconoce la
vegetales para su
importancia del suelo
desarrollo?
para el desarrollo de la
¿De qué fuentes
vida en nuestro planeta ¿Cómo interactúan el
Entorno físico provienen los nutrientes
que emplean los suelo con la atmósfera y
Procedimental los ecosistemas?
Analizo y explico las animales para su
. Relaciona los
formas como algunas normal funcionamiento?
diferentes ciclos que se Comprende la
sustancias que produce ¿Cuáles son los  ¿De dónde viene y para
(4) presentan en la interacción de los
el hombre puede alterar principales elementos dónde va la materia en un
naturaleza y su acción componentes
los ciclos químicos necesarios ecosistema?
sobre el suelo. atmosféricos en las
biogeoquimicos y el para la vida?  Ciclos biogeoquímicos.
características de los
equilibrio de los ¿Qué significan las  Como se alteran los
suelos.
ecosistemas. palabras reciclar y ciclos biogeoquímicos.
ciclo? ¿Qué pasaría si
Actitudinal
los elementos
fundamentales para los
Identifica los factores de
seres vivos no tuvieran
desequilibrio ambiental
un proceso cíclico?
en su región.
¿Qué efectos ocasiona
en el suelo la
agricultura intensiva?
¿Qué será entonces un
ciclo biogeoquímico?

86 | P á g i n a
ASIGNATURA: QUÍMICA
GRADO: OCTAVO PERIODO: TERCERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo ¿Qué es la
periodicidad?
Identifica el tipo de ¿Cuál es la importancia
subniveles que puede de la tabla periódica?
haber en cada nivel de ¿Cuál fue el aporte de
energía y el número los científicos para el
máximo de electrones. desarrollo de la tabla
periódica?
Procedimental ¿Qué es nivel Configuración electrónica de
energético? los elementos
. Valorar la incidencia Presenta ¿Cómo se realiza la  Las propiedades
Explica como un
del conocimiento de la esquemáticamente la distribución electrónica periódicas
número limitado de
estructura y distribución electrónica en un átomo?  Los niveles energéticos
elementos hace posible
(2) propiedades de la de átomos simples ¿Por qué los niveles de  La distribución electrónica
la diversidad de la
materia en su distinguiendo niveles y energía se dividen en en subniveles
materia conocida.
aprovechamiento para subniveles. subniveles?  Esquema de Aufbau
beneficio del hombre. ¿Con que letras se  Números cuánticos
Actitudinal nombran los subniveles  Diagrama de orbitales
energéticos?
Utiliza adecuadamente ¿Qué s un isotopo?
la tabla periódica de los ¿Qué son los números
elementos ubicándolos cuánticos y cuál es su
en los grupos y niveles relación con la tabla
de energía de acuerdo periódica?
con su configuración ¿Cuál es la importancia
electrónica o notación del diagrama de
espectral. orbitales?

87 | P á g i n a
ASIGNATURA: FÍSICA
GRADO: PERIODO: TERCERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Por qué para poder
tomar la gaseosa debe
succionar por un pitillo?
¿Por qué es necesario
Cognitivo
hacer dos agujeros a un
tarro de leche
Reconoce que el aire
condensada para poder
ejerce presión sobre
tomarlo?
todos los cuerpos que
¿Qué propiedad de los La presión atmosférica
rodea.
gases queda gigante que no aplasta
demostrada con el olor
Procedimental
de las comidas en el
 Unidades para expresar la
Relaciono las diversas restaurante escolar?
Describe el presión la presión
formas de trasferencia ¿Por qué razón una
(1) . funcionamiento de las atmosférica
de energía terminaron cafetera eléctrica tiene
bombas y su  Aplicaciones de la presión
la formación de vientos. dos niveles iguales
importancia. atmosférica en la vida
observables y que
diaria
permiten comparar el
Actitudinal  Clases de bombas
nivel interno del líquido
en la cafetera?
Promociona campañas
¿Qué es la presión
que permiten velar por
atmosférica?
la salud de su
¿Cuál es el valor de la
comunidad.
presión atmosférica?
¿Cómo funciona una
bomba aspirante e
impelente?

88 | P á g i n a
ASIGNATURA: BIOLOGÍA
GRADO: OCTAVO PERIODO: CUARTO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Comparo y explico los (5) . Diferenciar la Cognitivo ¿Cómo se llama la Cómo reacciona nuestro
sistemas de defensa y morfología del sistema sustancia producida por sistema nervioso a los
ataque de algunos nervioso y los Clasifica los diversos la glándula endocrina? estímulos
animales y plantas en el receptores sensoriales, componente del ¿Cuál es la unidad
aspecto morfológico y explica su sistema nervioso y anatómica o estructural  Características del sistema
fisiológico funcionamiento y los destaca la importancia del sistema nervioso? nervioso de los animales.
relaciona con las de cada uno de ellos en ¿Cómo se llama el  Los nervios
adaptaciones de los procesos de contacto eléctrico entre  El encéfalo
algunos animales a su percepción neuronas?  Sistema nervioso humano
hábitat. ¿Cuál es el órgano  Receptores sensoriales
Procedimental especializado en la  Los órganos de los
secreción y producción sentidos.
Describe los procesos de sustancias?
mediante los cuales los ¿Cómo está organizado
estímulos viajan a el sistema nervioso en
través del sistema los seres vivos?
nervioso para generar ¿Cómo podemos
una respuesta. clasificar los nervios?
¿Cómo está constituido
Realiza acciones el encéfalo?
preventivas para evitar ¿Cómo está organizado
accidentes y/o el sistema nervioso en
enfermedades en los los humanos?
órganos de los
sentidos. ¿Qué son los
receptores sensoriales?
¿Qué son los
propioceptores y donde
se ubican?

¿Cuál es la relación de
los órganos de los
sentidos con el sistema
nervioso?

¿Cuáles enfermedades
pueden sufrir los
89 | P á g i n a
órganos de los sentidos

90 | P á g i n a
ASIGNATURA: ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
GRADO: OCTAVO PERIODO: CUARTO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Cómo ocurren los
Cognitivo
ciclos biogeoquímicos
Reconoce la
¿Cuál es la importancia
importancia que
del ciclo del agua para
presentan los diferentes
los ecosistemas? Los ciclos biogeoquímicos
ciclos dentro de un
¿Ha intentado dejar de en la naturaleza
ecosistema.
respirar durante
algunos minutos?  Ciclos biogeoquímicos
Procedimental
¿Cómo circula el presentes en la naturaleza.
Describo procesos carbono en los seres  Ciclo del agua
Identifica las principales
físicos y químicos de la vivos?  Ciclo del oxigeno
características de los
contaminación ¿Cuáles son las etapas
. ciclos de Carbono,  Ciclo del carbono
atmosférica. Y del del ciclo del nitrógeno?
Nitrógeno, Fosforo,  Ciclo del nitrógeno.
suelo. ¿Cómo se encuentra el
Oxigeno, Azufre y Agua  Ciclo del fosforo
fósforo en la
naturaleza?  Ciclo del azufre.
Actitudinal  Alternativas para la
¿Cómo puede el
hombre cambiar los conservación del suelo, el
Propone un plan de aire, agua.
ciclos biogeoquímicos?
actividades que ayuden
¿Qué acciones se
a disminuir la
pueden llevar a cabo
contaminación del suelo
para evitar la
de la región.
contaminación?

91 | P á g i n a
ASIGNATURA: QUÍMICA
GRADO: OCTAVO PERIODO: CUARTO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo
¿Qué es una reacción
química?
Reconoce el concepto
¿Qué sustancias ¿Cómo influye la energía
de reacción química y
intervienen en una térmica en los procesos
sus características
reacción química? químicos de las
esenciales
¿Qué son reactivos? sustancias?
¿Qué son productos?  Reacciones químicas
. Explicar la importancia Procedimental
¿De qué depende la  Componentes de una
del calor en los
Entorno físico velocidad de un reacción química
procesos químicos, en Cita ejemplos de
proceso químico?  Velocidad de un proceso
términos de reacciones reacciones químicas,
Establece relaciones ¿Cómo se clasifican químico
exotérmicas y indicando en cada una
cuantitativas entre los (2) las reacciones
endotérmicas, y analiza de ellas cuales son los  Tipos de reacciones
componentes de una químicas?
situaciones de la vida reactivos y los químicas
reacción química. ¿Qué es y para qué
cotidiana en las cuales productos.  La estequiometria.
sirve la estequiometria?
se observan estos  Leyes ponderables de la
¿Cuáles son las leyes
fenómenos Actitudinal química,
ponderables de la
química?  Balanceo de ecuaciones
Determina qué tipo de  Cálculos estequimetricos
¿Cuál es el método
reacciones químicas  Conversión de unidades
más usado para el
ocurren en nuestro
balanceo de
hogar cuando
ecuaciones?
realizamos actividades
domésticas.

