Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Plan de Á rea de
Inglés
INSTITUCION EDUCATIVA
LOS LAURELES
PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA Y MEDIA
RESOLUCION 2784 DE JULIO 22 DE 2014
DANE 268081000690- NIT 9001122-4
CORREGIMIENTO EL CENTRO – BARRANCABERMEJA
GRADOS
1° A 11°
APROBADO POR:
ANA ISABEL GUTIERREZ LOBO
RECTORA
LEONARDO MANTILLA
COORDINADOR
INSTITUCION EDUCATIVA LAURELES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS
LAURELES
1. IDENTIFICACIÓN:
Un elemento fundamental en el campo del aprendizaje es el inglés, como
idioma
extranjero, en el concepto de interculturalidad. El presente plan de área retoma
el aporte del Ministerio de Educación Nacional que la define como el conjunto
de actividades y disposiciones destinadas a superar los aspectos y resultados
negativos de las relaciones entre los pueblos. Su importancia también se
puede entender como una contribución al establecimiento de relaciones
pacíficas, al mutuo entendimiento, al derecho a disfrutar las culturas, a la
tolerancia y en fin, a la autodeterminación. Por tal razón, en el marco curricular
del área de Humanidades – Ingles, se toma como punto de partida para la
propuesta de desarrollo de competencias, una visión integrativa de la
interculturalidad en constante dialogo de saberes que inducen a interpretar y
decodificar, es decir, comprender las culturas involucradas.
3. DIAGNOSTICO
4. ENFOQUE
El estudiante deberá ser un individuo que toma una justa visión del valor relativo de su
lengua materna y extranjera, de sus límites, como también de sus cualidades. Es una
apertura sobre sí y los demás; le da otra forma de ver y sentir, comprender, e igual forma
el ver y sentir del otro.
BASICA PRIMARIA:
7. EJES TEMATICOS
INSTITUCION EDUCATIVA LAURELES
8. COMPETENCIAS
Luego de mostrar el carácter social que tiene el aprendizaje y la visión de lengua como
eje mediador y constructor de significado y no como objeto de estudio en el aprendizaje
de una lengua extranjera, esta propuesta curricular destaca la importancia de desarrollar
la competencia comunicativa en los estudiantes. De igual manera, dada la integralidad
del aprendizaje y la transversalidad de temas que se abordan, se promueve también el
uso de competencias y saberes generales, esenciales en todo proceso de aprendizaje
significativo. tecnológicas.
competencia lingüística: hace referencia al conocimiento de aspectos lexicales,
sintácticos y fonológicos de la lengua.
INSTITUCION EDUCATIVA LAURELES
9. METODOLOGIA
ESTANDARES
Recito y canto rondas infantiles que comprendo, con ritmo y entonación adecuados.
Participo activamente en juegos de palabras y rondas. • Respondo a saludos y a
despedidas.
Utilizo el lenguaje no verbal cuando no puedo responder verbalmente a preguntas
sencillas sobre mí y mi entorno. Por ejemplo, asintiendo o negando con la cabeza.
Sigo la secuencia de una historia sencilla, a partir de imágenes.
ESTANDARES
ESTANDARES
ESTANDARES
INSTITUCION EDUCATIVA LAURELES
ESTANDARES
BASICA SECUNDARIA:
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
GRAD
CÓDIGO: F-05
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
O PRIMERO
PERIODO GUIAS O CONTENIDOS LOGROS DBA HABILIDAD INDICADORES DE LOGROS COMPET
GREETINGS AND BODY PARTS Responde preguntas Reconoce y utiliza en forma adecuada vocabulario PRAGMATICA
1 Los saludos (Hello, Good simples sobre referente a saludos. SOCIOLINGUIS
morning, good afternoon, good información personal ESCUCHA Relaciona imágenes con vocabulario referente a las
night and good bye). RECONOZCO VOCABULARIO básica como nombre, partes del cuerpo LINGUISTICA Y
Body parts( head, arms, legs, REFERENTE A SALUDOS, edad, familia y Involucra en su vida escolar algunos vocablos del PRAGMATICA.
foot, nose, eyes, etc) PARTES DEL CUERPO. compañeros de clase CONVERSACION. idioma extranjero.
