Está en la página 1de 1

Enfrentar la enfermedad es un gran reto en un estado conlleva una

responsabilidad del personal de salud el contar con el juicio pertinente,


responsable y suficiente para el control de las enfermedades, ya que depende de
ese diagnostico oportuno, incluso, la vida personal, productiva y familiar de los
pacientes portadores de Chagas, creando un gran impacto en la salud pública.

Por ello, se considera que dentro del control de enfermedades trasmitidas por
vector la epidemiologia toma un papel primordial de intervención, tanto para el
control de la misma como para brindar el conocimiento en las poblaciones para la
identificación del vector y datos de alarma de la enfermedad; por lo tanto, es de
vital trascendencia que el personal de salud, con los que la población tiene el
primer contacto, cuente con los conocimiento epidemiológicos, es decir, conocer la
distribución ,frecuencia de la enfermedad , cuadro clínico y los diferentes tipos de
diagnóstico, así como los factores de riesgo que lleven al médico a sospechar
acerca de la enfermedad, y que realice un diagnóstico y otorgue un tratamiento
oportuno, considerados parte esencial para evitar complicaciones y secuelas por
la misma, así como realizar acciones preventivas.

El desconocimiento de la enfermedad de Chagas es un gran obstáculo para la


prevención de enfermedades potencialmente graves, y también un problema de
Salud Pública. Lo cual es importante tener una evaluación y una capacitación
contínua iniciando por saber cuál es la situación de la enfermedad en el estado,
saber la importancia de los factores de riesgo en las áreas con mayor prevalencia
conocimiento del vector, datos patognomónicos de la enfermedad, historia natural
de la misma, tratamiento y complicaciones de la misma por parte del personal
médico de primer contacto.

También podría gustarte