92 | P á g i n a
ASIGNATURA: FÍSICA
GRADO: OCTAVO PERIODO: CUARTO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo

Define el concepto de
presión atmosférica y la
importancia en los ¿De qué consta una
Los fluidos también
seres vivos. prensa hidráulica?
presionan, empujan y tienen
¿Qué es la viscosidad?
la propiedad de nivelarse
Identifico aplicaciones Procedimental ¿Cuáles son las
comerciales e propiedades que
Como se comportan los
industriales del Describe el principio de caracterizan los fluidos
fluidos.
transporte de energía (2) . pascal y sus en movimiento?
El principio de pascal
y de las interacciones aplicaciones. ¿Qué son vasos
El principio de Arquímedes
de la materia. comunicantes?
Maquinas hidráulicas.
Aplica correctamente la ¿De qué depende la
Los fluidos en movimiento
ley de Bernoulli y el presión en los vasos
Principio de bernoulli
teorema de Torricelli. comunicantes?

Actitudinal

Valora la tecnología de
la hidrodinámica

93 | P á g i n a
ASIGNATURA: BIOLOGÍA
GRADO: NOVENO PERIODO: PRIMERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Por qué la célula es
considerada la unidad
estructural y funcional
de los seres vivos?
Cognitivo
¿Qué funciones
desempeña el núcleo
Identifica los organelos
en una célula?
celulares que Descubramos como se
¿Cuál es la función de
intervienen en la producen las células
los cromosomas en la
reproducción de la
célula?
célula.  División celular
¿Qué es genoma
. Reconoce en la  Proceso de la mitosis y
Identifico aplicaciones humano? ¿Qué es
genética la clave del Procedimental etapas
de algunos código genético?
futuro del mundo y que
conocimientos sobre la ¿Cuál es la diferencia  Proceso de la meiosis y
su aplicación genera Realiza comparaciones
herencia y la entre la mitosis y la etapas
(4) resultados positivos o entre los diferentes
reproducción al meiosis? ¿Cuál es la  Diferencia entre mitosis y
negativos para la tipos de reproducción
mejoramiento de la diferencia entre la meiosis.
supervivencia de los celular-
calidad de vida de las célula animal y la  Las biomoleculas y la vida
seres vivos en el
poblaciones vegetal? ¿Qué  El ADN la molécula de la
planeta Actitudinal:
importancia tiene los vida
cromosomas en un ser  La molécula de ARN
Elabora proyectos
vivo? ¿Qué nombre Anatomía de un gen.
donde pueda conocer
reciben los segmentos
las características
que forman la
genéticas de las
gigantesca cadena de
generaciones anteriores
ADN?¿cuál es la
de su familia.
función de ellos?
¿Por qué razón existen
gran diversidad de
seres vivos?

94 | P á g i n a
ASIGNATURA: ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
GRADO: NOVENO PERIODO: PRIMERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo
¿Cuál es el organismo
vivo que hace parte de
Conoce el concepto de una población?
población y comunidad ¿Cómo se llama el grupo
y la relación que existe de individuos con
entre ellos. características biológicas
similares, capaces de
Procedimental reproducirse y generar
descendencia fértil?
Relaciona las ¿Qué forman un conjunto
de poblaciones de seres Del individuo hacia la
propiedades de las vivos?
poblaciones, con el población
¿Cómo se llama el lugar
Comparo y explico los . Identificar las potencial biótico, donde interactúan
sistemas de defensa y propiedades de las resistencia ambiental y diferentes comunidades de  Especie
ataque de algunos poblaciones y la densidad poblacional organismos?  Población
(5)
animales y plantas en el relación que estas teniendo en cuenta las ¿Cómo se llama el  Comunidad
aspecto morfológico y tienen con el desarrollo causas y los efectos de conjunto de seres vivos de  Propiedades de las
fisiológico de un ecosistema. cada propiedad sobre una misma especie? poblaciones
las demás. ¿Cómo se les llama a los
individuos provenientes de
 Factores abióticos
otra región que ingresan a  Factores bióticos.
Actitudinal una población?
¿Cómo se le llama al
Comparte con sus aumento de la población
compañeros el trabajo debido al número de
que se propone y nacimientos?
demuestra sentido de ¿Cómo se les llama a los
pertenencia y individuos que salen de
responsabilidad con el una población hacia otro
lugar?
mismo.

95 | P á g i n a
ASIGNATURA: QUÍMICA
GRADO: NOVENO PERIODO: PRIMERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo ¿Cómo se explica que
podamos encender un
Reconoce las leyes fósforo?
ponderables y su ¿Cuál es la razón para
relación con el que una vela
comportamiento permanezca
químico de la materia. encendida?
¿Se pueden identificar Las leyes ponderables y el
Conoce las diferencias las sustancias que comportamiento químico
entre una reacción y permiten la combustión de la materia.
una ecuación química. de la vela?
. Identifica las  Las sustancias se forman
Comparo solidos ¿Qué nombre se podrá
principales siguiendo ciertas leyes en
líquidos y gases Procedimental dar a las sustancias
características de los su composición química
teniendo en cuenta el (2) iniciales (antes de la
diferentes estados de la
movimiento de sus (3) Analiza la importancia combustión) y a las  Estados de agregación de
materia y sus
moléculas y las fuerzas de las reacciones sustancias finales los materiales (solidos
propiedades.
electrostáticas. químicas en nuestro (después de la líquidos y gaseosos)
organismo. combustión?  Reacciones químicas
¿Se conserva la  Ecuaciones químicas
Actitudinal materia en un cambio  Balanceo de ecuaciones
químico?
Diferencia y clasifica ¿Por qué se produce la
cada uno de los tipos gastritis en nuestro
de reacciones químicas organismo?
de acuerdo con la ¿Cuáles son los
interacción de las métodos del balanceo
sustancias participantes de ecuaciones?
en ellas.

96 | P á g i n a
ASIGNATURA: FÍSICA
GRADO: NOVENO PERIODO: PRIMERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Establezco entre . Conoce la importancia Cognitivo ¿Qué beneficio trajo El papel de los electrones
energía interna de un y la utilidad de la para humanidad el en la transformacionde la
sistema termodinámico, electricidad, Explicar cuál es el descubrimiento de los energía en electricidad.
trabajo y transferencia magnetismo, y origen y la naturaleza imanes’
de energía térmica y las electromagnetismo. de los fenómenos ¿Qué aporte importante  Historia de la electricidad
expreso eléctricos hizo OTTO VON  El átomo y sus partículas
matemáticamente. GUERICKE al subatómicas.
Identificar los efectos conocimiento de la  Clases de cargas
que se generan por la electricidad?  Carga eléctrica
interacción de cargas ¿En qué consistió el  Electrización de los
eléctricas. famoso experimento de cuerpos
la cometa de  Formas de electrización
Procedimental FRANKLIN?
 Cuerpos que facilitan el
¿Cuáles son las
paso de la corriente
Demuestra a partir de partículas
 Que es conductor eléctrico
la experimentación, fundamentales que
algunos de los forman el átomo?  Aparato para probar la
fenómenos ¿Qué carga eléctrica electrización de los
manifestados por la presentan esas cuerpos
electricidad. partículas?
¿Qué nombre reciben
Actitudinal las sustancias que
dejan pasar la corriente
Utiliza la información eléctrica?
para tomar decisiones y ¿Cómo se llaman las
emprender acciones. sustancias que no dejan
pasar la corriente
eléctrica?
¿con que aparato se
comprueba que un
cuerpo esta
electrizado?
¿En qué consiste la ley
de coulomb?
¿Qué es campo
eléctrico?
¿Qué es potencial
97 | P á g i n a
eléctrico?