Muestra interés por la asignatura.
CÓDIGO: F-05
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
THE FAMILY, EMOTIONS, COMPRENDO EL LENGUAJE Describe algunas Reconoce vocabulario referente a miembros de la
DESCRIBING MY BODY. BASICO SOBRE MI FAMILIA Y MIS características físicas ESCUCHA familia. PRAGMATICA
EMOCIONES. de uno mismo. Relaciona imágenes con vocabulario referente a SOCIOLINGUIS
2 Miembros de la familia y otros, mediante el MONOLOGOS algunas emociones.
Emociones (happy, sad, uso de palabras Participo, comprendo y memorizo canciones
angry,etc) ensayadas o CONVERSACION. relacionadas con el vocabulario estudiado en clase-
El alfabeto frases Es responsable y ordenado con las tareas propuestas
para el área.
SCHOOL OBJECTS AND SUPPLIES, INTERPRETA EL VOCABULARIO Comprende y hace Ilustra vocabulario visto en clase. SOCIOLINGUIS
NUMERS 0 TO 10 ESTUDIADO EN CLASE. declaraciones CONVERSACION. Pronuncia algunos grafemas vistos en clase.
3 Utiles escolares: notebook, simples, usando Participa activamente en la repetición de palabras
book, pencil, color pencil, paint, expresiones MONOLOGOS- para una aplicación de la lengua extranjera de forma
pencil case, pen, etc ensayadas sobre su espontánea. LINGÜÍSTICA Y
Objetos escolares: desk, chair, inmediato ESCUCHA. Relaciona cantidades de cero a diez con su SOCIOLINGUS
table, board, etc entorno (casa y correspondiente palabra.
Numers 0 to 10 escuela).
PARTS OF THE HOUSE, OBJECTS IN DESARROLLA DESTREZAS Comprende y hace MONOLOGOS Identifica, transcribe y pronuncia el vocabulario sobre SOCIOLINGUIS
THE HOUSE NECESARIAS PARA EL DOMINIO declaraciones ESCUCHA las partes de la casa.
DEL IDIOMA EXTRANJERO. simples, usando CONVERSACION. Realiza dibujos a partir de oraciones sencillas.
4 Partes de la casa: kitchen, living expresiones Practica con agrado y entusiasmo el vocabulario LINGÜÍSTICA Y
room, bedroom, bathroom. ensayadas sobre su trabajado en clase. PRAGMATICA
Objetos en la casa: Bed, table, inmediato
shower, night table, entorno (casa y
chair, sofa, etc. escuela).
CÓDIGO: F-05
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
GRADO
SEGUNDO
CÓDIGO: F-05
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
SAVAGE ANIMALS, COLORS. DESARROLLA Describe los ESCUCHA Identifica, transcribe y pronuncia las SOCIOLINGUISTICA
Animales salvajes: león, DESTREZAS aspectos palabras sobre los animales.
jirafa, elefante, tigre, mono, NECESARIAS PARA EL culturales de su MONOLOGO Realiza dibujos a partir de oraciones
4 oso y culebra. DOMINIO DEL IDIOMA entorno sencillas.
Colores EXTRANJERO. inmediato. CONVERSACION- Practica con agrado y entusiasmo el
Figuras geométricas: circulo, entorno, vocabulario trabajado en clase.
CÓDIGO: F-05
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
GRADO
PERIODO
TERCERO
GUIAS O CONTENIDOS LOGROS DBA HABILIDAD INDICADORES DE LOGROS COMP
CÓDIGO: F-05
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
DOMINA LAS CUATRO Entiende y describe Reconoce vocabulario referente a los días SOCIOLINGUI
DIAS DE LA SEMANA Y HABILIDADES DE LA LENGUA detalles en resumen, MONOLOGO de la semana.
MESES DEL AÑO. EXTRANJERA EN EL simple textos Identifica y pronuncia el mes. PRAGMATICA
MANEJO DE TEMAS COMO relacionados con temas ESCUCHA correspondiente a su cumpleaños.
