Está en la página 1de 5

CASO PRÁCTICO

SEO/SEM
A continuación te toca desempeñar el papel de experto en SEO y de SEM, demostrando tu
conocimiento en esta disciplina tan importante para el posicionamiento orgánico y de pago.

La práctica consiste en la combinación de tres ejercicios, que tendrán que ser reflejados sobre la
plantilla nombrada como “PLANTILLA CASO SEO-SEM.xls”, que encontrarás junto a este
documento dentro de la plataforma.

En este caso práctico tendrás que:

A. Hacer un estudio de palabras clave o keywords para crear contenido y una estructura de la
información a nivel SEO.

B. Hacer un estudio de SEO On-Page de una web a definir.

C. Y para finalizar, tendrás que construir tu anuncio (SEM) destinado a espacios publicitarios dentro
de buscadores (tipo Adwords).

A continuación se detalla los trabajos que debes ir completando dentro de la plantilla Excel del caso
práctico en cuestión.

1. PESTAÑA (HOJA) 1. KEYWORDS.

En este apartado del Excel tendremos que: a. Realiza una búsqueda de 15 keywords para un
proyecto de tu elección utilizando el Excel. b. Complementa los diferentes datos que se
solicitan en el Excel, asociados a cada una de las keyword que has incluido.

RECUERDA: Es más fácil posicionar palabras clave de carácter “long tail” que palabras de
longitud corta y demasiado genéricas.

Ejemplo: Más fácil posicionar “verduras de cultivo ecológico” que “verduras” a secas.

En la segunda columna del Excel nos solicita las denominadas SERPs, y para obtener estos datos
tendremos que acudir al buscador de Google donde tendremos que hacer la búsqueda para
cada una de las keywords, es decir, si pusiste “verduras de cultivo ecológico” como keyword nº
1, introduce esta palabra clave en el buscador de Google. Una vez que hacemos la consulta,
veremos que aparece una cifra en la parte inferior. Esa cifra corresponde a cada SERP.
A continuación el Excel nos pedirá datos de otras dos columnas denominadas NºTITLES y
ANCHOR TEXT, y para ello tendremos que utilizar un “código” antes de cada keyword incluida
en el buscador. Para saber que páginas han trabajado los Titles se utilizará “allintitle: (seguido
de la keyword)”

Para saber que páginas han trabajado los Anchor Text insertaremos en el buscador
“allinanchor: (seguido de nuestra keyword)”
2. PESTAÑA (HOJA)2. SEO ON-PAGE.

En esta segunda parte del Excel, debemos hacer un estudio ONPAGE de una URL que tenga
relación con tu proyecto o de tu propia página web (si la tuvieras).

Para poder hacer esta práctica debes instalar el plugin de SeoQUAKE que encontrarás
fácilmente haciendo una búsqueda en Google. Puedes instalarlo sobre tu navegador, pero te
recomendamos que lo hagas sobre Google Chrome.

Desde el momento que lo tengas instalado, podrás hacer diagnosis con este plugin de
cualquier URL.

Visita la URL que hayas seleccionado y realiza el análisis pertinente desde SEO-Quake. Podrás
dar respuesta a cada una de las filas de información que se solicitan en el Excel (URL, Title,
Metadescription, etc.) En la columna de “Grado problema” tendrás que rellenar la celda con
color rojo si el grado de problema es Alto, con amarillo si el grado es medio o en verde si el
grado que nos devuelve SeoQuake es bajo y anotar en aquellos que sea necesario cuál es la
solución.

Esta información la puedes encontrar en Seoquake – diagnostic seoquake, searchs status.


3. PESTAÑA (HOJA) 3. ANUNCIO SEM.

En este último y tercer apartado del ejercicio, vas a poner en práctica tus conocimientos a nivel
de creatividad y construcción de anuncios para redes de búsqueda.

Accede a la 3ª pestaña del Excel y crea 4 anuncios de texto para ayudar a la agencia de viajes
que describe más abajo.

Recuerda que debes presentar 4 creatividades diferentes. Para hacerlo más real, te sugerimos
que accedas a esta herramienta que permite ver cómo quedaría tu anuncio sobre Google Ads.

SIMULADOR DE ANUNCIOS GOOGLE ADS:

http://www.contadordecaracteres.info/asistente-simulador-escribir-anuncios-google-adwors

Una vez que tengas construida la creatividad, puedes pegar el resultado (anuncio) tomando
una captura de la pantalla y recortando ésta para dejar solamente la parte que muestra el
anuncio.

AGENCIA DE VIAJES ONLINE: APOLO XII

El pasado mes de septiembre, Aurora e Israel lograron poner en marcha su propia agencia de
viajes online bajo el nombre de APOLO XII.

Ellos siempre quisieron tener una agencia en su barrio, Chamberí (Madrid) pero la negativa
que siempre tuvieron para conseguir un crédito bancario y poder invertirlo en un buen local,
les hicieron plantearse el negocio y reenfocarlo.

Tras analizar el mercado, detectaron una necesidad en cuanto a los llamados ‘viajes
customizados’, una modalidad de viajes que hace que el usuario tenga el viaje que quiera
desde el inicio hasta el fin, sin fechas fijas en el calendario, sin la obligación de ir a
determinados hoteles preestablecidos o visitas guiadas de carácter turístico pactadas con
antelación. Estos viajes se personalizarían al gusto del consumidor, por formato y por coste. Y
tras estos análisis, decidieron lanzarse a crear una agencia online que ofreciera este tipo de
servicios.

La competencia es dura en este terreno, ya no solo por las grandes agencias, sino también por
portales tipo Atrapalo.com, Kayak.com, Rumbo.es, Trivago.com, etc. La ventaja diferencial de
la agencia Apolo XII serán sus viajes exclusivos y personalizados a gusto del cliente, no
paquetizados como pueden tener el resto.
Para dar a conocer la agencia, pondrán mucho empeño en el llamado marketing de buscadores
y para ello han contratado a un experto SEO que les ayudará a posicionar su página web que
entre otras cosas tendrá un blog de viajes muy nutrido en contenido que les ayudará a atraer a
usuarios interesados en esta materia. Además, han destinado una parte del presupuesto a
publicidad en buscadores, concretamente quieren invertir en Google.

Como sus conocimiento a nivel de marketing son reducidos, han decido externalizar el trabajo
a la agencia donde tú trabajas. Es por eso que necesitan tu ayuda para desarrollar su campaña
dentro de Google Ads.

También podría gustarte