98 | P á g i n a
ASIGNATURA: BIOLOGÍA
GRADO: NOVENO PERIODO: SEGUNDO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Quién fue Gregor
Mendel?
Cognitivo
¿Qué es la genealogía?
¿Qué letra utilizo el
Establece diferencia
padre de la genética
entre la primera y la
para nombrar al rasgo
segunda ley de Mendel
dominante y el
recesivo?
Diferencia fenotipo de Como heredamos las
¿Qué es fenotipo y
genotipo. características de nuestros
genotipo?
¿Qué dice la primera padres
. Reconocer en la Procedimental
ley de Mendel?
genética la clave del  El padre de la genetica
¿En qué consiste la ley
futuro del mundo y que Construye e interpreta  La genealogía
Establezco relaciones de la segregación?
su aplicación generara correctamente los  Fenotipo
entre los genes, las (4) ¿Cómo se clasifican las
resultados positivos o cuadros de Punnett
proteínas y las (5) proteínas?  Genotipo
negativos para la acerca de la
funciones celulares ¿Cuáles son los  Leyes de Mendel
supervivencia de los transmisión de
factores que afectan la  Proyecto genoma humano
seres vivos en el caracteres hereditarios
información genética?  Como se clasifican las
planeta
¿En qué consiste el proteínas
Actitudinal
dogma central de la  El dogma central de la
biología molecular? biología molecular
Elabora cuestionarios
¿Qué es el proyecto de
que le permiten
genoma humano?
reconocer algunas
¿Cuál es el objetivo del
similitudes y diferencias
proyecto genoma
fenotípicas de los
humano?
familiares incluidos en
¿Qué importancia tiene
el árbol genealógico.
conocer el genoma
humano?

99 | P á g i n a
ASIGNATURA: ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
GRADO: NOVENO PERIODO: SEGUNDO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo ¿Qué es crecimiento?
¿Qué es equilibrio?
Relaciona el ¿Qué es densidad?
crecimiento biológico de ¿Qué relación hay entre
una población con su crecimiento biológico y
hábitat, teniendo en la densidad EL crecimiento sin control
cuenta el número de poblacional? puede ser sinónimo de
individuos y el periodo ¿Qué son curvas de extinción
de tiempo en que se da crecimiento?
Reconoce los  Crecimiento biológico o
dicho crecimiento. ¿Cómo considera que
Analizo las principales factores que poblacional
se puede afectar el
consecuencias el influyen en el  Curvas de crecimiento
Procedimental ecosistema o una
control de la natalidad crecimiento biológico de
especie si no hay un  En ecología también
en las poblaciones y (5) una población y los
Realiza curvas de equilibrio en el podemos hablar de
las repercusiones en el efectos que estos
crecimiento biológico crecimiento biológico de densidad.
crecimiento biológico O tienen en la densidad
mediante el análisis y una población?  Consecuencias del
poblacional poblacional de las
la observación de ¿Cuáles fueron los crecimiento demográfico
comunidades
diferentes poblaciones aportes realizados por  La visión evolucionista de
de organismos. charles Darwin en el Darwin.
campo de la Biología?  Darwin y la selección
Actitudinal ¿En qué consistió su natural.
teoría de la evolución
Construye e interpreta de las especies
tablas y graficas sobre mediante la selección
densidad poblacional y natural?
crecimiento poblacional.

100 | P á g i n a
ASIGNATURA: QUÍMICA
GRADO: NOVENO PERIODO: SEGUNDO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Qué es un electrolito y
cuáles son sus
características?
¿Cuál es la diferencia
entre un electrolito y un
Cognitivo
no electrolito?
¿a qué se denomina Ácidos y bases, grupos de
Reconoce las funciones sustancias en la vida
auto ionización de una
ácido y base y describe diaria.
sustancia?
sus características.
¿Qué clases de iones
forma un ácido al  Teorías que explican la
Procedimental acidez y la alcalinidad de
reaccionar con el agua?
Comparo los modelos las sustancias.
. Identificar las ¿Qué clases de iones
que sustentan la Realiza demostraciones
(3) principales propiedades forma una base al  Diferencias entre ácidos y
definición de ácido - para comprobar los
de los ácidos y bases reaccionar con el agua? bases
base conceptos teóricos
¿Cómo define  Los ácidos y las bases se
adquiridos.
ARRHENIUS EL identifican a partir de
ÁCIDO? indicadores.
Actitudinal
¿Cómo define la base  Como se forman las sales.
BRONSTED Y  La acidez una propiedad
Realiza prácticas de
LOWRY? de los suelos.
laboratorio para aplicar
¿Cómo se identifican
conceptos vistos.
los ácidos y las bases?
¿Qué son los
indicadores de ph?
¿Cuál es la función de
los indicadores?

101 | P á g i n a
ASIGNATURA: FÍSICA
GRADO: NOVENO PERIODO: SEGUNDO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Qué es una onda?
Cognitivo ¿En qué consisten los
fenómenos
Define conceptos ondulatorios?
básicos como la ¿Cuál es el origen de la
resistencia, la energía que permite
intensidad, el trabajo, la que una onda se
potencia eléctrica y los propague en la La corriente eléctrica una
principios que los rigen. superficie del agua? manifestación de
¿Cómo se diferencian electrones
Procedimental las ondas longitudinales
Establezco relaciones
de las ondas  Fenómenos ondulatorios
entre frecuencia,
. Describir la naturaleza Enuncia la ley de Ohm transversales?  Las ondas
amplitud, velocidad de
de la corriente eléctrica y determina ¿Cuáles son los
propagación y longitud (1)  Clasificación de las ondas
e identificar los cambios experimentalmente su elementos de una
de onda en diversos  Elementos de una onda
para su producción. aplicación en un onda?
tipos de ondas  Características de las
dispositivo construido ¿Qué son ondas
mecánicas ondas
con materiales periódicas?
sencillos. ¿Cuáles son las  Propiedades de las ondas
características de una  La propagación de las
Actitudinal onda? ondas.
¿Cuáles son las
Asume roles, propiedades de las
responsabilidades y ondas?
compromisos acordes a ¿Cuáles son los medios
sus capacidades y las de propagación de las
necesidades del grupo. ondas?

102 | P á g i n a
ASIGNATURA: BIOLOGÍA
GRADO: NOVENO PERIODO: TERCERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Qué fenómenos
pueden ocasionar
anormalidades en la
Cognitivo
descendencia de los
seres vivos?
Reconoce que la
¿Cómo se puede
información genética
prevenir o controlar este
puede ser alterada por
problema?
diversos factores Las mutaciones:
¿Qué sucedería si no
existiera control sobre disensiones y herratas
Procedimental
las plagas nocivas para
los cultivos?  Las mutaciones y el ADN
Valorar la importancia Explica por qué se  Las mutaciones
¿Qué anormalidades
de la aplicación del producen algunas
Establezco relaciones genéticas conocemos cromosómicas
conocimiento sobre las enfermedades
entre los genes, las sobre seres vivos como  Las mutaciones genómicas
(5) estructuras genéticas hereditarias ligadas al
proteínas y las animales, plantas o el o numéricas
de los organismos y de sexo y otras de carácter
funciones celulares. ser humano? ¿Cómo  Las mutaciones y el
las modificaciones para muta génica.
puede el hombre alterar ambiente
su beneficio.
a voluntad la  Consecuencias de las
Actitudinal
información genética de mutaciones
un ser vivo? ¿Qué  Las enfermedades
Discute como la
sucede entonces con genéticas.
ingeniería genética
aquellas enfermedades
aprovecha las
padecidas en diferentes
mutaciones para
generaciones de
desarrollar variedades
familiares? ¿Por qué
mejoradas de los seres
la hemofilia es
vivos.
considerada como una
enfermedad ligada al
sexo?