1 Repaso del alfabeto DIAS DE LA SEMANA Y familiares, basados en Participa activamente en el desarrollo de la LINGUISTICA
Días de la semana. MESES DEL AÑO imágenes y CONVERSACION- clase.
Meses del año. frases conocidas
Numbers 20 to 50, FOOD. EXPRESA EN IDIOMA Responde preguntas Expresa a través de canciones, rimas y
EXTRANJERO SUS simples sobre CONVERSACION. versos la comida que le gusta y la que no le SOCIOLINGUI
Números del 20 al 50. AFINIDADES POR ALGUNOS descriptivos cortos gusta.
Alimentos como arroz, ALIMENTOS. textos, en forma escrita MONOLOGOS Reconoce y escribe los números del 20 al PRAGMATICA
huevos pastas, pescado, u oral, relacionados con 50.
2 carne, pollo, leche, jugo, DEDUCE EL SIGNIFICADO DE familiares y ESCUCHA. Es responsable con los trabajos asignados
café, sopa, chocolate. EXPRESIONES O FRASES temas de clase. para el área.
Don’t like and like. QUE ESCUCHA EN SU ESCRITURA
CLASE.
Environmental elements, Describe cosas, Interpreta una ilustración diciendo el lugar
Desarrollar la comprensión y la lugares, personas y CONVERSACION. de la naturaleza que representa SOCIOLINGUI
WILD ANIMALS capacidad de expresión en comunidades. Reconoce los animales salvajes y su
Environmental Ingles como media de MONOLOGOS- hábitat
3 elements: Tree, park, interacción y configurada de Trabaja en equipo. LINGUISTICA
conocimiento. ESCUCHA.
animals, river, ocean
Wild animals
. Desarrollar la comprensión y la Intercambia ideas y ESCUCHA Reconoce el uso del can y can’t para hablar
ACTIONS VERBS, CAN/CAN’T capacidad de expresión en opiniones simples con de habilidades
Verbos ( jugar, cantar, Ingles como media de compañeros y MONOLOGO Pronuncia correctamente las palabras que SOCIOAFECTI
4 nadar, tocar, etc) interacción y configurada de maestros, siguiendo aprende
Can( para hablar de conocimiento. modelos o usando CONVERSACION- Habla sobre lo que puede y no puede
habilidades I CAN imágenes hacer. INTERCULTUR
DANCE( yo puedo bailar)
CÓDIGO: F-05
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
CÓDIGO: F-05
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
GRADO
CUARTO
CÓDIGO: F-05
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
ADJECTIVES FOR DESCRIBING Desarrollar diálogos o Compara Maneja vocabulario relacionado con los temas
MYSELF conversaciones para características ESCUCHA Reconoce el significado y uso de las
enriquecer la semántica de la básicas de expresiones PRAGMATICA
Adjetivos para describir mi expresión y la pronunciación personas, MONOLOGOS identifica y utilice los adjetivos para describirse
2 apariencia(Short / Tall correcta de las objetos Describe a sus compañeros utilizando el SOCIOLINGUISTICA
Slim, thin / Heavy, chubby palabras. y lugares. CONVERSACION vocabulario de los adjetivos.
