Está en la página 1de 6

#UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ-

UIP TEORÍA Y COMPORTAMIENTO


ORGANIZACIONAL PROGRAMA DE MAESTRÍA

Estudio de Casos Prácticos


Almacenes de Maíz
Arneses Automotrices
Prohibido Fumar

Profesora: Audrey Tapia

Por:
Lobato, Maria José
Alice Cédula E-8-
122615

Agosto
2015

Caso Práctico: Almacén de maíz

Asumiendo que ustedes son equipos de técnicos consultores debidamente


entrenados p ara brindar asesoría a los centros de acopio en todo país,
analicen con cuidado el c aso y realice lo siguiente:

1. Elabore un organigrama de lo que sería la estructura formal de esta


organización y asignen una nomenclatura de los departamentos y funciones
generales de cada un
o de ellos.
1. Describa brevemente los problemas que en su opinión son determinantes,
tanto e structural como de procesos humanos. Si eses problemas son varios,
jerarquícenlos por su grado de importancia.

R. 1. No hay comunicación entre los miembros de la empresa


2. La empresa cuenta con un gerente general y dos jefes de área el
problema consis te en que las funciones no está bien definidas.
3. Hace falta un cambio en la cultura empresarial, la forma como actuó el
jefe adm inistrativo en el momento del despido no es la correcta.
4. Hace falta normas internas.

1. ¿Cuál consideración que es un problema principal del centro de acopio


Almacenes de maíz?
R. El principal problema es la falta de comunicación interna. Hay
solamente tres p ersonas en la línea de mando un gerente general y dos
jefes pero ellos no se comun ican para tomar decisiones y eso genera un
ambiente negativo en la empresa además de afectar el prestigio del centro
receptor.

D) ¿Qué modelo o estrategia general de intervención del problema adoptarían en


este caso
? Por qué?
R. El modelo de intervención a adoptar sería el de procesos humanos para
resolver un conflicto. En este caso hay un conflicto entre los jefes
causado por una toma d
e decisión no compartida y esto está afectando tanto el clima laboral como
la produc tividad de la empresa.

E) ¿Qué soluciones sugieren para el problema señalado como el más importante?


R. Se debe establecer una comunicación clara entre todos los departamentos
para qu e cuando surja problemas como este se pueda resolver de una forma
que no afecte
la empresa ni el empleado.
Caso Práctico: Arneses Automotrices

1. ¿Qué acciones le recomendaría a Manuel?


1. Definir responsabilidades
2. Mejorar la comunicación entre los miembros y gerencia
3. Establecer sistema de incentivos
4. Mejorar la formación del personal
5. Ofrecer posibilidades de desarrollo interno.
6. El manejo de tiempo de trabajo

1. ¿Qué estaba fallando en la cultura organizacional?


R. Estaba faltando el sentido de compromiso de la empresa con los
empleados e vi ceversa, ya que los empleados en todos los departamentos no
se sentían bien con el
clima laboral y eso hacía con que no fueran responsables y comprometidos.

1. ¿Qué opciones tiene Manuel para solucionar la problemática de la empresa?


R. Manuel tiene como opción estructurar el equipo y cambiar la cultura de
la empre sa para que todos puedan trabajar en conjunto con la finalidad de
lograr el obje tivo en este caso el aumento de 15% en la producción.

1. ¿Es posible mejorar la productividad de la empresa en 15% requerido?


Cuáles accio nes deben llevarse a cabo?

R. Sí, es posible mejorar la productividad de la empresa concientizando a


los trab ajadores de todos los departamentos la importancia de sus
trabajos para mantener
la empresa en México. Para eso es necesario:

1. Definir responsabilidades
2. Establecer sistema de incentivos
3. Mejorar la formación del personal
4. Ofrecer posibilidades de desarrollo interno.
5. Manejo del tiempo para cumplir con sus funciones
1. Realice un mapa mental de problemas que existen y presente una posible
solución al caso.

Caso Práctico: Prohibido Fumar


1. ¿Concuerda con la acción tomada por el supervisor, Manrique Lara Puente?
Explique
?
No concuerdo con la acción tomada por el supervisor porque él no consideró el
tiempo d e trabajo en la empresa de ese empleado, además fue muy estricto en
la interpretac
ión de la norma en lo que se refiere a despido de personal. El debería haber
dado un a acción disciplinaria como una suspensión y como última alternativa
el despido.

1. ¿Presentó el representante sindical su caso apropiadamente? Tiene el empleado


algún medio de defensa cuando dice que las palabras “está sujeto a” no
significa que el sup
ervisor debe despedir un empleado?
R. De forma general sí. El representante sindical presentó el caso
argumentando que el empleado tenía 12 años de trabajar en la empresa y el
hecho de que en la norma di
ce “sujeto a despido inmediato” no significa que es despido inmediato. El
empleado d ebería recibir una amonestación o una suspensión y en última
instancia si volviera a pas ar lo mismo ya sería el despido. Por otro lado el
argumento de que el empleado est
aba en el nuevo departamento por solo 3 meses no parece conveniente
debido a que ese tiempo es suficiente para que alguien se familiarice
con las normas.

1. Si dado el procedimiento de quejas estableció en la compañía IMPROCA


industrial C p or A. Se revoca la medida tomada por Manrique. ¿Qué efecto cree
que tendría esa decisión
en las relaciones de Manrique con sus operarios?
R. Caso fuera revocado el despido de Reinaldo creo que no tendría ninguno
efecto n egativo con los operarios porque todos saben que Manrique es una
persona estrict
a pero a la vez es justa y eficiente y no es por una mala decisión que él
dejara de ser el profesional que todos conocen.

1. ¿Qué significado tiene las referencias al fuego “dos cuadras más abajo en
esta misma calle” y los “12 años de servicio sin una mera reprimenda o
amonestación?
R. “Dos cuadras más abajo en esta misma calle” significa que hubo un accidente
causado en la empresa por las mismas razones mientras que “12 años de
servicio sin una mera reprimenda o amonestación”, significa que el empleado
no fue respectado por su tiem
po de trabajo en la empresa, que el supervisor ni al menos tomo eso en
considera ción y ponerle una amonestación antes de tomar la decisión.

También podría gustarte