103 | P á g i n a
ASIGNATURA: ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
GRADO: NOVENO PERIODO: TERCERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Qué clases de
poblaciones se
presentan en un
ecosistema?
¿Cuál es la relación que
existe entre los
Cognitivo individuos que hacen
parte de un
Analiza los factores ecosistema?
ambientales que ¿Qué tipos de
influyen en el interacciones hay entre
crecimiento biológico de las poblaciones que
una población. forman un ecosistema? Como interactúan entre si
¿Cuáles son los los individuos de una
Procedimental mecanismos población y una
Identificar los tipos de reguladores de una comunidad.
interacciones que se Relaciona las población?
Identifico criterios para
presentan entre los interacciones biológicas ¿Cuál es la influencia  Interacciones entre los
clasificar individuos
(5} individuos de una de los individuos de una de los factores individuos de una
dentro de una misma
población y la relación población con el ambientales en una población
especie
que tienen con el comportamiento de población?  Mecanismos reguladores
desarrollo de la misma. algunas especies de ¿Cuáles son las  Factores ambientales
animales que se dan en interacciones que se fundamentales en el
la región. pueden presentar entre desarrollo de las
las comunidades? poblaciones
Actitudinal ¿Qué es nicho
ecológico y qué
Plantea y elabora textos importancia tiene dentro
o escritos como de una población?
ensayos en informes al ¿Cuál es la diferencia
finalizar una actividad entre la cadena y la red
alimenticia?
¿Cuáles son los
factores que influyen en
el aumento o
disminución de la
población?
104 | P á g i n a
105 | P á g i n a
ASIGNATURA: QUÍMICA
GRADO: NOVENO PERIODO: TERCERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo ¿Qué diferencia hay
entre una mezcla de
Clasifica las soluciones azúcar con granos de
de acuerdo a sus café y una mezcla de
propiedades. agua con alcohol?
¿Qué concepto tengo
Identifica las diferentes de la palabra
formas en las cuales se disolvente?
expresa la ¿Por qué el agua no se Conozcamos acerca de las
concentración de una disuelve con el aceite? soluciones
solución. ¿Qué es una solución?
¿Cuáles son los  Soluciones acuosas
Procedimental componentes de una  Clases de soluciones
Establezco relaciones Describir las solución?
 Componentes de una
cuantitativas entre los características y Realiza cálculos para ¿Cuáles son las clases
(3) solución
componente de una propiedades de las hallar la concentración de soluciones?
 Concentración de
solución soluciones de una solución en ¿Cómo se puede
soluciones
unidades químicas y expresar la cantidad de
físicas. una sustancia en una  Unidades físicas de las
solución? soluciones
Actitudinal ¿Cuáles son las  Unidades químicas de las
unidades físicas de soluciones
Relaciona la concentración de una
concentración de una solución?
solución con los valores ¿Cuáles son las
cuantitativos de unidades químicas para
molaridad, molalidad, expresar la
fracción molar y concentración de una
normalidad. solución?

106 | P á g i n a
ASIGNATURA: FÍSICA
GRADO: NOVENO PERIODO: TERCERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Para que aparecen los
datos en los aparatos
eléctricos?
¿Qué será más costoso
el funcionamiento de un
Cognitivo
radio con corriente de
pilas o la corriente
Relaciona y aplica los
tomada del Trabajo y potencia, dos
conceptos de
tomacorriente? conceptos físicos
intensidad, resistencia,
¿Qué función cumple el aplicables a la electricidad.
trabajo y potencia
adaptador en una
eléctrica.
Establezco relaciones calculadora, celular o  Múltiples usos de la
entre energía interna de Comprende los cualquier otro que lo electricidad.
Procedimental
un sistema conceptos científicos de requiera para  Trabajo eléctrico
termodinámico, trabajo los fenómenos funcionar?
(1) Explica cómo se genera  Potencia eléctrica
y transferencia de generados a partir de la ¿Cuál es la función que
el efecto joule por  La circulación de la
energía térmica y las electricidad y el cumple el fusible en el
conversión de energía corriente eléctrica genera
expreso magnetismo. circuito de una casa?
eléctrica en calorífica. efectos caloríficos.
matemáticamente ¿En qué unidades se
mide la corriente  El efecto joule
Actitudinal  Lectura complementaria
eléctrica que entra a
una casa? ¿Qué cuánto cuesta un rayo.
Comparte la
aparato lo hace? ¿Qué
información y la
importancia tiene el flujo
experiencia con los
de corriente eléctrica a
demás.
través de un sistema?
¿Por qué se dice que
en los circuitos
eléctricos se realiza un
trabajo?

107 | P á g i n a
ASIGNATURA: BIOLOGÍA
GRADO: NOVENO PERIODO: CUARTO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Por qué es importante
Cognitivo la hemoclasificacion?
¿Qué es un anticuerpo?
Reconoce los grupos ¿Cuáles son los grupos
sanguíneos como sanguíneos más
marcadores genéticos. conocidos?
¿Existirán algunas
Identifica las condiciones para los Los grupos sanguíneos y
limitaciones que tiene la donantes de sangre? la ingeniería genética
ingeniería genética en ¿De qué se ocupa la
beneficio de la ética del ingeniería genética?  La sangre
Argumento las ventajas
ser humano. ¿Por qué es importante  Componentes de la
y desventajas de la . Valora la importancia
la biotecnología en el sangre.
manipulación genética. de la aplicación del
Procedimental mundo actual?
conocimiento sobre las  Los grupos sanguíneos.
¿Qué técnicas se han
(4) estructuras genéticas  La ingeniería genética una
Explica algunas de las descubierto a partir de
Reconozco en la de los organismos y de ciencia al servicio de la
aplicaciones de la la biotecnología?
ingeniería genética un las modificaciones para investigación
ingeniería genética en ¿Qué son las enzimas
potencial para el futuro su beneficio  La biotecnología al servicio
la solución de de restricción y cuál es
de la humanidad. de la genética
problemas en la su utilidad?
agricultura, medicina, ¿En qué consiste la  Aplicaciones de la
industria y las técnicas clonación de especies ingeniería genética.
agropecuarias. vivas? ¿Tendrá alguna  La clonación
aplicación la técnica de
Actitudinal cultivo de células y
tejidos? ¿Qué
Muestra respeto por los importancia tiene la
criterios emitidos por las producción de
demás personas biorreactores para la
humanidad?

108 | P á g i n a
ASIGNATURA: ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
GRADO: NOVENO PERIODO: CUARTO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Qué quiere decir ser
dominante de la tierra?
¿Por qué el ser humano
Cognitivo
no cumple con algunas
leyes básicas de la
Conoce y aplica los
naturaleza como son el
términos de demografía
control y la regulación Las poblaciones humanas
y censo poblacional a
de las poblaciones? y su comportamiento
grupos de poblaciones
¿Por qué la población
cercanas a su entorno.
humana debe cambiar y  Las poblaciones humanas
llegar a un punto donde y los principios de
Procedimental
su crecimiento ecología.
. Analizar el crecimiento
poblacional sea  La demografía
poblacional humano a Comprende las
Analizo las estable? ¿Cuál es el  Objeto de estudia
través del tiempo y principales
consecuencias del objeto de estudio de la
(5) reconocer la incidencia características de la  La antropología
control de la natalidad antropología y la
que tiene este población humana y los  Sociología
de las poblaciones. sociología?
crecimiento a corto, efectos que esta tiene  Los censos
¿Cuándo se inicia el
mediano y largo plazo. sobre el ecosistema.  Causas y consecuencias
estudio de las
poblaciones humanas? del crecimiento poblacional
Actitudinal humano.
¿Por qué produce la
sobrepoblación?  Alternativas para disminuir
Muestra una actitud el índice de crecimiento
¿Cuáles son los efectos
positiva frente al trabajo poblacional humano
sociales y económicos
de grupo y participa
de la sobrepoblación?
activamente en las
¿Cuáles son los
discusiones generadas.
posibles factores
ambientales de la
sobrepoblación?
¿Qué son los censos?