curly / straight NTERCULTURAL
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
GRADO
QUINTO
CÓDIGO: F-05
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
NUMBERS AND TELLING THE Utilizar fotos, figuras, gráficos y Comprende información CONVERSACION. Pronuncia correctamente y con buena entonación PRAGMATIC
TIME objetos concretos para identificar el general y específica en un canciones cobre las estaciones del año
Repaso del alfabeto significado y el significante de estos, texto narrativo breve sobre MONOLOGOS- Escribe y pronuncia los números del 1 al 100 LINGÜÍSTICA
Números del 1 al 100 describir, temas que son familiares o Dice la hora en inglés
Estaciones del año y los formular y responder preguntas. de interés personal ESCUCHA. INTERCULTU
1 climas
ADJECTIVES: SYNONIMS AND Practicar la lecto-escritura en la Produce una narración ESCUCHA Conoce distintos adjetivos y los sinónimos y opuestos SOCIOLINGU
OPPOSITES interpretación y producción de corta, simple, oral o escrita. de dichos adjetivos
Adjectives - synonyms and situaciones para la adquisición y texto que responde al qué, MONOLOGO Describe a sus compañeros usando los adjetivos
Opposites: desarrollo de las quién, cuándo y dónde Participa activamente en diálogos con sus compañeros LINGUISTICA
Pretty = beautiful funciones del lenguaje. de un evento o anécdota. CONVERSACION-
2 Fat = heavy / thin = slim
Short / tall
Kind / rude
polite / impolite
Intelligent = clever = smart
Rich / poor
She is/he is
Completar diálogos y textos Explica en forma oral o CONVERSACION. Construye oraciones afirmativas y negativas SOCIOLINGU
COMPARATIVES USING incompletos para indagar por la escrita, causa y efecto. Pronuncia correctamente y con entonación adecuada
ADJECTIVES relación y conexión de tipo relacionado con temas de MONOLOGOS- Discrimina sonidos al escucharlos PRAGMATIC
EXAMPLE: semántica-pragmático. relevancia más inmediata, Produce textos cortos a partir de imágenes
utilizando ESCUCHA. Intercambia información con sus compañeros LINGUISTICA
Medellin is bigger than oraciones simples y
3 siguiendo un modelo
Santa Marta.
Juan is taller than
Maria.
CÓDIGO: F-05
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
Presente simple tense Desarrollar diálogos o MONOLOGOS- Reconoce la forma del presente simple LINGUISTICA
Verbos regulares e conversaciones para enriquecer la Comprende información Diferencia las formas presentes de algunos verbos SOCIOLINGU
irregulares semántica de la expresión y la general y específica en un ESCUCHA. regulares e irregulares.
pronunciación correcta de las texto narrativo breve sobre Intercambia información con sus compañeros
palabras. temas que son familiares o PRAGMATIC
4 de interés personal SOCIOLINGU
GRADO
SEXTO
CÓDIGO: F-05
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
nombres y cortos
palabras escritos en
desconocidas lenguaje
en una sencillo.
conversación • Reconoce el
corta vocabulario
relacionado
Escritura: 3 y 4 gustos e intereses en con rutinas - Realizar una
Monólogo :2, 3, 6, 7, 8 y 9 una conversación sencilla. diarias y cuerpo. manualidad
Conversación :1, 2, 3, 4, sobre las partes
cuidado
del cuerpo
5, y 6
personal.
• Identifica la
estructura de
Yes/NO.
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
y lugares. questions
de preguntas y -Aparatos
oraciones. Responde a eléctricos
MCER A1 GUÍA 22: PP. - Identifica la
• Identifica frases y preguntas - Expresiones para
18-19 EXTRANJERAS: estructura de Wh
expresiones sobre relacionadas con describir acciones
INGLÉS questions
actividades cotidianas el “qué, quién y de - Desarrollo de información sobre un sobre los
CORRESPONDIENTES
en textos orales y cuándo” después ahorro de energía talleres tema. aparatos
escritos cortos. de leer o • Turn off the -Distingue las Evaluaciones • Verificar eléctricos
Escucha :1, 3, 5, 6, 8 y 9 • Hace oraciones escuchar un lights secuencias en un - Hacer carteles
escritas información.
Lectura :1, 2, y 4 simples sobre texto corto y • Cook with gas texto oral o escrito individuales y/o sobre el ahorro
Escritura: 3 y 4 actividades cotidianas sencillo. • Close the . grupales de energía.
Monólogo :2, 3, 6, 7, 8 y 9 de refrigerator door
Conversación :1, 2, 3, 4, manera oral y escrita. • Turn off the
5, y 6 fan/air
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
CÓDIGO: F-05
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
GRADO
SEPTIMO
ASIGNATURA: INGLÉS HORAS DE TRABAJO SEMANAL: 2
CÓDIGO: F-05
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
-
CÓDIGO: F-05
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
OCTAVO
CÓDIGO: F-05
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
GRADO
NOVENO
ASIGNATURA: INGLÉS HORAS DE TRABAJO SEMANAL: 2
CÓDIGO: F-05
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
1, 2 y
4
CÓDIGO: F-05
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
1, 2, y 4
-
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
pares.
• Expresar acciones
siguiendo una
secuencia lógica.