109 | P á g i n a
ASIGNATURA: QUÍMICA
GRADO: NOVENO PERIODO: CUARTO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Qué sucederá si se
calienta un gas
contenido en un
recipiente
herméticamente
cerrado?
Cognitivo
¿Por qué se advierte a
los usuarios de los
Explica las
aerosoles evitar la
características del
perforación o Como inciden la presión,
estado gaseoso, sus
incineración de los la temperatura y el
leyes y variables que lo
envases de estos volumen en las
. Demostrar y aplicar las afecta,
productos? propiedades de un gas.
leyes propias de los
¿Cuál es l razón para
gases y las variables Procedimental
Comparo los modelos que la atmosfera no nos Propiedades de los gases.
que las afectan.
que explican el aplaste? Escalas termométricas
Realizar cálculos Aplica correctamente
comportamiento de (3) ¿Cuál es la presión de Teoría cinética de los gases
matemáticos que le las leyes de los gases a
gases ideales y reales un gas? Leyes de los gases
permitan desarrollar las la solución de
¿Qué relación existe Comportamiento de un gas
actividades propuestas problemas
entre el volumen de un ideal y un gas real.
relacionadas con los
gas y el aumento o Ley de amadeo Avogadro
cambios químicos, Actitudinal
disminución de la para los gases.
temperatura? La termodinámica y sus
Plantea hipótesis
¿Cuáles son las leyes
relacionadas con las
escalas termométricas?
propiedades de los
¿Cuáles son las
gases que se perciben
propiedades y leyes
en el medio.
que rigen los gases?
¿Quién fue Amadeo
Avogadro?
¿Qué sucede al
mezclar dos o más
gases en un recipiente?

110 | P á g i n a
111 | P á g i n a
ASIGNATURA: FÍSICA
GRADO: NOVENO PERIODO: CUARTO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Cuándo enciendo uno
de los bombillos de mi
Cognitivo casa por qué no se
encenderán los demás?
Reconoce los ¿Por qué cuando un
componentes de un bombillo se funde en un
circuito eléctrico. arbolito de navidad
bloquea el resto de
Identifica los efectos y bombillos y no Donde principia el
las propiedades de los alumbra? magnetismo y donde termina
fenómenos magnéticos. ¿Cómo se explica el la electricidad
corto circuito en una
Procedimental casa? ¿A qué hacemos  Circuitos eléctricos
Demuestro mediante referencia cuando  Clasificación de los
experimentos algunos Describe algunas hablamos de circuitos circuitos eléctricos.
(1) . aplicaciones comunes  El magnetismo
fenómenos magnéticos. abiertos o cerrados?
del electromagnetismo. ¿Cómo podemos  Campos magnéticos
clasificar los circuitos  La brújula
Actitudinal eléctricos?  Líneas de fuerza
¿Cómo se protege un  Relación entre electricidad
Comparte la circuito? y magnetismo.
información y la ¿Cuál es el principio de  Los electroimanes
experiencia con los funcionamiento de unos
demás. diskettes para
computador?
¿Cuál será el principio
de funcionamiento de
una brújula? ¿Qué son
los campos
magnéticos?

112 | P á g i n a
ASIGNATURA: QUÍMICA
GRADO: DÉCIMO PERIODO: PRIMERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Cómo se dio la
química a través de la
Cognitivo historia? ¿Cómo
trabajan los científicos?
Identifico algunas ¿Qué es la medición?
propiedades de la ¿Cuáles son las
materia. magnitudes físicas? Introducción a la química
¿Cuáles son las
Comprende la evolución Diferencio las unidades  La química a través de la
de la química para propiedades químicas fundamentales del SI? historia.
explicar diferentes de las físicas. ¿Cómo medimos la  División de la química.
fenómenos naturales temperatura? ¿Hay  ¿Cómo trabajan los
que observo a mi Diferencio los cambios materia que no puede científicos?
alrededor, mediante de estado por su observarse a simple  Unidades de medida en
Identifica las diferentes
cuyo objetivo es el nombre vista? ¿Si todos los química.
(3) transformaciones de la
estudio de la cuerpos están hechos
materia  Materia y energía.
composición, estructura Procedimental de materia en que se
 Propiedades de la materia.
y transformación de la diferencian unos de
materia, así como la Desarrollo ejercicios de otros? ¿Cómo se  Transformación de la
relación de esta con la aplicación. transforma la materia? materia.
energía. ¿Qué son  Clases de materia.
Actitudinal transformaciones  Separación de mezclas.
químicas y físicas?  La energía.
Reconozco que el ¿Cuáles son las clases  Formas de energía
trabajo en equipo es de materia? ¿Cómo se
fundamental para lograr separan mezclas de
avances científicos. solidos?
¿Cómo se separan
mezclas solido
líquidos?

113 | P á g i n a
ASIGNATURA: FÍSICA
GRADO: DÉCIMO PERIODO: PRIMERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Qué estudia la física?
¿Cuáles son los pasos
Cognitivo
del trabajo científico?
¿Por qué es importante
Reconoce que el
estudiar los sistemas
trabajo científico Introducción a la física, el
físicos?
requiere de unos pasos movimiento en una
¿Qué son magnitudes
fundamentales para dirección
físicas?
hacer posible la
¿Qué instrumentos se
investigación científica  Como se construye la
utilizan para la medición
de las magnitudes ciencia:
Establezco relaciones  Que estudia la física
Relaciono la estructura físicas?
entre estabilidad y  El trabajo científico
de las moléculas ¿Qué es sistema de
. Identificar cambios centro de masa de un  Magnitudes físicas:
orgánicas con sus coordenadas?
(1) químicos en la vida objeto.  Sistemas físicos
propiedades físicas y ¿Qué es el
(2) cotidiana y en el
químicas y su movimiento?  Magnitudes físicas
ambiente Procedimental
capacidad de cambio ¿Cuáles son los  Medición de las
químico sistemas de referencia? magnitudes físicas.
Resuelvo ejercicios
¿Qué es la trayectoria y  Sistema internacional de
utilizando conversión de
la distancia recorrida? unidades
unidades.
¿Qué es velocidad,  Funciones y gráficas:
aceleración y rapidez?  Sistemas de coordenadas
Cumplo mi función
¿Cómo caen los  El movimiento rectilíneo
cuando trabajo en
cuerpos?  Caída libre
grupo y respeto las
¿Cuáles son las
funciones de otras
ecuaciones del
personas,
movimiento de caída
libre?

114 | P á g i n a
ASIGNATURA: QUÍMICA
GRADO: DÉCIMO PERIODO: SEGUNDO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS

Cognitivo

Explico la estructura de ¿Qué tienen en común


Nombro correctamente los átomos a partir de las galaxias y las rocas
los compuestos las diferentes teorías que componen nuestro
orgánicos para conocer atómicas. planeta?
el lenguaje propio de la ¿Qué dificultades crees
nomenclatura química Reconozco que el uso que encuentran los Estructura atómica,
con el fin de establecer de la tabla periódica científicos cuando El lenguaje de la química.
. Explicar la estructura
las diferentes clases de sirve para determinar estudian la composición
del átomo a partir de la
reacciones químicas propiedades físicas y de la materia?  El átomo…
teorías atómicas
que conozco hoy en químicas de los ¿Qué tienen en común  Modelo atómico actual
Explicar los cambios
día. elementos. el funcionamiento de
químicos desde  Los átomos y la tabla
una pila y la corrosión
diferentes modelos. periódica
Reconozco los (3) Procedimental de un objeto metálico?
 El enlace químico
diferentes estados de la ¿si bien el surgimiento
Utilizar la tabla  Nomenclatura química
materia y explico de Explico la relación entre de un lenguaje propio
periódica para  Reacciones y ecuaciones
acuerdo con modelos la estructura de los es importante para el
determinar propiedades químicas
en los que los átomos, átomos y los enlaces desarrollo de las
químicas y físicas de  Cálculos químicos
iones o moléculas que realiza. diferentes ramas de la
los elementos
constitutivas están ciencia esto ha creado
sometidas a una serie Actitudinal cada vez más
de fuerzas e dificultades para
interacciones que Me informo sobre entablar comunicación
tienden a separarlos o a avances tecnológicos entre ellas ¿Cómo
mantenerlos unidos. para discutir y sumir crees que se pueda
posturas salvar este obstáculo?
fundamentadas sobre
sus implicaciones
éticas.

115 | P á g i n a
ASIGNATURA: FÍSICA
GRADO: DÉCIMO PERIODO: SEGUNDO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
¿Cuál será la
instrucción que dará un
Cognitivo
operador en una torre
de control de un
Aplico las leyes de
aeropuerto para orientar
newton: ley de la
un aviador?
inercia, ley del
¿En qué punto
movimiento y ley de
consideras que un
acción y reacción en la Movimiento en el plano, y
. Reconocer que la balón lanzado hacia la
solución de problemas leyes de la dinámica
mayoría de los objetos cesta de baloncesto
Establezco relaciones que implican el
que se encuentran en tiene velocidad mínima?
entre las diferentes establecimiento del  Magnitudes vectoriales
movimiento no siempre ¿Cuál es la trayectoria
fuerzas que actúan estado de movimiento
describen trayectorias que sigue una persona  Movimiento de proyectiles.
sobre los cuerpos en de un cuerpo.
(1) rectilíneas que intenta atravesar un  La fuerza: primera ley de
reposo o en movimiento
(2) rio nadando en forma newton.
rectilíneo uniforme y Procedimental
Describir con exactitud perpendicular a la orilla  Ley fundamental de la
establezco condiciones
los movimientos en el cuando el rio en cierta dinámica: segunda ley de
para conservar la Resuelvo problemas
plano como el disparo dirección? newton.
energía mecánica relacionados con
de proyectiles y el ¿Crees que un cuerpo  La acción y reacción:
vectores.
lanzamiento de satélites puede permanecer en tercera ley de newton
movimiento sin que
Actitudinal
sobre el actúen
fuerzas?
Aplico los principios de
¿Qué fuerzas crees que
la termodinámica en la
actúan sobre un cohete
solución de situaciones
cuando se mueve a
físicas.
través del espacio?

116 | P á g i n a
ASIGNATURA: QUÍMICA
GRADO: DÉCIMO PERIODO: TERCERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo
¿Por qué a temperatura
Reconoce las leyes de ambiente unas sustancias
los gases a partir de la son sólidas, mientras que
otras son liquidas o
interacción entre:
gaseosas? Estados de agregación de
presión, temperatura y ¿Cómo es posible que el
volumen. la materia.
agua pueda estar presente
en la tierra en tres estados Las soluciones
Explica las de agregación?
características del ¿Qué implicaciones tiene Fuerza de atracción entre
estado gaseoso, sus este hecho para la vida en moléculas (gases, líquidos,
Reconozco que en la . Identificar los tres leyes y variables que lo el planeta? solidos)
naturaleza no es común estados fundamentales afectan. ¿Cómo interpretar los Los gases: propiedades,
cambios de estado de la
encontrar sustancias de las sustancias que teoría cinética de los gases,
materia?
completamente puras conforman el universo. Procedimental ¿Cómo se forman los
leyes de los gases, principio
(3)
permitiendo identificar Demostrar y aplicar las cristales? de Avogadro. Ley de los
que mi alrededor está leyes propias de los Explica y demuestra ¿Cómo cuantificar la masa gases ideales, gases
formado por diferentes gases y las variables experimentalmente la de un gas? nobles, ley de Graham.
tipos de mezclas que las afectan. ley de difusión de ¿Qué propiedades El agua y las soluciones
graham para los gases caracterizan a los gases? La concentración de las
ideales. ¿Qué significa que el soluciones.
alcohol que utilizamos
para desinfectar heridas
Propiedades coligativas de
Actitudinal las soluciones y de los
este al 90%?
¿Por qué los licores con coloides.
Plantea hipótesis más grados de alcohol son
relacionadas con las más fuertes?
propiedades de los ¿Por qué el agua disuelve
gases que se perciben un enorme número de
en el medio. sustancias?

117 | P á g i n a
ASIGNATURA: FÍSICA
GRADO: DÉCIMO PERIODO: TERCERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo
Reconoce la unidad de
medida del
desplazamiento
¿Cómo determinarías la
angular.
rapidez de la tierra
alrededor del sol?
Identifica el movimiento
¿Qué sistemas conoces
circular uniforme que
que funcionen por
. Identificar situaciones describe un cuerpo.
medio de engranajes?
problemáticas del El movimiento de rotación,
Procesos físicos ¿Qué fuerzas hacen
mundo natural y Reconoce la relación La energía
Establezco relaciones que una escalera
artificial que requieran entre la fuerza ejercida
entre las diferentes recargada contra una
del enfoque de la y la distancia recorrida  El movimiento circular.
fuerzas que actúan pared no se deslice?
mecánica clásica y del por un objeto.
sobre los cuerpos en (1) ¿En qué situaciones de  La mecánica celeste
uso de tecnologías
reposo o en movimiento (2) la vida cotidiana  Rotación de solidos
específicas para Procedimental
rectilíneo uniforme y utilizarías la palabra  Trabajo potencia y energía
comprender, predecir, Explica el principio de la
establezco condiciones energía?  La conservación de la
costear o sustentar los conservación de la
para conservar la ¿En qué casos crees energía.
distintos tipos de energía mecánica,
energía mecánica. que se le asocia mayor
movimientos de los cinética, potencial y el
energía a una banda
cuerpos. movimiento uniforme
elástica cuando está
acelerado.
estirada a determinada
distancia, cm o cuando
Actitudinal
esta comprimida la
Verifica las condiciones
misma distancia?
de equilibrio para
cuerpos rígidos y
torque o aumento de
una fuerza.

118 | P á g i n a
ASIGNATURA: QUÍMICA
GRADO: DÉCIMO PERIODO: CUARTO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cinética química
Cognitivo Equilibrio en soluciones
Identifica los factores
 Velocidad de reacción
que afectan la velocidad ¿De qué depende que
 Conceptos básicos
de reacción. una reacción sea
instantánea o, por el  Factores que afectan la
Reconoce el efecto de contrario, muy lenta? velocidad de reacción
los catalizadores en la ¿Por qué los equilibrios  Equilibrio químico
velocidad de las químicos son  Reacciones reversibles
. Relacionar los reacciones. considerados como  Estaos de equilibrio
diferentes procesos sistemas dinámicos? dinámico
químicos con las Reconoce las ¿Qué aplicaciones  Ley de acción de masa
interacciones biológicas diferencias existentes industriales puede tener  Equilibrio en las soluciones
Relaciono la estructura iónicas
de los seres vivos entre una reacción y el equilibrio químico?
de las moléculas
una ecuación química. ¿Qué función cumplen  Electrolitos equilibrio de
orgánicas e inorgánicas
Realizar cálculos los catalizadores en las solubilidad
con sus propiedades
matemáticos que le Reconoce la función reacciones químicas?  Conceptos y teorías sobre
físicas y químicas y su
permitan desarrollar las acido base y describe ¿Cuál es la diferencia ácidos y bases
capacidad de cambio
actividades propuestas sus características. entre un ácido y una  Equilibrio iónico del agua
químico.
relacionadas con los base?  Ionización del agua
temas cinética química Procedimental ¿Cuál es la importancia  Soluciones neutras ácidas
y equilibrio en Compara los distintos biológica de mantener y básicas
soluciones. modelos que sustentan unos niveles estables  Conceptos y cálculos de
los conceptos de ácido de pH? Ph
y base. ¿Conoces las ventajas  Electroquímica.
de la aplicación  Introducción
Actitudinal industrial de los
 Reacciones de óxido
Analiza la importancia procesos
reducción.
de las reacciones electroquímicos?
 Algunos procesos
químicas en nuestro
electroquímicos.
organismo
 Leyes de Faraday
ASIGNATURA: FÍSICA
GRADO: DÉCIMO PERIODO: CUARTO