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
GRADO
DÉCIMO
ASIGNATURA: INGLÉS HORAS DE TRABAJO SEMANAL: 2
DOCENTE: LINA PARRA GRADO: DECIMO
PRIMER PERIODO
DBA CRITERIOS DE FUNCIONES DE
ESTÁNDARES LOGROS CONTENIDOS INDICADORES METODOLOGIA
EVALUACIÓN LA LENGUA
CÓDIGO: F-05
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
Distingue Describir
información Reconoce actividades
general y información sociales locales. •
específica en general y - Socializar los Solicitar
textos de opinión y específica en estándares de información sobre
discusiones orales textos narrativos y evaluación. prácticas sociales
ESTÁNDARES y escritos sobre descriptivos orales - Analizar la y actividades.
BÁSICOS DE Identifica temas conocidos. comprensión e • Expresar
y escritos
COMPETENCIAS EN información general • Explica las ideas identificación de acuerdos y
relacionados con
y específica en de un texto oral o imágenes.
LENGUAS temas académicos - Participación en desacuerdos.
textos narrativos y escrito acerca de - . MÓDULO 1 - Asignar
EXTRANJERAS: de interés. clase. • Justificar puntos
descriptivos orales temas de su DEMOCRACIA responsabilidades
INGLÉS interés o que le • Distingue - Presentación de de vista
y escritos Y PAZ: para la
CORRESPONDIENTES son familiares a expresiones tareas • Expresar
relacionados con DEBERES planeación y
NIVEL MCER A2.1 partir de su relacionadas con: - Desarrollo de condiciones.
temas académicos • Condicionales desarrollo de
GUÍA 22: PP. 20 - 21 conocimiento causa/efecto, talleres • Reportar ideas
de interés. - • Modales actividades.
previo, inferencias síntesis, - Evaluaciones presentadas sobre
- Elabora un texto - Problemas - Evaluar
Escucha 2, 5, 6, 7 y 9 e interpretaciones. clarificación, etc. escritas el punto de vista
escrito de escolares y su creatividad e
Lectura 3, 6, 7 y 10 - • Identifica individuales y/o discutido.
recomendaciones manejo ingenio en los
Escritura 1, 2 y 6 estructuras grupales. • Solicitar
sobre temas ejercicios
Monólogo 2, 3, 5 y 6 básicas de los realizados. aclaración sobre
académicos de
Conversación 2, 3, 4 y 6 interés tiempos presente, - Supervisar e información
- pasado y futuro incentivar el presentada por
simple y perfecto. trabajo pares.
- • Diferencia las cooperativo y • Sustentar
estructuras de constructivo. opiniones con
los condicionales argumentos
reales e irreales. válidos.
-
ASIGNATURA: INGLÉS HORAS DE TRABAJO SEMANAL: 2
DOCENTE: GRADO: DECIMO
SEGUNDO PERIODO
DBA CRITERIOS DE FUNCIONES DE
ESTÁNDARES LOGROS CONTENIDOS INDICADORES METODOLOGIA
EVALUACIÓN LA LENGUA
CÓDIGO: F-05
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
ESTÁNDARES BÁSICOS DE Produce textos orales y Redacta - MÓDULO 2 . Reconoce - Participación - Socializar los • Expresar acuerdos
COMPETENCIAS EN LENGUAS escritos argumentativos textos SALUD: palabras y en clase. estándares de y desacuerdos con
EXTRANJERAS: INGLÉS sencillos sobre temas expresiones sobre - Presentación evaluación. base en razones
narrativos, PRÁCTICAS
CORRESPONDIENTES NIVEL de interés. ciertas prácticas de tareas - Analizar la válidas.
MCER B1.1 GUÍA 22: PP. 24-25
descriptivos y CULTURALES culturales y - Desarrollo de comprensión e • Reconocer
Intercambia
expositivos Y SOCIALES sociales. talleres identificación de diferentes puntos de
Escucha 2, 3, 7, 9 y 10 opiniones oralmente en
relacionados Deportes extremos • Identifica - Evaluaciones imágenes. vista. • Solicitar
con temas de • Skateboarding información sobre escritas - Asignar aclaración sobre
Lectura1, 2, 3, 4, 6, 7 y 8 conversaciones
su interés o • Windsurfing prácticas individuales responsabilidades información
Escritura 1, 2, 4, 5 y 7 espontáneas.
• Parachute culturales y y/o grupales. para la
Monólogo 2, 3, 4, 5, 6 y 8 que le • Jetskis planeación y
presentada por
sociales más pares.
Conversación 1, 2, 3, 4 y 6 resultan • Rock climbing desarrollo de
- comunes. • • Expresar acuerdos
familiares. • Motocross Reconoce actividades.
y desacuerdos a
• Produce Expresiones para información
- Evaluar
través de diferentes
mensajes dar opinion: creatividad e
general y puntos de vista.
• I think that… ingenio en los
escritos, tales específica en
ejercicios
• Justificar el punto
como cartas y - •It is my textos narrativos y de vista.
realizados.
correos opinion that… descriptivos orales - Supervisar e • Defender el punto
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
las
estructuras
de los
condicionales
reales e
irreales.
ASIGNATURA: INGLÉS HORAS DE TRABAJO SEMANAL: 2
DOCENTE: GRADO: DECIMO
TERCER PERIODO
DBA FUNCIONES
CRITERIOS DE
ESTÁNDARES LOGROS CONTENIDOS INDICADORES METODOLOGIA DE LA
EVALUACIÓN
LENGUA
ESTÁNDARES Describe las • Intercambia - MÓDULO 3 . • Resume - Participación - Socializar los Preguntar y dar
BÁSICOS DE prendas de opiniones sobre SOSTENIBILIDAD información en clase. estándares de opiniones y
vestir en una relevante de - Presentación evaluación. puntos de vista.
COMPETENCIAS EN persona situaciones de : FAST FASHION • Justificar
textos de tareas - Analizar la
LENGUAS interés - Clothing
relacionados con - Desarrollo de comprensión e puntos de vista.
EXTRANJERAS: Expresa sus personal, - Accessories • Identificar y
el fenómeno de talleres identificación de
INGLÉS opiniones escolar o - Fashion imágenes. describir
la moda, a partir - Evaluaciones
usando la social. - Model - Asignar objetos.
CORRESPONDIENTES Supermodel
de estrategias de escritas
gramática - individuales responsabilidades • Hablar sobre
NIVEL MCER B1.2 aprendida. • Sostiene - Market
elaboración de
preferencias.
resúmenes. y/o grupales. para la
GUÍA 22: PP. 26-27 conversaciones - Clothing material planeación y
• Reconoce
Escucha 2, 5, 6 y 8 espontáneas y - Brands desarrollo de -
información
Lectura 1, 3, 4, 6, 7, 8, sencillas - Expressions of opinion
general y
actividades.
y 10 acerca de - Expressions about - Evaluar
específica en
Escritura 1, 2 y 3 temas que son fashion creatividad e
textos narrativos
- Present and past ingenio en los
Monólogo 1, 2, 3, 6 y 8 de su -Demonstratives
y descriptivos
ejercicios
Conversación 2, 3, 4 y conocimiento o orales y escritos realizados.
6 interés relacionados con - Supervisar e
temas
- personal o incentivar el
académicos de trabajo
CÓDIGO: F-05
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
académico. interés.
- • Distingue
expresiones
relacionadas con
la moda.
• Identifica
cooperativo y
estructuras
constructivo.
básicas de los
tiempos
presente,
pasado y futuro
simple.
-
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
inquietudes académicos de
después de interés.
hacer una • Distingue
vocabulario y
exposición oral expresiones - Evaluar
sobre temas relacionadas con la creatividad e
generales o globalización. ingenio en los condiciones.
científicas. académicos de - Present continuous • Identifica ejercicios • Hacer hipótesis
Conversación 1, 2, 3 y 4 interés. estructuras básicas realizados. sobre las ventajas y
- Gerunds
- de los tiempos - Supervisar e desventajas de un
presente, pasado y incentivar el tema presentado.
futuro simple. trabajo -
- • Diferencia la cooperativo y
constructivo.
estructura y el
uso del
infinitivo y el
gerundio..