ESTÁNDARES DERECHOS BÁSICOS LOGROS INDICADORES DE PREGUNTAS EJES TEMTICOS

119 | P á g i n a
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS

Cognitivo

Identifica los efectos


que produce el trabajo,
la energía y potencia Mecánica de los fluidos
aplicada sobre los Termodinámica
¿Cómo explicas que un
objetos.
bote se pueda
mantener sobre el  Fluidos en reposo
Determina las fuerzas  La densidad
agua?
que realizan trabajo y
¿Qué fuerzas actúan  La presión
las fuerzas que no
sobre el bote en el  La presión en los líquidos
realizan trabajo.
deporte de navegación  El principio de pascal
a vela?  El principio de Arquímedes
Determina la densidad
¿Qué ejemplo conoces  La presión en los gases
de algunas materiales
Reconocer los de un sistema que se  Tensión superficial
mediante la aplicación
conceptos de calor y mueva por la acción de  Fluidos en movimiento
de Arquímedes
temperatura y las un gas o de un fluido?  Ecuación de continuidad
Explico el
diferentes formas de ¿Qué situaciones
comportamiento de (1) Procedimental  Ecuación de Bernoulli
transmisión del calor y conoces en las que se
fluidos en movimiento y (2) aplicación de la ecuación
los elementos que utilice los términos calor
en reposo. Verifica la conservación de Bernoulli
inciden en la presión y temperatura?
de la energía mecánica  Flujo sanguíneo
ejercida sobre los ¿Con que hipótesis
del sistema que  Viscosidad
cuerpos puedes explicar la
conforman dos cuerpos  Calor y temperatura
sensación que
en el arreglo de la  Calor y variación
producen los
máquina de Wood.  Equilibrio térmico
ventiladores?
¿Cómo crees que  La dilatación
Conoce la relación
afecta el volumen de un  Fases del materia
entre la fuerza ejercida
gas cuando lo encierras  Punto de ebullición y
y la distancia recorrida
en un recipiente y lo fusión
por un objeto,
Actitudinal
sometes a una presión  Cambios de fase
externa?  Los gases
Analiza la variación de  Leyes de la termodinámica
la velocidad del agua
que sale a través del
agujero de un recipiente
cuando se varía la
profundidad.

120 | P á g i n a
121 | P á g i n a
ASIGNATURA: QUÍMICA
GRADO: ONCE PERIODO: PRIMERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo ¿Cómo puedes
aprovechar los recursos
Explica la evolución de orgánicos sin afectar tu
la química a través de entorno? ¿Son los
la historia. seres vivos los únicos Introducción a la química
que poseen estructuras orgánica
Identifica las variables carbonadas? ¿Qué
que influyen en los compuestos orgánicos  Conceptos previos
resultados de un están presentes en los  Breve historia de la
experimento. seres vivos? ¿Qué química orgánica.
utilidad tiene los  La química orgánica y el
Relaciono la . Conocer el contexto Procedimental compuestos orgánicos nacimiento de la
estructura de las histórico del en la vida moderna? bioquímica.
moléculas orgánicas e surgimiento, desarrollo Determina el punto de ¿Cuáles son los pasos  La importancia de la
inorgánicas con sus y consolidación de la fusión de un sólido de un análisis químico? química orgánica
(4)
propiedades físicas y química orgánica y su cristalino puro y calibra ¿En qué se diferencia el  Elementos que constituyen
químicas y su importancia en la vida el termómetro de análisis de un material los compuestos orgánicos.
capacidad de cambio actual. mercurio. orgánico de un material  Diferencia entre
químico. inorgánico? ¿Cuál es compuestos orgánicos e
Determina el punto de la importancia de inorgánicos,
ebullición de un líquido conocer y aplicar las  Análisis químico
orgánico puro. medidas de seguridad  Objetivos métodos e
en el laboratorio de instrumentos
Actitudinal química orgánica?  Análisis orgánicas
Aprende a interpretar la ¿Cuál es la importancia  Síntesis orgánica
información disponible de tener información  Formulas químicas
sobre las propiedades disponible sobre las
físicas y químicas de propiedades físicas y
las sustancias químicas de las
orgánicas de estudio. sustancias

122 | P á g i n a
ASIGNATURA: FÍSICA
GRADO: ONCE PERIODO: PRIMERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo

Reconoce los
¿Cómo saber si todos
diferentes fenómenos
los elementos que
ondulatorios que se
nos rodean vibran
presentan en la
aunque no se puedan Las oscilaciones
naturaleza.
observar Las ondas
. Identificar las
directamente?
Identifico las características Procedimental
¿Qué condiciones  Movimiento armónico
características básicas del
son necesarias para simple (mas)
básicas de una onda movimiento armónico Identifica las
generar una onda?  La energía en los
para entender mejor simple implicaciones del uso
(1) ¿Qué fenómenos
la interacción y el inadecuado de las sistemas oscilantes
ondulatorios se
funcionamiento de Identificar las ondas cuando son  Laboratorios
pueden generar en la
las ondas de la características generadas  Propagación de las
máquina de ondas?
naturaleza. básicas de una onda, artificialmente ondas.
¿Cómo son los
frentes de ondas  Fenómenos ondulatorios
Actitudinal  Laboratorios
producidos por una
onda circular al pasar
Analiza la
por un obstáculo?
transformación de
energía en los
sistemas oscilantes.

123 | P á g i n a
ASIGNATURA: QUÍMICA
GRADO: ONCE PERIODO: SEGUNDO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Compuestos orgánicos.
¿Cómo puedes Los hidrocarburos
identificar la
Cognitivo  Clasificación y nomenclatura
transformación de los
 Diversidad de los compuestos
compuestos orgánicos
Diferencio orgánicos
en los procesos de su
hidrocarburos cíclicos y  Grupos funcionales
vida cotidiana?  Series homologas
explico sus
¿Qué es un grupo  Clasificación según la
. Reconocer algunas propiedades.
funcional? estructura
reacciones químicas
¿Cuál es la diferencia  Nomenclatura de los
que puedan llevar a Explica la clasificación y
entre cargas formales y compuestos orgánicos.
cabo los hidrocarburos la nomenclatura de los
cargas parciales?  Isometría.
Relaciono grupos y como pueden compuestos orgánicos.
¿Cómo identificas  Reacciones orgánicas.
funcionales con las obtenerse en el
aminas y ácidos  Mecanismos de ruptura de
propiedades físicas y (4) laboratorio. Procedimental
carboxílicos en una enlaces.
químicas de las  Sitios reactivos
muestra orgánica?
sustancias Comprender las Explica los diferentes  Tipos de reacciones
¿Cómo identificar
propiedades físicas y tipos de reacción orgánicas.
alquenos y alcoholes en
químicas de los orgánica  Mecanismos de reacción
una muestra orgánica?
hidrocarburos alifáticos  Hidrocarburos alifáticos
¿Cómo identificas
alicíclicos y aromáticos. Actitudinal.  Hidrocarburos saturados:
aldehídos y cetonas en
alcanos
una muestra orgánica?
Identifico variables que  Hidrocarburos insaturados
¿Cómo reconoces la
influyen en los  Alquenos y alquinos.
incidencia del estudio  El petróleo
resultados de un
de los hidrocarburos en  Hidrocarburos cíclicos
experimento
el desarrollo de la  Clasificación
humanidad?  Compuestos alicíclicos
 Compuestos aromáticos.

124 | P á g i n a
ASIGNATURA: FÍSICA
GRADO: ONCE PERIODO: SEGUNDO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo

Reconoce las diferencias


entre las características de
los sonidos. ¿El sonido se propaga
sobre cualquier medio
Identifica como se da la elástico?
reflexión de la luz en ¿Es posible transportar
espejos planos y esféricos. energía en una onda
sonora? La acústica
Procedimental
Identifica como se da la
¿Cómo se puede La óptica
reflexión y refracción de la modificar el sonido
. Reconocer el
Conozco las luz producido por una  El sonido…
funcionamiento de los
concepciones históricas cuerda?  Sistemas resonantes …
sistemas resonantes.
referentes a la luz para Conoce diferentes ¿Cómo saber si todos  Laboratorios…
(1)
entender cómo influye instrumentos ópticos e los fenómenos
Identifica r como se da identifica su importancia  La luz…
en la naturaleza cuando naturales se relacionan
la reflexión y refracción en la actualidad.  Reflexión de la luz…
interactúa con ella con la luz?
de la luz  Refracción de la luz…
¿Qué sucede con un
Actitudinal  Instrumentos ópticos…
rayo de luz cuando
pasa del aire al agua?  Laboratorios,..
Conoce el funcionamiento
de los sistemas ¿Qué trayectoria
resonantes. seguirá la luz emitida
por el láser cuando
Conoce como la luz afecta viaja a través de un
a los seres vivos y como chorro de agua?
su exposición continua
puede favorecer o
desfavorecer los procesos
biológicos.

125 | P á g i n a
ASIGNATURA: QUÍMICA
GRADO: ONCE PERIODO: TERCERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Relaciono grupos (4) . Reconocer la ¿Cómo podemos Funciones oxigenadas:
funcionales con las importancia de los Cognitivo utilizar los solventes Ácidos carboxílicos y
propiedades físicas y compuestos oxigenados orgánicos oxigenados funciones nitrogenadas
químicas de las en actividades humanas Reconoce los tipos de en beneficio de la
sustancias tales como la industria reacciones químicas humanidad?  Alcoholes, fenoles y
de bebidas que generan o en los ¿Es posible identificar éteres…
embriagantes o el uso que participan los diferentes alcoholes,  Aldehídos y cetonas…
antiséptico en medicina compuestos mediante reacciones  Ácidos carboxílicos…
entre muchos otros, carboxílicos y químicas?  Funciones nitrogenadas….
nitrogenados ¿Es posible separar los  Laboratorios
Reconocer los tipos de componentes de una
reacciones químicas Relaciona grupos solución compuesta por
que generan o en los funcionales oxigenados agua y alcohol
que participan los con las propiedades mediante procesos
compuestos físicas y químicas de físicos?
carboxílicos y las sustancias. ¿Cómo podemos
nitrogenados. utilizar los compuestos
Procedimental carboxílicos y
nitrogenados en
Aplicar la nomenclatura beneficio de la
de los ácidos orgánicos humanidad y a la vez
sus derivados y los impulsar progreso
compuestos tecnológico?
nitrogenados. ¿Qué ensayos permiten
identificar que una
Comprende las sustancia orgánica
características corresponde a un ácido
fisicoquímicas comunes carboxílico y un éster?
determinadas por el ¿Qué reacción química
grupo carbonilo en permite obtener un
aldehídos y cetonas. ácido carboxílico a
Actitudinal partir de un alcohol
primario?
Conoce la naturaleza ¿Es posible diferenciar
carcinogénica corrosiva aminas primarias,
entre otras, que estas secundarias y terciarias
sustancias tienen sobre mediante una reacción
126 | P á g i n a
los seres vivos
química?
incluyendo los humanos

127 | P á g i n a
ASIGNATURA: FÍSICA
GRADO: ONCE PERIODO: TERCERO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo ¿Cómo el estudio de las
fuerzas electrostáticas y
Identifica cuando una partículas cargadas
carga eléctrica genera explica mejor el
una fuerza eléctrica de funcionamiento del
atracción o repulsión. universo? ¿El péndulo
puede generar distintos
Reconoce que el movimientos cuando se
estudio de la física es acercan diferentes
una oportunidad de materiales cargados
. Reconocer las Electrostática
desarrollo personal y eléctricamente? ¿Todos
características y Cargas eléctricas en
profesional. los alimentos pueden
comportamientos de la movimiento
Reconozco la tener energía eléctrica
electrostática y las
características y Procedimental almacenada?
cargas eléctricas La carga eléctrica…
comportamientos de Explicar cómo se ¿De qué depende la
(2) Campo eléctrico y potencial
la fuerzas naturales produce y mantiene una energía almacenada
(3) Identificar cuando una eléctrico…
como la corriente eléctrica que tienen los
carga eléctrica genera Laboratorios…
electroestática y la alimentos? ¿Cómo se
una fuerza eléctrica de Corriente eléctrica…
electricidad Determina el valor de genera y transporta la
repulsión o atracción Circuitos eléctricos…
distintas variables energía eléctrica hasta
Laboratorios…
electrodinámicas de un nuestros hogares?
circuito eléctrico. ¿Qué importancia tiene
medir el voltaje y la
Actitudinal intensidad de corriente
Aprende los conceptos en un circuito eléctrico?
básicos de ¿Todas las resistencias
electrostática utilizados de un circuito eléctrico
en los diversos campos obedecen a la relación
de trabajo como las de voltaje y corriente de
ingenierías y las acuerdo con la ley de
ciencias puras. ohm?
ASIGNATURA: QUÍMICA
GRADO: ONCE PERIODO: CUARTO

ESTÁNDARES DERECHOS BÁSICOS LOGROS INDICADORES DE PREGUNTAS EJES TEMTICOS

128 | P á g i n a
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Cognitivo

Comprende la
estructura, organización
e importancia biológica ¿Cómo podemos
de aminoácidos y mantener hábitos
proteínas. saludables y prevenir
desordenes
Clasifica los lípidos metabólicos y
según su estructura fisiológicos en nuestro
química y reconoce sus cuerpo?
propiedades físicas y ¿Los lípidos pueden
funcionalidad bilógica. cambiar su estado (gas,
líquido, solido)
Reconoce la función de mediante Compuestos de interés
las hormonas y su modificaciones bioquímico.
Comprendo la . Diferenciar la
impacto sobre la químicas?
estructura, organización estructura, función e
regulación metabólica ¿Qué reacciones y  Compuestos de interés
tridimensional e importancia biológica de
cambios físico-químicos bioquímico…
importancia biológica de las biomoléculas.
Procedimental experimentan los lípidos  Aminoácidos y proteínas…
aminoácidos y
(4) en el proceso de
proteínas Reconocer la función de  Lípidos…
Identifica variables que saponificación?
las hormonas y su  Los acodos nucleicos…
influyen en los ¿Se puede purificar el
Explico la evolución de impacto sobre la  Vitaminas y hormonas…
resultados de un ADN a partir de una
la química a través de regulación metabólica.  Salud enfermedad y
experimento. mezcla compleja de
la historia drogas…
biomoléculas?
Identifica la estructura ¿Es posible detectar la  Laboratorios
química de los ácidos presencia de ácido
nucleicos y los ascórbico en los jugos
relaciona con sus de diversa fuentes
funciones de vegetales?
almacenamiento y la ¿Es posible obtener
expresión de la extractos vegetales de
información genética. manera sencilla para la
elaboración de
Actitudinal perfumes?

Analiza el efecto que


los fármacos y las
drogas ejercen sobre el
organismo.

129 | P á g i n a
130 | P á g i n a
ASIGNATURA: FÍSICA
GRADO: ONCE PERIODO: CUARTO

DERECHOS BÁSICOS INDICADORES DE PREGUNTAS


ESTÁNDARES LOGROS EJES TEMTICOS
DE APRENDIZAJE LOGRO ORIENTADORAS
Conozco las (2) . Identificar las Cognitivo ¿Cómo podrías Electromagnetismo
características de los (3) propiedades diferenciar un fenómeno Física moderna
materiales magnéticos y magnéticas de un Identifica las eléctrico de otro
comprendo cómo estos cuerpo. propiedades magnético?  Magnetismo…
afectan la salud de los magnéticas de un ¿Cómo sabes cuándo  Inducción
seres humanos. Identificar la naturaleza cuerpo. un fenómeno es electromagnética…
de la luz como onda y electromagnético?  Laboratorios
partícula. Identifica los efectos ¿Es posible el correcto  La relatividad…
generados por campos funcionamiento de  Física cuántica…
Explicar la estructura y magnéticos. todos los dispositivos  Estructura nuclear…
los modelos nucleares que utilizan ondas
 Laboratorios…
conocidos actualmente. Procedimental electromagnéticas, si no
se tiene en cuenta la
Explica la estructura y teoría de la relatividad?
los modelos nucleares ¿Los espectros
conocidos actualmente. magnéticos para cada
uno de los imanes van
Conoce las a tener la misma forma?
características y ¿Existe alguna relación
comportamientos entre las formas
básicos de un campo obtenidas?
magnético producido ¿Es posible generar un
por un imán. campo magnético partir
del paso de corriente
Conoce las por un conductor?
implicaciones que tiene ¿Cómo se logra tener
la teoría de la una corriente eléctrica a
relatividad de Albert partir de un material con
Einstein en el desarrollo propiedades
de la tecnología actual. magnéticas?
¿Cómo será la
radiación característica
da cada una de las
sales al ser expuestas
al calor generado por la
llama del mechero?
¿Es posible que un
131 | P á g i n a
elemento radiactivo se
desintegre por completo
en solo una unidad de
tiempo?

132 | P á g i n a

También podría gustarte