CÓDIGO: F-05
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
GRADO
UNDECIMO
ASIGNATURA: INGLÉS HORAS DE TRABAJO SEMANAL: 2
CÓDIGO: F-05
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
VERSIÓN: 03
FECHA: 16/09/2016
Competencias Laborales:
De tipo intelectual
Educación media
* Establecer juicios argumentados y definir acciones adecuadas para resolver una
situación determinada.
Educación Básica:
* Reconozco las posibles formas de enfrentar una situación.
De tipo personal
Educación media
* Regular el propio comportamiento, reflexionar sobre la propia actitud en relación con
las actividades desarrolladas y responsabilizarse de las acciones realizadas.
Educación Básica:
* Identifico mis emociones y reconozco su influencia en mi comportamiento y
decisiones.
De tipo interpersonal
Educación media
* Reconocer y comprender a los otros y expresar ideas y emociones, con el fin de crear
y compartir significados, transmitir ideas, interpretar y procesar conceptos y datos,
teniendo en cuenta el contexto.
Educación Básica:
* Realizo mis intervenciones respetando el orden de la palabra previamente acordado.
* Respeto las ideas expresadas por los otros, aunque sean diferentes de las mías.
De tipo organizacional
Educación media Recopilo, organizo y analizo datos para producir información que pueda
ser transmitida a otros.
* Identifico y cuantifico los recursos necesarios para actuar en una situación.
Educación Básica:
* Identifico la información requerida para desarrollar una tarea o actividad.
* Selecciono los materiales que requiero para el desarrollo de una tarea o acción.
* Evito el desperdicio de los materiales que están a mi alrededor (mi casa, mi salón de
clases, laboratorios, talleres, entre otros).
De tipo tecnológico
Educación media
* Utilizo herramientas tecnológicas siguiendo criterios para su mantenimiento
preventivo, buen aprovechamiento y seguridad personal.
Educación Básica:
* Identifico los recursos tecnológicos disponibles para el desarrollo de una tarea.
* Actúo siguiendo las normas de seguridad y buen uso de las herramientas y equipos
que manipulo.
Para el proceso de evaluación del área, se parte del sistema institucoional de evaluación
(ACTA DE ACUERDO No. ____ DEL CONSEJO ACADEMICO ) en donde se incorporan los
criterios, procesos y procedimientos a tener en cuenta para la superación de debilidades y
promoción de los estudiantes. Allí se estipula que los logros de cada periodo son evaluados y
calificados teniendo en cuenta los desempeños demostrados por los estudiantes.
Lo anterior y en concordancia con la Guía 22, Estándares Básicos de Competencias en
Lenguas Extranjeras: Inglés, los DBA y en principios metodológicos que se centran en el
aprendiz, la evaluación no solo debe basarse en las evidencias de lo que son capaces de
hacer los estudiantes (Evaluación del aprendizaje) sino que vaya más allá, al tratar de hacer
un seguimiento de lo que sucede en el aula (Evaluación para el aprendizaje), dando cuenta
del logro de las competencias que se abordan (Evaluación por competencias). A
continuación, se definen estos tres conceptos:
En cada contexto se pueden evaluar diferentes aspectos: social, cultural, cognitivo, ético,
estético, físico a través de situaciones concretas se evalúan saberes, habilidades, valores,
actitudes, motivaciones
COEVALUACION: los estudiantes valoran entre si las competencias de acuerdo con unos
criterios previamente definidos, realimentación, clima de confianza, crítica constructiva
LAS COMPETENCIAS Develar lo que los estudiantes saben, saben hacer, saben hacer en
contexto
PLANES DE APOYO PERMANENTE, para estudiantes con desempeños bajos, dentro del
período académico respectivo para mejorar las competencias del estudiante y sus resultados
académicos.
16. BIBLIOGRAFÍA
https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-115174.html?_noredirect=1
https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-115174.html
https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-79419.html
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/colombiabilingue/dbacurriculo/cartillas_mallas_aprendi
zaje/Mallas%20de%20Aprendizaje.pdf
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/Anexo%2014%20Orientaciones%20y%20principios
%20Pedagogicos.pdf